sábado, 16 de enero de 2016

aplicación gratuita sobre desarrollo personal para emprendedores y trabajar colaborativamente en mapas mentales y diagramas de flujo mejora su productividad

Interesante, REVISTAPP, aplicación gratuita sobre desarrollo personal para emprendedores - 02/01/2016 9:45:14

"Si está emprendiendo, piensa llevar adelante un emprendimiento,beses obtener otra fuente de ingreso, otro trabajo y tiene deseos de aprender y quiere hacerlo de gente que ya lo logró, de gente exitosa que logran inspirar y nos muestran el camino que recorrieron para lograr el éxito del que disfrutan hoy en día, el contenido que se comparte en la revista virtual le ayudará a lograr eso mismo.
Los artículos de la revista están enfocados a dar un gran aporte al desarrollo personal del lector. El protagonista de la primera edición es Andrés Moreno, CEO (presidente y fundador) de Open English, emprendedor latinoamericano muy reconocido, así como muy conocido gracias a sus exitosos comerciales en televisión por cable de su empresa.
En cada edición se contará con el aporte de personalidades de relevancia internacional, cuyos aportes en base a sus experiencias y forma de ver la vida son de un valor inmensurable y que estarán gratuitamente disponibles para todos aquellos que descarguen la aplicación o la lean en su versión web.
El objetivo de REVISTAPP es el despertar a la gente de habla hispana, encaminarla y motivarla con contenido valioso para que logren cumplir sus objetivos personales.
Puede descargarla gratuitamente en su versión android aquí: http://bit.ly/1Vwm4O5
Lá versión iOS pronto estará disponible.
También puede leerla en su versión web: www.revistapp.com
El artículo REVISTAPP, aplicación gratuita sobre desarrollo personal para emprendedores aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Cómo trabajar colaborativamente en mapas mentales y diagramas de flujo mejora su productividad - 22/12/2015 17:45:53

"Un negocio exitoso no solo tiene que ser efectivo, tiene que ser más efectivo que sus competidores. La efectividad de una compañía, por su parte, depende de cuán bien sus empleados puedan trabajar juntos en tareas esenciales.
Pero, simplemente pasar más tiempo juntos en reuniones, no es la respuesta. De acuerdo a un estudio de Atlassian, nueve de cada diez empleados se distraen durante las reuniones, mientras que al menos la mitad, siente que las reuniones son la mayor pérdida de tiempo en su día.
Afortunadamente, mejorar la colaboración no tiene por qué demandar mucho tiempo. Una manera de hacerlo es mediante la visualización. No solo nuestra mente procesa la información visual 60.000 veces más rápido que el texto, también lo disfruta mucho más. Por ejemplo, aquí mostramos un diagrama de flujo explicando el valor de la visualización en el ambiente de trabajo:
No importa que tan poco artístico se considere, hay, al menos dos tipos de visuales que puede crear para impulsar la creatividad y productividad de su equipo.
Mapee procesos de negocios con diagramas de flujo colaborativos
Un diagrama de flujo es una serie de formas conectadas que mapean un proceso. Crear diagramas de flujo permite entender mejor, explicar y mejorar un proceso.
Pero, como los procesos de flujo de trabajo incluyen a múltiples personas y sistemas, crear una representación realista de ese proceso requiere la participación de múltiples personas.
Para crear un diagrama de flujo, utilice una herramienta colaborativa de diagramación, como Lucidchart. Con Lucidchart puede compartir y colaborar con otros en diagramas. Incluso puede etiquetar a un miembro de su equipo en los comentarios de un elemento específico.
En lo que se refiere a colaborar en un diagrama de flujo, es mejor hacerlo secuencialmente en lugar de todo de una vez. Haga que alguien cree un boceto inicial, luego compártalo con otros, uno a la vez, permitiendo que cada persona realice cambios y sugerencias. Una vez que todos hayan dado su opinión, reúnalos a todos para terminarlo.
Una vez esté seguro de que el diagrama es preciso, el siguiente paso es asegurarse de que el proceso que representa es eficiente. Busque porciones redundantes, que puedan ser combinadas o eliminadas.
Evalúe cada paso en el proceso y asegúrese de haber tenido en cuenta cada posibilidad. ¿Qué puede hacer para volver cada paso más fácil, más rápido y más efectivo?
Finalmente, decida qué cambios realizar. Puede que desee utilizar un sistema de votación o priorización, para asegurarse de que los cambios más importantes sean implementados antes.
Este es solo un caso de uso de diagramas de flujo, también pueden ayudarlo con multitud de cosas, desde selección y contratación de personal hasta diagramar procesos mecánicos. También son grandiosos para presentaciones. Lucidchart incluso ofrece un "modo presentación" que automáticamente convierte su diagrama en una serie de diapositivas.
Genere ideas con mapas mentales colaborativos
Los mapas mentales capturan un flujo de ideas sobre un grupo de temas relacionados. Son más útiles en situaciones que requieren una solución creativa.
A diferencia de los diagramas de flujo, es mejor colaborar en mapas mentales en tiempo real, ya que cada miembro del equipo se beneficiará de la creatividad de los demás.
Comience con un objetivo o tema principal y conviértalo en el tema central. Luego, haga que los miembros de su equipo identifiquen todos los sub-temas posibles y creen nodos para cada uno. Ponga a todos a trabajar en el mismo mapa, agregando todas las ideas tan rápido como sea posible. Serán capaces de alimentarse de las ideas de los demás para mejorar las propias.
Luego de generar las ideas, revíselas cuidadosamente y elija las mejores para investigarlas y desarrollarlas en mayor profundidad.
Póngase en marcha con la visualización
No todos los negocios están acostumbrados a utilizar ejercicios de visualización como éstos para mejorar la creatividad y productividad. Afortunadamente, es fácil ponerse en marcha con Lucidchart. Simplemente siga estos pasos:
Registre una cuenta gratuita
Brevemente familiarícese con el significado de las formas de un diagrama de flujo
Cree un diagrama de prueba, utilizando una plantilla
Invite a su equipo a trabajar con usted como indicamos anteriormente
¡Es todo! Ahora conoce un secreto más para lograr una colaboración efectiva. ¡Cuéntenos su experiencia en los comentarios!
Acerca del Autor: Este articulo fue escrito por Jacob Shumway.
Marketing Specialist at Lucid Software
El artículo Cómo trabajar colaborativamente en mapas mentales y diagramas de flujo mejora su productividad aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Nace un nuevo mercado: el aprendizaje de máquinas - 10/01/2016 18:00:00

Los emprendedores empiezan a competir por lograr la mejor optimización del código de aprendizaje profundo y convertirlo en un estándar Fuente Artículo

Consulte Información Iniciador Startups y Recursos gratuitos para pymes
Consulte Información Entrevista a Sara Lázaro, fundadora de toucanian.com y Cómo crear un logotipo para tu negocio con Logaster
Consulte Información "nuevo" servicio de Anime en streaming y multidispositivo y ¿Cómo descargar libros gratis de negocios y ventas en Amazon? Una guía paso a paso
Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario