sábado, 17 de octubre de 2015

E-Talent Days y Empleados tóxicos en la empresa

Interesante, E-Talent Days - 24/09/2015 6:33:16

"Los días 13 y 14 de noviembre la localidad de Yebes (Guadalajara) acogerá la primera edición de un encuentro de economía digital y marca personal. Se trata de E-Talent Days, un evento donde se darán cita empresas líderes de los sectores de formación, asesoría, consulting, marketing o coaching,entre otros, y un público que podrá construir o reforzar su marca personal, saber cómo definir una estrategia digital y conocer lo último en social media y marketing online.
Esta primera edición de E-Talent Days, de acceso gratuito, se dirige a un público profesional que está pensando en dar el gran paso hacia la digitalización de su empresa o que ya está en el entorno online pero necesita avanzar y conocer las nuevas tendencias, a emprendedores, trabajadores que buscan dar un nuevo rumbo a su carrera o que están en búsqueda activa de empleo, jóvenes que se enfrentan por primera vez al mercado laboral y a todo el que quiera conocer una oferta formativa que le permita crecer profesionalmente.
Además de la zona de exposición y del programa de conferencias, en E-Talent Days se realizarán diferentes talleres prácticos sobre marca personal, estrategia digital, claves de marketing online, cómo sacar partido a Linkedin, Twiter y hacer campañas en Facebook, blogging, Social Selling, SEO, SEM, Ecommerce y aspectos legales en el entorno digital. Se ofrecerán también auditorías individuales en las que los expertos podrán realizar diagnósticos web personalizados, consultoría de estrategia digital, dar consejos sobre posicionamiento online y en el caso de los profesionales que busquen un nuevo rumbo, asesoramiento personalizado para mejorar su CV, entre otros temas.
E-Talent Days, es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Yebes-Valdeluz.
Puedes consultar todo el programa aquí: http://etalentdays.com/
Ver artículo...
" Fuente Artículo
mercado laboral

Que opina usted? Empleados tóxicos en la empresa - 27/08/2015 9:45:39

"En cualquier equipo nos podemos encontrar buenos y malos trabajadores. El problema es cuando los malos, además de no cumplir los objetivos marcados por la empresa, ponen zancadillas a los demás empleados de la empresa. Eso son los llamados empleados tóxicos.
Podemos considerar que son aquellos empleados fósiles, compañeros quejicas, trepas que sólo buscan su propio interés y promoción sin hacer méritos para ello, y los jefes tóxicos que pueden frenar el buen funcionamiento de un equipo de trabajo con profesionales responsables que están orientados a resultados. Todos estos pueden formar el ecosistema que se puede mover en una empresa. Todos tenemos que convivir con personas difíciles o con un colaborador que nos ponen obstáculos en nuestro trabajo diario. Se debe puntualizar que no es la norma sino la excepción en muchas empresas. Pero sus actitudes obstaculizan el trabajo bien hecho que se puede encontrar en la empresa.
Para poder identificarles lo mejor es conocer qué es un empleado tóxico. Se puede considerar que es aquella persona que perjudica al conjunto de trabajadores, el trabajador que crea mal ambiente en la empresa, problemas y hasta calamidades. Los peores son los trabajadores tóxicos intencionados, son aquellos que actúan de mala fe. Aunque es verdad que es complicado elegir cuál de todos los empleados es más dañino, pues todos, en mayor o menor parte, contaminan la marcha correcta de un equipo de trabajo. Nos podemos encontrar al opositor, ya que perdemos mucho tiempo intentado convencerle de cualquier decisión que se tome. También nos podemos encontrar el beligerante, ya que afecta de forma negativa, lo que altera y desequilibra los ánimos del resto. Y por último, el quejica que por no oírle el resto de los empleados suelen responsabilizarse de sus tareas que él no quiere hacer, lo que produce una sobrecarga de trabajo al resto.
Se calcula que el 10 por ciento de los empleados son detractores y algo sí como antiempresa. Sin embargo, cada vez son más los profesionales conscientes que el trabajo forma parte de la socialización y es una manera de sentirse realizado, de crecer como individuo y crecer a nivel profesional. Además, en la actualidad sufren reducciones de plantilla quedando más a la vista quién es pertenece al equipo y quién no quiere estar. Cuando las cosas van bien, es más sencillo tapar las miserias, pero cuando las cosas están más difíciles se ve como es cada persona, y quién está comprometido con la empresa.
Nos debemos plantear si estos empleados son realmente necesarios en la empresa para alcanzar un equilibrio entre el ying y el yang laboral. Podemos llegar a la conclusión que todo lo que existe es porque tiene una función. Podemos pensar que trabajar todos los días con empleados de este tipo nos hace crecer como personas y como profesionales. La capacidad emocional y las habilidades sociales aumentan de forma exponencial porque, después de superar con más o menos éxito el trato con estas personas, hace que la relación con el resto del mundo sea como más sencilla de llevar.
Para que la situación no se complique está el responsable, el cuál debe actuar con los miembros de su equipo de forma personalizada, tratando a cada uno de ellos según sea su estilo personal. La gestión de los empleados del futuro pasa de un café para todos a la customización, de hablar con los empleados a tratar a los empleados de manera individualizada. El responsable que se haga este seguimiento debe saber detectar la persona tóxica cuando se presente, aunque la persona tóxica casi siempre va mucho más allá, por lo tanto, es mejor un puesto vacío que una persona de este estilo. Si un empleado no hace más que poner problemas a los demás y entorpecer el trabajo, hay que actuar para que no afecte a todo el equipo.
En una situación como vivimos actualmente, tras la cantidad de despidos colectivos que muchas empresas se han visto obligados hacer por la crisis económica, parece que dos empleados se han impuesto por encima del resto en los equipos en los que el jefe también es un empleado tóxico, el pelota y el chivato. No hay ningún mal responsable que no tenga en su equipo a estos perfiles, necesarios para tener toda la información bajo control y, a su vez, su ego alimentado.
Existen algunos responsables equivocados, que creen que el con el miedo a perder el empleo, los trabajadores están más felices. Pero el miedo nunca ha sido un buen instrumento de liderazgo, por eso, hay muchos responsables incapaces de manejar con acierto la exigencia, que tiene un trato inadecuado con el equipo y piensa, además, que se lo puede permitir. Hay otros responsables que se cuelgan las medallas que no se han ganado por meritos propios cuando su equipo cumple sus objetivos, y que tienden a culpar a sus empleados cuando las cosas no salen del todo bien o no como deberían haber salido. Pero en cuando mejore la situación del mercado laboral los mejores empleados de cada equipo huirán de esos responsables impresentables y descubrirán que lo que han sembrado es el desprecio de estos.
El artículo Empleados tóxicos en la empresa aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Ningún candidato da el perfil en el 43% de los procesos de selección - 13/10/2015 5:10:42

Ningún candidato da el perfil en el 43% de los procesos selección

Según el estudio Brand Employment de Randstad, la media de candidatos que se presentan a procesos de selección oscila entre los 800 y 1.300, pero en el 43% de los casos ninguno de ellos se ajusta al perfil que buscan las empresas.

Las compañías buscan, cada vez más, candidatos altamente especializados y profesionales con habilidades muy concretas en sus ámbitos de actuación. Por lo tanto, la formación juega cada vez un papel más importante en el mercado laboral. Este hecho adquiere más relevancia, si cabe, cuando la demanda se orienta a actividades transversales a todos los sectores, como sucede en el ámbito del ecommerce y la transformación digital de las compañías.

Según los datos del Informe de Evolución y Perspectivas eCommerce 2015, elaborado por el Observatorio eCommerce, plataforma perteneciente a Foro de Economía Digital (FED) Business School, en colaboración con EY, las perspectivas del sector digital en España resultan optimistas. De hecho, más del 80% de los negocios online en España miran el futuro con optimismo y esperan crecer a corto plazo. Pese a todo, existe una carencia de especialización en este sector, desde los emprendedores que quieren iniciar un negocio en Internet a los directivos de empresas que ya tienen presencia en este medio pero no consiguen los resultados esperados.

Teniendo esto en cuenta, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es, y el Foro de Economía Digital (FED) Business School, apuestan por la formación y empleabilidad en el ámbito de la Economía Digital, ofreciendo becas para el máster en Dirección eCommerce de Foro de Economía Digital (FED) Business School, tanto en su versión presencial como online, con una dotación conjunta de 118.600 euros.

Esta iniciativa pretende impulsar la creación de nuevos profesionales y fomentar el desarrollo de la economía digital. Los alumnos que obtengan la beca Red.es-FED recibirán un descuento en el pago de la matrícula del máster en Dirección eCommerce equivalente a 4.500 euros para la modalidad presencial y 2.600 euros para la modalidad online.

La entrada Ningún candidato da el perfil en el 43% de los procesos de selección aparece primero en MuyPymes

Fuente Artículo

Consulte Información El desguace de las startups y II Edición del MBA para el Emprendedor
Consulte Información Nueva convocatoria de Demium y Pros y contras de emprender sin renunciar a tu empleo fijo
Consulte Información Los dispositivos móviles y La parte gratuita
Consulte la Fuente de este Artículo
delicious link y perfil

No hay comentarios:

Publicar un comentario