sábado, 10 de octubre de 2015

La forma gratuita y Las nuevas tecnologías

Información: El Ayuntamiento de Gines lanza un servicio municipal gratuito de información a través de WhatsApp - 02/09/2015 10:42:40

"El Ayuntamiento de Gines (Sevilla), a través de sus delegaciones de Comunicación y Nuevas Tecnologías, ha puesto en marcha en estos días un nuevo servicio municipal de información a través de la aplicación para móviles WhatsApp, con la que pretende facilitar de forma gratuita a la ciudadanía ""información...
Ver artículo...
" Fuente Artículo
nuevas tecnologías

Es Noticia, Google presenta proyecto para que la tecnología siga ayudando a los que tienen alguna discapacidad - 26/05/2015 10:28:20

" Desde el blog de Google presentan el proyecto Google Impact Challenge: Disabilities, un lanzamiento que ayudará a acercar la tecnología a los que sufren con alguna discapacidad, mostrando, en sus propias palabras: "el poder de la tecnología para cambiar vidas".
En Google.org ya han donado 20 millones de dólares a ONGs que utilizan las nuevas tecnologías para aumentar la independencia de las personas con discapacidad, y ahora están realizando una nueva convocatoria para identificar nuevas áreas de oportunidades. Podéis ver los detalles en g.co/ImpactChallengeDisability.
Se han asociado con algunas compañías que ya están enfocadas en este sector, una que conecta a personas que quieren prótesis con voluntarios que utilizan las impresoras 3D para diseñarlas, imprimirlas, ensamblarlas y encajarlas de forma gratuita, y otra que trabaja con personas de bajos ingresos que tienen problemas auditivos, organización que desarrollará un sistema de bajo costo usando la tecnología de los smartphones.
Google buscará así organizaciones no lucrativas y les ayudará a encontrar nuevas soluciones que ayuden a la comunidad de personas con discapacidad. Elegirán la mejor de estas ideas y ayudarán con dinero y recursos.
En el mismo artículo cuentan la experiencia de una de las líderes de proyectos de usabilidad dentro de Google, así como recuerdan los proyectos de Liftware (utensilio de estabilización diseñada para ayudar a comer a las personas con temblores en las manos) y los coches autónomos, iniciativas que pueden cambiar la vida de muchas personas en un futuro cercano.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, ¿Cómo integrar acciones de Marketing Offline y Online? - 24/07/2014 10:30:25

"En un mundo cada vez más conectado por las nuevas tecnologías y por la difusión de contenidos que cruzan plataformas y medios, el principal desafío con el que se enfrenta toda empresa es que su mensaje logre ser efectivo.
Sin duda, para que una acción de promoción y comunicación logre alcanzar los objetivos corporativos es indispensable una estrategia que integre lo mejor posible las acciones de Marketing Online y Offline.
Definir y poner en marcha un Plan de Marketing Integral, implica unificar todos los canales de comunicación para ofrecer una experiencia de marca coherente. El punto inicial para realizar acciones de Marketing Integrado es la congruencia entre lo que se quiere comunicar en los medios tradicionales y los medios digitales.
¡En esta ocasión, Doppler te brindará consejos clave que garanticen a tu empresa una integración eficiente!
Cinco aspectos claves para una integración exitosa
1- Mercado objetivo
Lo primero que debes definir con claridad es el mercado objetivo de tu negocio. ¿Existen diferencias entre tu mercado objetivo online y offline?
Si bien el producto se dirige al mismo target, lo que cambia son las herramientas con las que cuentas para llegar a ellos. Que tu empresa aún no tenga una clientela online importante no quiere decir que su mercado objetivo sólo compre fuera de Internet.
2- Objetivos y KPI"s
Al momento de integrar herramientas online y offline es sumamente importante fijar objetivos y medir KPI"s (indicadores de desempeño) que ayuden a realizar el seguimiento de los objetivos.
Es necesario consensuar unos objetivos y unas métricas que permitan medirlos y determinar su grado de cumplimiento a fin de poder optimizar tu estrategia.
Desde Doppler te aconsejamos que pienses en resultados a corto, mediano y largo plazo ya que no todos los resultados pueden lograrse al mismo tiempo.
3- Herramientas
Conociendo al mercado y teniendo en cuenta los objetivos que quieres alcanzar, tendrás que definir qué medios, estrategias y acciones son las mejores para llegar a ellos.
El mundo online dispone de múltiples herramientas para utilizar pero no todas se adaptan a todos los productos y servicios. Por lo cual, necesitarás conocer cómo están interactuando ambos canales y averiguar qué herramientas funcionan mejor para cada producto o servicio.
4- Identidad institucional
Las empresas emiten continuamente mensajes a su alrededor aunque no sean intencionales. La identidad corporativa es la manifestación física de la marca y a través de ella las empresas transmiten y manifiestan su identidad, mostrándola al público.
¿Has pensado en desarrollar para tu empresa un manual de marca? En él podrás asentar y diseñar las líneas maestras de tu imagen para que exista una coherencia visual de tu logo, papelería, local, instalaciones, Sitio Web, Blog, y plantillas de Email Marketing. Recuerda que todo debe reflejar el mismo mensaje de acuerdo al objetivo de cada pieza.
5- Estrategia de Contenido
Un gran desafío para las empresas es crear contenidos relacionados a su marca que incluyan información interesante y relevante. Sumado a ello, sabemos que uno de los principales retos que debes asumir es adaptar todos los mensajes difundidos a través de diversos canales y medios a tu público objetivo.
Si quieres integrar tus acciones offline con el mundo online, deberás pasar de una comunicación puramente comercial a una estrategia de contenidos de calidad o de Inbound Marketing que aporte valor a los receptores.
Para poder definir correctamente tu estrategia de contenidos, tienes que conocer qué información necesitan tus consumidores, qué imagen quieres transmitir de tu empresa en las redes sociales y cómo lo harás.
Las comunicaciones de marketing tradicionales no pueden utilizarse de la misma manera en el mundo online, ya que cada canal exige un tipo de comunicación diferente. Eso sí, debes tener en cuenta que siempre existe una coherencia entre los distintos mensajes.
Los tres aliados para tu estrategia Web
El primero: Tu Sitio Web y Blog
Tanto tu sitio web como tu blog corporativo son la tarjeta de presentación de tu empresa en Internet. En el primero podrás hablar de tu empresa, su filosofía, valores, productos y/o servicios y hasta podrás utilizarlo como canal de venta.
Es importante saber que no solo se trata de cuántos visitantes tengas en tu sitio sino que debes conocer y saber quiénes son esos visitantes y controlar sus estadísticas en la web con distintas herramientas como Google Analytics.
En cambio, en tu blog podrás ofrecer contenidos de interés a tus usuarios de forma gratuita y con la intención de posicionar a tu empresa como referente de determinado sector y lograr que tus clientes confíen en ella. Además, se convertirá en la plataforma que distribuirá los nuevos contenidos hacia las redes sociales.
Asimismo ten en cuenta el SEO y las palabras claves para mejorar la visibilidad de tu sitio web y blog en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
El Segundo: las Redes Sociales
En tu estrategia de contenido tienes que tener en claro qué información necesitan tus clientes para saber qué contenidos compartir. Además debes estar dispuesto a compartir, escuchar y generar conversación que nutra a ambas partes. Si decides estar con tu marca en las Redes Sociales, debes conocer los perfiles de tus seguidores para adaptar tu tono comunicacional.
Entonces, si tu empresa decide estar en las redes sociales, debe tener en cuenta que será un trabajo periódico al cual debería designar una persona que se encargue de ello como el Community Manager. También, debes estar atento a lo que tu público tiene para decir de ti, responder siempre, agradecer los comentarios y monitorear estas acciones.
Entre los máximos beneficios de las redes sociales se destacan el hecho de ser un canal adicional de visitas web calificadas, además de ser una herramienta de fidelización que potencia el branding y permite generar enlaces externos que apuntan a nuestro sitio.
¡Las redes sociales también influyen el SEO! En el último tiempo se ha comprobado que los links que compartes vía Twitter, Facebook, Google +, LinkedIn, etc, influyen en los rankings de dichas páginas web en buscadores como Google. A este proceso se lo denomina Social SEO.
El tercero: El Email Marketing
Actualmente se considera que el correo electrónico es el canal más efectivo de comunicación que genera resultados óptimos en las acciones de Marketing Online.
Una de las grandes ventajas y beneficios que ofrece el Email Marketing es la posibilidad de interactuar de manera directa con tus clientes actuales y potenciales distribuidos en cualquier ubicación geográfica y la posibilidad de segmentar a tu público objetivo para aumentar la efectividad de tus acciones ahorrando tiempo y costos.
Además el Email Marketing potencia tus acciones en Redes Sociales de la misma manera que genera más tráfico a tu sitio web y blog. Para socializar tus Campañas, intégralas a diversos canales sociales y lograrás viralizar el contenido de manera exitosa.
Para lograr una buena campaña de Email Marketing necesitarás establecer los objetivos de cada Campaña, el mercado objetivo al cual te dirigirás, la frecuencia de envío y las herramientas o reportes para medir resultados y optimizar tu estrategia.
Además debes tener en cuenta los contenidos, si serán comerciales o informativos. En relación con ello, te aconsejamos testear la estructura de tu contenido, cómo está dispuesto en la Plantilla de Email y si el Asunto del envío realmente es atractivo y se comprende. Te sugerimos que realices un Test A/B de tus Campañas con el fin de mejorar tus resultados.
Esperamos que esta guía pueda servirte para dar tus primeros pasos en tu estrategia de Marketing integral. Nunca lo olvides, integrar tus comunicaciones hará que la coherencia de tu contenido conduzca a la eficacia de tu negocio.
Acerca del Autor: Este articulo fue escrito por Nadia Ilardia,
Community and Content Manager
@nadiailardia
Artículos Recomendados:
Marketing de contenidos para tiendas online
18 variables que debes medir para mejorar sus acciones de…
¿Qué es el Marketing Digital?
3 Preguntas que deben hacerse las empresas antes de…
10 Consejos para lograr una exitosa estrategia de email…
El artículo ¿Cómo integrar acciones de Marketing Offline y Online? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Desarrollo Personal y Profesional. 10 ventajas del aprendizaje autodidacta. - 24/09/2015 11:33:36

 

El autoaprendizaje, un valor añadido.

Por Antonio Guerra.

Talento Local y Personas.

 

Self-Learning.jpg

 

Estamos sin duda ante uno de los comportamientos que más valor está adquiriendo en hoy en día, y de los que más en cuenta se está teniendo en la búsqueda de profesionales. Aprendemos desde el mismo momento en que nacemos, a través de la escucha, del tacto, de la lectura, de probar, de investigar, de la experiencia… Es algo innato en nosotros.

 

Podríamos decir que somos autodidactas desde el primer minuto de nuestra existencia. Y en base a nuestros gustos e inquietudes vamos curioseando, seleccionando y profundizando en aquello que más nos interesa, gusta y realiza como personas.

 

Hemos llegado a un momento en el que para acceder a la gran mayoría de las profesiones es necesario certificarse o titularse para poder incorporarnos en el Mercado Laboral. Hoy en día la gente gasta mucho dinero en los miles de cursos que el Mercado ofrece y que, si bien permiten adquirir unos conocimientos específicos de un área en cuestión, ese título o certificado obtenido no garantiza el acceso al Mercado Laboral, aunque se estaría “burocráticamente” capacitado para ello.

 

Sin embargo esto ya no es suficiente, el hecho en sí de obtener un título prácticamente lo puede hacer cualquiera, lo diferenciador, lo realmente importante, es adoptar una actitud de aprendizaje contínuo que no necesariamente ha de estar ligado a la obtención de un título que te capacite. Un título no es más que eso, un papel que certifica que has estudiado “equis” horas una determinada materia, pero no demuestra realmente que seas apto hasta que no se te vea poniendo el conocimiento adquirido en práctica,

 

Desde que entramos en el “círculo educativo”, nos enseñan a aprender un número determinado de materias al año, independientemente de que fueran de tu interés o no. Había que aprobar sí o sí para pasar al siguiente curso. Con el paso de los años vas seleccionando ramas más acordes con tus inquietudes pero todas dentro de un cajón estanco del que no te podías salir.

 

Esta “imposición” ha provocado que muchas personas hayan abandonado la actitud de autoaprendizaje (por no mencionar su formación en general) ciñéndose a lo estrictamente académico, a conseguir una nota en definitiva, y bien por falta de tiempo, de interés o por puro agotamiento nos dejamos llevar y dejamos de lado el aprender por amor al aprender, como un acto responsable de tu formación y desarrollo como persona.

 

El aprendizaje "fuera de catálogo"

 

Hemos olvidado que el aprendizaje no está sólo en las escuelas, institutos, universidades o centros de formación. El aprendizaje nos rodea y acompaña allá donde nos movamos, y ese aprendizaje “fuera de catálogo” puede ser tan o más importante que el meramente académico, entre otras cosas porque tú decides qué, cómo, dónde y cuándo aprender, en base a tus inquietudes personales y/o profesionales. Es lo que llamamos autoaprendizaje.

 

Una de las mayores críticas al autoaprendizaje es que la persona al ejercer control total sobre su desarrollo formativo, se alimente de fuentes no autorizadas o no debidamente contrastadas, cayendo en el error de adquirir conocimientos incompletos o equivocados, fuera aparte que al no acabar con la obtención de un título oficial, no obtendrá por tanto reconocimiento en el Mercado de Trabajo.

 

Sin embargo, los reclutadores no nos debemos fijar ya tanto en una titulación oficial (aparte de en esas profesiones en las que es una exigencia para ejercerlas, como Medicina o Abogacía por poner un par de ejemplos).

 

Nos debemos fijar más allá de ese reconocimiento oficial a lo aprendido mediante el autoaprendizaje, a ese intangible que es la actitud de aprender con visión a largo plazo, con el objetivo de enriquecerte como persona, lo que en consecuencia tendrá su impacto en el entorno laboral, aportando valor añadido y transversal a todas las competencias que se deben poner en juego en el desempeño profesional y, por supuesto, y las personas que te rodean.

 

Ventajas del autoaprendizaje

 

En cuanto a las ventajas de un comportamiento autodidacta, destaco aquí 10 de ellas:

 

1. Hacerte responsable de tu formación y de la forma en la que adquieres ese conocimiento.

 

2. En consecuencia, analizas el Mercado de tal modo que te permita saber qué conocimientos son necesarios en la profesión que quieres ejercer o ya estás ejerciendo, cuáles son las nuevas tendencias, qué piden las empresas, en qué especializarte, en donde puedes empoderar tus habilidades.

 

3. Por lo mismo, se hace necesario, tras adquirir esa visión global que te proporciona la ventaja anterior, el marcar una estrategia de aprendizaje acorde con los objetivos y con el tiempo con el que dispongas para dedicarle.

  • Comparar fuentes y verificar la validez, vigencia y aceptación de los contenidos.
  • Obtener sentido crítico y opinión y no dejarte llevar por lo que te digan.

 

4. Obtener visión global y a largo plazo, compartiendo y contrastando tus conocimientos en un blog, en una charla, en conversaciones cotidianas, en las redes. De nada vale lo que aprendes si no lo compartes, si no lo expones a los demás, que puedan rectificar, complementar o ampliar lo aprendido por ti.

Aplicar conocimientos y habilidades intangibles de otros campos al tuyo, por analogía.

 

5. Volver a dejarte sorprender por el Conocimiento Humano, cuya evolución va en paralelo al Pensamiento de cada época en que vivimos, de manera ineludible. Te hace estar al día en tu época y entorno.

 

6. Descubrir más inquietudes de las que crees que tienes, dar luz a tu rutina y salir de la comodidad y del que “me las den aquí todas”.

 

7. Adquieres seguridad, integridad, sensatez, riqueza en la conversación y perspectiva, generando debate. Eres capaz de hacer que visualicen tu perfil profesional y personal en un contexto laboral o personal determinado.

 

8. Cambias tu concepción de la Educación, la que te ha sido “impuesta” por lo componentes sociales, económicos, laborales del entorno en donde has vivido, para darte cuenta de que hay una “nueva” forma de aprender, la natural, en realidad la que has tenido siempre desde que naciste, aunque la olvidaste.

 

9. Darte cuenta de que equivocarte es uno de los mejores sistemas para aprender, y, de paso, te quitas el miedo a equivocarte, uno de los que más paraliza.

 

10. Por último, hoy en día, con el 2.0 y todas las herramientas de las que se dispone, ese autoaprendizaje puede salirte gratis (TED, MOOC , Blogs, publicaciones,….). Estamos en una era en la que las Nuevas Tecnologías están cambiando el entorno educativo y las maneras de aprender y obtener conocimiento. Ese entorno educativo, poco a poco, tendrá que adaptarse a ellas, y de hecho ya lo está haciendo.

 

Conclusión

 

En definitiva, el aprendizaje autodirigido o la conducta autodidacta te permite generar valor añadido en ti, en tu entorno y por supuesto, en un contexto laboral, y eso se reconoce. En un CV y en tu Marca Personal no cuentes sólo lo que has hecho, también cómo lo has hecho y por supuesto, qué has aprendido de ello y qué puedes aplicar en ese trabajo, ya sea de un contexto laboral y personal, y por supuesto de cualquier afición o inquietud que realmente forme o haya formado parte de tu crecimiento como Persona.

 

Otra cuestión es que las empresas creen el caldo de cultivo adecuado para que los profesionales puedan realizar autoaprendizaje en ellas y sean apoyados y reconocidos en esa actitud, pero esta es otra guerra que sin duda ya se está llevando a cabo, aún de manera paulatina, pero ineludible a medida que se vaya consolidando el relevo generacional.

 

 

Antonio Guerra

09/09/2015

 

Antonio Guerra

Director de TALENTO LOCAL y PERSONAS, consultoría de servicios personalizados a particulares y empresas en materia de Selección y Reclutamiento, Formación, Coaching, Desarrollo de RR.HH. y proyectos de Dinamización Social y Económica.

https://www.linkedin.com/in/antonioguerrarrhh

https://www.twitter.com/guerreriatweet

https://plus.google.com/+AntonioGuerratalentolocalyopersonas/posts

https://www.facebook.com/antonio.guerra.rrhh

 

Licencia:


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

 

---------------------

 

Fuente: Talento Local y Personas Imagen: Self learning

 

Tell a Friend .... Twittear

 

Del mismo autor:

Antonio Guerra:
- Desarrollo Personal y Profesional. 10 ventajas del aprendizaje autodidacta
- Cómo mejorar tus competencias con estas 13 claves del sentido del humor

 

Artículos relacionados:

- Desarrollo Personal y Profesional. 10 ventajas del aprendizaje autodidacta
- Cómo">[manuelgross.bligoo.com] aprender más en menos tiempo: 10 técnicas psicológicas de aprendizaje
- La conversación como aprendizaje corporativo: 3 razones y 3 estrategias
- Cambio Personal: 5 formas de superarte si te sientes atrapado y sin sentido
- Cómo desarrollar tu valor profesional: Diez claves para reinventarse
- Del Entorno Personal al Entorno Organizacional: 8 plataformas de Aprendizaje
- Las bases del aprendizaje y las 10 técnicas para aprender de forma rápida
- Desarrollo personal. Siete pasos del arte de aprender una habilidad nueva
- Desarrollo personal: Cambia el chip: de "Sabelotodo" a "Aprendelotodo"
- Tres claves para la supervivencia de los que mejor aprenden

 

Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.comNetworkedBlogs - My Twitter Times - Paper.li 

 

Etiquetas en Bitacoras.com: management, administracion, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, creatividad, pensamiento, liderazgo, decisiones, comportamiento, talento, inteligencia

 

 

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web aplicación para el aprendizaje de marketing, se actualiza con nuevas lecciones y otras mejoras y plataforma para compartir modelos 3D en realidad aumentada
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora de Twitter para iOS ofrecerán una experiencia más unificada y Gestión del talento
Consulte Información de Gana Emprendedor Web de pocas características e importantes métricas de venta y La mercadotecnia estratégica en las organizaciones
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario