jueves, 14 de enero de 2016

según fuentes del Wall Street Journal y El trato justo a los inmigrantes

Noticia, Yahoo podría estar considerando la venta de su negocio online, según fuentes del Wall Street Journal - 02/12/2015 1:40:18

" Marissa Mayer está haciendo todo lo posible por devolverle el pulso a Yahoo para que la empresa vuelva a ser relevante en el sector online. Ha realizado despidos en toda Europa, ha buscado alianzas para que su motor de búsquedas remonte y ha propuesto ideas innovadoras como un sistema para acabar con las contraseñas. Pero parece que no está siendo suficiente.
Y decimos esto porque según ha informado el The Wall Street Journal, fuentes cercanas a la empresa aseguran que su cúpula directiva empezará a realizar varias reuniones durante esta semana con el objetivo de considerar la venta de su negocio online, aunque también barajan la posibilidad de escindir parte de su participación en el gigante chino Alibaba.
Tal y como ha informado el medio norteamericano, sus fuentes aseguran que las reuniones de la junta directiva comenzarán hoy mismo, y que estas podrían alargarse hasta el viernes. En ellas se podría decidir el futuro de Marissa Mayer y el de la propia compañía.
Se están barajando dos posibilidades. Por una parte la posible venta del núcleo de su negocio online, en la que podría incluirse su motor de búsquedas y la publicidad online. Por otra está la posibilidad de deshacerse de parte de sus participaciones en Alibaba, las cuales tienen un valor de 32.000 millones. De hecho ni siquiera se descarta que se acaben tomando las dos medidas.
Yahoo y sus propiedades, entre la que se encuentran páginas como Tumblr o Flickr, siguen siendo algunas de las más visitadas en la red, aunque están lejos de conseguir los números de empresas como Google y Facebook. La llegada de Marissa Mayer suponía un intento por enderezar el rumbo, pero parece que a los inversores y la cúpula directiva se les está acabando la paciencia.
En cualquier caso hay que tener prudencia ante estas informaciones. De momento Yahoo no ha confirmado nada, por lo que tendremos que esperar hasta que tomen y anuncien alguna decisión, y si esta supone la rendición de su negocio online o una nueva oportunidad que pase por la venta de sus acciones en Alibaba.
Vía | The Wall Street Journal
Imagen | TechCrunch
En Genbeta | Mozilla presenta sus resultados del 2014 asegurando que ya han dejado de necesitar a Google
También te recomendamos
Yahoo compra Zofari, una aplicación de recomendaciones locales
No vas a reconocer a tu casa. Así es cómo la tecnología y la energía quieren transformarla
¿Periscope, Skype y Snapchat en una sola aplicación? Así podría ser la nueva app de Yahoo
-
La noticia Yahoo podría estar considerando la venta de su negocio online, según fuentes del Wall Street Journal fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
negocio online

Noticia, El trato justo a los inmigrantes - 29/07/2015 9:04:47

"Durante un tiempo Vicente Marín Zarza estuvo recorriendo los barrios de Granada. Allí se apostaba unos días e iba contando a los transeúntes que pasaban, separando a los nacionales de los extranjeros. Fue donde detectó un claro predominio de los segundos donde abrió su primera asesoría legal con un despacho a pie de calle. No era una inquietud sociológica sino "el medio social que me permitiría generar riqueza", dice Vicente Marín aclarando que su intención fue siempre crear "una empresa, no una ONG".
Ahora las analíticas se las hace facebook, con 200.000 seguidores, YouTube, con 5 millones de reproducciones, o google, que habla de un tráfico superior a las 600.000 visitas al mes, situándolo, por encima de los oficiales, como el primer portal consultado para asuntos de extranjería e inmigración en nuestro país. Contenidos gratuitos a diario y de calidad, teniendo en cuenta que la mayoría de sus lectores son emigrantes que carecen no sólo de formación jurídica sino también, a veces, de cualquier formación, son el gancho para atraer el tráfico. La mayoría son hispanohablantes -"No me he visto en la necesidad de tener que traducir la página a otros idiomas"- dice, pero el 20% de los usuarios son de nacionalidad española que tienen alguna relación familiar o laboral con extranjeros.
Negocios en paralelo
Combina el modelo de negocio online, sustentado básicamente por la asesoría, con un despacho físico donde aterrizan clientes de toda España en busca de una atención personalizada, como lo haría en cualquier otro bufete de abogados convencional. Es difícil calcular el número de visitas web que acaban convirtiéndose en clientes físicos pero sí que muchas derivan en llamadas telefónicas, cuyo coste depende del tiempo, o en consultas por streaming u otros canales digitales que se añaden en servicio Premium. Ahí está la clave de su éxito, "en haberme anticipado dentro del sector en el uso de las nuevas tecnologías coincidiendo con el boom de la inmigración". A esto añade Vicente otro factor fundamental para cualquier abogado que es el de ganarse la confianza de los clientes a través de la eficacia y la honestidad.
La otra vía de ingresos procede de la publicidad que entra a través de la página web con la que trata de amortizar parte del esfuerzo en la elaboración de contenidos.
Socios en Madrid y Barcelona
Se reserva los datos de facturación pero valgan para ilustrar la buena marcha de su negocio indicativos como que, aunque él siga hablando de "despachito", la ubicación actual de la asesoría ya no es el barrio granadino de sus orígenes sino otro más amplio que acoge a cuatro profesionales contratados. Asimismo, para atender la notable demanda que le llega de los principales núcleos de inmigración- Alicante, Barcelona y Madrid- se ha visto obligado a asociarse con partners en las dos últimas ciudades donde trabajan acorde a su metodología. Prefiere esta vía de expansión a un sistema de franquiciado que, en su opinión, le complicaría más la vida.
http://www.parainmigrantes.info/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? 500.000 usuarios demandan a Yahoo por enviarles mensajes de bienvenida sin permiso - 05/01/2016 3:49:57

Yahoologo

Parece que cuando las cosas se tuercen todo son malas noticias para Yahoo. La veterana empresa aun no ha terminado de zanjar sus problemas internos, y en medio de la tormenta ahora también tendrá que enfrentarse a una demanda colectiva que le han puesto en Estados Unidos acusándola de enviar mensajes de spam.

Según la demanda, Yahoo ha estado violado el Telephone Consumer Protection Act al enviarle mensajes de spam a más de 500.000 usuarios sin su permiso según Reuters. Se trata de unos mensajes de bienvenida que la empresa les enviaba automáticamente después de que estos recibiesen mensajes de spam por parte de otros usuarios de su plataforma de mensajería.

Unos caros mensajes de bienvenida

El caso fue presentado por Rachel Johnson, una residente de Illinois que decía haber recibido un mensaje de bienvenida de Yahoo después de haber recibido un mensaje de spam por parte de otro usuario de Yahoo Messenger. En octubre al caso se le negó el estado de demanda colectiva, pero al ver la gran cantidad de afectados que presentaban casos similares el juez federal de Chicago se lo ha concedido hace unas horas.

Como veis se trata de un caso bastante peculiar, puesto que este tipo de mensajes seguro que los hemos recibido casi todos alguna vez de otros servicios. Aun así, ahora Yahoo se tendrá que enfrentar a más de 500.000 afectados, y podría verse obligado a pagar hasta 1.500 dólares por cada mensaje de bienvenida que envió.

Al parecer sólo se han visto afectados los usuarios de la operadora Sprint, pero eso no ha impedido que el juez desoiga los argumentos de la multinacional. Y es que Yahoo ha estado tratando de evitar la demanda colectiva argumentando que las sanciones a las que se enfrentaría son desproporcionales al daño causado.

Vía | Reuters
En Genbeta | Yahoo no venderá sus acciones de Alibaba, y ya tiene un primer comprador para su negocio online

También te recomendamos

Certificados digitales, para qué sirven y cómo obtenerlos

Yahoo adquiere Cooliris, empresa dedicada a crear aplicaciones fotográficas

¿Es el fin de las contraseñas? Yahoo quiere que te olvides de ellas

-
La noticia 500.000 usuarios demandan a Yahoo por enviarles mensajes de bienvenida sin permiso fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .










Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web estas son sus novedades y Mejor manera de Sincronizar tus fotos en la Nube y no perderlas Nunca!
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora según el Business Insider y según fuentes del Wall Street Journal
Consulte Información de Gana Emprendedor Web 27.500 millones de dólares y industria de la publicidad entra de lleno en la guerra tecnológica contra los adblockers. Pero no son los únicos afectados
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario