Información: 6 cursos online de Uadin: Marketing digital, Community Management, coaching, SAP y Bases de datos - 06/10/2015 8:00:12
" Os presentamos en esta ocasión 6 cursos online dentro de las áreas de Marketing, Tecnología y RRHH, formación que te confiere Titulación Universitaria y destrezas propias y necesarias para desarrollar tu carrera en cada línea de Negocio.Aquí os dejamos con los enlaces para que podáis obtener más información sobre cada uno de ellos.
Curso técnico de administración de sap online
SAP mantiene un liderazgo cada vez más creciente en el mercado de las tecnologías de la información, permitiendo aplicar soluciones de gestión definitiva para la empresa.
Este curso se plantea con el propósito de poner en manos de los interesados los conocimientos y herramientas necesarios para facilitar su empleabilidad y productividad en el ámbito de gestión de empresas, mediante la adquisición de los conocimientos necesarios que le capaciten para administrar el entorno SAP, gestionando todo el proceso generado en la empresa.
A la finalización del curso el alumno será capaz de gestionar los procesos más frecuentes de una empresa: contabilidad, proveedores, pedidos, materias primas, ofertas y operaciones de logística.
Curso técnico de desarrollo en sap online
Esta aplicación de gestión empresarial es la más completa, flexible y customizable del mercado. El curso técnico en desarrollo en Sap, recoge todas la funciones empresariales básicas, incluyendo ventas, gestión financiera, gestión de atención al cliente, e-commerce, gestión de inventarios y operaciones. La gran diferencia con el resto de aplicaciones existentes en el mercado es que se ha logrado un ERP extremadamente completo que unifica todas las aplicaciones necesarias para una gestión integral y eficiente. Otra de sus características es el aprovechamiento del Big Data para mejorar la gestión empresarial.
Curso técnico de experto en marketing digital
El marketing on line o electrónico tiene unas características diferentes al marketing tradicional.
En este curso se ven las diferencias existentes y las herramientas de las cuáles se puede disponer para poder poner en marcha un plan de marketing online. Domina los aspectos clave para tener éxito en el mundo online.
Conoce las claves del marketing online y del comercio electrónico y sé capaz de detectar oportunidades empresariales en estas disciplinas. Especialízate profesionalmente para emprender y desarrollar negocios basados en entornos digitales.
Dominarás las técnicas y herramientas para gestionar proyectos de e-commerce.
Curso técnico superior en bases de datos y lenguaje sql
Las tecnologías .NET y las Bases de Datos SQL Server 2008 constituyen muy importantes entornos de desarrollo de aplicaciones, constituyendo poderosas herramienta de diseño y confección de aplicaciones de cualquier naturaleza. Bajo el nombre de SQL Server 2008, se conoce a la más moderna versión del más potente programa gestor de Bases de datos de Microsoft, específico para tratar temas tan importantes como la gestión propia de los datos por parte de un usuario básico, la generación y mantenimiento de aplicaciones a nivel de programación y la administración y seguridad de la Bases de Datos en general.
Curso superior en coaching
El Coaching se entiende como una relación profesional que desarrolla el talento de las personas y los equipos. Es un proceso donde se establecen objetivos y se reta el compromiso de mejora, se multiplican las opciones y se define un plan de acción, midiendo el progreso a través de un seguimiento continuado.
El Curso Superior de Coaching aporta la integración del coaching en la gestión empresarial como herramienta clave para la estrategia y desarrollo de una organización, sirviendo de palanca para la consecución de los resultados de negocio y para potenciar la cultura de las organizaciones y empresas.
Curso superior de community manager
El Curso de Community Management ofrece los conocimientos necesarios para abordar con éxito los nuevos retos del marketing digital y para idear estrategias de marketing y de redes sociales, aprendiendo a utilizar los canales y herramientas de comunicación, promoción, fidelización, diálogo y venta que ofrecen las nuevas tecnologías y las redes sociales.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? 12 Errores de los emprendedores al Iniciar un Negocio - 01/10/2015 15:45:23
"Ser emprendedor es duro. El trabajo es intenso, inmenso, y la mayoría de las veces no tiene recompensa económica, ni siquiera para pagar el propio sueldo pero es una locura maravillosa que, pese a todo, merece la pena.Cuando se empieza se cometen fallos, muchos de ellos, debidos al puro desconocimiento. En Grupo Entorno Empresarial llevamos un largo recorrido aconsejando a quienes se inician en esta aventura empresarial. Son muchos los casos que hemos asesorado y por ello os vamos a describir errores comunes que suelen se cometer al llevar adelante una idea de negocio y que hay que evitar si se quiere tener éxito.
Los 12 aspectos que descuida un emprendedor antes de empezar su negocio
Error 1. Ausencia de sentido común
Cuando un emprendedor decide comenzar un proyecto, no se para a pensar en una gran cantidad de factores importantes: modelo de negocio, mercado, tipo de producto o servicio, objetivos a conseguir etc. Antes de empezar es importante llevar a cabo un plan de negocio y definir la estrategia.
Error 2. Ideas "bluff"
Dejarse llevar por los negocios de corriente o moda sin pensar en la rentabilidad de los mismos. Por ejemplo, el de la venta de fruta ecológica o el de la responsabilidad social y el respeto al medio ambiente, dos perfiles de mercados imperantes en estos últimos tiempos pero cuya rentabilidad es más bien poca debido a la escasa producción que requieren.
Desde Grupo Entorno Empresarial aconsejamos que antes de lanzarse a la piscina es necesario plantear muy bien el sector al que apuntar.
Error 3. Falta de un estudio de mercado serio
Hay que delimitar que tipo de consumidor va a adquirir nuestros productos o servicios. El cliente distingue nuestro producto con respecto el de otros por los intangibles, es decir, todos aquellos valores que seamos capaces de adherirles. Además, debemos alinearnos a un precio de mercado adecuado al nivel de renta del los consumidores a quienes nos dirigimos.
Error 4. No calcular la capacidad de producción de la empresa
Ésta determinará la venta que podrán atender sin roturas de stocks, una de las cosas que más incomodan a los mercados. Esta afirmación se aplica tanto a las empresas de productos como a las de servicios.
Error 5. No tener bien preparada la post-venta
Desde Grupo Entorno Empresarial creemos que es uno de los factores críticos del éxito. Por otra parte, el emprendedor debe plantearse que pasará si tenemos éxito y saber medir sus consecuencias. No solo hay que pensar en los aspectos negativos o en si nos sale mal nuestra idea de negocio.
Error 7. Confundir el canal Internet como único canal de venta
Tanto Internet como las tiendas físicas son canales de venta, esto es, formas de dar salida a nuestro producto. Puede que a algunos emprendedores les funcione utilizar solo el canal de Internet pero las empresas que tienen éxito hacen convivir a ambas vías de forma muy eficiente.
Error 8. Confundir el capital legal de constitución con el capital de inversión
La inversión se debe de calcular de manera conservadora, sumando todos los gastos fijos de la actividad y no contando con las ventas.
Error 9. No saber que en las primeras etapas de los emprendedores se cambia de trabajo por capital
En los comienzos de cualquier actividad empresarial el trabajo es ingente y su valor representa el capital de financiación de las inversiones. Se tiende, en general, a no registrarlo en la contabilidad lo que supone un error porque no se refleja el esfuerzo y distorsiona la imagen fiel del negocio y/o la empresa.
Error 10. Conocer que siempre se ha de calcular el sueldo del emprendedor aunque no se cobre
Una empresa que está empezando necesita contratar a un empleado que es el propietario y por lo tanto debe de tener un sueldo de mercado. La realidad lo enfrentará a no poder cobrar por "caja" su sueldo, ya que gracias a él se está financiando la inversión de la empresa.
Error 11. Embarcarse en un proyecto empresarial sin respaldo solvente suficiente y a pesar de ello dirigirse al banco a pedir un crédito
El banco es una empresa como cualquier otra que vende un producto llamado dinero al que le ganan un margen y que debe de asegurarse para proteger a sus accionistas inversores que lo van a cobrar, así que, exigen solvencia. Si carecemos de ella no nos van a dar dan el dinero.
Error 12. Empezar un proyecto de emprendimiento forzado por las circunstancias laborales-sociales-económicas
Esto no es un error en si mismo. Hay que asumir que la mayoría de empresas que empiezan de esta forma no pasará el corte, pero otros pueden darse cuenta de que efectivamente, si se puede.
Acerca del Autor: Este articulo fue escrito por Grupo Entorno Empresarial, una consultora valenciana especializada en dirección financiera externa, consultoría estratégica de negocios, financiación de proyectos de inversión, asesoramiento y gestión fiscal-contable-mercantil-laboral, servicios jurídicos, así como en formación en alta dirección y administración de empresas.
www.grupoentornoempresarial.com
El artículo 12 Errores de los emprendedores al Iniciar un Negocio aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, Cinco sacrificios que todo emprendedor debería hacer para tener éxito - 01/10/2015 4:24:47

El emprendimiento te da la oportunidad de hacer algo que quede reflejado en el mundo y que mejore la vida de las personas. Te da la oportunidad de tener libertad financiera y, lo más importante, libertad a la hora de disponer de tiempo libre. Antes de llegar a esta satisfacción y realización, está más que asegurado que tendrás que hacer sacrificios.
1. No tener un trabajo que te gusta en todos sus aspectos
Muchas personas optan por involucrarse con un negocio propio porque les gusta algún aspecto de él: un chef abre un restaurante, un periodista dirige un periódico o un actor se reconvierte en productor de películas. Debido a que hay otros tantos aspectos en la gestión de una empresa, como son el reclutamiento, las ventas, la contabilidad, el marketing, los recursos humanos, y muchos más, un emprendedor tendrá probablemente que convertirse también en administrador.
2. Con los ingresos
Dado que los fondos en una startup normalmente son limitados, es posible que tengas que vivir de los ahorros personales o ingresos de otros trabajos. Planea estar preparado con anticipación para esta posibilidad. Obviamente no se puede vivir sin ingresos, especialmente si eres el responsable de una familia.
3. Con el control de tiempo
Muchas personas que inician un negocio propio creen que serán más capaces de controlar su tiempo si son su propio jefe. Esto no es necesariamente así. Un nuevo negocio requiere una enorme cantidad de tiempo y energía, y exactamente cuánto tiempo y cuando no siempre es predecible.
4. Con la seguridad
Por supuesto que planeas tener el mayor cuidado posible al proporcionar algún tipo de seguridad para ti y para tu familia mientras inicias el nuevo negocio. Esta planificación incluye estudios de viabilidad, estudios de mercado y un plan de negocios con metas y objetivos medibles. Por otro lado, ocurren cosas que no son siempre predecibles. ¿Puedes tú y tu familia sacrificar la sensación de seguridad por un tiempo?
5. En la vida social y las relaciones personales.
Tendrás que hacer todo lo posible para minimizar el impacto que provocará en tu vida social y en las relaciones personales el inicio de tu nuevo negocio, pero es inevitable que las tensiones de una startup te afecten en todo lo que hagas. Planifica para trabajar duro en mantener una comunicación abierta con tus amigos y con la familia. Necesitarás su apoyo en los buenos y en los malos momentos.
Puedes prepararte mentalmente para estos sacrificios. Piensa con cuidado para asegurarte que serás capaz de aceptarlos y manejarlos, planificando cómo acomodarlos. ¡Buena suerte en tu empresa!
La entrada Cinco sacrificios que todo emprendedor debería hacer para tener éxito aparece primero en MuyPymes
Fuente ArtículoConsulte Información de Gana Emprendedor Web Cómo fabricar una muerte online: conviértete en asesino digital y Corrupción y lavado inhiben la inversión
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Camera+ ahora dispone de su versión gratuita y para mostrar a contactos cuando está previsto llegar a un punto específico
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Las Empresas y El mundo empresarial
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario