Es Noticia, Ocho aplicaciones y servicios para gestionar la contabilidad personal - 07/09/2015 23:00:01
" Nunca hay que subestimar al dinero. Siempre hay esas personas que cobran poco dinero pero que consiguen tirar hacia adelante gracias a una buena gestión, y esas otras que a pesar de cobrar una fortuna cada mes siempre acaban con problemas por no vigilar sus gastos. Por eso, mantener un registro de nuestra economía personal es algo muy aconsejable tengas el sueldo que tengas.Afortunadamente, hay varias opciones y modos de hacer eso desde la web y/o desde nuestros dispositivos móviles. Puedes plantearte medir tus gastos de forma muy estricta, o simplemente hacer sumas generales de debe/haber para que no nos pasemos de la raya. Si aún no lo haces, aquí tienes algunos servicios para empezar.
YNAB (You need a budget)
Uno de los más completos y más usados. YNAB cubre todos los aspectos de nuestras finanzas, incluyendo hacer una planificación de ahorro para cualquier cosa que nos queramos comprar o debamos pagar cuanto antes. Una licencia para usarlo en cualquier cantidad de ordenadores y dispositivos móviles cuesta 60 dólares.
BUDGT
Una pequeña aplicación para iPhone para los que buscan algo simple: anotar los ingresos y gastos de cada mes para al final poder ver si hemos ahorrado dinero o hemos tenido pérdidas. Nada más que eso, y para muchos es más que suficiente. Se puede usar desde el Apple Watch y cuesta 1,99 euros.
Spendee
Imaginaos un BUDGT pero con características adicionales como presupuestos familiares, gráficos de evolución mes a mes y fijación de presupuestos. Eso es Spendee, disponible para iOS y Android de forma gratuita pero con algunas opciones de pago.
Mint
Con Mint volvemos a las soluciones más completas pero además gratuitas: este servicio nos propone establecer unos topes de presupuesto para depende de qué gastos, y así saber en todo momento que no estamos echando a perder nuestros ahorros. La aplicación, además, te va dando consejos de ahorro sobre la marcha para que vayas mejorando. Es también uno de los más usados a nivel global, aunque no es demasiado conocido en España.
MyValue
Esta alternativa se conecta con toda seguridad a tus cuentas bancarias para poder así catalogar automáticamente los gastos que hagas con tu tarjeta de crédito, ahorrándonos la tarea de ir añadiéndolos automáticamente. También nos permite hacer una previsión de gastos imprevistos, clasificar los recibos mensuales y fijar unos objetivos de ahorro.
Ahorro.net
Ahorro.net es otra alternativa gratuita y bastante completa con informes y gráficos que se van generando automáticamente, pero la ventaja principal es que se conecta a los principales bancos españoles de modo que está muy orientado a los usuarios de nuestro país. Hay aplicaciones móviles para iOS y para Android.
Fintonic
Fintonic es otro servicio muy conocido en España, que también se conecta a los bancos para controlar los movimientos y crea un tope de presupuesto para cada categoría de gasto que definamos. Todo se protege con un código PIN, y en el caso del iPhone hasta con nuestra huella dactilar. También hay aplicación para Android.
Whallet
Terminamos con un servicio en beta, pero que parece prometer siendo una mezcla de las soluciones más completas con la simplicidad de ir anotando los gastos para ver si nos hemos pasado o no. Whallet está disponible para iOS y Android. Siempre podemos echar un vistazo de forma gratuita.
Imagen | Rodrigo Amorim
En Genbeta | Splitwise, rinde cuentas con tus compañeros de piso sin dolores de cabeza
También te recomendamos
¿Por qué el streaming en música nunca acierta a la primera?
Splitwise, rinde cuentas con tus compañeros de piso sin dolores de cabeza
Expensify, control de tus gastos en cualquier lugar
-
La noticia Ocho aplicaciones y servicios para gestionar la contabilidad personal fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Un nuevo portal que se encuadra dentro de la estrategia "Lenguaje Pyme" - 07/07/2013 19:24:56
Un nuevo portal que se encuadra dentro de la estrategia "Lenguaje Pyme" ()Entrevista a Daniel Yuste, responsable de Microsoft en España. El mismo explica, con total claridad, en qué consiste el nuevo portal dirigido a las pequeñas y medianas empresas de Microsoft Ibérica.
Ahora bien, pasemos a la entrevista :
¿Qué diferencias hay entre lo que antes era b-Central y lo que hoy es la web de empresas y profesionales de Microsoft?
El nuevo portal para empresas y profesionales de Microsoft, viene a sustituir a la antigua b-Central, quien ha desarrollado a lo largo de los últimos años una gran labor de información y relación con el mundo empresarial de las pymes.
Un cambio que se debe al gran interés de Microsoft Ibérica por acercarse de una manera mucho más directa y actualizada a las pequeñas y medianas empresas, añadir un valor más al proyecto puesto en marcha bajo la denominación de "Lenguaje Pyme" y provocar una renovación en un mundo, el de Internet, que evoluciona de manera muy rápida y en el que los usuarios cada día demandan más y mejor información y un trato más directo y abierto con sus interlocutores.
¿Por qué este cambio?
Para tratar no solo de que la relación con el usuario sea más ágil, rápida y directa, sino también tratar de incorporar nuevos elementos de interés en un mundo tan cambiante como el de Internet en constante evolución. Por otro lado, el lanzamiento en España del portal se enmarca dentro de un proyecto global de Microsoft para el resto del mundo.
Nuestro país, en el que el interés y la demanda por este tipo de portales ha crecido de manera constante en los últimos años, ha sido uno de los primeros pasos de una iniciativa que Microsoft está poniendo en marcha ya en otros 9 países. El cambio de nombre, además, obedece a razones de unificación de la marca corporativa de Microsoft.
¿Cuál es el perfil de usuario que se registra en esta web?
Los usuarios de nuestra web están interesados en la aplicación de las nuevas tecnologías en su pequeño o mediano negocio como elemento para mejorar la gestión, la productividad, reducir los costes e incrementar los beneficios.
Todos los empresarios y usuarios que quieren recibir información práctica y actualizada sobre materias relativas a los negocios (como conocer los pasos necesarios para montar una empresa y los factores y elementos necesarios para su gestión…), asesoría legal, ayudas y subvenciones, cómo proteger los equipos y garantizar la seguridad de la información, sobre el acceso a procesos de formación y productos de software y soluciones de gestión disponibles para pequeñas y medianas empresas. El usuario puede acceder a toda esta información mediante su suscripción a los boletines.
¿Qué objetivos se propone conseguir Microsoft con este portal?
Facilitar la labor de aprender a utilizar la tecnología y sobre todo poder usarla de manera más productiva y eficiente es uno de los objetivos principales que Microsoft se ha planteado. Con este objetivo ha creado diferentes áreas o canales, como son precisamente los de la Formación, o por ejemplo, el Marketing, para ofrecer a sus usuarios de forma completamente gratuita un contenido adaptado al lenguaje de las Empresas y los Profesionales.
Esta información, debidamente ordenada por áreas de empresa, permite que las personas planifiquen su tiempo de lectura y aprendizaje y mostrar no sólo al empleado de una empresa cómo formarse, sino también al gerente cómo tomar decisiones basándose en la tecnología como aliado, aprendiendo a usarla de forma cómoda y sobre todo accesible.
Así, a través de la web de Empresas podrán encontrar plantillas, ejemplos, trucos, opinión de expertos y experiencias de otras empresas similares, lo que hace que podamos vernos en un espejo equivalente.
Microsoft lleva años intentando acercarse a la pyme, ¿creen que un portal de información es suficiente para que la pequeña empresa española entienda la importancia de las TI?
Este portal es un elemento más dentro de un proyecto mucho más amplio. La estrategia de Microsoft para las pymes se sustenta en los siguientes puntos :
Desarrollar productos específicos para estos clientes y para cada sector de mercado, cubrir las necesidades específicas que requieren para su negocio, y que les permitan un retorno de la inversión más rápido. La oferta de Microsoft a las pymes nunca ha sido tan completa como ahora : Office como herramienta de productividad, SBS como el servidor de red más completo y económico, alternativas de pagos fraccionados del software así como una alternativa para alquilarlo, y durante el 2003 hemos añadido una solución de CRM para aquellas empresas interesadas en mejorar el conocimiento y gestión de sus clientes, así como una solución de contabilidad y gestión (ERP).
En 2003, Microsoft puso en marcha la inicitiva "Lenguaje Pyme", con el objetivo de dotar a sus distribuidores, los proveedores de las pymes, de herramientas y recursos para poder explicar en un lenguaje de negocio, asequible, los beneficios de las soluciones tecnológicas. La pyme habla de clientes (satisfacción, publicidad, rentabilidad, conocimiento), gestión (resultados, proveedores, facturas) y empleados (satisfacción, contratación, seguimiento) y la tecnología debe ser una herramienta más que le permite al empresario alcanzar sus objetivos. El mayor esfuerzo de Microsoft se centra en canalizar todos sus servicios hacia alguno de estos entornos.
Microsoft está participando en los eventos Banespyme (liderados por Banesto) ya que se trata de una magnífica oportunidad para trasladar estos mensajes de negocio en el uso de la tecnología a las pymes.
Colaborar con las Administraciones Públicas e instituciones o con otras empresas que quieren ejercer un liderazgo responsable. Es el caso de la Oficina de Apoyo a la Sociedad de la Información, una iniciativa creada por BBVA, HP, Microsoft y Telefónica, con el objetivo de apoyar a la Administración Pública en su labor de concienciación de las empresas y profesionales españoles de las ventajas que la tecnología aporta en cuanto a productividad, servicio al cliente y herramientas de gestión. Cada uno facilita el acceso a la tecnología realizando diagnósticos gratuitos, mediante soluciones tecnológicas completas en función de sus necesidades y soluciones financieras consistentes en asesoramiento gratuito sobre subvenciones disponibles o créditos en condiciones especiales.
¿Qué servicios ofrecen desde el portal?
El principal servicio que se ofrece es la información, a día de hoy es difícil encontrar información de garantía adaptada a las empresas y a sus preocupaciones. No obstante, queremos ofrecerle a las empresas una serie de herramientas no sólo de Microsoft sino también de empresas colaboradoras que, previo análisis, creemos que tienen un valor añadido muy claro para el resto de empresas.
Hoy en día ponemos en contacto a nuestros usuarios con proveedores de Formación (técnica y de negocios), Marketing, Ayudas y Subvenciones (seleccionando tanto regionalmente como por área de negocio), Tecnología, etc.
¿Qué otros servicios y novedades quieren introducir en el portal?
Estamos evaluando una gran cantidad de soluciones y servicios enfocados en las pymes. Puedo adelantar que no sólo queremos introducir servicios de proveedores de máxima garantía en los canales actuales, como puede ser por ejemplo, asesoría legal.
Sino, que también podemos decir que uno de nuestros focos principales está en ofrecer soluciones "verticales", dando a cada sector industrial su justo foco en información y servicios personalizados, además esto lo iremos haciendo bajo la demanda de nuestros propios usuarios que ya han mostrado un gran interés en que Microsoft Empresas lidere esta iniciativa.
Para nosotros es esencial la opinión de nuestros usuarios, por ese motivo intentamos que sean las personas que trabajan en una pyme las que nos digan que necesitan, para trabajar en consecuencia.
En esa línea, dejamos que a través de diferentes formas los empresarios y profesionales nos muestren sus inquietudes, cada 15 días tenemos un Desayuno con Empresas en nuestras mismas oficinas en el que los invitados nos muestran en directo sus preocupaciones y necesidades, también contamos en la sección de la web "su opinión" con una gran cantidad de testimonios reales de empresas de muy diferentes sectores, y en base a esto, además, publicamos en nuestros boletines y en la propia web aquellas entrevistas y casos prácticos que trabajamos con las empresas, a día de hoy recibimos una media de unos 100 contactos diarios de empresas desde estos diferentes canales.
¿Con qué partner cuentan para el desarrollo del portal?
El desarrollo del portal ha sido, en su parte tecnológico, 100% desarrollado por Microsoft, ya que esta iniciativa de cambio desde el anterior portal ha contado con la participación de los 10 principales países de Microsoft como son el propio Estados Unidos, Alemania, Italia, ó Japón y Australia. Nuestra opinión y requerimientos son directamente enviados a la plataforma de desarrollo de Microsoft en Seattle que implementa estas peticiones para que tanto global como localmente tengamos todas las herramientas necesarias.
Por otro lado, es muy importante indicar que nuestra propuesta principal, los contenidos, la información que ofrecemos, está en más de un 80% de los casos editada y elaborada por nuestros colaboradores, en algunos casos expertos de alguna materia concreta, en otros empresas líderes de su sector, y también, por supuesto, información proveniente desde pequeñas y medianas empresas que están encantadas en compartir su experiencia con otras empresas como las suyas.
Nuestro principal objetivo es éste, desarrollar el portal con estos contenidos y ofrecérselos a las empresas y profesionales de forma gratuita, bien elaborada, convenientemente ordenada y obteniendo constante opinión de los profesionales de las empresas para que nunca se quede obsoleta y se mantenga viva como la propia tecnología que ofrecemos.
Fuente : iblnews.com
Rodolfo Salas
estrategia@WinRed.Com
http://www.arnegocios.com.
Fuente Artículo
Noticia, Nubefone Family, para llamadas internacionales baratas entre miembros de una familia - 15/10/2015 13:30:43

Nubefone presenta ahora un plan ideal para las familias que quieren compartir una única cuenta en esta plataforma de telefonía: Nubefone Family.
La plataforma, que apuesta por una buena alternativa a las soluciones de Voz sobre IP (permite la realización de llamadas sin usar Internet), usa el sistema de rellamada: cuando llamamos a un contacto recibimos una llamada del servidor más cercano de Nubefone y, al descolgar, realiza la comunicación entre origen y destino, sin usar la conexión a Internet.
Disponible para android y iOS, podemos instalar la aplicación para realizar llamadas internacionales a muy bajo precio, y ahora es posible incuso incluir 10 números dentro de una sola cuenta, números que pueden ser de países diferentes, para mantener a todos los miembros del grupo conectados de forma más sencilla.
La ventaja es obvia: no hace falta que los diez miembros recuerden recargar sus cuentas, ya que todas las llamadas, independientemente del origen, se cobrarían en una sola, existiendo un sistema de límites que puede ser configurado para que ninguno de los participantes del grupo gaste más de lo que el administrador especifique.

Este sistema de recarga única y control de consumo ya está incluido en la última versión de la aplicación de Nubefone con el nombre de Nubefone Family. Actualiza tu aplicación de Nubefone para disponer del servicio Nubefone Family.
Nubefone está disponible de forma gratuita en Android (Google Play) y iOs (App Store)
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Acrelia News y SumaCRM
Consulte Información 5 Hábitos que te ayudarán a fortalecer tu marca personal y Ejercicios de autonomía
Consulte Información Facebook Messenger llega al Apple Watch y aplicaciones y servicios para gestionar la contabilidad personal
Consulte Información para convertir vídeos (incluso 4K) en Windows y Mac y para crear aplicaciones para Apple TV
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario