jueves, 15 de octubre de 2015

Ya a la venta el número de octubre y millones de dolares cuestan los capítulos ya estrenados de Los Simpsons

Es Noticia, Ya a la venta el número de octubre - 25/09/2015 3:08:48

"Comercio, turismo, restaurantes, consultorías de todo tipo, ocio, arquitectura y todo tipo de negocios tradicionales. Son sectores que, aunque parezcan maduros y en los que ya no existen huecos de mercado, sí que encierran múltiples oportunidades. Desde reinventarse desde los cimientos hasta buscar nuevos públicos diferentes a los clásicos, pasando por introducir mejoras al producto estándar ya existente. Las posibilidades son muy amplias. Este interesante tema lo desarrollamos con amplitud en el dossier central de nuestra revista del mes de octubre. Además de éste, seguro que vas a encontrar otros contenidos que van a serte útil en tu carrera como emprendedor. Este es nuestro sumario:
Entorno.
Mercados con reglas difusas. Muchas ideas de negocio nacen en ámbitos en los que existe un vacío legal, y en donde surge posteriormente la necesidd de legislar. ¿Qué oportunidades existen y qué riesgos tiene emprender en sectores de estas características?
Empresas.
Mat Holding. Este grupo catalán de productos fitosanitarios y de soluciones tecnológicas para la gestión del ciclo del agua, que factura 200 millones y opera en más de 70 países, es líder en su sector gracias a su solidez financiera, internacionalización e implicación de todo su equipo.
Wattia. En un contexto en el que la eficiencia, la autosuficiencia y la reducción del gasto son objetivos prioritarios en la lucha contra el cambio climático, esta empresa propone un consumo energético cero a través de un mix de energías renovables.
Aristocracy. Con un nuevo concepto rompedor (oferta de joyería de lujo, trendy y a precios asequibles), en sólo cinco años se ha impuesto a sus rivales.
Gestión
Tu mano derecha. Te damos las claves para acertar a la hora de elegir a la persona de confianza que te ayudará a llevar tu negocio.
Vender, sí o sí, por el móvil. El número de personas que utiliza el móvil para navegar por Internet crece a pasos agigantados. Y Google ya prima en los resultados de búsqueda a las web adaptadas a dispositivos móviles. ¡A qué esperas, tú!
La estacionalidad como negocio. Te proponemos varias ideas para hacer rentables las temporadas bajas de diferentes negocios, cuya principal y mayor actividad sucede en el verano o en el invierno.
Mi socio es tóxico. Una de las causas de fracaso de los negocios son las desavenencias entre los socios. Si el tuyo es tóxixo, te explicamos cómo detectar y deshacerte de él antes de que acabe con tu negocio.
Oportunidades de negocio
Toda tu oferta al mismo precio. ¿Qué ocurre si eliminamos la incertidumbre del precio y ofrecemos al comprador todo nuestro catálogo a un precio único? Negocios de varios sectores que lo aplican con éxito.
Especial renting
Corren nuevos aires para el renting, con una oferta cada vez más completa. En este especial, te ayudamos a analizarla y te damos pistas para saber qué necesitas y en qué debes fijarte: tipo de vehículo, diésel, gasolina, híbrido, ofertas personalizadas,
Y tampoco podía faltar nuestro repaso a los Emprendedores con ingenio en donde presentamos nuevos emprendedores y modelos de negocio innovadores, y la sección de Oportunidad de negocio, dónde analizamos el mercado del food truck; cómo abrir canales de comunicación entre grandes empresas y grupos de interés; cómo vender pocas referencias en Internet y no morir en el intento, y también cómo ahorrar costes prediciendo averías futuras. En la Guía del empresario, entrevistamos a Íñigo Manso, socio fundador de Impulsando Pymes, un tour por 12 ciudades españoles donde, a través de ponencias de 10 minutos, empresas innovadoras comparten su conocimiento con las pymes y emprendedores. Descubre también en este número las iniciativas más recientes de las agencias de desarrollo regional ,incluimos una entrevista con el secretario general de de la asociación que las integra (FORO ADR), Francisco Martínez,. Y en nuestro ya habitual bloque de Franquicias, este mes analizamos el sector de moda y complementos; en Desayunos Emprendedores compartimos mesa con las agencias de viajes; y cerramos con una entrevista al gerente de INN Solutions, Andreu Maldonado.
""
La revista Emprendedores solo se distribuye en quioscos en España. En otros países puede adquirirse o suscribirse a ella en formato papel en este enlace: http://suscripciones.hearst.es
o en formato digital en este otro enlace: http://www.emprendedores.es/publireportajes/quiosco-digital
""
Ver artículo...
" Fuente Artículo
negocio innovador

Interesante, Mil millones de dolares cuestan los capítulos ya estrenados de Los Simpsons - 31/07/2013 15:30:21

"Los Simpsons son una singular serie, protagonizada por una familia que se compone de cinco miembros (Homero, Marge, Lisa, Bart, Magie) y cuya cotidianidad transcurre en la ciudad de Springfield. El elemento que los ha hecho tan famosos es el humor, cargado de sarcasmo y sutil crítica a lo que es el núcleo familiar tradicional estadounidense. Creación del genial Matt Groening (caricaturista estadounidense) se han convertido en la serie animada más famosa de la historia y goza hoy día con más de 60 millones de espectadores, siendo emitida en 60 países.
Lo expuesto en el párrafo anterior es alucinante, pero termina a un lado luego de la mención del siguiente dato: la productora que cuenta con los derechos de los capítulos 20th Century Fox está pensando en vender los capítulos ya estrenados de la serie, por la suma de 1.000 millones de dólares.
Aunque el precio es algo sumamente elevado, hay quienes estarían dispuestos a pagarlo; el primero es un conglomerado mediático cuyo nombre es Viacom y el segundo es una compañía de televisión por cable de nombre Turner.
La real intención de compra por parte de estas dos compañías, nos lleva a convencernos de lo rentable que se tornará este negocio a lo largo del tiempo y de las grandes sumas que reúne la televisión a través del uso de sus producciones y series (como esta) para publicitar productos de determinadas empresas a millonarias audiencias.
De continuar las intenciones de vender los capítulos es posible que la serie sea emitida en muchos canales de televisión por cable.
Artículos Recomendados:
El 34% de la Tv estadounidense son anuncios publicitarios
Idea de negocio Innovadora: "EL Gorro de Homero…
Las diez empresas más grandes de Estados Unidos
¿Qué tiene que ver la Tv con el futuro del Twitter?
Herbalife anuncia resultados récord en el segundo trimestre
El artículo Mil millones de dolares cuestan los capítulos ya estrenados de Los Simpsons aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Wayra busca startups - 06/10/2015 5:04:37

Las startups que finalmente sean seleccionadas podrán formar parte de los espacios de aceleración de Wayra. En total son 47 las plazas que se convocan a escala internacional para acoger a los emprendedores con proyectos innovadores de base tecnológica o digital.

La convocatoria va dirigida a todos aquellos emprendedores que tengan una idea de negocio innovadora y cuyo objetivo sea el de aportar soluciones a los problemas del futuro apoyándose, en la solución, en el uso de la tecnología. Las startups interesadas en participar tendrán hasta el próximo 11 de octubre para cumplimentar todos los pasos nacesarios para formar parte del proceso de selección de la plataforma Telefónica Open Future.

Del total de las 47 plazas hay que decir que 20 de ellas se concederán en Reino Unido, donde Wayra contará con 20 espacios nuevos. A España le corresponderán 10 (5 en Madrid y 5 en Barcelona), 8 a Perú, 3 a Chile, 3 a Argentina y, por último, México, que abre la convocatoria a 1 startup.

El Internet de las Cosas, el Big Data, el Business Intelligence, el Machine Learning y la ciberseguridad son los nichos de mercado donde este programa pone más interés, pero no está cerrado a ninguno.

Como es habitual, un equipo de expertos evaluará las características y el potencial de los proyectos, y tras un exhaustivo proceso de selección se anunciará cuáles son las startups que podrán participar en Wayra. Este programa de aceleración les provee de financiación, formación y asesoría especializada, así como un espacio de trabajo para su equipo y el potencial acceso a los negocios del Grupo Telefónica. Además, las startups aceleradas podrán beneficiarse de la red de emprendedores, inversores y expertos que se agrupan en torno al programa.

Toda la información en [wayra.co]

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web El "Ángel Guardián" Reinventado Por Un Emprendedor y El mapamundi de la cerveza (infografía)
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Concurso #Emprendedor Mexicano y Ya a la venta el número de abril
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Ya a la venta el número de mayo y Prospectiva. Las 10 tendencias que dominarán la tecnología del 2015.
Consulte la Fuente de este Artículo
Mis favoritos en Favoriting Mis Favoritos

No hay comentarios:

Publicar un comentario