Interesante, Cómo llevar a cabo una idea empresarial - 28/12/2015 9:44:10
"Seguramente en más de una ocasión has tenido alguna idea de negocio, pero por algún motivo, nunca has llegado a desarrollar… La transformación de tu idea a un proyecto no es tarea fácil, por lo tanto antes de emprender un proyecto deberás estar muy seguro de que tu negocio puede llegar a ser rentable. La fórmula del éxito, lamentablemente no existe, pero poner en marcha una aventura empresarial puede llegar a ser apasionante.Pare hacerlo más fácil, a continuación te presentamos 5 pasos que te ayudarán a llevar a cabo tu idea empresarial. ¡Empezamos!
#1 ¿Cómo voy a financiarlo?
La búsqueda de financiación será el primer handycap que te toparás al iniciar un proyecto. Si te encuentras en esta situación, los préstamos personales rápidos pueden convertirse en la solución del problema de financiación. Es, sin duda, una forma muy fácil y rápida de obtener capital para tu proyecto empresarial. Así que, arriésgate y haz realidad tu sueño de convertirte en emprendedor.
Es importante revisar las diferentes fuentes de financiación empresarial y definir cuál es la más conveniente según nuestro caso.
#2 Definir la idea empresarial
Probablemente pensarás que ya no queda nada por inventar. ¡Te equivocas! Muchas veces la idea no es del todo nueva, sino que por el contrario, viene a mejorar productos o servicios ya existentes, así que, el éxito de una idea se basa en ir por delante de lo que ya existe. Debes reflexionar en las tendencias y tecnologías del momento y tratar de buscar un aspecto diferenciador que haga única tu idea de negocio. Por ejemplo, puedes investigar en innovaciones relacionadas con tu hogar o estilos de vida que pueden llegar a cambiar el futuro.
#3 Confeccionar un buen plan de negocio
El plan de negocios es un documento muy importante para desarrollar tu idea empresarial. Este plan te permitirá organizar tu idea y todo lo necesario para desarrollarla. Trata de elaborar un documento lo más sencillo posible y que no te ocupe mucho tiempo, ya que lo importante es pasar a la acción. Ten presente también, que si no cuentas con capital propio, este documento será indispensable para que posibles fuentes de financiación conozcan al detalle tu negocio.
#4 Ármate de un buen equipo de trabajo
Encontrar un equipo de trabajo que este tan implicado y motivado como tú no será tarea fácil. Los expertos recomiendan que escojas personas con pensamientos diferentes a los tuyos para que de esta forma haya más pluralidad de ideas. Indudablemente, los miembros del equipo deben ser personas positivas y que crean en el proyecto tanto como tú. El apoyo de tu equipo de trabajo será indispensable para desarrollar tu negocio.
#5 Empieza, ¡y no lo dudes más!
Ya tienes una idea solvente, has conseguido financiación, dispones de un personal cualificado, ya tienes un plan de negocio. ¡Ya lo tienes todo! Así que, no le des más vueltas e iníciate de una vez por todas en el mundo empresarial. Ha llegado el momento de llevar tu idea al éxito y de demostrar al mundo de que tienes la capacidad suficiente para convertirte en emprendedor.
El artículo Cómo llevar a cabo una idea empresarial aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, 9 Consejos de Éxito para Emprendedores que están empezando - 11/11/2015 15:45:36
"No importa cuánto tiempo lleves planeando tu negocio o el nivel de detalle de tu proyecto empresarial, el plan cubre sólo algunos puntos esenciales. La mayoría de las pequeñas empresas exitosas necesitarán tener un análisis de equilibrio, una previsión de beneficios de pérdida y un análisis de flujo de caja. Un análisis de flujo de efectivo es especialmente importante, ya que podría ser la venta de sus productos en stock, pero si no se le pagara por seis meses, todavía podría quedarse sin dinero y tener que cerrar sus puertas.Un plan de negocios es esencial, ya que le permite experimentar con la estrategia para su negocio en el papel, antes de empezar a jugar para guarda.
Estos consejos te ayudarán a tener éxito con tu nuevo negocio:
1. Determine cómo va a obtener un beneficio
El beneficio es, después de todo, el objetivo final de cualquier pequeña empresa exitosa. Debe examinar sus gastos de negocios "(renta, materiales de compensación de los empleados, etc.) y luego calcular la cantidad que necesita para cubrir los costes y comenzar a generar un beneficio. Esto se conoce como un análisis del punto de equilibrio.
2. Comience con la mayor cantidad de su propio dinero como sea posible
Muchos propietarios de pequeñas empresas cubren sus costos de puesta en marcha en su totalidad a través de préstamos, con la expectativa de que van a comenzar a pagar los préstamos con las ganancias de su nuevo negocio. Nuevas empresas pueden tomar meses o años para generar un beneficio, sin embargo, y los pagos del préstamo realmente pueden llegar a ser una piedra de molino alrededor del cuello de una operación en ciernes.
Si puede ahorrar hasta tanto del capital inicial a ti mismo antes de abrir sus puertas, ayudará a asegurar que los préstamos no se hundirán su nuevo negocio. Recuerda, también, que hay una remota posibilidad de que un prestamista va a llamar a un préstamo o agregar términos desfavorables si su negocio no es tan exitoso como inicialmente había planeado. Si proporciona la mayor cantidad de dinero puesta en marcha de lo posible, que disminuirá las probabilidades de una sorpresa desagradable como esto dificulta su negocio.
3. Protégete a ti mismo
La mayoría de las pequeñas empresas son empresas individuales o asociaciones. Si bien este tipo de empresas son agradables y fáciles de formar, también exponen sus propietarios a la responsabilidad por las deudas del negocio y juicios. Los acreedores y los titulares de juicio pueden venir en pos de los propietarios los bienes personales, como las cuentas de ahorro y los hogares, una vez que el negocio "dinero se agota.
Mientras que el seguro puede reducir este pasivo tanto, vale la pena considerar la formación de una corporación o de responsabilidad limitada empresa (SL). Estas estructuras empresariales se protegen los propietarios de la responsabilidad personal, pero hay más reglas y requisitos asociados con ellos.
4. Comience con algo pequeño
Todo el mundo quiere que su pequeña empresa tenga éxito, con varias ubicaciones, un montón de empleados y las cargas de los ingresos, pero hay que aprender a caminar antes de correr. No abarcar demasiado o tomar demasiados gastos al principio, sobre todo si su ingreso podría tomar un tiempo para ponerse al día con sus ambiciones.
Al comenzar en pequeño, se asegura de que puede sobrevivir a los contratiempos inevitables asociados con el funcionamiento de una pequeña empresa. Aquellos empresarios que comienzan con operaciones modestas pueden recuperar y aprender de sus errores sin tomar en una gran cantidad de deuda. El comenzar pequeño le ayudará a su pequeña empresa crezca en una empresa exitosa.
5. Obtener por escrito
Si bien, es bueno para hacer negocios con un apretón de manos, no hay sustituto para un contrato bien escrito. De hecho, muchos contratos no son válidos a menos que sean por escrito. El número exacto de este tipo de contrato varía entre los estados, pero aquí hay algunos ejemplos comunes:
Las ventas de bienes por valor de más de 500 Euros
Contratos de duración superior a un año
Una transferencia de la propiedad de los derechos de autor o de bienes raíces
Aunque los contratos pueden ser válidos cuando se hace por vía oral, que son mucho más difíciles de demostrar y hacer cumplir. Asegúrese de obtener todos los acuerdos por escrito , que le ahorrará dolores de cabeza en la línea, e incluso podría salvar su negocio.
6. Mantenga su ventaja
Hay muchas maneras de obtener una ventaja competitiva sobre otras empresas de su sector: podría tener un mejor producto, un proceso de fabricación o distribución más eficiente, una ubicación más conveniente, mejor servicio al cliente, o una mejor comprensión del mercado cambiante.
La mejor manera de conservar su ventaja competitiva es proteger sus secretos comerciales. Un secreto comercial es que la información que no se conoce a los demás que le da una ventaja competitiva en el mercado. Hay muchos tipos de secretos comerciales y secretos comerciales reciben protección legal, siempre y cuando sus propietarios tomen medidas para mantenerlos en secreto. Esas medidas podrían ser cualquier cosa, desde el marcado de documentos confidenciales a requerir socios y empleados a firmar acuerdos de confidencialidad.
Otra forma de aferrarse a su ventaja competitiva es permanecer proactivo. Si sabe que su negocio se va a enfrentar desafíos o la invasión por un competidor, no espere a reaccionar y planee con anticipación para estar por delante.
7. Contrate a las personas adecuadas
No se limite a contratar a la primera persona a venir junto con los requisitos básicos que necesita. Busque a alguien con la motivación, la creatividad y el tipo de personalidad para hacerlo en su industria y adaptarse a su negocio. Luego, una vez que hayas encontrado a esa persona, los tratan bien, hacerlos participar y asegurarse de que se crea el ambiente que van a prosperar y dar su todo.
8. Asegúrese de crear el tipo de relación de empleado
Las porciones de las empresas tratan de ahorrar dinero mediante la contratación de personas como contratistas independientes en lugar de empleados a tiempo completo. Le pueden imponer grandes multas a las empresas que no retener y pagar los impuestos para los trabajadores que considera empleados a tiempo completo en lugar de contratistas independientes. Aquí hay algunas cosas que hay que mirar para determinar si un trabajador es un contratista independiente o un empleado a tiempo completo:
El trabajador realiza tareas que son esenciales para su negocio
El trabajador sólo funciona para su negocio
El trabajador trabaja 40 horas a la semana, o cerca de 40 horas
El trabajador recibe instrucciones y la formación, y ejerce control sobre cómo el trabajador hace su trabajo
También asegúrese de crear una relación "a voluntad" con sus empleados. Los empleadores pueden despedir a los empleados a voluntad por cualquier motivo, que es esencial para que un empleado no está funcionando. Hay muchas maneras de hacer claro que la relación de empleo es a voluntad, incluso en los manuales del empleado y por medio de cartas de oferta. No hacer promesas a los empleados sobre la longitud o las condiciones de su empleo, ya que estos podrían convertirse en vinculante para después.
9. Pague sus cuentas a tiempo y los impuestos
Debe ser evidente, pero es importante para pagar lo que debe ya que le pueden imponer duras sanciones e incluso venir en pos de los bienes personales del propietario de un negocio si el propietario no remite los impuestos de nómina a tiempo.
También es importante para pagar sus deudas regulares en el momento oportuno. Si recibe una reputación por el estancamiento de una deuda, podría tener dificultades para formar relaciones de negocios en el futuro. Además, si te quedas al día en sus deudas y pagar a medida que los incurra, que le ayudará a evitar ser abrumado por problemas de liquidez si varias deudas vencen simultáneamente.
El artículo 9 Consejos de Éxito para Emprendedores que están empezando aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, La elección más importante - 30/12/2015 15:45:00
Justo ayer hablaba con un amigo cuya amistad ha durado por varios años ya.
- Definitivamente lo que me está sucediendo sé que no es culpa directa ni del gobierno ni de la situación ni de mi entorno, sino sé y estoy consciente que son mis decisiones las que me tienen así. …" Se quejaba amargamente mi amigo mientras lo escuchaba
- Bueno, al menos eres consciente y te haces responsable de tus resultados
- Sé que he tomado decisiones precipitadas y actuado sin antes leer o estudiar la situación y reconozco que al hacer eso me puedo llevar sorpresas como las que me he estado llevando hasta ahora
- Sé que es difícil sobre todo admitir, ahora estás en una situación donde eres más sabio, muchas personas tienden a culpar a la ciudad donde viven, al presidente, al gobierno e incluso a su horóscopo, ¿sabías?
- Sí, sí lo sé, yo era una de esas personas, pero ahora después de tantos fracasos no encuentro a quien culpar sino ahora que me veo a mí mismo veo al causante de todo frente al espejo cada mañana antes de salir a mi actual empleo.
- Lo sé, son palabras duras y créeme que me identifico contigo.
Si hubiera sostenido esta charla con mi amigo hace un par de años, seguramente me hubiese sentido sumergido en la frustración e impotencia que sentía al momento de contar su anécdota, pues es justo con lo que me he identificado por años… pero ya no más.
Yo estaba tan convencido como lo estaba mi amigo de que yo era un fracaso como emprendedor y un fiasco como persona. En general sentía que mi vida apestaba y no veía ningún punto para donde moverme ni con la suficiente confianza como para levantarme de nuevo e intentar.
¿Cómo logró darse un giro en mi situación y en mi vida?
Con una decisión firme y contundente.

Así es, por simple que parezca, la simpleza no siempre es sinónimo de facilidad. Por favor, si te identificas con el diálogo hasta ahora y en verdad quieres dar un giro dramático en tu vida, tómate el tiempo de confrontar esto en tu vida de manera seria, si solo lo lees y te sigues derecho sin reflexionar, entonces esto será una lectura como cualquier otra que has tenido en tu vida.
Quiero que observes alguna situación con la que identifiques que es un gran reto en tu vida, tenga o no que ver con tu vida financiera, puede ser algún reto que estés viviendo con tu pareja, con alguna amistad, familiar, salud, etc.
Y ahora presta atención a cómo te sientes con respecto a eso. Y viene la pregunta más importante: ¿cómo he estado actuando ante esta situación?
Si interiorizas bien esta pregunta entonces.
Por darte un ejemplo, yo me preguntaba: ¿Cómo estoy siendo yo ante esta situación de dinero y finanzas en mi vida?
¿Estoy actuando como alguien determinado a superar esto o como alguien que se rinde luego de unos intentos?
Como ya me he rendido y dejado esto antes… ¿En quién me convierte esto? ¿Alguien determinado o alguien débil y que deja de intentar luego de algunas dificultades?
¿Hasta dónde estoy dispuesto de llevar esto a cabo?… ¿por qué y para qué lo quiero lograr?
¿Cómo será mi vida cuando lo logre? ¿Cómo será mi vida si no lo logro?… ¿Puedo aceptar no lograr lo que me propongo, estoy dispuesto a vivir con el ánimo abajo en caso de no alcanzar lo que me propongo? ¿Me gustaría convertirme en ese tipo de persona?
Como puedes ver todas son preguntas interesantes, necesitan tiempo para que germinen en tu interior y emerja una respuesta. Por favor no las tomes a la ligera, después de todo… se trata de tu vida y de tu futuro, creo que bien valen la pena ser contestadas.
No sé tú, pero personalmente pienso que lo que decimos que queremos, no realmente lo queremos, de otra forma, seguiríamos allí insistiendo. Eso es lo que diferencia a un aficionado de un profesional en potencia. Ambos comienzan igual, pero el aficionado renuncia luego de las primeras dificultades y el profesional se vuelve profesional no porque lo haya sido desde el comienzo, sino porque está determinado a seguir adelante no importa qué.
>> Suscríbete a mi lista y mantén siempre el ánimo hasta arriba.
También me puedes encontrar en distintas redes sociales:
- Blog danielgaona.com
- Facebook fb.com/SoyDanielGaona
- E-mail hola@danielgaona.com
- Youtube Personal: youtube.com/caballerogaona
El artículo La elección más importante aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Fuente ArtículoConsulte Información 6 Competencias claves que debe tener un buen emprendedor y 9 Consejos de Éxito para Emprendedores que están empezando
Consulte Información Errores más comunes en el Cibermarketing y ¿Cómo hago para Emprender en Internet?
Consulte Información La economía digital sólo se puede desarrollar en un mercado único y Everis 2015, una convocatoria para emprendedores innovadores
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario