lunes, 13 de julio de 2015

¿Estás sin empleo? Autoempléate! y imaginas tener un negocio que puedas llevar por el mundo en una mochila?

Que opina? ¿Estás sin empleo? Autoempléate! - 27/06/2015 9:29:27

"Hola emprendedores, hoy vengo a contaros como sobrevivir en tiempos de crisis.
Aprovecha tu tiempo, si estás en paro, para aprender y generar un futuro para tu vida sin tener que depender de jefes y horarios, hay miles de oportunidades para ello solo hay que querer, esforzarse, aprender y sobre todo que te guste lo que vayas a hacer, pero ya os digo que no es fácil, al menos al principio.
Hace unos años un amigo cercano se quedo en paro, con mujer y perro y yo llevaba un tiempo en el mundo online, concrétamente en el seo, pero ya empezaba a descubrir cosas como los negocios pasivos, afiliaciones y demás, estaba enganchado en este modelo de vida, así que se lo comente a mi amigo ya que sabia que le gustaba internet y siempre había sido un manitas en este mundo.
Cuando se lo conté por primera vez tomando un café le gusto el tema, sabia que le iba a gustar, así que le enseñe como tenia que empezar, que tenia que aprender primero y donde estaban las web y recursos para aprender y emprender y aprender, posteriormente quedábamos para ir matizando detalles y resolver dudas, pero era un alumno muy bueno y aprender no lo costaba trabajo, aunque fueran las 2 de la mañana, ten en cuenta que también tenía una familiar a la que atender.
Así paso un tiempo y decidimos montar negocios online juntos, así lo hemos hecho durante el último año y medio, en alguno nos equivocamos, algunos han salido bien y otros nos han dado idea para generar dinero de diferente forma de la que comenzamos en un principio, de todas formas sabia que en este tiempo íbamos a pegarnos alguno hostia, lo fundamental era aprender y seguir aprendiendo, esta es una fase que todos debemos de pasar, no pienses que ganar dinero por internet es fácil, antes tienes que tener unos conocimiento y una experiencia previa, si no desesperas en algún momento empezarás a verle color.
Adam Freedman comenzó así hasta que al final en uno de sus proyectos pego el pelotazo, ahora gana solo con uno de sus negocios la friolera de 40.000/mes, si! un pastizal!, pero el se lo curro y se lo curro hasta que dio tecla, antes había fracasado en muchos de sus proyectos, su web/nicho/viral es el siguiente: Thisiswhyimbroke.com, a que mola!
El camino del éxito no es fácil, hay mucho trabajo y fracasos de por medio, pero con conocimientos, ganas y un poco de suerte seguro que encuentras tu camino.
Si te gustan el deporte puedes montar un blog de deportes y monetizarlo con Adsense (la publicidad de Google) y Afiliación (Amazon por ejemplo), si te gusta el mundo del bebé puedes crear una tienda online con recomendaciones de productos como sillas de paseo y cochecitos de bebe y generar dinero con Amazon u otra plataforma de afiliados como Hotwords, ShoppyDoo o Rakuten, hay un programa de afiliado para casi todo lo que se te ocurra, encuentra algo que te guste, piensa que le puede interesar a tu público y después piensa como generar dinero con tu blog, nicho o tienda online.
Mis primeros consejos son:
Aprende SEO o al menos algo de seo, ya que algunos negocios no lo necesitan pero si lo tienes mucho mejor.
Conoce cuales son los programas de afiliación que mas encajan con tu servicio o producto
Aprende a montar tus propias web, ya sea con WordPress, Prestashop o Shopify.
Destaca frente a tu competencia, se diferente.
Conoce cuales son los canales donde se encuentra tu público.
Pero sobre todo persiste, este tipo de negocios funciona con prueba/error.
Te recomiendo que empieces por la siguiente web: www.pilladoporlared.com en ella encontrarás algunos consejos para empezar, como montar un blog, y diferentes modelos de negocio y formas de monetizar.
Espero que este artículo te sirva para motivarte, el único que lo puedes conseguir eres tu, internet es tu escuela, ya hay muchos que viven de ingresos pasivos y se dedican a hacer lo que les gusta más.
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama ¿Estás sin empleo? Autoempléate! y está situado en http://www.emprendices.co/estas-sin-empleo-autoempleate/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
La elección de un nicho para Iniciar un Negocio por…
Diferentes maneras de ganar dinero en internet
Educación Online, un negocio rentable y al alcance de todos
Los negocios por internet y las falsas promesas
Información sobre Negocios Digitales
El artículo ¿Estás sin empleo? Autoempléate! aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, ¿Te imaginas tener un negocio que puedas llevar por el mundo en una mochila? - 03/08/2014 9:30:57

"¿Cómo te suena la idea de tener un negocio de mochila?
¡Saludos a todos! Antes de empezar a hablarles sobre este apasionante tema de los negocios de mochila, término que he acuñado, quiero hablarles un poco sobre mí y sobre lo que hago:
Mi nombre es Miguel Ceballos, Fundador de tumarcao, de la República Dominicana. En Octubre 2014 estaré viviendo en Barcelona, España estudiando Digital Business. Cuando uno se va a vivir a otro país, el asunto económico puede ser una limitando grande. Afortunadamente, gracias a la visión de los negocios de mochila, me llevaré algunos de los ingresos de mi país hacia España.
NOTA: Antes de salir de esta página asegúrate de inscribirte en este nuevo programa donde puedes recibir directamente a tu correo lecciones para iniciar tu negocio de mochila.

¿Qué es un negocio de mochila?
Un negocio de mochila es uno que te puedes llevar sin importar donde estés. En tu casa, en la oficina, en un café, en otro país, etc. Esto se hace por supuesto gracias a la tecnología. Las labtops, tablets, smartphones, la web, redes sociales, etc. son todas herramientas que te permiten tener un negocio móvil.
¿Sobre qué se puede hacer un negocio de mochila?
En verdad las posibilidades son muchas, depende de tu imaginación. Aquí te menciono de manera general algunas que quizás ya estás haciendo, pero a lo mejor no has pensado que lo puedes hacer con mayor movilidad y libertad:
Servicios: En mi caso hago diferentes servicios como diseño web, posicionamiento SEO, community management, etc. En vez de decidir tener una oficina y tener que pagar muchos gastos fijos, hago este tipo de trabajo desde la comodidad de mi hogar o donde esté. Si tengo más trabajo del que puedo, subcontrato a otra persona. Muchos servicios que se hacen en una oficina no necesariamente tienen que hacerse ahí.
Productos Digitales: Los servicios dejan dinero, pero requieren mucho de tu tiempo. Los productos digitales te permiten ganar dinero desde cualquier parte del mundo sin tener que trabajar físicamente. Lógicamente hay que trabajar para ponerlo a funcionar, pero luego de que esté en funcionamiento puedes producir ingresos aun de vacaciones.
Ventas Directas y Multinivel: Si te dedicas a este tipo de negocios probablemente sabes de lo que hablo. Ahora bien, es posible que quizás no utilices la tecnología para hacerlo más eficiente. Las video conferencias y sistemas de captura de datos para prospectar pueden hacer de tu negocio aún más móvil.
Estos 3 ejemplos son los más comunes, pero no son los únicos. Lo que hace un negocio de mochila no es tanto el tipo de negocio, sino la movilidad que te permite.

Visualiza tu vida
Si bien es cierto que muchos emprendedores se hacen independientes de un jefe, dejan esa independencia esclavizándose en un negocio, trabajando largas horas del día, perdiéndose de la belleza de conocer el mundo y de dedicarse a actividades de ocio.
¿Cómo sería tu vida si te dedicadas a lo que realmente te gusta y lo hicieras en cualquier lugar que quisieras? Esto es realmente libertad.
PD: Si te ha gustado este articulo entonces es urgente que te inscribas en mi nuevo programa de lecciones para iniciar un negocio online. Ingresa en este enlace y deja tus datos.
Artículos Recomendados:
Lo que hay que Saber Acerca de Comprar Mochilas
Información sobre Negocios Digitales
Diferentes maneras de ganar dinero en internet
Algunos consejos para iniciar un Negocio Online
La oficina móvil: uso de smartphones en el trabajo
El artículo ¿Te imaginas tener un negocio que puedas llevar por el mundo en una mochila? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Cómo Ganar Dinero Con Fotografía - 16/06/2015 11:08:18

Es cada vez mayor el número de personas que quieren saber cómo ganar dinero con fotografía, ya que es el tipo de negocio que se puede iniciar con una mediana inversión, y que fundamentalmente depende de tu habilidad y técnica.

Hasta hace poco tiempo, la única alternativa para ganar dinero con fotografía era trabajar registrando momentos en fiestas de aniversario, bodas, bailes y otros eventos familiares, además de algunas pocas coberturas de eventos corporativos.



Actualmente, si nos preguntamos como ganar dinero con fotografía, el resultado es una lista de opciones que pueden ser adoptadas por cualquier profesional del área y la gran mayoría de ellas, con una inversión infinitamente más pequeña en comparación con otras opciones del mercado.

Conoce Nuestras Ideas de Cómo Hacer Dinero con FotografíaEstas son algunas buenas ideas para quienes desea ganar dinero con fotografía. Conócelas a continuación y escoge la mejor opción para ti, en relación con tu presupuesto y disponibilidad.

Modelo tradicional de servicio de fotografíasNo significa que porque existen hoy otras maneras de ganar dinero con fotografía la manera tradicional de servicio de fotógrafo profesional pueda ser dejado de lado como opción de negocio. Este es aún un gran negocio, principalmente porque con los recursos y facilidades de hoy día es el tipo de negocio que puede iniciarse desde la comodidad de casa.

El problema con ese segmento es que suele estar saturado, principalmente debido a la variedad de recursos ofertados por la tecnología digital. Es el tipo de segmento en que algunos profesionales ya se firmaron, lo que significa mayor competencia y costos para obtención de clientes.

Fotografía de bebésImpulsado por el éxito de la fotógrafa de bebés australiana Anne Gueddes, este es un segmento muy prometedor para quien quiera ganar dinero con fotos.

Que madre o padre no desea ver registrados para siempre los momentos más graciosos de sus hijos en fotos creativas y muchas veces bien humoradas. Es éxito garantizado.

La inversión en ese tipo de negocio, además de la preparación y su técnica, son los accesorios para montar los diversos escenarios que adornan a los bebés. No son tan costosos, y con una buena dosis de imaginación, puedes comprar esos accesorios y diferenciarte de algunos profesionales que ya actúan en esta área. En este caso, es esencial que tengas una web o buena presencia en la red.

Fotografía de mascotasEste es otro segmento que viene ganando un buen impulso en varios países y si quieres saber cómo ganar dinero con la fotografía y te gustan animales, lo cual es una condición básica para incursionar en este sector, esta tal vez sea una buena opción de negocios para ti. El modelo en alguna manera es similar al de las fotos para bebés. Todo dueño de cachorro, gato y otras mascotas adoran tener un bueno libro de fotos de sus pequeños compañeros.

La inversión en ese negocio tampoco es grande y como en el ejemplo anterior, además de un buen equipo fotográfico, deberás comprar también algunos objetos accesorios para montar la escena para la fotografía de las mascotas. Esa es otra idea de negocio que podemos decir que no tiene posibilidades de fallar.

Creación de una web o blog sobre fotografíaEsa es uno otra buena idea para quien quiera saber cómo ganar dinero con fotografía. Puedes crear un blog sobre fotografía y ganar muy buen dinero con programas de afiliados y otras formas de monetización. Las personas, tanto entusiastas de fotografía como curiosos en general adoran este tipo de blog y eso muestra una buena oportunidad de ganar dinero con ello.

La manera más rápida de monetizar tu blog es a través de Google AdSense, un programa de afiliados de Google donde ganas por clics dados en los anuncios. También podrás anunciar productos como cámaras y otros equipos, usando otros programas de afiliados como el Lomadee y otros. En ese caso, ganarás un porcentaje sobre las ventas.

Fotos para comercioUna sugerencia más para este negocio para quien está en búsqueda de cómo ganar dinero con fotos es la creación de un servicio de fotografía comercial. Este es un sector que viene creciendo mucho y los administradores de tiendas virtuales reclaman mucho de la falta de profesionales para la prestación de ese tipo de servicio especializado.

Las fotos en el comercio electrónico desempeñan un factor fundamental para el éxito de un negocio, y por ello, los gerentes de tiendas virtuales muestran cada vez más preocupación con ese detalle en sus tiendas. Montar un servicio de estos es una buena idea de negocio y la divulgación puede ser hecha en webs especializadas. Como el sector tiene alta demanda, esta es una excelente oportunidad.

Stock de fotosOtra buena idea para ganar dinero con fotografía es transformarse en un fotógrafos de Stock, o sea crear una gran colección de fotos de óptima calidad, creatividad y arte envuelto, para venta en marketplaces de fotos como Fotolia, Shutterstock y Bigstock, eso sólo para listar algunos.

La cosa funciona de la siguiente forma. Estas webs colocan tus fotos en su portafolio y cada venta realizada irá a generar una comisión para ti, y otra comisión para su web. Así de simple. Sin tener que administrar la web, controlar pagos ni nada. Si quieres saber cómo ganar dinero con fotografía en internet, ese es uno de los caminos.

Ver también: Fotos x Dinero en Internet

Servicios fotográficos con DronesOtra gran idea para quienes desean ganar dinero con fotografía es embarcarse en la moda de los drones y ofertar los servicios de fotografía y filmación con estos aparatos. ES un mercado que viene creciendo rápidamente en todas partes, en la medida en que las empresas descubren el potencial de esa nueva tecnología.

En ese caso la inversión es un poco mayor, ya que además del equipo fotográfico tendrás que invertir también en el drone, pero la buena noticia es que el precio de los aparatos está cayendo bastante y el mercado es prácticamente virgen (de momento).

Nota que muchas de las opciones para ganar dinero en el segmento de fotografía, pueden ser implementadas a la vez, lo que reforzará aún más tu catálogo y opciones de negocios.

Ver: Drones para uso comercial, el negocio donde todos quieren estar

Estas son sólo algunas ideas para quienes están en la duda sobre cómo ganar dinero con fotografía. ¿Tienes otra sugerencia? Déjanos un comentario y mantente actualizado sobre esta y otras ideas de negocio.

Original: Empreendedores Web, adaptado y traducido por 1000 ideas de Negocios.
Más ideas para emprender: Fuente Artículo

Consulte Información ¿Quieres Saber Por Que Los Estacionamientos Públicos Son Una Gran Oportunidad de Negocios? y 14 Negocios Rentables en Colombia
Consulte Información Novedades 2015 para BaRRa de Pintxos y McDonalds se prepara para incursionar en el mercado de los desayunos
Consulte Información tienda online vende tazas con fotos de niños robadas de Flickr y Path implementa el uso de hashtags en su nueva versión para iOS
Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario