Es Noticia, Aprenda a asumir riesgos - 12/06/2015 9:29:08
"Las oportunidades de coronar estupendo sueños están disponibles para todos, el potencial que tenemos como personas es enorme, a pesar de ello, notamos que varias personas caen en el conformismo y van aceptando poco de la vida, cuando pueden obtener grandeza.Hay que aprender a asumir riesgos para cumplir objetivos, esto exige un fuerte compromiso, pero luego se tendrá la ventaja que se crearán patrones de conducta automatizados, así se volverá una actuación natural.
¿Por qué se da la aceptación y tendencia al conformismo?
Hay varias razones, la principal de ellas es no querer abandonar la zona de confort interna, a lo largo de la vida nos esforzamos en construir cierto nivel de estabilidad, así vamos ampliando nuestras experiencias, pero este proceso es bien lento, entonces se llega a un punto en que estamos enmarcados bajo ciertos patrones y nos resulta difícil salir de ellos, existe un gran temor a enfrentarse a lo desconocido e ir más allá de esa zona de seguridad, si nos dejamos gobernar por el miedo o la incertidumbre entonces no podremos alcanzar el éxito.
Anclarse a la zona de confort es una de las principales causas de un bajo nivel de logros personales. Si queremos experiencias diferentes, es esencial pasar por un nuevo proceso de aprendizaje, donde podamos adquirir los conocimientos, habilidades y creencias positivas que nos lleven a los grandes éxitos.
Es de enfatizar que el éxito siempre implicará ir mucho más lejos de la zona de seguridad actual, es indispensable aprender a asumir riesgos, desafiar la vida y a nosotros mismos, en el libro sistema de creencias para Alcanzar el éxito usted comprenderá las técnicas para hacer que el poder de la mente subconsciente lo beneficie, una de ellas consiste en colocarlos en la posición emergente, en donde no aceptara otra cosa que no sea la victoria, si usted es de las personas que está dispuesto a morir por su idea de éxito, entonces sí tiene la clase de convicción y determinación que se requiere para ser un triunfador que hará historia, esa dosis de fanatismo es la que al paso del tiempo va marcando la diferencia, porque dominar la mente es una de las tareas más complejas que puede existir y en este práctico material sabrá cómo hacerlo. Cuando actuamos con mucha tibieza, los cambios no se presentan, por eso usted debe dar el alma en una idea, solo así podrá recordar que el poder le pertenece y que puede utilizarlo a voluntad.
El miedo, las dudas, los pensamientos negativos por lo general ahí están, los grandes exitosos, así se lo dirán, entonces hay que aprender a superarlos, no permitir que la inercia mental de fracasos anteriores o el miedo al cambio nos paralice. En la medida en que nos vamos acostumbrando a pequeñas victorias, poco a poco, todo ese conjunto de informaciones inapropiadas tendrá que desaparecer.
El programa de audios subliminales para Elevar La Voluntad le ayudarán a trasmitir esa gran dosis de energía positiva que necesita para tener una mentalidad triunfadora y aprender a confiar en el autopoder, la autosugestión subliminal es una de las más efectivas, porque utiliza tecnología silenciosa que no puede ser percibida desde la perspectiva consciente, pero las ideas están llegando a la mente creativa, al paso del tiempo se logra un cambio radical en la forma de ver el universo, una vez que eso sucede, las experiencias materiales serán coherentes con las ideas de éxito que se programaron.
Explore más dentro de sí mismo y despierte a su conciencia ilimitada, para ello puede obtener muchos geniales regalos, haciendo clic Aquí.
10
9
0
8
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama Aprenda a asumir riesgos y está situado en http://www.emprendices.co/aprenda-asumir-riesgos/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Los audios subliminales y sus ventajas para el cambio de…
Decídase a ser un triunfador
La resistencia al cambio más allá de lo obvio
La pasión para triunfar
Triunfar en la vida es un intercambio
El artículo Aprenda a asumir riesgos aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Desarrollo personal: 5 ideas radicales sobre el cambio radical. - 05/11/2014 9:42:49
" 5 ideas radicales sobre el cambio radical.Por Jennifer Delgado.
Rincón de la Psicología.
¿En alguna ocasión has tenido el deseo de abandonarlo todo y empezar de nuevo?
¿Has querido hacer borrón y cuenta nueva?
¿Has pretendido cambiar radicalmente de vida, convertirte en otra persona?
A veces, cuando los problemas nos abruman, pensamos en cambiar radicalmente.
Asumimos que un cambio radical es la solución a todas nuestras dificultades. De hecho, es probable que fantaseemos a menudo con esta idea. Nos imaginamos cómo sería nuestra vida en otro sitio, si pudiésemos borrar de un plumazo el pasado o si de repente nos convirtiésemos en otra persona. El cambio radical se convierte en una panacea.
Sin embargo, lo cierto es que en la mayoría de los casos el cambio radical no solo no es necesario sino que incluso puede ser contraproducente.
¿Por qué el cambio radical no siempre es la solución?
1. El cambio radical no es una varita mágica.
Cuando estamos llenos de problemas, es normal que asumamos una actitud pesimista y que creamos que nada funciona en nuestra vida. Sin embargo, si adoptamos cierta distancia emocional nos daremos cuenta de que no es así. Hay áreas que debemos "retocar" y otras que funcionan discretamente bien y que nos pueden servir de base para el cambio que verdaderamente necesitamos.
Además, ¿estás completamente seguro de que el cambio lo arreglará todo? ¿Es una solución instantánea a todos tus problemas? La mala noticia es que los cambios radicales a menudo son como una inundación después de un periodo de sequía, solo empeoran las cosas.
2. El cambio radical no te permite huir de ti.
Si aplicas el Efecto Mariposa a tu situación actual, te darás cuenta de que los problemas que tienes han sido creados, en parte, por tus decisiones, actitudes y comportamientos pasados. Esto significa que aunque cambies de trabajo, de pareja y de país, si no cambias tú mismo, los problemas se reproducirán allí donde vayas porque tú formas parte de ellos.
Pensar en un cambio de vida radical sin cambiar uno mismo es tan improductivo como cambiar el escenario cuando en realidad el problema consiste en que hay un mal actor. Por tanto, antes de dar el paso definitivo, ¿estás completamente seguro de que en otro sitio te irá mejor y los problemas no volverán a aparecer o es solo una ilusión?
3. El cambio radical puede llevarte a la inacción.
Algunas personas quieren que su vida cambie pero no quieren cambiar su vida. No se trata de un juego de palabras sino del hecho de que algunos desean que su vida cambie pero no están dispuestos a trabajar para lograrlo. El cambio radical, al ser tan inespecífico, se presta a la inacción.
Al no saber ni por dónde empezar, lo más usual es que el cambio se convierta en una utopía que solo sirve para generar frustración porque comparamos continuamente nuestra situación actual con la situación deseada. Pero no hacemos nada para lograr que las cosas cambien. Por eso es conveniente preguntarse: ¿realmente quieres cambiar o estás utilizando la idea del cambio radical como una excusa para que todo siga igual?
4. El cambio radical da miedo.
Cuando pensamos en un cambio radical, lo usual es que nos concentremos en los resultados, nos vemos al final del trayecto, tranquilos y satisfechos con lo que hemos logrado.
Sin embargo, cuando llega el momento de poner manos a la obra nos damos cuenta de que todo no es tan sencillo, los cambios radicales a menudo demandan hacer grandes sacrificios, asumir riesgos y, de cierta forma, son como lanzarse al vacío sin paracaídas. Obviamente, eso da miedo. Y el miedo nos detiene antes de empezar.
Al contrario, si planificamos pequeños pasos, tendremos un mayor control sobre la situación y podemos lograr el cambio que deseábamos sin tanta ansiedad. Por eso, siempre es recomendable que te cuestiones: ¿existe alguna manera más segura desde el punto de vista emocional de emprender el cambio?
5. El cambio radical no te conducirá al paraíso que imaginas.
Muchas personas acarician la idea de cambiar radicalmente sus vidas como si fuera una panacea, como si se tratara de llegar a un paraíso donde todo es perfecto. Sin embargo, cualquier país, relación de pareja o trabajo entraña dificultades y nos planteará nuevos retos.
Pensar en el cambio radical como en el paraíso solo hará que te decepciones y que te preguntes si tanto esfuerzo ha valido la pena. Cambiar implica mejorar pero no significa que todo será perfecto y es importante estar preparados para las nuevas dificultades que podemos encontrar a nuestro paso.
Recuerda que es más fácil ponerte unas zapatillas cómodas que alfombrar todo el mundo. Por tanto, pregúntate: ¿estoy intentando escapar de una realidad que no me gusta en la búsqueda del paraíso o simplemente estoy buscando un sitio donde pueda sentirme mejor?
Por supuesto, estas ideas no significan que el cambio radical no sea posible y, en algunos casos, incluso necesario. Solo son una señal de alarma que te permitirán reflexionar antes de dar el gran paso.
Escrito por: Jennifer Delgado
Autora:
Jennifer Delgado Suárez
Psicóloga especializada en Psicopedagogía
Arrecife y alrededores, España
Licencia del contenido
rinconpsicologia.com se encuentra bajo Licencia Creative Commons, Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España (CC BY-NC-SA 3.0 ES), dicha licencia permite la utilización de los contenidos (textos) con fines no comerciales, exigiendo sólo la atribución al autor con un enlace directo hacia la entrada original.
-----------
Fuente: Rincón de la Psicología
Imagen: Radical change
.... Twittear
Artículos relacionados:
- Desarrollo personal: 5 ideas radicales sobre el cambio radical
- Desarrollo personal. Cómo superar los 5 principales enemigos del cambio
- Cambio Personal: 5 formas de superarte si te sientes atrapado y sin sentido
- Cómo superar las 10 causas por las que no consigues tus metas
- Resiliencia frente a la adversidad: Las 7 claves de la superación del fracaso
- Toma de decisiones: 5 influencias de la fuerza de voluntad y el estado de ánimo
- Desarrollo Personal: 7 pensamientos tóxicos que debes eliminar de tu vida
- Desarrollo personal. Las 10 cosas más difíciles que deberás hacer para tener éxito
- Desarrollo personal. 5 consejos para superar nuestra resistencia al cambio
- Desarrollo personal: 3 pasos para erradicar la negatividad
Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información Aprenda a asumir riesgos y Alcanzar las metas en 7 pasos
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario