Es Noticia, Modelos y Herramientas para la formulación de estrategias - 04/12/2015 16:45:07
"Por: Lucrecia Pérez MiguelLas técnicas importantes para formular estrategias se pueden integrar en un marco de tres etapas para tomar decisiones.
Etapa 1. De los insumos: Resume la información básica que se debe tener para formular estrategias. Además en esta etapa se aplican las siguientes matrices:Matriz de evaluación de los factores externos (EFE), matriz del perfil competitivo y la matriz de evaluación de los factores internos.
Etapa 2. De la adecuación: Generar estrategias alternativas viables, alineando factores internos y externos clave. Así mismo en esta etapa se emplean las siguientes matrices: Matriz de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. (DAFO), matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción (PEYEA), Matriz interna-externa (IE) y la matriz de la gran estrategia.
Etapa 3. De la decisión: Usa la información obtenida en la etapa 1 para evaluar, en forma objetiva, las estrategias alternativas viables identificadas en la etapa 2, los instrumentos presentados se pueden aplicar a organizaciones de todo tipo y tamaño y le pueden servir a las empresas para intensificar, evaluar y elegir estrategias, que son los siguientes:
MATRIZ DAFO: Se hace un análisis de los factores internos y externos para conocer las amenazas, oportunidades, debilidades y fuerzas de una organización.
MATRIZ PEYEA: Herramienta para conocer la tendencia que deben llevar las estrategias con tendencia conservadora, agresiva, defensivas o competitivas.
MATRIZ BCG: Cuando las divisiones de una empresa compiten en diferentes industrias, con frecuencia es preciso elaborar una estrategia particular para cada negocio, muestra en forma gráfica las diferencias existentes entre las divisiones, en términos de la parte relativa del mercado que están ocupando y de la tasa de crecimiento de la industria.
Es importante aplicar las estrategias de manera correcta para lograr el éxito, de acuerdo a los objetivos que tiene la empresa, elegirá las estrategias a aplicar.
BIBLIOGRAFÍA
Arnoldo Hax, D. L. W. I. El Proyecto Delta(Primera ed.). Grupo Editorial Norma. Colombia, 2003.
Arnoldo Hax, N. M. Estrategias para el Liderazgo Competitivo(Primera ed.). Granica. Argentina, 1997.
Porter, M. E. "The Competitive Advantage of Nations". Harvard Business Review, March-April 1990, pp. 73-93.
Porter, M. E. (1991). La Ventaja Competitiva de las Naciones(Primera ed.). Buenos Aires, Argentina: Javier Vergara Editor.
El artículo Modelos y Herramientas para la formulación de estrategias aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, Análisis FODA Personal - 03/09/2015 10:45:57
"De la misma manera que las empresas, realizan cada cierto tiempo el análisis FODA, conocido en inglés como SWOT, donde se definen cuáles son las debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, para sobrevivir, crecer, avanzar y dominar en este mundo competitivo, la persona consciente que es ella la constructora de su propio destino, también utiliza esta herramienta gerencial, para el logro de los objetivos y propósitos que ha definido en su proyecto de vida.Esta herramienta le dará, dirección, enfoque, energía y creatividad. Le Ayudara a desarrollar talentos y habilidades; así como a superar debilidades, prepararse para enfrentar las amenazas y aprovechar las oportunidades que el entorno le brinda.
La técnica
El análisis FODA, se realiza, en una matriz donde se establecen aquellos factores a evaluar, es decir: Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas en las diferentes áreas de desarrollo personal, como son: Salud, Finanzas, Profesional o laboral y el área de relaciones, o en la que se haya determinado trabajar y avanzar.
Es importante conceptuar cada uno de los términos, para saber en cual se va a registrar los factores presentes en el análisis:
Fortalezas: Son fuerzas internas que apoyan el desarrollo y crecimiento. Las fortalezas son una fuente de energía, que impulsa y sostiene el cumplimiento de objetivos.
Oportunidades: Son aquellos elementos externos, que brindan la posibilidad de llenar vacíos, diferenciarse y sacar el máximo beneficio con base en las fortalezas que se poseen.
Debilidades: Son aquellas limitaciones, resistencias o factores internos que limitan el desarrollo. Las debilidades son susceptibles de mejoramiento para convertirlas en fortalezas.
Amenazas: Son elementos externos, que desestabilizan temporal o permanentemente y sobre los cuales no se tiene control, pero que en algunas ocasiones, se pueden anticipar y prepararse para enfrentarlas cuando se presenten.
Una vez se tenga la matriz diligenciada, se debe realizar un análisis frente al proyecto de vida u objetivo a trabajar. Con base en estos dos parámetros, el paso siguiente es establecer un plan de acción coherente y realizable.
El análisis FODA tiene sentido en la medida que se aplique a ayudar a maximizar los recursos y talentos, superar debilidades, para aprovechar las oportunidades y minimizar las amenazas que este entorno competitivo presenta, con el propósito de avanzar en el proyecto de vida planteado. Puedes encontrar aquí más información sobre el Foda personal.
Con el FODA, se puede hacer una radiografía de los recursos disponibles y necesarios, para enfrentar y avanzar hacia el logro de metas y objetivos planteados en cada área, desarrollando un plan de vida completo, coherente y realizable.
Acerca del Autor: Este articulo fue escrito por Carlos del Castillo
El artículo Análisis FODA Personal aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: La elección más importante - 30/12/2015 15:45:00
Justo ayer hablaba con un amigo cuya amistad ha durado por varios años ya.
- Definitivamente lo que me está sucediendo sé que no es culpa directa ni del gobierno ni de la situación ni de mi entorno, sino sé y estoy consciente que son mis decisiones las que me tienen así. …" Se quejaba amargamente mi amigo mientras lo escuchaba
- Bueno, al menos eres consciente y te haces responsable de tus resultados
- Sé que he tomado decisiones precipitadas y actuado sin antes leer o estudiar la situación y reconozco que al hacer eso me puedo llevar sorpresas como las que me he estado llevando hasta ahora
- Sé que es difícil sobre todo admitir, ahora estás en una situación donde eres más sabio, muchas personas tienden a culpar a la ciudad donde viven, al presidente, al gobierno e incluso a su horóscopo, ¿sabías?
- Sí, sí lo sé, yo era una de esas personas, pero ahora después de tantos fracasos no encuentro a quien culpar sino ahora que me veo a mí mismo veo al causante de todo frente al espejo cada mañana antes de salir a mi actual empleo.
- Lo sé, son palabras duras y créeme que me identifico contigo.
Si hubiera sostenido esta charla con mi amigo hace un par de años, seguramente me hubiese sentido sumergido en la frustración e impotencia que sentía al momento de contar su anécdota, pues es justo con lo que me he identificado por años… pero ya no más.
Yo estaba tan convencido como lo estaba mi amigo de que yo era un fracaso como emprendedor y un fiasco como persona. En general sentía que mi vida apestaba y no veía ningún punto para donde moverme ni con la suficiente confianza como para levantarme de nuevo e intentar.
¿Cómo logró darse un giro en mi situación y en mi vida?
Con una decisión firme y contundente.

Así es, por simple que parezca, la simpleza no siempre es sinónimo de facilidad. Por favor, si te identificas con el diálogo hasta ahora y en verdad quieres dar un giro dramático en tu vida, tómate el tiempo de confrontar esto en tu vida de manera seria, si solo lo lees y te sigues derecho sin reflexionar, entonces esto será una lectura como cualquier otra que has tenido en tu vida.
Quiero que observes alguna situación con la que identifiques que es un gran reto en tu vida, tenga o no que ver con tu vida financiera, puede ser algún reto que estés viviendo con tu pareja, con alguna amistad, familiar, salud, etc.
Y ahora presta atención a cómo te sientes con respecto a eso. Y viene la pregunta más importante: ¿cómo he estado actuando ante esta situación?
Si interiorizas bien esta pregunta entonces.
Por darte un ejemplo, yo me preguntaba: ¿Cómo estoy siendo yo ante esta situación de dinero y finanzas en mi vida?
¿Estoy actuando como alguien determinado a superar esto o como alguien que se rinde luego de unos intentos?
Como ya me he rendido y dejado esto antes… ¿En quién me convierte esto? ¿Alguien determinado o alguien débil y que deja de intentar luego de algunas dificultades?
¿Hasta dónde estoy dispuesto de llevar esto a cabo?… ¿por qué y para qué lo quiero lograr?
¿Cómo será mi vida cuando lo logre? ¿Cómo será mi vida si no lo logro?… ¿Puedo aceptar no lograr lo que me propongo, estoy dispuesto a vivir con el ánimo abajo en caso de no alcanzar lo que me propongo? ¿Me gustaría convertirme en ese tipo de persona?
Como puedes ver todas son preguntas interesantes, necesitan tiempo para que germinen en tu interior y emerja una respuesta. Por favor no las tomes a la ligera, después de todo… se trata de tu vida y de tu futuro, creo que bien valen la pena ser contestadas.
No sé tú, pero personalmente pienso que lo que decimos que queremos, no realmente lo queremos, de otra forma, seguiríamos allí insistiendo. Eso es lo que diferencia a un aficionado de un profesional en potencia. Ambos comienzan igual, pero el aficionado renuncia luego de las primeras dificultades y el profesional se vuelve profesional no porque lo haya sido desde el comienzo, sino porque está determinado a seguir adelante no importa qué.
>> Suscríbete a mi lista y mantén siempre el ánimo hasta arriba.
También me puedes encontrar en distintas redes sociales:
- Blog danielgaona.com
- Facebook fb.com/SoyDanielGaona
- E-mail hola@danielgaona.com
- Youtube Personal: youtube.com/caballerogaona
El artículo La elección más importante aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Fuente ArtículoConsulte Información Para tener la diabetes bajo control y Concurso de ideas emprendedoras
Consulte Información Proyectos sobre biomasa y Startup Weekend
Consulte Información pero con algunas limitaciones y el servicio de alojamiento seguro de archivos, cierra sus puertas
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario