martes, 13 de octubre de 2015

Cómo monitorizar constantemente el rendimiento de tu Mac y FileCleaner: Excelente herramienta para limpiar Windows

Es Novedad, Cómo monitorizar constantemente el rendimiento de tu Mac - 21/09/2015 23:00:21

" Es posible que te hayas visto en la situación: de repente tu ordenador empieza a ir muy lento, oyes cómo el disco no deja de trabajar y si intentas abrir más aplicaciones puedes llegar a sufrir un cuelgue. No sabes porqué ocurre, pero ocurre. Y es por eso que más de uno se instala aplicaciones para revisar el rendimiento del sistema.
Normalmente son utilidades pequeñas, pero aprovechan todos los datos que aporta el ordenador y los sensores que llevan sus componentes para aportarnos información útil para diagnosticar al vuelo cualquier problema que podamos tener. Vamos a ver cómo poder monitorizar el rendimiento de cada sistema operativo, y vamos a empezar con el de los Mac.
Con el mismo sistema: usando Monitor de Actividad

OS X es un sistema muy cerrado, pero aún así tenemos un mínimo de puertas abiertas necesarias para poder recibir todos los datos de monitorización básicos. Podemos hacerlo sin la ayuda de ningún programa, directamente con la aplicación Monitor de Actividad del sistema. La encontraréis en la carpeta Aplicaciones/Utilidades.
En esta aplicación encontraréis listas ordenables de todas las aplicaciones según su consumo de CPU, de memoria, de datos de red, de lectura/escritura de datos en disco o de consumo de energía del ordenador. Desde aquí también podremos forzar el cierre de cualquier proceso que nos esté consumiendo una cantidad anormal de recursos, y ejecutar diagnósticos para comprobar que todos los componentes funcionan correctamente.

Teniendo este programa siempre a mano en el Dock siempre viene bien, sobretodo si nuestro Mac tiene ya cierta edad y por lo tanto es más ""sensible"" a programas que consuman recursos. Además, como veis en la imagen superior podemos utilizar ese mismo icono del Dock para mostrar información básica como la actividad de la CPU o el tráfico de la red.
Con herramientas de terceros: iStat Menus

Monitor de Actividad es una buena herramienta, pero si queremos más información y puesta de un modo más cómodo, entonces quizás nos interese iStat Menus. Esta aplicación concentra toda la información (incluso aquella que no da Monitor de Actividad, como la temperatura que los sensores de cada componente proporciona) en varios menús que se colocan en la barra superior de OS X.
Desde ahí podemos ver cifras y gráficos de evolución de prácticamente el estado completo del Mac, en una zona que normalmente suele estar bastante desaprovechada de espacio y con iconos que ya por sí solos nos dan alguna información. Es la solución más completa y personalizable, pero también la que más nos cuesta con sus licencias de 18 dólares. Opcionalmente, si no necesitamos tanto dato, podemos descargar iStat Mini gratuitamente.
Imagen | Janitors
En Genbeta | Las siete mejores extensiones para manejar pestañas en Chrome y optimizar su uso de la RAM
También te recomendamos
IObit Uninstaller: encuentra y desinstala rápidamente programas
¿De verdad lee la gente tus tweets? Así son las nuevas estadísticas de Twitter
Twitter incorpora la pestaña de Actividad para aumentar innecesariamente las dosis de cotilleo
-
La noticia Cómo monitorizar constantemente el rendimiento de tu Mac fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Novedad, FileCleaner: Excelente herramienta para limpiar Windows - 17/07/2013 16:38:42

" Con el paso del tiempo y el uso diario de Windows se van almacenando todo tipo de archivos que hacen que el rendimiento del sistema sea más lento y nos ocupen espacio en disco. Una de las herramientas más conocidas para limpiar Windows es CCleaner, pero también existen otras alternativas mucho más completas como FileCleaner.
FileCleaner dispone de una gran cantidad de herramientas que nos permiten limpiar archivos de caché de diferentes aplicaciones del sistema, entre los cuales encontramos la mayoría de los navegadores web, programas de mensajería instantánea, limpiar directorios de Windows y de algunas aplicaciones.
FileCleaner puede ser descargado gratuitamente desde su web oficial, donde también pueden ver más capturas de pantalla y la lista completa de funcionalidades.
Además es compatible con Windows XP / Vista / Windows 7 / Windows 8.
Este artículo FileCleaner: Excelente herramienta para limpiar Windows fue publicado originalmente en Punto Geek.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Windows Blue finalmente se llamará Windows 8.1 - 14/05/2013 11:58:13

" A través de la conferencia que está dando ahora mismo Tami Reller en directo se ha conocido que finalmente la próxima actualización de Windows llevará el nombre de Windows 8.1, algo bastante contrario a la denominación de Windows Blue que en principio se pensaba que iba a tener esta nueva versión del sistema operativo.
Esta actualización será completamente gratuita para los usuarios de Windows 8 y Windows RT, y se podrá descargar directamente desde la Windows Store sin necesidad de realizar ninguna otra modificación en el sistema operativo. Por ahora son pocos los detalles que se conocen sobre Windows 8.1, ya que hasta ahora no se ha filtrado ningún cambio significativo que pudiera resultar interesante para la comunidad; a pesar de ello, se espera que esta actualización suponga un gran cambio para el actual sistema operativo de Windows 8 tanto en lo relacionado con la interfaz como en lo relacionado con el propio rendimiento del sistema.
Para todos aquellos que quieran conocer cuanto antes las características de Windows 8.1 hay una buena noticia: el día 26 de junio se presentará de forma pública un avance sobre esta actualización, de manera que esa será la fecha a partir de la cual se irán conociendo todos los detalles de esta actualización de uno de los sistemas operativos más exitosos de Windows. Respecto a la fecha de lanzamiento de la actualización tampoco se conoce nada, de manera que no queda más que armarse de paciencia y seguir esperando hasta -por lo menos- el mencionado día 26 de junio.
Vía | Genbeta.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Cómo monitorizar constantemente el rendimiento de tu Mac - 21/09/2015 23:00:21

Teclado Mac

Es posible que te hayas visto en la situación: de repente tu ordenador empieza a ir muy lento, oyes cómo el disco no deja de trabajar y si intentas abrir más aplicaciones puedes llegar a sufrir un cuelgue. No sabes porqué ocurre, pero ocurre. Y es por eso que más de uno se instala aplicaciones para revisar el rendimiento del sistema.

Normalmente son utilidades pequeñas, pero aprovechan todos los datos que aporta el ordenador y los sensores que llevan sus componentes para aportarnos información útil para diagnosticar al vuelo cualquier problema que podamos tener. Vamos a ver cómo poder monitorizar el rendimiento de cada sistema operativo, y vamos a empezar con el de los Mac.

Con el mismo sistema: usando Monitor de Actividad Monitor Actividad

OS X es un sistema muy cerrado, pero aún así tenemos un mínimo de puertas abiertas necesarias para poder recibir todos los datos de monitorización básicos. Podemos hacerlo sin la ayuda de ningún programa, directamente con la aplicación Monitor de Actividad del sistema. La encontraréis en la carpeta Aplicaciones/Utilidades.

En esta aplicación encontraréis listas ordenables de todas las aplicaciones según su consumo de CPU, de memoria, de datos de red, de lectura/escritura de datos en disco o de consumo de energía del ordenador. Desde aquí también podremos forzar el cierre de cualquier proceso que nos esté consumiendo una cantidad anormal de recursos, y ejecutar diagnósticos para comprobar que todos los componentes funcionan correctamente.

Icono Monitor Actividad

Teniendo este programa siempre a mano en el Dock siempre viene bien, sobretodo si nuestro Mac tiene ya cierta edad y por lo tanto es más "sensible" a programas que consuman recursos. Además, como veis en la imagen superior podemos utilizar ese mismo icono del Dock para mostrar información básica como la actividad de la CPU o el tráfico de la red.

Con herramientas de terceros: iStat Menus Istat Menus

Monitor de Actividad es una buena herramienta, pero si queremos más información y puesta de un modo más cómodo, entonces quizás nos interese iStat Menus. Esta aplicación concentra toda la información (incluso aquella que no da Monitor de Actividad, como la temperatura que los sensores de cada componente proporciona) en varios menús que se colocan en la barra superior de OS X.

Desde ahí podemos ver cifras y gráficos de evolución de prácticamente el estado completo del Mac, en una zona que normalmente suele estar bastante desaprovechada de espacio y con iconos que ya por sí solos nos dan alguna información. Es la solución más completa y personalizable, pero también la que más nos cuesta con sus licencias de 18 dólares. Opcionalmente, si no necesitamos tanto dato, podemos descargar iStat Mini gratuitamente.

Imagen | Janitors
En Genbeta | Las siete mejores extensiones para manejar pestañas en Chrome y optimizar su uso de la RAM

También te recomendamos

IObit Uninstaller: encuentra y desinstala rápidamente programas

¿De verdad lee la gente tus tweets? Así son las nuevas estadísticas de Twitter

Twitter incorpora la pestaña de Actividad para aumentar innecesariamente las dosis de cotilleo

-
La noticia Cómo monitorizar constantemente el rendimiento de tu Mac fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .


Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web un nuevo Launcher con características únicas. y Pirate Bay se sube a la nube para evitar problemas
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Aplicativo FireFox y la oportunidad
Consulte la Fuente de este Artículo
Gana Navegando

No hay comentarios:

Publicar un comentario