Que opina usted? LeventoCRM, de pocas características e importantes métricas de venta - 05/07/2015 9:29:49
""Siempre quisimos utilizar un CRM y siempre nos encontramos con el mismo factor de dificultad para comprender todas sus características, por lo que terminábamos abandonando la idea y regresando a nuestra forma de trabajo anterior".Eso es lo que dice la mayoría de personas que han tratado de implantar servicios o software de CRM en sus empresas, puesto que la gran mayoría de este tipo de aplicaciones son complejas, caras y se debe de tener cierto conocimiento técnico sobre ventas y organización de equipos de trabajo.
Con la idea de hacer algo más sencillo fue que decidimos crear LeventoCRM, cuyo servicio está desarrollado pensando principalmente en pequeñas empresas o medianos grupos de trabajo que necesitan mantener organizada toda la comunicación entre su fuerza de ventas, sus clientes y las oportunidades de negocio que éstos les generan, la meta es brindar una herramienta de trabajo sencilla de utilizar, útil y poderosa, desde la cual se pueda tener un panorama completo de todo aquello que pueda generarles un beneficio a las empresas, lográndolo a través de métricas claras que ayudan a tener una visión de las condiciones actuales y futuras del negocio, siempre teniendo en consideración en qué medida se están alcanzando sus objetivos, además del uso que les estás dando a sus recursos.
Nuestra estrategia se basa en que estamos dispuestos a evolucionar y escalar el servicio, prestando atención a las funcionalidades, detalles y características que solicitan los usuarios que ya lo están utilizando, manteniendo siempre un precio realmente competitivo y accesible para la región.
LeventoCRM es un servicio Mexicano creado por la empresa desarrolladora de software Qbit Mexhico, el servicio se puede probar de forma gratuita y sin limitaciones durante 1 mes en su versión completa.
Enlace: LeventoCRM.com
0
6
0
0
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama LeventoCRM, de pocas características e importantes métricas de venta y está situado en http://www.emprendices.co/leventocrm-de-pocas-caracteristicas-e-importantes-metricas-de-venta/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
ERP orientado al usuario: Operatividad vs funcionalidad
Aprende y beneficiate de las ventajas de utilizar el…
Por qué iniciar un programa CRM en una empresa
10 Características imprescindibles para ser un líder
El cliente, es el jefe
El artículo LeventoCRM, de pocas características e importantes métricas de venta aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? 2 nuevos cursos gratuitos en español sobre comercio internacional - 25/06/2015 9:00:20
"Si has visto nuestra lista de cursos gratuitos para julio, habrás notado que hay diferentes propuestas pensada para los emprendedores y pequeñas empresa. Y hoy sumamos dos nuevas opciones en español relacionadas con diferentes aspectos del comercio exterior:Introducción a las Reglas de Origen Preferenciales. Es un curso de 4 semanas que nos ayudará a tener en cuenta diferentes aspectos de las reglas de origen que deben cumplir nuestros productos para tener éxito en transacciones internacionales.
Tránsito Internacional de Mercancías. En 4 semanas se nos mostrará el papel que desempeña la declaración DUT así como el funcionamiento del sistema TIM en países centroamericanos.
Estos cursos forman parte de la iniciativa educativa de ConnectAmericas, que permite tomar de forma gratuita diferentes programas y cursos para ayudar a las PYMEs a desarrollar y potenciar sus estrategias de negocios.
Para participar solo tenemos que crearnos una cuenta en la plataforma e inscribirnos en el curso que resulte de nuestro interés.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Acrelia News
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? "Haremos que el emprendedor español compita mejor" - 12/06/2015 6:17:18
"La primera pregunta que hacemos a María Benjumea es que nos explique en qué consiste exactamente Campus Madrid?: "Es un espacio físico por y para los emprendedores donde podrán aprender con programas gratuitos, entrar en contacto con otros emprendedores e incluso trabajar de forma gratuita. Un sitio al que ir cuando empiezas a emprender. Son en total 2.500 m2 divididos en distintas áreas que representan un espacio de unión para las startups. En la cafetería, por ejemplo, los emprendedores dispondrán de espacios físicos, conexiones wifi y cableados para poder trabajar rodeados de otros emprendedores y hacerlo además de forma totalmente gratuita. Sólo tendrán que registrarse".EMP. ¿Es una especie de incubadora?
S.B. No. No es una aceleradora ni una incubadora ni un co-work. Es un espacio abierto en el que sí tenemos partners que sofrecen este tipo de servicios. Así, a través de TechHub, los emprendedores que lo deseen pueden realizar coworking allí de forma permanente a través del coworking. Y también está SeedRocket, que es la aceleradora creada por Vicente Arias y Jesús Monleón.
EMP. ¿De qué manera puede favorecer a las startups y a los emprendedores?
S.B. Campus Madrid es un espacio de eventos accesible a cualquiera que quiera organizar un encuentro, una demoday, unas charlas… Es un espacio al que ir y desde el que aprender. Vamos a ofrecer formación gratuita, sesiones de mentoring de 30/40 minutos cada dos semanas (impartidas por asesores tanto de Google, como inversores o empresarios), programas de preincubación (que abarcan desde la idea hasta la generación del primer producto o beta). Habrá constantemente eventos, tanto propios como promovidos por los participantes… Es un sitio al que ir y desde el que trabajar rodeado de profesionales como tú, un lugar pensado para aportar valor al ecosistema de los emprendedores.
EMP. ¿Qué necesita España para fomentar la creación de startups?
S.B. Tenemos muchísimo talento y en estos últimos años se ha hecho mucho por los emprendedores, pero es verdad que hace falta fortalecer ese emprendimiento, ayudar a que los emprendedores y las startups tengan más acceso al mercado, a la financiación y a que aprendan a ser más globales, a pensar más en grande.
EMP. ¿Estamos asistiendo a una especie de moda del emprendimiento? ¿Puede convertirse en una burbuja?
S.B. Es cierto que en los últimos años se ha hablado mucho más de la opción emprendedora, pero es que estamos viviendo un cambio de época en la que cada vez más gente es consciente de que puede lanzar su propio proyecto y triunfar. Hasta ahora prácticamente esta opción no existía. Este movimiento es muy positivo porque los emprendedores son el motor de la economía y, triunfe o no el proyecto, esa actitud de salir adelante, de creer en sí mismo, de perseverar es buenísima para la sociedad.
EMP. ¿Qué diferencia al emprendedor o a la startup nacional de la de otros mercados, como el anglosajón?
S.B. Más que pensar en las diferencias, debemos poner el foco en lo que nos asemeja, que es mucho. En España tenemos mucho talento técnico y quizás lo que nos falta es un pelín de ambición para seguir adelante y para pensar en grande.
EMP. ¿Qué consejo le daría al emprendedor?
S.B. Que no esté solo, que busque ayuda y compañía, que forme parte de una comunidad, que haga mucho networking, que se mueva y se relacione mucho y que se esfuerce por buscar al equipo adecuado.
EMP. ¿Cuáles son los objetivos para Campus Madrid de aquí a un año?
S.B. Que se convierta en el hogar de los emprendedores no sólo de Madrid sino de cualquier otra ciudad. Quiero que sea un referente del emprendimiento a nivel mundial. Este es el cuarto campus que abre Google, después de los de Londres, Tel Aviv y Seúl, y es una oportunidad de situar a Madrid como un referente en el ecosistema mundial del emprendimiento, que se vea como un reflejo de la capacidad de éxito e innovación que hay en España a nivel global.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, 3 Pautas básicas de SEO - 10/07/2015 16:29:00
El Search Engine Optimization (SEO) es la técnica usada para que nuestros contenidos sean encontrados orgánicamente de una manera rápida y sencilla, usando los diferentes buscadores existentes en Internet. Por tal razón, es importante conocer algunos tips que nos ayudarán a que nuestro SEO sea mucho más efectivo y pueda tener el impacto que deseamos generar.
- El título debe ser corto y preciso con lo relacionado al contenido, de ésta manera las personas podrán interesarse en nuestras diferentes publicaciones que realicemos.
- Se debe usar las palabras claves que sean adecuadas y guarden la relación con el contenido que deseamos difundir a través de los diferentes medio sociales, teniendo en cuenta de que preferiblemente no debemos usar las palabras que son usadas frecuentemente porque podemos correr en el riesgo de no ser encontrados fácilmente en Internet.
- Debemos mantener nuestros medios sociales actualizados, sin que nuestras publicaciones se conviertan en spam.
FanPage: [https:]
Twitter: [https:]
Comparte con tus amigosTu nombreTu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama 3 Pautas básicas de SEO y está situado en [www.emprendices.co]
Captcha
EnviarArtículos Recomendados:
- ¿Fanpage o perfil de usuario en Facebook para una…
- Importancia en el análisis de lo que sucede en las redes…
- Aspectos para realizar un plan estratégico de Social Media
- Ventajas y desventajas de las redes sociales para las…
- Medición y mejoramiento de una estrategia de Social Media…
El artículo 3 Pautas básicas de SEO aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Fuente ArtículoConsulte Información una aplicación iOS para ver, en un solo panel, datos de analytics, wordpress, twitter, paypal… y WordPress.com añade compatibilidad con Google Analytics
Consulte Información Reparar el móvil en casa, la propuesta de la startup Myfixpert y Entrevista a Óscar Antón Mingorance, CEO de Molecularts
Consulte Información ¿Qué local es bueno para mi negocio? y claves del éxito en la #programáticamobile
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario