Información: Importancia de implementar un Sistema de Gestión de la Calidad en una empresa - 13/12/2015 9:45:12
"¿Estás pensando en implementar un Sistema de Gestión de la Calidad en tu empresa, pero aún no estás seguro de hacerlo? En este articulo te explicamos los beneficios más importantes de implementarlo. Esperamos que esta información te sea útil.Si tienes alguna duda o aporte acerca del tema, deja tus comentarios.
Por: Janet Jiménez González
Me originó escribir este artículo para dar a conocer la importancia de implementación de un sistema de gestión de calidad en una empresa.
En primer lugar tiene que ver con hacerse consciente del beneficio que se obtendría al implementar un sistema de gestión de la calidad en la organización a la que pertenecemos. En segundo el entender y asimilar el concepto de calidad desde el punto de vista que se plantea en la norma ISO 9000.
En una organización, cada uno de sus miembros se dedica a diario a desarrollar una serie de funciones que le han sido encomendadas, convirtiéndose generalmente en un rutinario y rara vez se detiene a preguntarse si esas actividades son las necesarias para que la organización logre su objetivo, cuando alguien trata de sacarlo de su mundo y presentarle una visión mucho más global de la problemática de la organización piensa que ese es problema de otros, casi siempre pierde el enfoque de cuál es el objetivo principal de la organización para la cual trabaja o tal vez ingreso a ella y todavía no lo tiene claro, y este es el primer punto que hay que tocar para saber en que beneficia el logro de los objetivos de la organización el implementar un sistema de gestión de la calidad.
Toda organización de carácter privado ha sido creada por sus propietarios para obtener unos ingresos, ingresos que en unos casos reciben el nombre de utilidades para el caso de propietarios y accionistas y en otros de salarios para el resto de integrantes de la organización llámense obreros, administradores, supervisores etc. Resalto este primer punto, toda empresa de carácter privado fue creada para generar ingresos en dinero que para unos se encuentra representados en utilidades y para otros en salarios.
Estos ingresos son realmente el motor motivacional de los miembros de toda organización ya que le permiten en sociedades como la nuestra adquirir los bienes y servicios necesarios para su bienestar; tanto es así que una organización que no sea rentable deberá desaparecer, a partir de esta necesidad de la empresa de obtener ingresos se genera toda una cadena la cual resumimos a continuación, la empresa obtendrá los ingresos necesarios en la medida que logre vender los productos que fabrica en la cantidad planeada, o prestar los servicios (para el caso de empresas de servicios) a un número determinado de clientes que paguen por ello.
Tengo entonces dos cosas, primero obtener ingresos y segundo vender productos o prestar servicios; pero para vender los productos se requiere que estos llamen la atención del cliente potencial, es decir el producto o el servicio debe poseer unas características que coincidan con los requisitos del cliente, requisitos que en última instancia son la representación de sus necesidades y expectativas.
Solo de esta forma el cliente pagaría por el producto o el servicio, pasando de ser un cliente potencial a convertirse en un cliente real.
Comprendí que para que la empresa obtenga ingresos requiere vender productos o prestar servicios y para que estos se vendan deben poseer unas características tales que satisfagan las necesidades y expectativas del cliente que es lo que la norma considera como requisitos.
Por último, puedo concluir que la importancia de implementar un sistema de gestión de la calidad, radica en el hecho de que sirve de plataforma para desarrollar al interior de la organización, una serie de actividades, procesos y procedimientos, encaminados a lograr que las características del producto o del servicio cumplan con los requisitos del cliente, en pocas palabras sean de calidad, lo cual nos da mayores posibilidades de que sean adquiridos por este, logrando así el porcentaje de ventas planificado por la organización.
BIBLIOGRAFIA
García-Morales, e. Gestión de calidad y sistemas de Gestión Integrada de la Documentación. (1994)Primera edición IV Jornadas Españolas de Documentación Automatizada, PP. 349-355
El artículo Importancia de implementar un Sistema de Gestión de la Calidad en una empresa aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, 48 cursos gratis de capacitación para PYMES - 14/08/2014 22:42:57
" Acabo de encontrar este genial recurso que consta de 48 cursos gratis de capacitación para PYMES, y lo bueno de todo es que se pueden hacer online y tienen un mes de duración.El listado de los cursos disponibles es el siguiente:
01 , Técnicas de Venta
02 , Gestión exitosa del Punto de Venta
03 , Conducción de Equipos de Trabajo
04 , Calidad de Servicios y Atención al Cliente
05 , Expansión comercial y autoempleo a través del Sistema de franquicias
06 , Comunicaciones
07 , La Vidriera, una vendedora las 24 horas
08 , Planificación y Gestión de Inventarios
09 , Oficina Virtual
10 , Gestión Financiera de la empresa PYME
11 , Cómo calcular el valor de un comercio minorista
12 , Letreros comerciales en la vía pública
13 , Asociatividad empresaria
14 , Teletrabajo para emprendedores y Pymes
15 , Técnicas de selección de personal
16 , Investigación de mercado y del consumidor para Pymes
17 , Repensar el Negocio para obtener mayores ganancias
18 , Técnicas para mejorar la competitividad de las Pymes en un centro comercial a cielo abierto
19 , Cómo armar un plan de negocios
20 , Telemarketing para PYMES
21 , Salud y Seguridad en el Trabajo
22 , Liquidación de Sueldos y Jornales
23 , Empresas familiares: claves de Gestión para crecer
24 , Tablero de Comando y Control de Gestión
25 , Análisis del Riesgo Crediticio y Gestión de Cobranzas
26 , Gestión Comercial para empresas PYMES
27 , Comercio Electrónico
28 , Marketing para empresas PYMES
29 , Responsabilidad Social Empresaria
30 , Conducción de Reuniones
31 , Introducción a la Gestión Agropecuaria
32 , Administración del Tiempo
33 , Planificación y Gestión de RRHH para Pymes
34 , Administración de empresas PYMES
35 , Plan integral de Comunicación para PYMES
36 , Como acceder profesionalmente al mercado laboral
37 , Las PYMES en el Comercio Exterior
38 , Gestión de un Sistema de Salud y Seguridad en el Trabajo
39 , Beneficios de la empleabilidad de trabajadores con discapacidad de la intención a la acción
40 , Relaciones de las PYMES con los bancos y acceso al crédito productivo
41 , Liquidación de Sueldos y Jornales II ? Impuesto a las Ganancias
42 , Técnicas de exhibición de productos en Ferias, Exposiciones, Rondas de negocios, Stands
43 , Gestión de la Calidad para PYMES. Norma ISO 9001: 2008
44 , Gestión de Costos y Precios aplicados a la industria PYME
45 , Administración de Recursos Humanos para PYMES
46 , Ergonomía, Prevención de la Salud y Productividad en empresas PYMES
47 , Planeamiento y Control de la Producción en la Industria PYME
48 , La perspectiva de género en la gestión de empresas PYMES
Pueden acceder a cada uno de estos cursos de forma gratuita desde aquí.
Visto en Dotpod
Este artículo 48 cursos gratis de capacitación para PYMES fue publicado originalmente en Punto Geek.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Importancia de implementar un Sistema de Gestión de la Calidad en una empresa - 13/12/2015 9:45:00
¿Estás pensando en implementar un Sistema de Gestión de la Calidad en tu empresa, pero aún no estás seguro de hacerlo? En este articulo te explicamos los beneficios más importantes de implementarlo. Esperamos que esta información te sea útil.
Si tienes alguna duda o aporte acerca del tema, deja tus comentarios.
Por: Janet Jiménez González
Me originó escribir este artículo para dar a conocer la importancia de implementación de un sistema de gestión de calidad en una empresa.
En primer lugar tiene que ver con hacerse consciente del beneficio que se obtendría al implementar un sistema de gestión de la calidad en la organización a la que pertenecemos. En segundo el entender y asimilar el concepto de calidad desde el punto de vista que se plantea en la norma ISO 9000.
En una organización, cada uno de sus miembros se dedica a diario a desarrollar una serie de funciones que le han sido encomendadas, convirtiéndose generalmente en un rutinario y rara vez se detiene a preguntarse si esas actividades son las necesarias para que la organización logre su objetivo, cuando alguien trata de sacarlo de su mundo y presentarle una visión mucho más global de la problemática de la organización piensa que ese es problema de otros, casi siempre pierde el enfoque de cuál es el objetivo principal de la organización para la cual trabaja o tal vez ingreso a ella y todavía no lo tiene claro, y este es el primer punto que hay que tocar para saber en que beneficia el logro de los objetivos de la organización el implementar un sistema de gestión de la calidad.
Toda organización de carácter privado ha sido creada por sus propietarios para obtener unos ingresos, ingresos que en unos casos reciben el nombre de utilidades para el caso de propietarios y accionistas y en otros de salarios para el resto de integrantes de la organización llámense obreros, administradores, supervisores etc. Resalto este primer punto, toda empresa de carácter privado fue creada para generar ingresos en dinero que para unos se encuentra representados en utilidades y para otros en salarios.
Estos ingresos son realmente el motor motivacional de los miembros de toda organización ya que le permiten en sociedades como la nuestra adquirir los bienes y servicios necesarios para su bienestar; tanto es así que una organización que no sea rentable deberá desaparecer, a partir de esta necesidad de la empresa de obtener ingresos se genera toda una cadena la cual resumimos a continuación, la empresa obtendrá los ingresos necesarios en la medida que logre vender los productos que fabrica en la cantidad planeada, o prestar los servicios (para el caso de empresas de servicios) a un número determinado de clientes que paguen por ello.
Tengo entonces dos cosas, primero obtener ingresos y segundo vender productos o prestar servicios; pero para vender los productos se requiere que estos llamen la atención del cliente potencial, es decir el producto o el servicio debe poseer unas características que coincidan con los requisitos del cliente, requisitos que en última instancia son la representación de sus necesidades y expectativas.
Solo de esta forma el cliente pagaría por el producto o el servicio, pasando de ser un cliente potencial a convertirse en un cliente real.
Comprendí que para que la empresa obtenga ingresos requiere vender productos o prestar servicios y para que estos se vendan deben poseer unas características tales que satisfagan las necesidades y expectativas del cliente que es lo que la norma considera como requisitos.
Por último, puedo concluir que la importancia de implementar un sistema de gestión de la calidad, radica en el hecho de que sirve de plataforma para desarrollar al interior de la organización, una serie de actividades, procesos y procedimientos, encaminados a lograr que las características del producto o del servicio cumplan con los requisitos del cliente, en pocas palabras sean de calidad, lo cual nos da mayores posibilidades de que sean adquiridos por este, logrando así el porcentaje de ventas planificado por la organización.
BIBLIOGRAFIAGarcía-Morales, e. Gestión de calidad y sistemas de Gestión Integrada de la Documentación. (1994)Primera edición IV Jornadas Españolas de Documentación Automatizada, PP. 349-355
El artículo Importancia de implementar un Sistema de Gestión de la Calidad en una empresa aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Fuente ArtículoConsulte Información de Gana Emprendedor Web Orden Económico Internacional y Orden Económico Internacional y la globalización
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Orden Económico Internacional y Orden Económico Internacional y la globalización
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario