Noticia, Así pueden ganar visibilidad los negocios locales (y gratis) - 24/12/2015 6:35:15
"La herramienta entraría en funcionamiento a raíz de búsquedas generales tipo joyerías en el centro de Granada o bares en Malasaña. Es decir, negocios concretos en zonas determinadas. El primer resultado de la búsqueda sería un mapa general de la zona destacando los establecimientos adscritos al servicio y, debajo del mapa, la ficha de cada negocio con número de reseñas, dirección y teléfono. Al lado de cada empresa el link al sitio web y el mapa de cómo llegar. Pinchar luego en cada ficha particular añade mucha más información de tu negocio como fotos, otros sitios web relacionados, una visita virtual o enlace a tus redes. Depende de lo que quieras añadir.Esto es sólo parte de lo que ofrece gratuitamente Google My Business, las ventajas, en un mismo espacio, de lo que antes estaba disperso por Google, Google Maps (o Places) y Google+ aumentando así notablemente la visibilidad de tu empresa en internet. El servicio incluye también un enlace directo a tu cuenta de Google Analytics donde puedes consultar las estadísticas de tu negocio, su evolución, el número de clics de solicitudes de cómo llegar en coche o de visitas al sitio web que recibes. Asimismo, si tu empresa tiene más de una ubicación, puedes añadirlas todas a la vez mediante la herramienta de subida masiva.
Todas estas ventajas son las que animan a los social media y SEOS a recomendar su uso, como es el caso de Jesús Jiménez Garrido, desarrollador de proyectos en internet, quien destaca además la sencillez para actualizar la información de tu empresa y administrarla desde un solo lugar para que tus clientes puedan encontrarte desde cualquier dispositivo. Es decir que con Google My Business, actualizar la información de la empresa en la Búsqueda de Google, Maps o Google+, es más fácil que nunca. Mencionar también que, aunque existe la opción de enlazar con tu sitio web, el hecho de que no lo tengas no impide que te beneficies del servicio.
Cómo registrarte
Resalta asimismo Jesús Jiménez la sencillez de la instalación. Esta puede hacerse siguiendo los pasos que se indican en https://www.google.com/business/ después de pinchar en el botón aparece en Google. Las directrices que Google obliga a cumplir a las empresas o profesionales que desean acogerse al servicio las puedes consultar aquí: https://support.google.com/business/answer/3038177?hl=es&ref_topic=4540086
Debes tener en cuenta que el servicio no estará operativo hasta que Google no verifique tu empresa y consienta el uso de la herramienta, algo que suele comunicar entre 7-15 días después de la solicitud a través de tu correo electrónico con el que te llegarán también las claves de acceso para que puedas gestionar y actualizar la información de tu negocio.
Y por si te sirve de ayuda añadimos también dos enlaces a vídeos tutoriales: https://www.youtube.com/watch?v=Qa5Sv3lhOA0
http://aulacm.com/google-business-places-y-maps/
Claves para sacarle provecho
Por otro lado, la Fundación Universia en España facilitaba en su blog unas claves para sacar el máximo provecho a My Business. Entre ellas destacamos los siguientes puntos:
-Hay que gestionarlo. Este servicio te brinda la oportunidad de obtener estadísticas detalladas y particulares de tu negocio con el número de visitas o comentarios pero conviene interactuar con ellos dado que esto te dará entrada a otros potenciales clientes a través de su importante plataforma social Google+. Demostrar que hay vida detrás de la ficha actualizando los horarios de apertura, anunciando eventos o subiendo fotos recientes es también aconsejable.
-Cuida las imágenes. De acuerdo con la Red de Investigaciones de Ciencias Sociales (SSRN), el 65% de la población mundial tiende a absorber más información cuando proviene de imágenes y gráficos. Google My Business permite subir imágenes y vídeos, que luego se enlazan a tu perfil empresarial y figuran en las búsquedas de tu negocio en Google. Elige las fotos con cuidado y verás lo rápido que puedes atraer personas a tu página de Google My Business .
-Asócialo a un tour virtual por tu empresa con otras de las soluciones de Google para pymes, el Street View cuyo tutorial está también disponible en My Business y que se agregará a la ubicación en google Maps. Esto puede aumentar tu credibilidad mostrando que se trata de un negocio legítimo y funcional, limpio y fácil de encontrar. El tour asegura que la primera impresión sea una muy buena.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? XV Premios everis - 21/12/2015 4:12:58
" La fundación everis ha abierto el plazo de entrega de proyectos para la XV convocatoria de su Premio everis que, un año más, mantiene su objetivo de fomentar el talento en la innovación y la investigación para apoyar el emprendimiento, con un premio de 60.000 euros. Tanto el ganador como los otros finalistas, recibirán un servicio de asesoramiento valorado en 10.000 euros.Los aspirantes al galardón deberán registrarse online hasta el próximo 31 de marzo en www.premioseveris.es, (español) o www.everisawads.com (inglés). Los proyectos recibidos se clasificarán en tres categorías: Nuevos modelos de negocio en la economía digital; Biotecnología y salud, entre las que también se incluyen las soluciones "eHealth" y Tecnologías industriales y energéticas.
Para la presentación de las candidaturas son requisitos imprescindibles la presentación del proyecto en formato CANVAS y un vídeo en el que se describa el proyecto.
Tras un estudio exhaustivo de todas las candidaturas, los mejores proyectos de cada una de las categorías serán seleccionados para acceder a la siguiente fase. En este punto se valorará el nivel de innovación, el modelo de negocio, la solución propuesta por cada proyecto, el nivel de desarrollo y el potencial de crecimiento.
Posteriormente, la fundación everis convocará la semifinal (eventos de evaluación) durante el mes mayo. En ellos, cada emprendedor seleccionado presentará su proyecto a un jurado formado por directivos de empresas vinculadas con cada una de las categorías y representantes del grupo everis. Los proyectos finalistas podrán recibir un paquete de servicios de acompañamiento en su desarrollo y estrategia comercial por parte de la compañía i-deals. Dichos servicios consistirán en la revisión de la propuesta de valor del proyecto y en la identificación de potenciales clientes. Este proceso está valorado en 5.000 euros.
Tras este proceso de "mentorización" basado en el modelo de incubadora de negocios que se usa en Silicon Valley, el jurado de la fundación everis seleccionará a un finalista y a un posible accésit, en caso de que haya un proyecto merecedor de tal mención.
El pasado año, la convocatoria de los premios recibió más de 440 proyectos que fueron valorados y analizados por un jurado compuesto por destacadas personalidades del mundo empresarial. De hecho, la vocación internacional de la fundación everis se vio reflejada en el elevado número de candidaturas internacionales, aumentando en un 26% respecto al año anterior, con presencia destacada de países como Portugal (lugar de origen del proyecto galardonado del Premio everis 2015), Colombia, México y Chile.
www.premioseveris.es
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Indiegogo plantea el crowdfunding como el mecanismo de lanzamiento para todas las empresas - 07/01/2016 5:31:11
Aunque en un principio la idea del crowdfunding era la de permitir que pequeñas startups y particulares pudieran financiar sus ideas gracias a la colaboración y el dinero de otros usuarios, cada vez es más común ver cómo grandes empresas empiezan a utilizarlo para promocionar algunos de sus productos más arriesgados.
Indiegogo no sólo ve con buenos ojos esta evolución, sino que parece ver en ella una oportunidad. Por eso, la popular página de crowdfunding ha anunciado su nuevo programa Enterprise Crowdfunding con el que pretende animar a las empresas a que utilicen su servicio para innovar, experimentar y comprobar cuánta aceptación tienen sus nuevos productos.
Cuando crowdgunding y marketing van de la manoPero no sólo es cuestión de ver más productos de grandes empresas en su web. Indiegogo también quiere colaborar con ellas y ofrecerles su experiencia a cambio de un pago por las consultas. En palabras del propio CEO Slava Rubin en una entrevista en Venture Beat, es algo parecido a cuando Facebook deja que cualquier empresa se anuncie en su web mientras ofrecen sus servicios para colaborar con las más importantes.
Rubin ha explicado que en un principio el crowdfunding era todo cuestión de sacar adelante un producto. Pero que con el tiempo, al igual que en las redes sociales, las marcas han descubierto que también es una buena herramienta de marketing para llegara los usuarios y de feedback para recibir las opiniones de sus potenciales clientes.
El CEO de Indiegogo también ha dicho que debemos prepararnos para algunas cosas que llegarán pronto, aunque no ha querido especificar de qué se trata. Por lo tanto, parece que durante este 2016 empezaremos a ver cómo cada vez más grandes empresas empiezan a utilizar Indiegogo para promocionarse. Y si funciona probablemente pronto veremos cómo otras páginas como Kickstarter intentan buscar colaborar también con algunas grandes marcas.
Vía | Indiegogo y Venture Beat
Imagen | Sebastiaan ter Burg
En Genbeta | ¿Quieres ayuda para comprarte una consola? Prueba con el crowdfunding en Indiegogo Life
También te recomendamos
Los frameworks imprescindibles para desarrollar la web del futuro
¿Quieres ayuda para comprarte una consola? Prueba con el crowdfunding en Indiegogo Life
Indiegogo prueba un seguro opcional para reembolsar el dinero si un producto se retrasa
-
La noticia Indiegogo plantea el crowdfunding como el mecanismo de lanzamiento para todas las empresas fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Así pueden ganar visibilidad los negocios locales (y gratis) y Flipboard lanza nuevas herramientas para editores
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Así pueden ganar visibilidad los negocios locales (y gratis) y Alexa: la ley de Godwin de los datos de audiencia en Internet
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Cumbre internacional de negocios y 7 hábitos del emprendedor eficaz. Basados en el libro de Stephen Covey.
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario