Es Noticia, Yahoo presenta su renovada aplicación de mensajería: estas son sus novedades - 03/12/2015 12:31:58
" Una de las primeras misiones a las que se enfrentó Marissa Mayer cuando llegó a Yahoo fue la de renovar y modernizar su maltrecho ecosistema de aplicaciones móviles. De esta manera hemos visto cómo se han ido actualizando aplicaciones como la de correo electrónico o Flickr, aunque hasta ahora otras como Yahoo Messenger no corrieron tanta suerte y cayeron en el olvido.Pero la espera ha llegado a su fin esta tarde. Sí, cuando peor están las cosas ha sido el momento decidido por los de Mayer para presentarle al mundo la reinvención de su aplicación de mensajería. Se sigue llamando Yahoo Messenger, toma prestados algunos elementos de las de Google y Facebook, y ha sido puesta a disposición de los usuarios de Android, iOS y navegadores web.
El sector de las aplicaciones de mensajería no podría estar más apretado en los últimos tiempos, y es difícil que un ""nuevo"" competidor consiga sobresalir a no ser que sea capaz de ofrecer algo verdaderamente diferente. Este no es el caso de la aplicación de Yahoo, que se ha limitado a incluir algunas de las opciones de sus vecinos y a implementar alguna que otra idea original en su diseño.
¿Cuales son sus armas?
Yahoo Messenger nos ofrece la posibilidad de hablar con una persona o crear grupos de conversación. Tendremos la opción de compartir nuestras fotos seleccionándolas de forma original en una especie de carrusel, y si nos arrepentimos de algo que hemos dicho podremos eliminarlo con una especie de botón de deshacer.
Adopta los clásicos Likes de las redes sociales y los implementa para que podamos darle nuestra conformidad a cualquier cosa que nuestros contactos hayan dicho. También tiene un curioso sistema de búsqueda de Gifs que nos permitirá encontrar el que mejor se adapte a lo que queremos utilizando la base de Tumblr.
Igual que pasa en Gmail, podremos acceder a Messenger desde el correo de Yahoo cuando estemos utilizando nuestro ordenador. Y por si la falta de conexión nos impide decir algo importante, la aplicación reenviará el mensaje en cuanto volvamos a tener conexión.
Como veis, Yahoo no ofrece novedades demasiado innovadoras ni que vayan a hacer que los que no somos usuarios de sus servicios vayamos a correr a crearnos una cuenta. Pero peor que llegar tarde es no llegar nunca, y a la empresa le hacía falta una aplicación a la altura de los tiempos que corren. ¿Tendrá éxito el nuevo Messenger? Aun es pronto para decirlo. ¿Vosotros qué pensáis?
Vía | The Next Web
Enlace | Yahoo Messenger
En Genbeta | Yahoo podría estar considerando la venta de su negocio online, según fuentes del Wall Street Journal
También te recomendamos
¿Periscope, Skype y Snapchat en una sola aplicación? Así podría ser la nueva app de Yahoo
No vas a reconocer a tu casa. Así es cómo la tecnología y la energía quieren transformarla
Tus conversaciones en Google Hangouts no son tan seguras como piensas
-
La noticia Yahoo presenta su renovada aplicación de mensajería: estas son sus novedades fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Prospectiva. Las 10 tendencias que dominarán la tecnología del 2015. - 02/01/2015 8:23:34
" Las 10 tendencias que dominarán el panorama tecnológico del 2015 según Juniper.Por Mihaela Marín.
TICbeat.
El fin del año se convierte en una buena ocasión para muchas firmas de investigación especializadas en el entorno tecnológico, de hacer un último análisis general y exponer los aspectos más destacados.
Los analistas de Juniper van más allá de la simple presentación y se adelantan con una serie de revelaciones que según ellos, marcarán las tendencias tecnológicas del 2015.
1. Mayor seguridad de los datos
A lo largo de este año importantes nombres de la industria tecnológica han sido cogidos por sorpresa por los frecuentes ataques cibernéticos.
A medida que aumentamos la inteligencia de los sistemas operativos será inevitable experimentar el lado negativo de las malas prácticas, por lo tanto las compañías tendrán que reforzar la seguridad de sus sistemas para evitar la violación de los datos de consumo y con ello preservar la confianza de sus usuarios.
A raíz de estas preocupaciones se prevé un aumento de la inversión en soluciones de autenticación biométrica, encriptación y tokenización (sistema de cifrado que toma los datos confidenciales y los reemplaza con valores o tokens del mismo tipo o tamaño) como forma de prevenir la pérdida o robo de datos.
2. Entrada de fabricantes de wearables menos conocidos
El año 2014 ha traído un cambio de enfoque en las tendencias de uso de los dispositivos tecnológicos. Ahora el consumidor añade otra prioridad a su lista de deseos y pasa del tan necesario smartphone a las pulseras para la monitorización de la actividad física, los relojes inteligentes o incluso gafas inteligentes.
Google o Apple han intentado cumplir las expectativas anunciando en sus habituales conferencias nuevos dispositivos ""vestibles"" que integran sus propios sistemas operativos, aunque, según parece, los wearables todavía no han llegado a su momento de apogeo.
Según Juniper los relojes inteligentes todavía tienen que ganarse la simpatía de los consumidores y asimismo destacan que es muy probable que los grandes lanzamientos no vengan sólo de parte de las marcas más conocidas, sino también de los jugadores menos conocidos.
3. El 2015: el año del NFC
La aplicación de la tecnología de comunicación inalámbrica (Near Field Communication) no es algo nuevo. Google anunciaba Google Wallet hace más de 3 años y este año la compañía de Cupertino puso en práctica un sistema parecido que permitirá a sus usuarios de iPhone 6 y iPhone 6 Plus hacer pagos por NFC a través de la plataforma Apple Pay. El proceso de integración de dicho sistema se ha topado con las reticencias recibidas por parte de bancos y retailers que se declararon en contra del negocio de pago electrónico de Apple.
Sin embargo, los analistas de Juniper no ven la situación tan mal para los adeptos a esta tecnología. Al contrario, sus expertos estiman que el sistema de representación virtual de una tarjeta inteligente (Host Card Emulation) abrirá nuevas posibilidades para las transacciones seguras basadas en NFC, facilitando más la adopción en masa de esta forma de pago hasta finales del 2015.
4. Expansión de la tecnología 4G
Del 3G hemos hecho el paso al 4G, una tecnología ya presente en la mayoría de los smartphones y otros dispositivos móviles. No cabe duda de que sus principales ventajas, una mayor velocidad de transmisión de datos y mejor calidad de servicio, la convertirán en la más usada generación de tecnologías de telefonía móvil. A media que se produzca la expansión de la cobertura 4G en los mercados desarrollados, habrá un cambio de paradigma en las estrategias de los operadores móviles.
Según señala Juniper, podemos esperar a una nueva política de precios y gama de servicios, entre los cuales se incluyen nuevos recursos que permitan el envío de la señal de voz en forma digital (VoIP) o servicios de mensajería de terceros.
5. Más pagos con criptomonedas
Ya que todo se traslada a lo digital, ¿por qué no lo iba a hacer también el dinero? El bitcoin o la moneda que existe únicamente en el ciberespacio marca una nueva etapa en la historia monetaria, caracterizada principalmente por una red descentralizada y segura a nivel de intercambios digitales. El hecho de que los usuarios puedan llevar a cabo transferencias de forma anónima ha hecho posible su adopción como medio de pago para servicios online de todo tipo.
Actualmente no se encuentra en una posición muy fuerte después de registrar un bajón importante en su cotización, pasando de su pico del mes de junio de 465 euros a los 261,22 euros actualmente. Para la compañía de análisis, la trayectoria del bitcoin es nada más que una serie de altibajos que se concretarán el próximo año con una mayor expansión entre los retailers.
6. El "ataque" de los drones
Si la legislación en torno al uso de vehículos aéreos no tripulados está a sus principios, no se puede decir lo mismo del rápido ritmo de desarrollo que ha conocido últimamente la industria especializada en la construcción de drones. Exceptuando las conocidas aplicaciones en el terreno militar, los robots aéreos han empezado a incrementar su uso civil en otros sectores como la construcción, la cinematografía o la agricultura.
Si la invasión de los drones se mantiene a este ritmo es muy probable que se convierta en unas de las principales tendencias tecnológicas del 2015, tal como indica Juniper.
7. El consumidor toma el control de sus datos de salud digitales
El proceso de recolección electrónica de datos relacionados con la salud y la actividad física se ha intensificado con la popularidad de las plataformas online de fitness, promovidas por distintas compañías tecnológicas entre las cuales la de Google (Google Fit) y Apple (HealthKit) figuran entre las más destacadas.
A esto se añade una gran variedad de dispositivos ""ponibles"" que ponen a la disposición del consumidor un análisis completo de su estado de salud y forma física, desde datos sobre el peso, las calorías quemadas, el número de pasos, hasta patrones de sueño o el ritmo cardiaco. Para el 2015 se espera que la tendencia experimente un nuevo auge, lo que permitirá a los usuarios obtener un mayor control de sus datos de salud y bienestar.
8. Los smartphones se globalizan
La era del feature phone se está acabando. El típico telefono básico que nos servía para llamar e intercambiar mensajes con nuestros contactos ha desaparecido casi del todo de las preferencias de los consumidores, dejando paso al gran potencial de los smartphones. El precio ha sido uno de los factores determinantes en la globalización de los teléfonos inteligentes.
Ahora los consumidores tienen acceso a dispositivos que integran componentes de calidad sin tener que gastar grandes cantidades de dinero. A todo eso, la disponibilidad cada vez mayor de phablets no hará más que incrementar la tendencia de uso de estos dispositivos en el futuro.
9. La geolocalización se mueve hacia dentro
Juniper no pasa por alto tampoco la geolocalización, una tecnología que ha revolucionado el sistema retail. Según sus previsiones, los servicios de localización en interiores ganarán más terreno en 2015 con la ayuda de los dispositivos basados en bluetooth de baja energía para ofrecer una mayor exactitud de posicionamiento.
La red de beacons incorporada por Apple a mediados de 2013 en sus tiendas oficiales le ha permitido convertirse en unas de las compañías pioneras en este campo. Este año el ejemplo ha sido seguido por empresas como inMarket (Los Ángeles) o InnoQuant (Barcelona) y de continuar esta tendencia con similar impulso, es de prever un cambio profundo de las experiencias de compra en las tiendas físicas.
10. Los enlaces profundos se convierten en un estándar para las Apps
Por último, los enlaces que llevan a una página o imagen específica de un sitio web serán la norma en el desarrollo de aplicaciones móviles. Con ello se abren muchas más posibilidades desde una perspectiva de interacción con los usuarios. Éstos buscarán información relevante de los sitios web también a través de sus aplicaciones móviles, por lo tanto una integración de links profundos permitirá la indexación de Google y en consecuencia una mayor visibilidad en las búsquedas.
Al fin y al cabo no deja de ser unos de los principales objetivos de cualquier negocio online y el hecho de que se convierta en la tendencia del 2015 puede ser bastante acertado.
Mihaela Marín
29 diciembre 2014.
Mihaela Marín
Mi interés por la tecnología ha nacido cuando me he dado cuenta de que nos permite ver el lado escondido de la realidad. Todavía quedan muchas cosas por descubrir y suficiente curiosidad para entender lo que realmente somos. Especializada en Periodismo y Marketing, he podido compartir experiencias con profesionales del mundo empresarial tecnológico. Siempre en búsqueda de ideas, escribo para hacer conocido el trabajo innovador, capaz de cambiar los problemas en soluciones.
Licencia:
El contenido de este sitio está licenciado bajo CreativeCommons.
--------------------
Fuente: TICbeat
Imagen: Juniper
.... Twittear
Artículos relacionados:
- Prospectiva. Las 10 tendencias que dominarán la tecnología del 2015
- Predicciones de Gartner: 10 tendencias tecnológicas para el 2015
- La singularidad tecnológica: Máquinas más inteligentes que los humanos
- 10 consejos de Guy Kawasaki sobre el arte de innovar en tecnología
- Disrupción digital: Las nuevas reglas del juego y 3 efectos ineludibles
- Prospectiva: Las 10 tendencias tecnológicas que marcarán el año 2015
- Tendencias: Las 25 nuevas tecnologías que triunfarán entre 2015 y 2020
- Tendencias tecnológicas 2020: 5 innovaciones que cambiarán nuestras vidas
- Las 12 grandes tendencias globales para las próximas décadas
- 5 predicciones de IBM para los próximos 5 años. La computación cognitiva
- Cambios sociales y tecnológicos: ¿Estás preparado para el mundo del 2020?
Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, 500.000 usuarios demandan a Yahoo por enviarles mensajes de bienvenida sin permiso - 05/01/2016 3:49:57
Parece que cuando las cosas se tuercen todo son malas noticias para Yahoo. La veterana empresa aun no ha terminado de zanjar sus problemas internos, y en medio de la tormenta ahora también tendrá que enfrentarse a una demanda colectiva que le han puesto en Estados Unidos acusándola de enviar mensajes de spam.
Según la demanda, Yahoo ha estado violado el Telephone Consumer Protection Act al enviarle mensajes de spam a más de 500.000 usuarios sin su permiso según Reuters. Se trata de unos mensajes de bienvenida que la empresa les enviaba automáticamente después de que estos recibiesen mensajes de spam por parte de otros usuarios de su plataforma de mensajería.
Unos caros mensajes de bienvenidaEl caso fue presentado por Rachel Johnson, una residente de Illinois que decía haber recibido un mensaje de bienvenida de Yahoo después de haber recibido un mensaje de spam por parte de otro usuario de Yahoo Messenger. En octubre al caso se le negó el estado de demanda colectiva, pero al ver la gran cantidad de afectados que presentaban casos similares el juez federal de Chicago se lo ha concedido hace unas horas.
Como veis se trata de un caso bastante peculiar, puesto que este tipo de mensajes seguro que los hemos recibido casi todos alguna vez de otros servicios. Aun así, ahora Yahoo se tendrá que enfrentar a más de 500.000 afectados, y podría verse obligado a pagar hasta 1.500 dólares por cada mensaje de bienvenida que envió.
Al parecer sólo se han visto afectados los usuarios de la operadora Sprint, pero eso no ha impedido que el juez desoiga los argumentos de la multinacional. Y es que Yahoo ha estado tratando de evitar la demanda colectiva argumentando que las sanciones a las que se enfrentaría son desproporcionales al daño causado.
Vía | Reuters
En Genbeta | Yahoo no venderá sus acciones de Alibaba, y ya tiene un primer comprador para su negocio online
También te recomendamos
Certificados digitales, para qué sirven y cómo obtenerlos
Yahoo adquiere Cooliris, empresa dedicada a crear aplicaciones fotográficas
¿Es el fin de las contraseñas? Yahoo quiere que te olvides de ellas
-
La noticia 500.000 usuarios demandan a Yahoo por enviarles mensajes de bienvenida sin permiso fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .

Consulte Información de Gana Emprendedor Web estas son sus novedades y Mejor manera de Sincronizar tus fotos en la Nube y no perderlas Nunca!
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora según el Business Insider y según fuentes del Wall Street Journal
Consulte Información de Gana Emprendedor Web y Flash Link, un nuevo wearable de 19 dólares y Leatherman Tread, un set de herramientas para llevar en la muñeca
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario