Interesante, Cómo fabricar una muerte online: conviértete en asesino digital - 12/08/2015 0:21:35
" Fácil, aséptica e incolora (sin sangre), indolora y muy útil. Así es la "muerte" que despierta la curiosidad (y lucro) de los ciberdelincuentes y que ha sido dada a conocer en el marco de la última edición de la DefCon -una de las convenciones sobre seguridad y privacidad online más importantes del mundo que reúne a hackers de todo el globo- cuya conferencia I Will Kill You (yo te mataré) ha gozado de especial acogida y mayor repercusión mediática. Pero ¿por qué? ¿Cuáles son las ventajas de declarar a alguien oficialmente fenecido?Ventajas del asesinato online
Si bien el asesinato online no conlleva los "supuestos placeres liberadores" logrados a golpe de puñalada, sus beneficios no son pocos. Al menos así lo ha afirmado el experto en seguridad Chris Rock, ponente de la citada charla y CEO de Kustodian.
Por ejemplo, se podría conseguir que el afectado por esta defunción virtual tuviera problemas con su Seguridad Social, la renovación de su carnet de conducir y/o el pasaporte e incluso sería posible lograr resultados mejores: recibir una herencia cuantiosa, cobrar un seguro de vida abultado, controlar las cuentas bancarias de la persona, etcétera (estamos convencidos de que alguna utilidad más se te ocurre).
El procedimiento
Por desgracia y según especialista australiano, parece que llevar a cabo este tipo de delito resulta relativamente sencillo ya que, actualmente, la mayoría de gobiernos emplea sistemas electrónicos para recabar sus fallecimientos. Los Estados Unidos son especialmente vulnerables, pues poseen un Electronic Death Record System (EDRS) que los médicos usan para registrar a sus pacientes y en el que pueden inscribirse de manera independiente, sin filtro restrictivo alguno. Dicho lo cual, prácticamente cualquiera tendría la opción de colarse en el sistema.
Teniendo en cuenta que para considerar a alguien muerto -administrativamente hablando y siempre partiendo de supuestas "causas naturales"- no se necesita ningún informe forense, ninguna llamada de teléfono, ninguna lápida; al atacante le bastará, como decíamos, con contar con el nombre del doctor, su dirección y número de licencia.
Lo peor del caso es que la víctima puede tardar demasiado tiempo en percatarse de que la han "matado", pero no solo eso sino que es tarea ardua "volver a la vida". Una cuestión muy preocupante, sobre todo si tenemos en cuenta el hecho que despertó la curiosidad de Chris hacia este tipo de ciberdelito: un fallo informático que asesinó a más de 200 personas.
Además y por supuesto, esta técnica podría aplicarse no solo al registro de muertes sino también a los de nacimientos, una opción tremendamente útil para aquellos que deseen falsificar su identidad, conseguir números de la seguridad social y demás.
De hecho, Rock ha escrito un libro al respecto en el que brinda más detalles sobre el fenómeno. Se titula The Baby Harvest: How Virtual Babies Became the Future of Terrorist Financing and Money Laundering (Cosecha de bebés: cómo los bebés virtuales serán el futuro del terrorismo financiero y del lavado de dinero).
También te recomendamos
Centro de innovación BBVA
Lizard Squad, el grupo de hackers que tumbó Playstation y Xbox, ahora va por la red de Tor
Intercambio de información con las empresas para acabar con los hacker, ¿CISPA is back?
-
La noticia Cómo fabricar una muerte online: conviértete en asesino digital fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Facebook quiere que los bancos miren si tus amigos son buenos o malos pagadores antes de darte un crédito - 06/08/2015 2:33:00
" Cuando pides un préstamo al banco, el banco comprueba ciertos datos sobre tus finanzas antes de concedértelo (si es que considera hacerlo). Si tienes deudas o si las has pagado con rapidez, si estás en alguna lista de morosos... en los Estados Unidos tienen incluso una puntuación específica y públicamente accesible llamada Credit Score que las compañías pueden consultar, y en España tenemos las listas de morosos que se pueden consultar sin dificultades.Partiendo de esta base, en Facebook han publicado una patente con la que puede estrenar otra comprobación para esos bancos y otras empresas que den préstamos: ver si tus amigos son buenos pagadores. O sea, que mediante Facebook un banco pueda ver si los amigos de un usuario tienen un buen Credit Score y ponderar así si concederte un préstamo o no.
La patente describe como ventaja de este sistema la reducción de SPAM, ya que al mismo tiempo se compararían los amigos de un usuario con listas negras de impagadores y se registraría si hay relación o no entre ellos. Si no la hay, se puede evitar el envío de correos basura.
""Denegado, lo sentimos pero tu cuñado tiene facturas pendientes de pago""
Pero aún así, no es difícil ver la polémica que puede desatar este sistema: imagínate que quieres pedir un crédito para pagar un coche nuevo, y el banco te lo niega porque uno de tus amigos de Facebook, hace unos años, se retrasó demasiado en el pago de otro crédito similar. Y si nos ponemos en lo peor, se podría llegar a valorar el rendimiento financiero de una persona basándose en dónde vive, qué vecinos tiene o qué artículos y servicios suele comprar. Es algo que en los Estados Unidos no está permitido.
Aunque bueno, de momento esto es una patente y como en todas las patentes nunca podemos saber si esto es simplemente un estudio o un proyecto serio que quieren que se convierta en realidad. Pero si lo hace, no cabe duda de que llamará la atención de muchas personas.
Imagen | Images Money
En Xataka Móvil | A quién llamas y otros datos de tu teléfono podrían ser la clave para que te den un préstamo
También te recomendamos
Ebook: Ritual virtual
Una patente de Google describe cómo podríamos obtener fotos "casi en directo" de los lugares de un mapa
Facebook también contará el tiempo que gastas leyendo una noticia para personalizar tu portada
-
La noticia Facebook quiere que los bancos miren si tus amigos son buenos o malos pagadores antes de darte un crédito fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, Lego invertirá en molinos de viento - 09/10/2015 4:20:35

Jørgen Vig Knudstorp, presidente de Lego, ha anunciado que la compañía juguetera danesa invertirá directamente en granjas de molinos de viento a través de un holding, como medida para contrarrestar las huella de carbón que produce la compañía.
Muchas compañías a nivel mundial adquieren energía de "fuentes renovables", en forma de responsabilidad medioambiental corporativa, para que el consumo energético de estas empresas sea, a niveles netos, en 100% renovable. …" Pero pocas están haciendo lo que hace Lego, invirtiendo parte de sus beneficios en molinos de viento.
Vig Knudstorp no ha anunciado la localización exacta, pero Dinamarca tiene un gran mercado eólico marino, y todo indica que la inversión irá destinada allí. …" El directivo ha negado que la energía renovable no será parte de su producto a futuro, solo quieren asegurarse de que generan de forma renovable el 100% de la energía que consumen hasta 2020, y luego revisarán sus planes.
Preguntado por como está afectando el coste del petróleo, en mínimos históricos recientes, en el producto …"sus productos están hechos con derivados del petróleo…", el director ejecutivo de Lego respondió que apenas ha influido porque es una muy pequeña fracción del coste final del producto, y que otras partes como desarrollo de producto, investigación y marketing forman casi todo el coste de producto.
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Cómo fabricar una muerte online: conviértete en asesino digital y Lavado de dinero, talón de Aquiles de la banca
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora ¿Provocan los derechos de autor casos de censura en la red? Google y Microsoft creen que sí y sólo dicen que se han explicado mal
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Ya a la venta el número de julio y Cómo Exportar Tus Productos al Extranjero
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario