miércoles, 14 de octubre de 2015

Aprenda a asumir riesgos y Cómo lograr nuestras metas: 25 hábitos de las personas de éxito.

Es Novedad, Aprenda a asumir riesgos - 12/06/2015 9:29:08

"Las oportunidades de coronar estupendo sueños están disponibles para todos, el potencial que tenemos como personas es enorme, a pesar de ello, notamos que varias personas caen en el conformismo y van aceptando poco de la vida, cuando pueden obtener grandeza.
Hay que aprender a asumir riesgos para cumplir objetivos, esto exige un fuerte compromiso, pero luego se tendrá la ventaja que se crearán patrones de conducta automatizados, así se volverá una actuación natural.
¿Por qué se da la aceptación y tendencia al conformismo?
Hay varias razones, la principal de ellas es no querer abandonar la zona de confort interna, a lo largo de la vida nos esforzamos en construir cierto nivel de estabilidad, así vamos ampliando nuestras experiencias, pero este proceso es bien lento, entonces se llega a un punto en que estamos enmarcados bajo ciertos patrones y nos resulta difícil salir de ellos, existe un gran temor a enfrentarse a lo desconocido e ir más allá de esa zona de seguridad, si nos dejamos gobernar por el miedo o la incertidumbre entonces no podremos alcanzar el éxito.
Anclarse a la zona de confort es una de las principales causas de un bajo nivel de logros personales. Si queremos experiencias diferentes, es esencial pasar por un nuevo proceso de aprendizaje, donde podamos adquirir los conocimientos, habilidades y creencias positivas que nos lleven a los grandes éxitos.
Es de enfatizar que el éxito siempre implicará ir mucho más lejos de la zona de seguridad actual, es indispensable aprender a asumir riesgos, desafiar la vida y a nosotros mismos, en el libro sistema de creencias para Alcanzar el éxito usted comprenderá las técnicas para hacer que el poder de la mente subconsciente lo beneficie, una de ellas consiste en colocarlos en la posición emergente, en donde no aceptara otra cosa que no sea la victoria, si usted es de las personas que está dispuesto a morir por su idea de éxito, entonces sí tiene la clase de convicción y determinación que se requiere para ser un triunfador que hará historia, esa dosis de fanatismo es la que al paso del tiempo va marcando la diferencia, porque dominar la mente es una de las tareas más complejas que puede existir y en este práctico material sabrá cómo hacerlo. Cuando actuamos con mucha tibieza, los cambios no se presentan, por eso usted debe dar el alma en una idea, solo así podrá recordar que el poder le pertenece y que puede utilizarlo a voluntad.
El miedo, las dudas, los pensamientos negativos por lo general ahí están, los grandes exitosos, así se lo dirán, entonces hay que aprender a superarlos, no permitir que la inercia mental de fracasos anteriores o el miedo al cambio nos paralice. En la medida en que nos vamos acostumbrando a pequeñas victorias, poco a poco, todo ese conjunto de informaciones inapropiadas tendrá que desaparecer.
El programa de audios subliminales para Elevar La Voluntad le ayudarán a trasmitir esa gran dosis de energía positiva que necesita para tener una mentalidad triunfadora y aprender a confiar en el autopoder, la autosugestión subliminal es una de las más efectivas, porque utiliza tecnología silenciosa que no puede ser percibida desde la perspectiva consciente, pero las ideas están llegando a la mente creativa, al paso del tiempo se logra un cambio radical en la forma de ver el universo, una vez que eso sucede, las experiencias materiales serán coherentes con las ideas de éxito que se programaron.
Explore más dentro de sí mismo y despierte a su conciencia ilimitada, para ello puede obtener muchos geniales regalos, haciendo clic Aquí.
10
9
0
8
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama Aprenda a asumir riesgos y está situado en http://www.emprendices.co/aprenda-asumir-riesgos/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Los audios subliminales y sus ventajas para el cambio de…
Decídase a ser un triunfador
La resistencia al cambio más allá de lo obvio
La pasión para triunfar
Triunfar en la vida es un intercambio
El artículo Aprenda a asumir riesgos aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
asumir riesgos

Interesante, Cómo lograr nuestras metas: 25 hábitos de las personas de éxito. - 06/09/2014 7:38:43

" 25 hábitos de las personas de éxito.
Por A.Carlos González.
Negocios 1000.

El éxito no es debido a un accidente o casualidad, pero probablemente tampoco sea debido a tomar una pócima de inspiración o aprendizaje que nos de unas cualidades sobrehumanas.

Finalmente el éxito es debido a la construcción de pequeños hábitos que se encuentran en toda persona exitosa. Numerosos pequeños hábitos que en su conjunto son muy poderosos y que provocan lo que se convierte en inevitable.

Ya vimos 7 hábitos que se han encontrado en toda persona de éxito y que por tanto son regla universal. Ahora veamos cuáles son esos hábitos en los que debemos trabajar en su conjunto para lograr nuestras metas.

1. Organización.

Ser una persona organizada es sinónimo de éxito. De hecho, quien es organizado en su trabajo, lo es en su vida. Quien es organizado en su casa, lo es en la empresa. Las personas organizadas lo son en cualquier faceta de su vida, y por tanto, suelen ser mucho más eficientes que el resto. Puntos que suman para lograr el éxito.

2. Son resilientes.

Las personas verdaderamente exitosas son capaces de ser optimistas cuando todo se está desmoronando. La mayor parte de los éxitos en los negocios han nacido y crecido en épocas donde todo se venía abajo. (Leer: Resiliencia: las claves del éxito cuando las cosas se ponen muy feas). Dentro de la resiliencia encontraríamos el aprender a dominar nuestras emociones cuando se trata de pánico u optimismo extremo.

3. Son persistentes.

Aprenden muy rápido a insistir y persistir. Aprenden a no rendirse ante las dificultades. Saben que otra persona puede tener éxito donde nosotros hemos tirado la toalla. Resistencia, insistencia y persistencia son hábitos que ayudan a las personas a alcanzar el éxito.

4. Escuchan las necesidades de los demás.

Conocer las necesidades de la gente es conocer ciertos problemas que pudieran tener una solución. Y esa solución podría darnos una rentabilidad. Aunque no sólo lo hacen por este tema. Ellos escuchan de verdad, y se encargan de que la otra persona sepa que le está escuchando de verdad, por lo que da lugar a relaciones mucho más honestas y abiertas con los demás. A fin de cuentas, el éxito viene del cultivo de relaciones.

5. No posponen las cosas.

Mucha gente dice que está pensando en hacer ""algo"", y que lo hará el mes que viene. La dilación es el ingrediente principal del fracaso, mientras que la decisión y la acción es el ingrediente de éxito. Ellos no dicen: ""estoy pensando en hacer..."". Ellos te dicen: ""mira lo que he comenzado a hacer"".

6. Saben cuándo tienen que abandonar.

Son persistentes pero no estúpidos. Parte del camino del éxito consiste en tomar rápido un fracaso para comenzar en otra cosa. No mantienen relaciones con cadáveres ni se arraigan a su ego para no asumir un fracaso.

7. Tienen sentido del humor.

Lo cierto es que rara vez te aburrirás con una persona de este tipo. Y no sólo por todo lo positivo que tienen para enseñarte, sino por ese sentido del humor y por saber hacer que una velada con ellos sea amena y divertida. Ser serio en el trabajo no significa que debas estar serio. En ocasiones son capaces de hacerte una crítica totalmente constructiva con algo de humor para que captes el mensaje pero no te sientas ofendido. El sentido del humor abre muchas puertas, mientras que un carácter poco afable las cierra.

8. No tienen miedo de asumir riesgos.

Quizás lo que frena a la mayoría de personas es el miedo a los riesgos. Pero ese es el hábitat natural de las personas de éxito.

9. Pero hacen del riesgo algo controlado.

Les gustan los riesgos, pero no son kamikazes. Asumen un alto riesgo pero intentan estudiar al máximo las posibles consecuencias, imaginando siempre el peor escenario posible. Por tanto, no les asusta tomar el riesgo porque ya han contado con lo que ocurriría en el peor escenario posible. Y están dispuestos a arriesgarse aunque el escenario sea el peor posible si las cosas no salen como quieren. Tienen miedos como todos, y saben que no pueden desprenderse de ese miedo, y no les queda otra que enfrentarse a él.

10. Son respetuosos y educados.

Como hemos dicho en más de una ocasión, puedes saber qué tipo de persona tienes en frente únicamente viendo cómo trata a un camarero. Son elegantes en el trato, educados con todo el mundo y respetuosos con cualquier persona independientemente de su posición socio-cultural. De hecho, realmente nadie tiene motivo para ser descortés con otra persona a la que no conoce. Ese comportamiento amable hace que reciban lo mismo, pues recibes lo que proyectas, y es por eso que son bien tratados por prácticamente todo el mundo. Difíciles de olvidar una vez que los conoces.

11. Son tenaces.

Puedes ser insistente y persistente y no lograr nada. La tenacidad es una cualidad que han desarrollado las personas de éxito. Quizás por eso han logrado muchas cosas en la vida. Cuando hablábamos de la diferencia entre la persistencia y tenacidad, era el propio Seth Godin el que ponía un claro ejemplo:

""Las empresas que te llaman por teléfono todos los días cuando estás comiendo o durmiendo para intentar venderte algo, son persistentes e insistentes. Pero Zara es tenaz.""

12. Saben elogiar.

Reconocen en privado y en público un buen trabajo de otra persona, tanto si es su secretaria como si es un empleado que acaba de cerrar un acuerdo. No todas las personas conocen la importancia de reconocer el trabajo de una persona que está haciendo un buen trabajo. Ellos sí. Y por tanto, no sólo se ganan a esa persona que agradece enormemente los elogios, sino que esa persona seguirá esforzándose mucho más al saber que su trabajo es reconocido.

13. Son capaces de cambiar el estado de ánimo de toda una empresa.

Y lo hacen de una forma muy sencilla. Simplemente pronunciando unas frases mágicas que cambia radicalmente un ambiente. Leer: 9 cosas sencillas y extraordinarias que decir cada día a las personas en la empresa. Pocos dedican tiempo a algo tan sencillo como eso y que marca una notable diferencia.

14. Dicen sí a prácticamente todo cuando comienzan.

Probablemente hayan llegado a conseguir el éxito porque decían sí a cualquier reto, a cualquier oportunidad de negocio, a cualquier proyecto. Saben que el éxito en ocasiones consiste en 14 fracasos y un éxito. Únicamente debes tener éxito una sola vez, mientras que los fracasos se contabilizan como parte del camino.

15. Saben decir NO con contundencia y firmeza.

Del mismo modo, llegado el momento no dicen SÍ por cumplir con alguien si realmente no quieren hacer algo. Dicen no a una distracción y dicen NO a una mala proposición. Y no dejan lugar a negociación. Es NO y punto.

16. Son creadores de suerte.

Incluso para tener suerte debes estar en el camino correcto para que la suerte te encuentre. Este tipo de personas de éxito, gracias a su amabilidad, educación, ser extrovertidos y generar gratos momentos, por inercia amplían su red de contactos. La gente habla con ellos, la gente les recomienda, y por tanto, su buena reputación hace que tengan más posibilidades y oportunidades que otras personas. Es decir, la suerte no les ha encontrado, sino que ellos la han fabricado cada día.

17. Tienen un pensamiento positivo.

La mayoría de las personas piensan que eso del pensamiento positivo es una cosa espiritual o mágica, pero lo cierto es que el poder del pensamiento positivo, además de estar avalado por la lógica, lo está por la ciencia. El estudio de Barbara Fredrickson acabó demostrando que las personas con pensamiento negativoo acaban haciendo profecía auto-cumplida y terminan destruyéndose a sí mismos, mientras que las personas con un pensamiento positivo solían lograr aquello que se proponían. A fin de cuentas, lograrás lo que crees que puedes lograr y tu valor será aquel que quieras otorgarte.

Es decir, si crees que vales mucho, ese es tu valor. Si crees que no vales nada, ese mismo es tu valor.

18. Leen prácticamente a diario.

Sólo hay una forma de aprender y es adquirir conocimientos e ideas de otras personas. Por eso suelen er lectores voraces. Pero recurren a la lectura productiva, y no de entretenimiento.

19. No pierden la cabeza.

Un gran error de muchas personas que rozaron el éxito y acabaron fracasando fue celebrar su éxito demasiado pronto. El éxito se les subió a la cabeza y pensaron que ya era hora de demostrarle al mundo lo que habían conseguido. El éxito no es llegar a una meta. En ocasiones consiste en mantenerse en la cima, y a veces es más difícil mantenerse que llegar. Sobre todo, si pierdes la cabeza por el camino. Y ahí es donde se demuestra si tuviste éxito debido a la suerte o lo tuviste por méritos propios basados en la construcción de hábitos.

20. No pierden el tiempo.

Saben que su tiempo es muy valioso, por lo que intentan no desperdiciarlo en cosas que no les estén aportando nada, y mucho menos con personas que no se merecen esa dedicación de tiempo. Siempre están ocupados al tener una agenda organizada. Ellos siempre saben lo que van a hacer a cada hora del día, pues ya lo planificaron en su agenda la semana anterior.

21. Se mantienen motivados.

La motivación es esencial. Cuando falla la motivación, es momento de detenerse para analizar qué está fallando. Y no dudarán en cambiar o desechar aquello que están haciendo si sienten que les está drenando energía y vitalidad sin sentirse recompensados.

22. Se levantan temprano.

Esa es una de sus ventajas competitivas. Para ellos, el día comienza antes que para el resto, y ellos ya han sido productivos mientras que el resto aún se están despejando. (Leer: 5 razones para levantarte más temprano y cómo conseguirlo)

23. No hay excusas.

Todo el mundo tiende a excusar un error que ha cometido. Ellos lo asumen, pues el que no es capaz de admitir un error, no es capaz de aprender de ese error, y por tanto, es más probable que vuelva a fallar. El tío de Rafa Nadal le dio esta lección: ""Cuando pierdas ante un rival, no es debido a la arena, al viento o a la raqueta. El otro ha sido mejor y punto. La próxima vez esfuérzate más"".

24. Encuentran un propósito para su vida.

La mayoría de las personas fracasan únicamente porque era imposible que tuvieran éxito, ya que no sabían hacia dónde querían llegar. No puedes tener éxito si no sabes qué es lo que quieres lograr ni sabes por lo que deseas luchar. Toda persona de éxito, únicamente necesita un objetivo y comenzar a dar pasos hacia el objetivo. Encuentra el tuyo.

25. Piden consejos.

Por desgracia, he visto a gente muy cercana caer por el simple hecho de no haber pedido consejos a expertos en la materia que no dominaban. Todos tenemos puntos débiles, y no debemos por qué intentar rellenarlos todos. Hay personas que han dedicado toda su vida a ser los mejores en algo. Y están ahí para ayudarte a que tú seas el mejor en lo tuyo. En mi caso, se me dan bien muchas cosas, pero los temas fiscales y derecho no es uno de ellos, por lo que sería un idiota si no consulto los temas fiscales a un asesor fiscal.

Ver: Los 15 hábitos de los vendedores de éxito.

martes, 2 de septiembre de 2014
Por A.Carlos González

Licencia:

Algunos Derechos Reservados. Todo el contenido del blog Negocios1000.com (salvo en los casos donde se especifique una licencia distinta) se encuentra bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 2.5

----------------

Fuente: Negocios 1000
Imagen: Effective habits

.... Twittear

Artículos relacionados:

- Cómo lograr nuestras metas: 25 hábitos de las personas de éxito
- Desarrollo profesional: 12 claves para empezar septiembre con éxito
- Cómo superar las 10 causas por las que no consigues tus metas
- Cómo conseguir resultados: Seis principios que garantizan la acción
- Desarrollo personal y social. Anatomía del éxito y sus factores subjetivos
- 10 cosas que los líderes exitosos hacen antes del desayuno
- Desarrollo personal: 17 ideas para generar hábitos conducentes al éxito
- Fuente Artículo

Información: Creatividad e Innovación: 10 hábitos de los emprendedores imparables. - 13/06/2015 10:59:42

 

10 hábitos de los emprendedores imparables.  

Por Soy Entrepreneur. 

Estrategia y Negocios. 

 

entrepreneur-1.jpg

 

Ser emprendedor no es fácil. Requiere el tipo de hábitos que la mayoría de las personas simplemente no tiene, además de una disciplina, pasión y dedicación que no se comparan con las de las personas que no son dueñas de negocios.

 

Si bien es cierto que cada emprendedor es diferente, también lo es que todos tenemos algo en común… incluyendo muchos hábitos.

 

1. Planean su día

Es fácil dejar que las prioridades de los demás se adueñen de tu día. Llamadas telefónicas, correos electrónicos, citas, reuniones… ¡los pendientes nunca terminan! Los emprendedores imparables planean su día con anticipación, antes de que el caos comience. Pero no hacen cualquier planeación: se aseguran de apartar tiempo para dedicar a sus prioridades.

 

2. Tienen una alimentación balanceada y hacen ejercicio

No exageramos cuando decimos que ser un emprendedor imparable y productivo tiene todo que ver con tu mente y tu voluntad, así como con tu cuerpo. Si no cuidas tu alimentación ni te ejercitas, difícilmente podrás dar lo mejor de ti… y, definitivamente, no serás imparable. Bebe suficiente agua, desayuna bien y muévete. Tus posibilidades de éxito se incrementarán exponencialmente.

 

3. Sirven a los demás

Quienes se centran únicamente en su éxito no tienen éxito en absoluto. Para ser dueño de un negocio efectivo, necesitas aprender a servir a tus clientes. Algunas personas crean productos que mejoran las vidas de las personas, u ofrecen servicios de atención que dejan a los usuarios satisfechos. Cualquiera que sea el caso, hacer del servicio una de tus prioridades es una manera segura de volverte imparable.

 

4. Se establecen metas claras

Todos los empresarios imparables tienen metas claras. Conocer las tuyas te permitirá seguir adelante cuando las cosas se pongan difíciles, y te dará un punto de enfoque cuando no estés seguro de qué hacer. Pero tus objetivos no sólo deben centrarse en el largo plazo. Ten metas de largo, mediano y corto plazo: esto te permitirá organizar tus días y semanas, así como saber exactamente a qué le estás tirando.

 

5. Toman riesgos calculados

Mucha gente piensa que los emprendedores toman riesgos alocados sólo por diversión. Sin embargo, mientras que los riesgos pueden parecer alocados para quienes no tienen una mentalidad emprendedora, en realidad están calculados. O, al menos, así debería ser. Si eres el tipo de empresario que da el salto sin conocer los números y las probabilidades detrás de tus acciones, no durarás mucho tiempo.

 

6. Conocen sus fortalezas y debilidades

Los dueños de negocios exitosos son honestos consigo mismos. Conocen sus fortalezas y debilidades, y las tienen en cuenta en todas las decisiones de negocios. Se requiere humildad para examinarte a ti mismo de esta manera, pero los beneficios son inmensos al saber exactamente a quién debes contratar, con quién te debes asociar y qué habilidades puedes ofrecer.

 

7. Contratan jugadores de primer nivel

A menudo, los emprendedores que no tienen éxito son los que temen tener jugadores de primer nivel en sus equipos de trabajo. Puede que se sientan amenazados, o quizá no ofrecen los incentivos suficientes para quedarse con los mejores elementos. De cualquier manera, ellos son los que pierden. Céntrate en llenar los huecos que tienes actualmente; así lograrás crear el increíble equipo que necesitas para alcanzar el éxito.

 

8. Siguen aprendiendo

Los emprendedores imparables saben que no lo saben todo. Como resultado, nunca dejan de aprender. Nunca te ocupes tanto que dejes de invertir tiempo para ti mismo y para aprender sobre tu negocio, tu industria y las nuevas tecnologías. Mantenerte al día es esencial si quieres ser exitoso.

 

9. Siempre están buscando oportunidades

Los empresarios realmente exitosos no se duermen en sus laureles. Se percatan de que la vida cambia rápidamente, y de que el negocio se mueve a un ritmo aún más rápido. Para ser imparable, siempre mantente alerta de la siguiente oportunidad. Detecta nuevas tendencias en la industria o busca una nueva aplicación para una herramienta vieja. Nunca te quedarás atascado en el pasado si conviertes en una prioridad mantenerte alerta a las nuevas oportunidades.

 

10. Evalúan sus acciones y prioridades a diario

Los empresarios exitosos saben que cada día construyen su futuro. Por eso, rara vez dejan que pase un solo día sin hacer una revisión de su progreso. Cuando analizas tus logros al final de cada jornada puedes celebrar tus avances, así como hacer frente a las situaciones complicadas. Ésta es una gran práctica que deberías iniciar de inmediato.

 

Como dije al principio, ser un empresario imparable no es tarea fácil. Si fuera fácil, todo el mundo lo sería. Si quieres unirte a este club exclusivo, haz de estos 10 comportamientos una prioridad en tu vida.

 

Fecha de publicación: 2015-06-08

Por Soy Entrepreneur

 

® 2013 OPSA Honduras ­ Todos los derechos reservados

 

---------------

 

Fuente: Estrategia y Negocios  Imagen: Entrepreneur

 

Tell a Friend .... Twittear

 

Artículos relacionados:

- Creatividad e Innovación: 10 hábitos de los emprendedores imparables
- Decisiones: Los 10 dilemas que todo emprendedor tiene que enfrentar
- Emprendedores: 9 ideas para construir un gran equipo para tu startup 
- Emprendimientos. 5 lecciones de Woody Allen para cualquier emprendedor
- Cómo manejar 6 emociones frecuentes a la hora de iniciar un emprendimiento 
- Claves para emprender: 14 consejos para conquistar el nuevo año 2014 
- 10 consejos para iniciar un emprendimiento real sin creer en mitos comunes 
- Emprendimientos. Los 14 factores que identifican al perfil emprendedor
- Innovación y Emprendimiento: 13 consejos para emprendedores tecnológicos  
- Emprendedores: 10 claves para emprender y no morir en el intento 

 

 

Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.comNetworkedBlogs -  My Twitter Times

 

Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, creatividad, talento, inteligencia

 

 

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Aprenda a asumir riesgos y El éxito y la gran base de la estabilidad
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Aprenda a asumir riesgos y Claves del desarrollo personal
Consulte Información de Gana Emprendedor Web 4 Tips que realizan los Emprendedores Exitosos y Día del emprendedor en Andalucía
Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario