jueves, 15 de octubre de 2015

Las fallas en los emprendimientos y grandes marcas que supieron hundirse y volver a alcanzar el éxito

Es Noticia, Las fallas en los emprendimientos - 06/08/2015 15:30:26

"Una gran cantidad de emprendimientos fracasan, porque se toman decisiones apresuradas y no se analiza con el tiempo suficiente todas las variables. En todos los rubros de negocios es posible alcanzar el éxito si comienzas a realizar un trabajo bien organizado.
Algunas fallas comunes en los emprendimientos:
Poca investigación:
Si inicias un emprendimiento con poca investigación, hay altas probabilidades que cometas muchos errores. No conocerás bien cómo funciona ese mercado, quizás tus procesos sean ineficientes, comprarás insumos a mayores precios y general tendrás que hacer mayores esfuerzos para llegar a ciertos resultados. No cometas este error, antes de iniciar un negocio, investiga lo más que puedas, hasta que tengas los suficientes elementos para avanzar con mayores probabilidades de éxito.
Una planificación informal:
La mayoría de emprendedores ni siquiera cuentan con un plan forma de inversiones y operativo que les permita saber qué actividades desarrollarán. Si eres víctima de la improvisación, las fallas serán más frecuentes.
Poca dedicación al negocio:
Puedes iniciar un negocio con un capital considerable y contratar personas, pero si no te involucras de lleno, no habrá el impulso energético para que el crecimiento ocurra. En el libro que habla sobre los secretos para Alcanzar El Éxito entenderás lo vital que es el enfoque para que un proyecto se pueda sostener al interior de tu mente. Esta información te otorga todo el poder personal para triunfar en medio de los escenarios más difíciles, siempre y cuando uses con sabiduría tu energía. Si tu dedicación es muy alta, crearás imágenes favorables en el plano espiritual y muchas personas responderán bien a esa energía, por esa razón el éxito siempre está en tu rango de acciones y decisiones.
Pretender volar cuando apenas se está caminando:
Los negocios exitosos se consolidan después de años de bastante dedicación. Un error que algunos emprendedores cometen es que desean competir en los más altos niveles en poco tiempo, así se hacen inversiones con demasiado riesgo que terminan en fracaso. Avanza lo mejor que puedas, pero que sea de forma consistente.
Liderazgo inapropiado:
Si quieres éxito en tu negocio tienes que ejercer un buen liderazgo, comprometerte al máximo para motivar a tu personal.
Mala selección de los socios:
Los equipos de trabajo necesitan complementarse con eficiencia. Si eliges socios negativos, haraganes, lentos e irresponsables, lo más seguro es que tu negocio vaya al fracaso. Antes de asociarte con alguien, evalúa muy bien las cualidades y sobre todo la actitud de esa persona. Si encuentras a alguien apasionado, comprometido y competente, tendrás un gran socio a tu lado.
El artículo Las fallas en los emprendimientos aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, 15 grandes marcas que supieron hundirse y volver a alcanzar el éxito - 21/07/2015 7:00:32

"Comenzar un negocio nunca es fácil y llegar al éxito es un camino largo y difícil en el que no están exentos los obstáculos. Y esto no solo le pasa a las pequeñas empresas sino que los que son hoy los reyes de la tecnología, videojuegos o de la moda también tuvieron sus horas bajas.
Esta ...
La entrada 15 grandes marcas que supieron hundirse y volver a alcanzar el éxito aparece primero en Marketing Directo.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Creatividad e Innovación: 10 hábitos de los emprendedores imparables. - 13/06/2015 10:59:42

" 10 hábitos de los emprendedores imparables.
Por Soy Entrepreneur.
Estrategia y Negocios.


Ser emprendedor no es fácil. Requiere el tipo de hábitos que la mayoría de las personas simplemente no tiene, además de una disciplina, pasión y dedicación que no se comparan con las de las personas que no son dueñas de negocios.

Si bien es cierto que cada emprendedor es diferente, también lo es que todos tenemos algo en común… incluyendo muchos hábitos.

1. Planean su día
Es fácil dejar que las prioridades de los demás se adueñen de tu día. Llamadas telefónicas, correos electrónicos, citas, reuniones… ¡los pendientes nunca terminan! Los emprendedores imparables planean su día con anticipación, antes de que el caos comience. Pero no hacen cualquier planeación: se aseguran de apartar tiempo para dedicar a sus prioridades.

2. Tienen una alimentación balanceada y hacen ejercicio
No exageramos cuando decimos que ser un emprendedor imparable y productivo tiene todo que ver con tu mente y tu voluntad, así como con tu cuerpo. Si no cuidas tu alimentación ni te ejercitas, difícilmente podrás dar lo mejor de ti… y, definitivamente, no serás imparable. Bebe suficiente agua, desayuna bien y muévete. Tus posibilidades de éxito se incrementarán exponencialmente.

3. Sirven a los demás
Quienes se centran únicamente en su éxito no tienen éxito en absoluto. Para ser dueño de un negocio efectivo, necesitas aprender a servir a tus clientes. Algunas personas crean productos que mejoran las vidas de las personas, u ofrecen servicios de atención que dejan a los usuarios satisfechos. Cualquiera que sea el caso, hacer del servicio una de tus prioridades es una manera segura de volverte imparable.

4. Se establecen metas claras
Todos los empresarios imparables tienen metas claras. Conocer las tuyas te permitirá seguir adelante cuando las cosas se pongan difíciles, y te dará un punto de enfoque cuando no estés seguro de qué hacer. Pero tus objetivos no sólo deben centrarse en el largo plazo. Ten metas de largo, mediano y corto plazo: esto te permitirá organizar tus días y semanas, así como saber exactamente a qué le estás tirando.

5. Toman riesgos calculados
Mucha gente piensa que los emprendedores toman riesgos alocados sólo por diversión. Sin embargo, mientras que los riesgos pueden parecer alocados para quienes no tienen una mentalidad emprendedora, en realidad están calculados. O, al menos, así debería ser. Si eres el tipo de empresario que da el salto sin conocer los números y las probabilidades detrás de tus acciones, no durarás mucho tiempo.

6. Conocen sus fortalezas y debilidades
Los dueños de negocios exitosos son honestos consigo mismos. Conocen sus fortalezas y debilidades, y las tienen en cuenta en todas las decisiones de negocios. Se requiere humildad para examinarte a ti mismo de esta manera, pero los beneficios son inmensos al saber exactamente a quién debes contratar, con quién te debes asociar y qué habilidades puedes ofrecer.

7. Contratan jugadores de primer nivel
A menudo, los emprendedores que no tienen éxito son los que temen tener jugadores de primer nivel en sus equipos de trabajo. Puede que se sientan amenazados, o quizá no ofrecen los incentivos suficientes para quedarse con los mejores elementos. De cualquier manera, ellos son los que pierden. Céntrate en llenar los huecos que tienes actualmente; así lograrás crear el increíble equipo que necesitas para alcanzar el éxito.

8. Siguen aprendiendo
Los emprendedores imparables saben que no lo saben todo. Como resultado, nunca dejan de aprender. Nunca te ocupes tanto que dejes de invertir tiempo para ti mismo y para aprender sobre tu negocio, tu industria y las nuevas tecnologías. Mantenerte al día es esencial si quieres ser exitoso.

9. Siempre están buscando oportunidades
Los empresarios realmente exitosos no se duermen en sus laureles. Se percatan de que la vida cambia rápidamente, y de que el negocio se mueve a un ritmo aún más rápido. Para ser imparable, siempre mantente alerta de la siguiente oportunidad. Detecta nuevas tendencias en la industria o busca una nueva aplicación para una herramienta vieja. Nunca te quedarás atascado en el pasado si conviertes en una prioridad mantenerte alerta a las nuevas oportunidades.

10. Evalúan sus acciones y prioridades a diario
Los empresarios exitosos saben que cada día construyen su futuro. Por eso, rara vez dejan que pase un solo día sin hacer una revisión de su progreso. Cuando analizas tus logros al final de cada jornada puedes celebrar tus avances, así como hacer frente a las situaciones complicadas. Ésta es una gran práctica que deberías iniciar de inmediato.

Como dije al principio, ser un empresario imparable no es tarea fácil. Si fuera fácil, todo el mundo lo sería. Si quieres unirte a este club exclusivo, haz de estos 10 comportamientos una prioridad en tu vida.

Fecha de publicación: 2015-06-08
Por Soy Entrepreneur

® 2013 OPSA Honduras Todos los derechos reservados

---------------

Fuente: Estrategia y Negocios
Imagen: Entrepreneur

.... Twittear

Artículos relacionados:
- Creatividad e Innovación: 10 hábitos de los emprendedores imparables
- Decisiones: Los 10 dilemas que todo emprendedor tiene que enfrentar
- Emprendedores: 9 ideas para construir un gran equipo para tu startup
- Emprendimientos. 5 lecciones de Woody Allen para cualquier emprendedor
- Cómo manejar 6 emociones frecuentes a la hora de iniciar un emprendimiento
- Claves para emprender: 14 consejos para conquistar el nuevo año 2014
- 10 consejos para iniciar un emprendimiento real sin creer en mitos comunes
- Emprendimientos. Los 14 factores que identifican al perfil emprendedor
- Innovación y Emprendimiento: 13 consejos para emprendedores tecnológicos
- Emprendedores: 10 claves para emprender y no morir en el intento


Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times

Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, creatividad, talento, inteligencia


Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Creatividad e Innovación: 10 hábitos de los emprendedores imparables. - 13/06/2015 10:59:42

 

10 hábitos de los emprendedores imparables.  

Por Soy Entrepreneur. 

Estrategia y Negocios. 

 

entrepreneur-1.jpg

 

Ser emprendedor no es fácil. Requiere el tipo de hábitos que la mayoría de las personas simplemente no tiene, además de una disciplina, pasión y dedicación que no se comparan con las de las personas que no son dueñas de negocios.

 

Si bien es cierto que cada emprendedor es diferente, también lo es que todos tenemos algo en común… incluyendo muchos hábitos.

 

1. Planean su día

Es fácil dejar que las prioridades de los demás se adueñen de tu día. Llamadas telefónicas, correos electrónicos, citas, reuniones… ¡los pendientes nunca terminan! Los emprendedores imparables planean su día con anticipación, antes de que el caos comience. Pero no hacen cualquier planeación: se aseguran de apartar tiempo para dedicar a sus prioridades.

 

2. Tienen una alimentación balanceada y hacen ejercicio

No exageramos cuando decimos que ser un emprendedor imparable y productivo tiene todo que ver con tu mente y tu voluntad, así como con tu cuerpo. Si no cuidas tu alimentación ni te ejercitas, difícilmente podrás dar lo mejor de ti… y, definitivamente, no serás imparable. Bebe suficiente agua, desayuna bien y muévete. Tus posibilidades de éxito se incrementarán exponencialmente.

 

3. Sirven a los demás

Quienes se centran únicamente en su éxito no tienen éxito en absoluto. Para ser dueño de un negocio efectivo, necesitas aprender a servir a tus clientes. Algunas personas crean productos que mejoran las vidas de las personas, u ofrecen servicios de atención que dejan a los usuarios satisfechos. Cualquiera que sea el caso, hacer del servicio una de tus prioridades es una manera segura de volverte imparable.

 

4. Se establecen metas claras

Todos los empresarios imparables tienen metas claras. Conocer las tuyas te permitirá seguir adelante cuando las cosas se pongan difíciles, y te dará un punto de enfoque cuando no estés seguro de qué hacer. Pero tus objetivos no sólo deben centrarse en el largo plazo. Ten metas de largo, mediano y corto plazo: esto te permitirá organizar tus días y semanas, así como saber exactamente a qué le estás tirando.

 

5. Toman riesgos calculados

Mucha gente piensa que los emprendedores toman riesgos alocados sólo por diversión. Sin embargo, mientras que los riesgos pueden parecer alocados para quienes no tienen una mentalidad emprendedora, en realidad están calculados. O, al menos, así debería ser. Si eres el tipo de empresario que da el salto sin conocer los números y las probabilidades detrás de tus acciones, no durarás mucho tiempo.

 

6. Conocen sus fortalezas y debilidades

Los dueños de negocios exitosos son honestos consigo mismos. Conocen sus fortalezas y debilidades, y las tienen en cuenta en todas las decisiones de negocios. Se requiere humildad para examinarte a ti mismo de esta manera, pero los beneficios son inmensos al saber exactamente a quién debes contratar, con quién te debes asociar y qué habilidades puedes ofrecer.

 

7. Contratan jugadores de primer nivel

A menudo, los emprendedores que no tienen éxito son los que temen tener jugadores de primer nivel en sus equipos de trabajo. Puede que se sientan amenazados, o quizá no ofrecen los incentivos suficientes para quedarse con los mejores elementos. De cualquier manera, ellos son los que pierden. Céntrate en llenar los huecos que tienes actualmente; así lograrás crear el increíble equipo que necesitas para alcanzar el éxito.

 

8. Siguen aprendiendo

Los emprendedores imparables saben que no lo saben todo. Como resultado, nunca dejan de aprender. Nunca te ocupes tanto que dejes de invertir tiempo para ti mismo y para aprender sobre tu negocio, tu industria y las nuevas tecnologías. Mantenerte al día es esencial si quieres ser exitoso.

 

9. Siempre están buscando oportunidades

Los empresarios realmente exitosos no se duermen en sus laureles. Se percatan de que la vida cambia rápidamente, y de que el negocio se mueve a un ritmo aún más rápido. Para ser imparable, siempre mantente alerta de la siguiente oportunidad. Detecta nuevas tendencias en la industria o busca una nueva aplicación para una herramienta vieja. Nunca te quedarás atascado en el pasado si conviertes en una prioridad mantenerte alerta a las nuevas oportunidades.

 

10. Evalúan sus acciones y prioridades a diario

Los empresarios exitosos saben que cada día construyen su futuro. Por eso, rara vez dejan que pase un solo día sin hacer una revisión de su progreso. Cuando analizas tus logros al final de cada jornada puedes celebrar tus avances, así como hacer frente a las situaciones complicadas. Ésta es una gran práctica que deberías iniciar de inmediato.

 

Como dije al principio, ser un empresario imparable no es tarea fácil. Si fuera fácil, todo el mundo lo sería. Si quieres unirte a este club exclusivo, haz de estos 10 comportamientos una prioridad en tu vida.

 

Fecha de publicación: 2015-06-08

Por Soy Entrepreneur

 

® 2013 OPSA Honduras ­ Todos los derechos reservados

 

---------------

 

Fuente: Estrategia y Negocios  Imagen: Entrepreneur

 

Tell a Friend .... Twittear

 

Artículos relacionados:

- Creatividad e Innovación: 10 hábitos de los emprendedores imparables
- Decisiones: Los 10 dilemas que todo emprendedor tiene que enfrentar
- Emprendedores: 9 ideas para construir un gran equipo para tu startup 
- Emprendimientos. 5 lecciones de Woody Allen para cualquier emprendedor
- Cómo manejar 6 emociones frecuentes a la hora de iniciar un emprendimiento 
- Claves para emprender: 14 consejos para conquistar el nuevo año 2014 
- 10 consejos para iniciar un emprendimiento real sin creer en mitos comunes 
- Emprendimientos. Los 14 factores que identifican al perfil emprendedor
- Innovación y Emprendimiento: 13 consejos para emprendedores tecnológicos  
- Emprendedores: 10 claves para emprender y no morir en el intento 

 

 

Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.comNetworkedBlogs -  My Twitter Times

 

Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, creatividad, talento, inteligencia

 

 

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web ¿Pensando en Emprender? y 5 Ideas falsas sobre iniciar un Negocio por Internet
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora 4 sitios web que no imaginabas que existieran y Extensiones de Angry Birds para chrome que pueden ser un peligro
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Por qué no debes olvidarte del marketing tradicional y 10 hábitos de los emprendedores imparables.
Consulte la Fuente de este Artículo
Econom�a Finanzas

No hay comentarios:

Publicar un comentario