martes, 14 de julio de 2015

5 Consejos para ser más Productivo en Fines de Semana y ¿Cómo integrar el social learning en la formación online?

Información: 5 Consejos para ser más Productivo en Fines de Semana - 19/06/2015 10:30:41

"Fines de semana, días "sagrados" para muchas personas; donde el tiempo es dedicado única y exclusivamente para descansar después de una ardua semana (sea de estudio o trabajo)… es lo que comúnmente se piensa.
Pero ¡hey! Somos emprendedores, empresarios, podemos planificar nuestro tiempo entre familia, descanso y trabajo ya que se debe estar en constante movimiento para lograr el cometido propuesto en cada aspecto de nuestra vida. Por tal razón, a continuación te compartimos algunos consejos que te ayudarán a darle mayor provecho a tu fin de semana, encontrando el equilibrio entre descanso y negocio.
1. Regula tu tiempo
No siempre hay que estar conectado en todas sus tareas y actividades propuestas a toda hora todos los días, una manera más sencilla es administrar y separar tus actividades desde una agenda electrónica ó física y proponerse una meta para un lapso de tiempo definido (Semanal, mensual, o anual).
2. Revisa tu e-mail 1 vez al día
El estar revisando tu correo electrónico constantemente, provoca estrés (aunque no se sienta) también provoca cansancio mental. El uso de redes sociales, y sistemas de mensajería instantánea provoca el mismo efecto. Para ello Emprendices recomienda a nuestros queridos lectores verificar sus correos una o dos veces por día, con ello estará más concentrado y podrá cumplir con sus metas propuestas para su fin de semana deseado.
3. Trabajo en Equipo y Hogar
Hacer las tareas de casa no suele ser divertido para muchos, pero es esencial para que todo ande en orden, programarse siempre para realizarlas es el punto interesante, ya que gestionara tu tiempo para proponerse a darle a tu hogar, involucrando a tu familia, integrando cada miembro con una tarea específica en el lugar que reside y habita.
4. Alterna con otras actividades
Buscar una actividad distinta, siempre será favorable para eliminar la monotonía, hacer lo que más te gusta para disfrutar al máximo tu tiempo, leer un buen libro, ver una película o disfrutar de tu deporte favorito con amigos y familia son alternativas que se pueden tomar para darle provecho al máximo del tiempo limitado que posee en el fin de semana.
5. Ponte en forma
Algo de ejercicio es bueno para el cuerpo y a la vez relajar la mente de una pesada semana de trabajo, por eso siempre que se pueda realizar una buena caminata, un trote suave, o cualquier actividad física que beneficie, yoga, relajación entre otras son opciones eficientes para tu cuerpo; no olvides que "ejercicio es salud".
Esperamos que hayan sido de tu agrado éstos 5 tips, los pongas en práctica; compartas con amigos y nos cuentes tu experiencia de tu que hacer productivo en un fin de semana.
Te recomendamos leer 14 Cosas que la gente exitosa realiza en su fin de semana.
162
21
1
0
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama 5 Consejos para ser más Productivo en Fines de Semana y está situado en http://www.emprendices.co/5-consejos-mas-productivo-fines-semana/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
5 Consejos para que tengas un día de trabajo fabuloso
14 Cosas que la gente exitosa realiza en su fin de semana
Arranca la Semana Global del Emprendedor
5 Cosas que la gente exitosa hace al despertarse
Administra efectivamente tu tiempo
El artículo 5 Consejos para ser más Productivo en Fines de Semana aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, ¿Cómo integrar el social learning en la formación online? - 01/05/2015 9:30:40

"Parece evidente que la formación formal sigue conservando su hegemonía y su papel central en el entorno laboral. De todos modos, el aprendizaje informal, menos conocido y también menos valorado, aparece como una nueva forma de formación participativa. Algunos países han empezado a valorar y evaluar el aprendizaje informal en el desarrollo de las competencias del itinerario profesional individual a través, por ejemplo, de los certificados de profesionalidad. ¿Qué rol juega el social learning en la optimización de la formación? Y sobre todo, ¿qué papel tiene en la formación online a través de una plataforma e-learning?

El aprendizaje informal en la formación online
El social learning tiende a perfeccionar la formación online gracias a los medios sociales, con el objetivo de una mejor comunicación entre los alumnos así como entre los alumnos y los responsables pedagógicos. Al mismo tiempo se busca conseguir la optimización de los objetivos de la formación.
El social learning desarrolla la formación informal (aprendizaje que va más allá del marco estructurado de un sistema de aprendizaje, basado sobre todo en las interacciones y el intercambio de experiencias) dando a los alumnos la posibilidad de completar los conocimientos que han adquirido formalmente. Efectivamente, en el momento en que estamos compartiendo, preguntando, comunicando, o en otras palabras, evolucionando hacia un entorno más social y eminentemente práctico, somos capaces de adquirir e interiorizar aún más conocimientos.
Debemos recordar que cerca del 90% de los conocimientos que adquiere una persona proviene del aprendizaje informal, omnipresente en nuestra vida cotidiana a través de los intercambios, consejos entre compañeros o responsables pedagógicos y de la experiencia que nos forma profundamente. En este contexto, es natural que se plantee qué presencia debe tener esta formación informal o social learning en la formación online.
Las funcionalidades sociales en una plataforma e-learning
Más allá de los intercambios a través de correo electrónico o de las clases virtuales que ya están presentes en las formaciones online desde hace varios años, en este momento el social learning debe ir más lejos. La plataforma e-learning debe aportar funcionalidades de gestión y dinamización de la comunidad de social networking. La presencia de estas funcionalidades en la plataforma e-learning favorecer las comunidades de aprendizaje a través de varios medios y herramientas sociales como wikis, blogs, foros, mensajería e integración de redes sociales. Así mismo podemos encontrar también funcionalidades que permiten que los usuarios compartan información como el microblogging. Un refuerzo de eficacia para la formación online que permite dar en el ámbito de la formación, como ya ocurre en otros campos, un mayor protagonismo de la colaboración y una comunicación integral.
9
22
1
1
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama ¿Cómo integrar el social learning en la formación online? y está situado en http://www.emprendices.co/integrar-social-learning-la-formacion-online/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Skillcatch, la aplicación móvil que democratiza la…
La era del digital learning
M-learning: explotando el nomadismo del e-learning
Las ventajas del digital learning
Plataforma E-learning de Áudea
El artículo ¿Cómo integrar el social learning en la formación online? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? 3 Pautas básicas de SEO - 10/07/2015 16:29:00

El Search Engine Optimization (SEO) es la técnica usada para que nuestros contenidos sean encontrados orgánicamente de una manera rápida y sencilla, usando los diferentes buscadores existentes en Internet. Por tal razón, es importante conocer algunos tips que nos ayudarán a que nuestro SEO sea mucho más efectivo y pueda tener el impacto que deseamos generar.

  1. El título debe ser corto y preciso con lo relacionado al contenido, de ésta manera las personas podrán interesarse en nuestras diferentes publicaciones que realicemos.
  2. Se debe usar las palabras claves que sean adecuadas y guarden la relación con el contenido que deseamos difundir a través de los diferentes medio sociales, teniendo en cuenta de que preferiblemente no debemos usar las palabras que son usadas frecuentemente porque podemos correr en el riesgo de no ser encontrados fácilmente en Internet.
  3. Debemos mantener nuestros medios sociales actualizados, sin que nuestras publicaciones se conviertan en spam.

 
FanPage: [https:]

Twitter: [https:]

Comparte con tus amigosTu nombre

Tu e-mail

E-mail del destinatario

Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama 3 Pautas básicas de SEO y está situado en [www.emprendices.co]
Captcha

EnviarArtículos Recomendados:

El artículo 3 Pautas básicas de SEO aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.

Fuente Artículo

Consulte Información su aplicación de noticias personalizadas y GIFs, una app gratuita para Mac de búsqueda de gifs animados
Consulte Información Annotate es una app que no puede faltar en tu iPhone y Popcorn Maker permite crear proyectos multimedia interactivos y dinámicos
Consulte Información ¿Cómo integrar el social learning en la formación online? y la aplicación móvil que democratiza la formación online
Consulte la Fuente de este Artículo
Mi Perfil en Linkedin
Sigueme

No hay comentarios:

Publicar un comentario