sábado, 10 de octubre de 2015

una iniciativa que busca impulsar el emprendimiento digital en Colombia y han invertido 23 millones de dólares dos fondos de EE.UU. en esta empresa española?

Interesante, eCommerce Startup Competition 2015, una iniciativa que busca impulsar el emprendimiento digital en Colombia - 07/10/2015 15:44:47

"Quedan 2 días para que emprendedores colombianos se postulen al eCommerce StartUp Competition, una iniciativa de emprendimiento digital que tendrá lugar en el eCommerce DAY Bogotá 2015.
A través de esta iniciativa del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (en adelante eInstituto), se busca impulsar el desarrollo del ecosistema del Comercio Electrónico en Colombia y la región, y brindar apoyo a los proyectos de América Latina con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema de los Negocios por Internet.
En el eCommerce StartUP Competition un selecto jurado evalúa los candidatos y selecciona el ganador quien a su vez competirá durante el año por ser el mejor emprendimiento de la competición a nivel América Latina.
Durante cada eCommerce DAY se selecciona un ganador del eCommerce StartUP Competition. Este año el eCommerce DAY en Colombia, una iniciativa regional del Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (eInstituto), coorganizada localmente por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) se llevará a cabo el 14 de octubre en el Hotel Tequendama, Bogotá D.C.
Marcos Pueyrredon, Presidente del eInstituto, afirmó:
"Somos conscientes de la gran importancia que tienen los emprendedores y su ecosistema emprendedor para el desarrollo del comercio electrónico y los negocios por Internet, por esa razón dentro del Tour de eCommerce DAY tenemos actividades especiales dedicadas a desarrollar y apoyar a emprendedores como lo es el eCommerce StartUP Competition".
La competición se desarrolla a través de dos fases:
Postulación de proyectos (hasta el 9 de octubre para Colombia)
Exposición de los proyectos seleccionados durante el eCommerce DAY frente a un jurado de expertos, compuesto por destacadas personalidades y miembros de empresas de capital riesgo.
Condiciones para la participación del eCommerce StartUP Competition: ecommerceday.co/2015/ecommerce-start-up-competition-colombia-2015
¿Cómo participar del eCommerce Startup Competition en Colombia?
>> Destinatarios y condiciones para la participación.
Cualquier persona física y/o jurídica cuyo proyecto posea una antigüedad inferior a 12 meses que ofrezca productos o servicios que sean comercializados a través del canal online.
Sólo se admitirá una candidatura por cada startup, siendo necesario cumplimentar el formulario habilitado al efecto en el micrositio para el eCommerce DAY Bogotá: ecommerceday.co/2015/ecommerce-start-up-competition-colombia-2015/
Los participantes deberán ser mayores de edad y residir en el país de origen en el que se celebra el evento.
Se valorará positivamente que el proyecto disponga de un sitio web.
El Jurado estará formado por especialistas destacados en el mundo del Comercio Electrónico y Negocios por Internet y Profesores Universitarios, seleccionados por el Comité Académico del eCommerce Day.
>> Plazos y dinámica de la iniciativa
La recepción de candidaturas finalizará el 9 de octubre a las 12:00 pm (GTM-3).
Las candidaturas se enviarán cumplimentado la información que se solicita en el formulario habilitado en el microsite del eCommerce DAY Bogotá: ecommerceday.co/2015/ecommerce-start-up-competition-colombia-2015
Una vez cerrado el plazo de recepción de candidaturas, comenzará la fase de evaluación de los proyectos que cumplan con los requisitos antes mencionados. Se seleccionará, en total, hasta un máximo de 15 (quince) proyectos finalistas.
La Presentación oral de los proyectos finalistas ante el jurado y entrega de premios tendrá lugar en el marco del eCommerce Day Bogotá: www.ecommerceday.co/2015
Se trata de un acto abierto a los asistentes del evento en el que cada presentación debe durar como máximo 7 minutos y luego el Jurado tendrá 10 minutos de preguntas para realizar consultas aclaratorias del caso.
Consulte la información completa de participación aquí:
http://www.ecommerceday.co/2015/ecommerce-start-up-competition-colombia-2015/
El artículo eCommerce Startup Competition 2015, una iniciativa que busca impulsar el emprendimiento digital en Colombia aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Novedad, ¿Por qué han invertido 23 millones de dólares dos fondos de EE.UU. en esta empresa española? - 14/09/2015 7:14:20

"Dos de las empresas de capital riesgo estadounidenses más importantes ahora mismo, Accel Partners y Salesforce Ventures, desembolsan 23 millones de dólares en una startup madrileña que hace mapas online. Aunque no te lo creas, este titular se puede mejorar aún más: Un negocio español que ha diseñado un software en la nube que permite hacer sofisticados mapas para geolocalizar datos sin necesidad de tener conocimientos técnicos que cuenta ya con 50.000 usuarios en todo el mundo, incluidos Twitter y la NASA, atrae una inversión de 23 millones de dólares. Venga, todavía le podemos dar otra vuelta: Un software que le interesa a medios de comunicación (no pienses en papel), a gigantes financieros, a multinacionales de logística y a empresas de desarrollo de aplicaciones móviles consigue una de las principales inversiones en 2015 en una startup española dedicada al B2B.
CartoDB es, por un lado, una plataforma que permite crear de forma muy sencilla mapas e integrarlos en tus aplicaciones móviles, de escritorio, webs; vamos, que te quita la complejidad de hacer mapas. Y, por otro, es un servicio en la nube que se puede utilizar sin conocimientos técnicos.
"Nosotros nos comparamos con las herramientas de hoja de cálculo. En las empresas siempre ha habido números y personas que trabajaban con números y hacían cosas muy sofisticadas con números, pero era un perfil muy especializado. Sólo hacían eso y su disciplina se limitaba a eso. Cuando llegaron las hojas de cálculo, ese experto comenzó a trabajar con una herramienta que le permitía hacer mejor su trabajo, de forma más eficiente, y a todos los demás nos dio una herramienta que no sabremos utilizar como los expertos, pero que nos ayuda a hacer cosas con números que antes eran impensables. Cada uno llegamos a un nivel de competencia con la herramienta muy variado. Con CartoDB ocurre lo mismo con el componente geográfico de los datos. Hasta ahora había herramientas restringidas a los profesionales de los datos geográficos, pero ahora cualquier persona puede visualizar sus datos en mapas, y, de nuevo, no se van a hacer unos mapas más complejos, pero se obtiene el "superpoder" de visualizar datos de forma sencilla", explica Álvaro Ortiz, director de marketing, que aunque no forma parte del equipo fundador (Javier de la Torre, CEO, y Sergio Álvarez, desarrollo de producto ,en la imagen,), está ya en el ADN de la compañía.
Antes te hemos dado el titular: inversores invierten tanto en tal empresa. Lo que no te hemos dicho realmente es por qué. Una explicación puede ser que ellos se centran en ofrecer la tecnología (software libre) y capacidad para almacenar datos y hacerlo muy bien, cobrando con un modelo Saas, y dejan que sean otros los que desarrollen productos con esa tecnología. "Tenemos una red de 100 partners en todo el mundo, empresas de desarrollo de tecnología, que hacen productos utilizando como tecnología a CartoDB. Todos estos partners desarrollan proyectos que son casos de uso bastante replicables, así que hemos creado un marketplace de aplicaciones geoespaciales en las que haya un montón de organizaciones que creen productos basados en CartoDB que solucionan necesidades puntuales, concretas", explica Ortiz.
Mejor un millón de aplicaciones con un botón que una aplicación con un millón de botones
"En el interfaz de CartoDB podemos satisfacer las necesidades de verticales concretos, pero al final tendría un millón de botones. El desarrollo sería complicado, un camino tortuoso... Preferimos un millón de aplicaciones con un botón. Al final CDB es una plataforma de desarrollo de aplicaciones geoespaciales que ha nacido en la web y que, por tanto, nos adaptamos... tenemos unas APIs eficientes, muy fáciles de utilizar. Y esto es así porque nosotros hemos sido las primeras víctimas de nuestro propio producto", apunta.
Otra explicación del interés inversor (además, está claro, del potencial de multiplicar la inversión) se puede encontrar con que hasta ahora no han tenido un equipo de ventas, ni han realizado una labor comercial para conseguir esos 50.000 usuarios. "Todo ha sido crecimiento orgánico. Hasta ahora nos hemos estado apoyando en la comunidad. Somos un producto OpenSource. Cualquier persona puede descargarlo e instalarlo. Nosotros lo que ofrecemos es un servicio de suscripción mensual de uso de la herramienta en nuestra plataforma: nosotros nos ocupamos de escalar, de garantizar disponibilidad. Estamos muy cerca de la comunidad de mapas, de visualización, de desarrollo ágil y ese ha sido el camino por el que nos hemos dado a conocer. Tenemos la suerte de que el resultado del producto son cosas muy públicas y muy atractivas y eso nos ha ayudado a darnos a conocer", desvela. Twitter, por ejemplo, es usuario: lo utiliza para visualizar eventos globales r, como por ejemplo las elecciones en la India (visualización animada sobre cómo la gente tuiteaba sobre los candidatos durante los veinte días previos a las elecciones: en qué lugares se tuitea más sobre un candidato, cómo aumenta el debate o cómo disminuye, cómo va ganando peso uno sobre otro). Son muy virales. Es una herramienta de difusión bastante poderosa.
Ahora, claro, lo necesitan. Sobre todo para atender a los clientes que pueden hacer crecer el negocio. "Ahora tenemos un equipo de ventas que trabaja con organizaciones más grandes. Los procesos de decisión son más lentos y tienes que ayudarles a que entiendan cómo encaja la herramienta en su ecosistema. Somos atípicos porque nuestra difusión principal es a través de la comunidad y de los propios usuarios".
Y todo esto sin hacer consultoría. "Nosotros tenemos unos servicios de formación: damos formación cuando una organización contrata un servicio. Luego el siguiente paso es que necesiten hacer un proyecto determinado, un producto determinado, y ese ya es un trabajo de consultoría que nosotros no damos y para eso tenemos desarrollada nuestra red de partners, empresas que son expertas en el uso de CDB que ya han demostrado que son capaces de desarrollar productos potentes. Nosotros hacemos negocio con ello: por el uso de la plataforma nos pagan, que es nuestro negocio", explica.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Lego invertirá en molinos de viento - 09/10/2015 4:20:35

Lego invertirá en molinos de viento

Jørgen Vig Knudstorp, presidente de Lego, ha anunciado que la compañía juguetera danesa invertirá directamente en granjas de molinos de viento a través de un holding, como medida para contrarrestar las huella de carbón que produce la compañía.

Muchas compañías a nivel mundial adquieren energía de "fuentes renovables", en forma de responsabilidad medioambiental corporativa, para que el consumo energético de estas empresas sea, a niveles netos, en 100% renovable. …" Pero pocas están haciendo lo que hace Lego, invirtiendo parte de sus beneficios en molinos de viento.

Vig Knudstorp no ha anunciado la localización exacta, pero Dinamarca tiene un gran mercado eólico marino, y todo indica que la inversión irá destinada allí. …" El directivo ha negado que la energía renovable no será parte de su producto a futuro, solo quieren asegurarse de que generan de forma renovable el 100% de la energía que consumen hasta 2020, y luego revisarán sus planes.

Preguntado por como está afectando el coste del petróleo, en mínimos históricos recientes, en el producto …"sus productos están hechos con derivados del petróleo…", el director ejecutivo de Lego respondió que apenas ha influido porque es una muy pequeña fracción del coste final del producto, y que otras partes como desarrollo de producto, investigación y marketing forman casi todo el coste de producto.

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Jornada informativa Neotec y primera plataforma automatizada de inversión "Early Stage" ya está en camino
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora la economía digital genera 27.000 millones de dólares anuales y Así son las 5 interrupciones en los medios digitales
Consulte Información de Gana Emprendedor Web participar en Fondo Emprender y conseguir financiación para tu Plan de Negocios (Hangout) y ¿Qué formación necesita el emprendedor novato?
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario