miércoles, 14 de octubre de 2015

una iniciativa que busca impulsar el emprendimiento digital en Colombia y primera plataforma automatizada de inversión "Early Stage" ya está en camino

Que opina? eCommerce Startup Competition 2015, una iniciativa que busca impulsar el emprendimiento digital en Colombia - 07/10/2015 15:44:47

"Quedan 2 días para que emprendedores colombianos se postulen al eCommerce StartUp Competition, una iniciativa de emprendimiento digital que tendrá lugar en el eCommerce DAY Bogotá 2015.
A través de esta iniciativa del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (en adelante eInstituto), se busca impulsar el desarrollo del ecosistema del Comercio Electrónico en Colombia y la región, y brindar apoyo a los proyectos de América Latina con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema de los Negocios por Internet.
En el eCommerce StartUP Competition un selecto jurado evalúa los candidatos y selecciona el ganador quien a su vez competirá durante el año por ser el mejor emprendimiento de la competición a nivel América Latina.
Durante cada eCommerce DAY se selecciona un ganador del eCommerce StartUP Competition. Este año el eCommerce DAY en Colombia, una iniciativa regional del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (eInstituto), coorganizada localmente por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) se llevará a cabo el 14 de octubre en el Hotel Tequendama, Bogotá D.C.
Marcos Pueyrredon, Presidente del eInstituto, afirmó:
"Somos conscientes de la gran importancia que tienen los emprendedores y su ecosistema emprendedor para el desarrollo del comercio electrónico y los negocios por Internet, por esa razón dentro del Tour de eCommerce DAY tenemos actividades especiales dedicadas a desarrollar y apoyar a emprendedores como lo es el eCommerce StartUP Competition".
La competición se desarrolla a través de dos fases:
Postulación de proyectos (hasta el 9 de octubre para Colombia)
Exposición de los proyectos seleccionados durante el eCommerce DAY frente a un jurado de expertos, compuesto por destacadas personalidades y miembros de empresas de capital riesgo.
Condiciones para la participación del eCommerce StartUP Competition: ecommerceday.co/2015/ecommerce-start-up-competition-colombia-2015
¿Cómo participar del eCommerce Startup Competition en Colombia?
>> Destinatarios y condiciones para la participación.
Cualquier persona física y/o jurídica cuyo proyecto posea una antigüedad inferior a 12 meses que ofrezca productos o servicios que sean comercializados a través del canal online.
Sólo se admitirá una candidatura por cada startup, siendo necesario cumplimentar el formulario habilitado al efecto en el micrositio para el eCommerce DAY Bogotá: ecommerceday.co/2015/ecommerce-start-up-competition-colombia-2015/
Los participantes deberán ser mayores de edad y residir en el país de origen en el que se celebra el evento.
Se valorará positivamente que el proyecto disponga de un sitio web.
El Jurado estará formado por especialistas destacados en el mundo del Comercio Electrónico y Negocios por Internet y Profesores Universitarios, seleccionados por el Comité Académico del eCommerce Day.
>> Plazos y dinámica de la iniciativa
La recepción de candidaturas finalizará el 9 de octubre a las 12:00 pm (GTM-3).
Las candidaturas se enviarán cumplimentado la información que se solicita en el formulario habilitado en el microsite del eCommerce DAY Bogotá: ecommerceday.co/2015/ecommerce-start-up-competition-colombia-2015
Una vez cerrado el plazo de recepción de candidaturas, comenzará la fase de evaluación de los proyectos que cumplan con los requisitos antes mencionados. Se seleccionará, en total, hasta un máximo de 15 (quince) proyectos finalistas.
La Presentación oral de los proyectos finalistas ante el jurado y entrega de premios tendrá lugar en el marco del eCommerce Day Bogotá: www.ecommerceday.co/2015
Se trata de un acto abierto a los asistentes del evento en el que cada presentación debe durar como máximo 7 minutos y luego el Jurado tendrá 10 minutos de preguntas para realizar consultas aclaratorias del caso.
Consulte la información completa de participación aquí:
http://www.ecommerceday.co/2015/ecommerce-start-up-competition-colombia-2015/
El artículo eCommerce Startup Competition 2015, una iniciativa que busca impulsar el emprendimiento digital en Colombia aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
emprendedores

Que opina? La primera plataforma automatizada de inversión "Early Stage" ya está en camino - 11/08/2015 10:45:33

"Telefónica Open Future_ y BigML se han aliado para desarrollar un algoritmo que podrá apoyar al capital riesgo a decidir en qué startups invertir.
La inversión siempre se ha caracterizado por el factor riesgo, saber si un proyecto va a funcionar o no dependía, en su mayor parte, de la intuición y experiencia del empresario que se decidiese a invertir. A partir de ahora una nueva forma de inversión tecnológica decidirá qué startups tendrán éxito y permitirá, por tanto, optimizar las inversiones.
Telefónica Open Future_, la red global de emprendimiento e innovación de Telefónica, y BigML, compañía especializada en aprendizaje automático (machine learning), se han asociado para crear la primera Plataforma Automatizada de Inversión "Early Stage", con el objetivo de desarrollar una nueva forma de inversión tecnológica. El anuncio de esta alianza se ha producido en el marco de la Conferencia Internacional de APIs y Aplicaciones Predictivas que se ha celebrado en Sydney (Australia) y que reúne, entre otros, a directivos de Amazon Machine Learning, Google Prediction API y Microsoft Azure ML.
El nuevo algoritmo de Telefónica Open Future_ y BigML, podrá permitir la selección de las mejores startups en las que invertir, reduciendo los sesgos que la subjetividad e intuición pueden introducir en la decisión, y mejorando las posibilidades de predecir el éxito del proyecto.
Este innovador desarrollo se utilizará por primera vez en las "batallas de startups" que se celebrarán el próximo año en los eventos "PAPIs Connect" y que tendrán lugar en diferentes ciudades, como Valencia, Buenos Aires o Bogotá. A través del nuevo algoritmo se seleccionarán las mejores startups de aplicaciones predictivas de vanguardia, que podrán acceder a los fondos gestionados en Telefónica Open Future_.
Así, estos eventos de PAPIs serán los primeros en que un algoritmo seleccione de forma automática a los candidatos y al ganador.
"Estamos muy contentos con el acuerdo al que hemos llegado", afirma Francisco J. Martín, CEO de BigML, "el aprendizaje automático va a cambiar prácticamente a cualquier sector y con esta nueva plataforma se podrán optimizar las inversiones en startups. Por una parte, anticipando que startups serán exitosas pero serían identificadas mucho más tarde o rechazadas inicialmente por inversores tradicionales, y por otra parte, identificando aquellas startups que no sobrevivirán si no se adaptan o cambian".
Para Ana Segurado, directora de Telefónica Open Future_, "estamos muy satisfechos con la alianza que tenemos con BigML ya que nos va a permitir aplicar al sector del emprendimiento una de las tecnologías más innovadoras que actualmente existen y que según avanzan los expertos será la que mayor impacto tendrá en los próximos 20 años".
El artículo La primera plataforma automatizada de inversión "Early Stage" ya está en camino aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Dos de cada tres pymes consideran que su situación no mejorará en lo que queda de año - 09/10/2015 4:18:47

Dos de cada tres pymes consideran que su situación no mejorará en lo que queda de año

Según recoge el informe “Análisis Estratégico para el Desarrollo de la Pyme en España: el Papel de la Formación y de la Innovación”, confeccionado por la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pyme (Faedpyme), dos de cada tres pymes españoles reconocen que la situación de las empresas no mejorará en lo que queda de año.

De este estudio se extraen varios datos interesantes, por ejemplo que el tiempo medio para crear una compañía se ha reducido de 23 a 13 días, al igual que ocurre con el número de trámites, que ha pasado de 10 a 6 días. A lo largo de 2014, un tercio de las pymes españolas exportaron al exterior, representando los mercados internacionales el 26,8% de su facturación.

Uno de los aspectos que más preocupan a las pymes y emprendedores es la falta de financiación. La subdirectora general de Entorno Institucional y Programas de Innovación para la pyme, María Simó, apuntó que hay indicios para hablar de un entorno financiero mucho más favorable gracias a las medidas contundentes tomadas por el Ejecutivo para el saneamiento del sistema financiero.

Hasta el pasado mes de julio el nuevo crédito a pequeñas y medianas empresas sumó 22 meses en positivo, y en el último año creció a tasas del 14% interanual. Además, recuerda Simó que las pymes se financian en la actualidad a menores costes. Por su parte, el presidente de Faedpyme aseguró que este informe era una herramienta muy útil de gestión tanto para pymes como para políticos, ya que permite conocer las fortalezas y debilidades de las pequeñas y medianas compañías del país, algo esencial en los tiempos que corren.

La entrada Dos de cada tres pymes consideran que su situación no mejorará en lo que queda de año aparece primero en MuyPymes

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Jornada informativa Neotec y primera plataforma automatizada de inversión "Early Stage" ya está en camino
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora la economía digital genera 27.000 millones de dólares anuales y Así son las 5 interrupciones en los medios digitales
Consulte Información de Gana Emprendedor Web participar en Fondo Emprender y conseguir financiación para tu Plan de Negocios (Hangout) y ¿Qué formación necesita el emprendedor novato?
Consulte la Fuente de este Artículo
Bellas y Modelos

No hay comentarios:

Publicar un comentario