Interesante, Así pueden ganar visibilidad los negocios locales (y gratis) - 24/12/2015 6:35:15
"La herramienta entraría en funcionamiento a raíz de búsquedas generales tipo joyerías en el centro de Granada o bares en Malasaña. Es decir, negocios concretos en zonas determinadas. El primer resultado de la búsqueda sería un mapa general de la zona destacando los establecimientos adscritos al servicio y, debajo del mapa, la ficha de cada negocio con número de reseñas, dirección y teléfono. Al lado de cada empresa el link al sitio web y el mapa de cómo llegar. Pinchar luego en cada ficha particular añade mucha más información de tu negocio como fotos, otros sitios web relacionados, una visita virtual o enlace a tus redes. Depende de lo que quieras añadir.Esto es sólo parte de lo que ofrece gratuitamente Google My Business, las ventajas, en un mismo espacio, de lo que antes estaba disperso por Google, Google Maps (o Places) y Google+ aumentando así notablemente la visibilidad de tu empresa en internet. El servicio incluye también un enlace directo a tu cuenta de Google Analytics donde puedes consultar las estadísticas de tu negocio, su evolución, el número de clics de solicitudes de cómo llegar en coche o de visitas al sitio web que recibes. Asimismo, si tu empresa tiene más de una ubicación, puedes añadirlas todas a la vez mediante la herramienta de subida masiva.
Todas estas ventajas son las que animan a los social media y SEOS a recomendar su uso, como es el caso de Jesús Jiménez Garrido, desarrollador de proyectos en internet, quien destaca además la sencillez para actualizar la información de tu empresa y administrarla desde un solo lugar para que tus clientes puedan encontrarte desde cualquier dispositivo. Es decir que con Google My Business, actualizar la información de la empresa en la Búsqueda de Google, Maps o Google+, es más fácil que nunca. Mencionar también que, aunque existe la opción de enlazar con tu sitio web, el hecho de que no lo tengas no impide que te beneficies del servicio.
Cómo registrarte
Resalta asimismo Jesús Jiménez la sencillez de la instalación. Esta puede hacerse siguiendo los pasos que se indican en https://www.google.com/business/ después de pinchar en el botón aparece en Google. Las directrices que Google obliga a cumplir a las empresas o profesionales que desean acogerse al servicio las puedes consultar aquí: https://support.google.com/business/answer/3038177?hl=es&ref_topic=4540086
Debes tener en cuenta que el servicio no estará operativo hasta que Google no verifique tu empresa y consienta el uso de la herramienta, algo que suele comunicar entre 7-15 días después de la solicitud a través de tu correo electrónico con el que te llegarán también las claves de acceso para que puedas gestionar y actualizar la información de tu negocio.
Y por si te sirve de ayuda añadimos también dos enlaces a vídeos tutoriales: https://www.youtube.com/watch?v=Qa5Sv3lhOA0
http://aulacm.com/google-business-places-y-maps/
Claves para sacarle provecho
Por otro lado, la Fundación Universia en España facilitaba en su blog unas claves para sacar el máximo provecho a My Business. Entre ellas destacamos los siguientes puntos:
-Hay que gestionarlo. Este servicio te brinda la oportunidad de obtener estadísticas detalladas y particulares de tu negocio con el número de visitas o comentarios pero conviene interactuar con ellos dado que esto te dará entrada a otros potenciales clientes a través de su importante plataforma social Google+. Demostrar que hay vida detrás de la ficha actualizando los horarios de apertura, anunciando eventos o subiendo fotos recientes es también aconsejable.
-Cuida las imágenes. De acuerdo con la Red de Investigaciones de Ciencias Sociales (SSRN), el 65% de la población mundial tiende a absorber más información cuando proviene de imágenes y gráficos. Google My Business permite subir imágenes y vídeos, que luego se enlazan a tu perfil empresarial y figuran en las búsquedas de tu negocio en Google. Elige las fotos con cuidado y verás lo rápido que puedes atraer personas a tu página de Google My Business .
-Asócialo a un tour virtual por tu empresa con otras de las soluciones de Google para pymes, el Street View cuyo tutorial está también disponible en My Business y que se agregará a la ubicación en google Maps. Esto puede aumentar tu credibilidad mostrando que se trata de un negocio legítimo y funcional, limpio y fácil de encontrar. El tour asegura que la primera impresión sea una muy buena.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, El coaching online, una profesión con futuro - 18/11/2015 16:45:34
"Con el crecimiento constante de la red de redes estos últimos años han surgido un gran número de profesiones nuevas, de las cuales gran parte de ellas incluso se ejercen de forma online. Esto en cierto modo es algo relativamente nuevo en el mercado hispanohablante y hasta raro de encontrar pues la mayoría de los consumidores aún son reticentes de gastar su dinero online, pero ya se ejercen desde hace tiempo en países pioneros como Estados Unidos, Alemania o Noruega porque admitámoslo van muy por delante en años en el uso de Internet.Una de las profesiones de moda es el coaching, la idea es sencilla, es una persona que nos ayuda a conocernos a nosotros mismos y cumplir nuestras metas.
Tenemos que tener claro que el coach no nos va a decir como tenemos que vivir la vida, o qué tenemos que hacer, la regla es simple, nos ayuda a conseguir nuestras metas nosotros mismos a medida que nos vaya conociendo y nos ayude a darnos cuenta de detalles, vamos a ver que es lo que nos gusta hacer en la vida, quizás hay pequeños detalles que nunca hemos sacado partido, imagina plantearte estas tres preguntas por orden:
, ¿Te gusta tu trabajo o qué cambiarías?
, ¿Qué te gusta hacer o qué se te da bien?
, ¿Crees que podrías vivir de algo relacionado a eso?
En muchas ocasiones vivimos la vida según nos va surgiendo, no es raro que alguien encuentre un trabajo y diez años después se de cuenta que esa profesión le cansa, hay que saber adaptarnos y sobre todo nuestros objetivos pueden cambiar, para ser félices y sentirnos realizados tenemos que darnos cuenta y saber cuándo es el momento adecuado para hacer un cambio.
Un coach no te va a aconsejar que dejes tu trabajo, y desde luego en determinados casos te impedirá que lo hagas de forma radical, porque cambios tan importantes suelen requerir tiempo y hacerlo sistemáticamente, no se trata de poner una meta muy ambiciosa y pensar que la conseguiremos mañana, puede que nos lleve años, pues tenemos que ir paso a paso afianzando todo lo que hacemos y sobre todo es algo genial tener a alguien para hablar nuestros miedos, inseguridades pero que nos dé motivación y nos haga ser más productivos y efectivos para cumplir nuestras metas.
Para poder contestar la tercera pregunta de ¿Podrías vivir de eso que te gusta?, antes hemos tenido que aprender quizás algo de marketing, a elegir un negocio o diferentes cosas y seguramente también nos habremos encontrado alguna puerta cerrada o habremos iniciado algo sin éxito, a todos nos ha pasado, pero así es como se aprende, en un momento dado si afianzamos lo que aprendemos y experimentamos llegaremos a conseguir nuestras metas, así es como cientos de personas consiguen vivir de la red y hacer negocios como te enseñamos en esta misma web.
"Un coach no te va a aconsejar que dejes tu trabajo, cambios tan importantes suelen requerir tiempo y hacerlo sistemáticamente"
Digamos que tenemos que pensar que si llegamos a un punto que conseguimos montar un negocio, ya tenemos una gran experiencia a nuestras espaldas ¿porqué no sacarle beneficios a eso? De igual forma que podemos trabajar como consultor, podemos hacer de tutor para enseñar a otros a hacerlo, para ello tenemos que trabajarnos una marca personal, que los potenciales clientes que en un principio serán meros lectores o curiosos primero captemos su atención, posteriormente su respeto como persona experta en el área y luego podamos ofrecerle nuestros servicios.
Dentro de esta profesión podemos encontrar diferentes tipos de coach, estos son algunos ejemplos, aunque podemos encontrar algunos más específicos en la parte emocional:
, Coach emocional: Que nos ayuda a entendernos a nosotros mismos, porqué somos así y porqué reaccionamos de determinadas formas a sucesos que nos ocurren o pueden ocurrirnos, para usarlo en nuestro beneficio y evitar situaciones que nos perjudiquen, teniendo mas empatía con lo que ocurre a nuestro alrededor.
, Coach Ontologico: ¿Estás agusto con quien eres? Si la respuesta es no, esta sería la persona que te puede ayudar, nos ayuda a cambiar nuestra forma de ser, es un cambio bastante grande y va un escalón por encima del anterior.
, Coach deportivo: Nos ayuda a conseguir nuestras metas de salud, conseguir de una vez por todas tener el cuerpo que queremos, quizás puedas pensar que para eso te apuntas a un gimnasio, pero un coach está encima tuya y sobre todo te motiva a conseguir tus metas, algo crucial a la hora de conseguirlas, en un gimnasio puedes pasar completamente inadvertido y si dejas de ir es cosa tuya.
, Coach profesional: Tiene como función ser un tutor de efectividad personal, nos ayudará a saber desde qué tipo de trabajo nos gustaría hacer en la vida, a poder sentirnos realizados poco a poco y en determinados casos hay coach que se encargan de ser lo más literal a un tutor para específicamente ser tu apoyo a la hora de realizar ese cambio de profesión, como encontramos en casos tan comunes como gente que quiere tener su blog o iniciar un negocio y contrata a un coach personal que de por sí ya es un profesional con experiencia para aprender paso a paso y conseguirlo.
Este es el coach más complejo, pues también tenemos una parte que puede ser coach ejecutivo orientado a ayudar a gente en grandes empresas, profesiones con gran responsabilidad, y en un nivel más alto el coach empresarial, dirigido a grupos en empresas o individuos muy concretos que dirigen equipos de trabajo para potenciar el aprendizaje y productividad.
Como todo recomendaría que para saber las limitaciones y funciones de un coach hacer mucha lectura al respecto, hay cursos online como este que hice hace tiempo por curiosidad profesional, que entran mucho más en detalle en todo eso, hay una psicología implicada que tenemos que respetar, por ejemplo nunca podemos decir a la persona que ayudemos lo que debe o debería hacer, y es más complejo de lo que parece a simple vista, también podemos encontrar blogs profesionales que se dedican a ello para leer a fondo.
Conclusión.
No sólo hablamos de que es una profesión para ejercer si somos unos expertos en algún campo profesional o emocional y enseñar a otros. Siempre podemos recurrir a ellos para aprender a mejorar nuestro negocio o incluso darnos cuenta cuando necesitamos nuevos aires, el secreto es conocernos a nosotros mismos, qué metas queremos conseguir y ser productivos para conseguirlo.
Andrés Ortega.
www.internetempleo.com
El artículo El coaching online, una profesión con futuro aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Cómo Ganar Dinero Desarrollando Apps - 29/12/2015 11:25:00
Gracias al avance de Internet, la profesión de desarrollador de apps se ha vuelto una profesión muy demandada y bien pagada. Los desarrolladores de apps tienen la facilidad de trabajar tanto para una empresa online como de forma independiente, sólo se debe buscar en qué ambiente se puede trabajar mejor y en cuál se paga mejor.Una de las formas más populares de trabajar como desarrollador de apps es por medio de una plataforma freelance que comunica a los desarrolladores con los clientes. Este tipo de plataformas sirve para que los desarrolladores puedan encontrar cientos de potenciales clientes en cuestión de unos pocos minutos, y lo mejor de todo es que no es necesario pagar cuotas por ser parte de dicha plataforma. Esto resulta muy conveniente para aquellos desarrolladores que se incorporan por primera vez al mercado laboral online.
Formas de ganar dinero desarrollando apps
En la actualidad, hay varias empresas online que trabajan con desarrolladores vía Internet. Éstas contratan a los desarrolladores para que trabajen desde sus hogares creando pedidos específicos de clientes. Esta es una forma de trabajar como freelance en el mundo digital.

Los desarrolladores de apps también tienen la posibilidad de trabajar de forma independiente para hacer aplicaciones ya terminadas que luego vendan a otros usuarios, o desarrollar apps que luego servirán para generar ingresos con sus descargas. La primera opción no es muy utilizada, ya que no hay un amplio mercado de consumidores interesados en comprar apps terminadas que no hayan estado dentro del mercado.
En el caso de los desarrolladores que crean apps para que otros las puedan descargar, hay dos formas de generar ingresos. La primera es con la creación de una app de pago que, en el momento de ser descargada por un usuario, éste debe pagar una determinada cantidad de dinero. La segunda forma de mantenerse con una app es con la publicidad. La aplicación se descarga de forma gratuita y los ingresos provenientes de la misma proceden de la publicidad que se muestra en la aplicación, de modo que el usuario pague de forma indirecta por la app.
Consulte Información 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 y El coaching online, una profesión con futuro
Consulte Información CVs, etcétera) y CrowdContent una plataforma de contenidos y post para blogs y websites. Una forma de ganar dinero escribiendo sobre lo que te gusta
Consulte Información Algunas ideas de negocio en Internet creadas este 2015 y Pan para hoy y hambre para mañana
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario