lunes, 4 de enero de 2016

Búscate la vida: ¡Emprende! y No Creerás Los Cambios Que Se Vienen en Google: Alphabet

Noticia, Búscate la vida: ¡Emprende! - 20/11/2015 5:57:20

"La Fundación EY España organiza el próximo 25 de noviembre en encuentro que han titulado Búscate la vida: ¡Emprende!, un foro en el que se analizará cómo conseguir una sociedad más emprendedora y donde se conjugará la experiencia de aquellos emprendedores más veteranos con el dinamismo y la innovación de los nuevos proyectos.
La apertura del evento correrá a cargo de Nacho Villoch, Manager de Eventos y Actividades del Centro de Innovacion BBVA. Maite Ballester, Presidenta de la Fundación EY, será la encargada de poner de manifiesto el compromiso de la Fundación EY y de la Firma con el emprendimiento. Por su parte, Silvia Leal, del Instituto de Empresa, buscará las similitudes entre innovación y emprendimiento. Cristina Garmendia, emprendedora e inversora pondrá el broche final a la jornada.
Además, en el panel El Ecosistema del emprendedor, se abordarán los diferentes aspectos que rodean e influyen en el emprendedor, con la colaboración de Nacho Pinedo, ISDI, quien hablará de la educación, Toni Ballabriga, director corporativo Negocio Responsable de BBVA, abordará el intraemprendimiento, Jorge Barrero, Director General de la Fundación Cotec, hablará sobre innovación, Miguel Ferrer, Sharing España, analizará la economía colaborativa, Javier Ulecia, ASCRI (Asociación Española de Entidades de Capital de Riesgo), abordará el aspecto de la inversión, Eduardo Díez-Hochleitner, Business Angel, que analizará las nuevas formas de financiación, Adrián García, director general de Endeavor, hablará sobre aceleración.
Yoani Sánchez, emprendedora y bloguera cubana, Juan Cartagena, Traity, Carlota Mateos , Rusticae, Javier Goyeneche, Ecoalf, Gema Hassen-Bey, deportista paralímpica, y Jose Antonio Llorente, emprendedor en comunicación, serán otros de los presentes.
Puedes acceder a toda la información aquí: http://www.ey.com/ES/es/About-us/Entrepreneurship/EY-buscate-la-vida-emprende
Ver artículo...
" Fuente Artículo
emprendedores

Que opina usted? No Creerás Los Cambios Que Se Vienen en Google: Alphabet - 11/08/2015 13:09:29

"Google es una compañía extraordinaria que siempre ha merecido mi admiración y respeto por su constante innovación.
De hecho, mucho de lo que es y he logrado con este blog - debo admitir - se lo debo a ellos por proveerme de las herramientas que uso.
Y bueno, Google sigue sorprendiéndonos y este lunes Larry Page ha publicado en su blog esta noticia que ha recorrido el mundo inmediatamente y que representa cambios que seguramente mucho antes de lo que imaginamos influirán en este enorme y complejo ecosistema digital del cual todos somos parte.
Te transcribo la carta justo como fue publicada en el blog de Google, traducida y revisada por el equipo de 100IDN:
G de Google
Como Sergey y yo lo escribimos en nuestra carta original de fundadores hace 11 años, ""Google no es una empresa convencional y no tenemos la intención de convertirla en una"". [twitéalo]
Como parte de eso, también dijimos que podías esperar que hiciéramos ""apuestas más pequeñas en áreas que podrían parecer muy especulativas o incluso extrañas en comparación con nuestros negocios actuales."" Desde el principio, siempre nos hemos esforzado por hacer más, y hacer cosas importantes y significativas con los recursos que tenemos.
Hicimos un montón de cosas que parecían una locura en ese momento. Muchas de esas cosas locas tienen ahora más de mil millones de usuarios, como Google Maps, YouTube, Chrome y Android.
Y no hemos parado allí. Todavía estamos haciendo cosas que algunas personas piensan que son una locura, pero estamos muy entusiasmados. Siempre hemos creído que con el tiempo las empresas tienden a sentirse cómodas haciendo lo mismo, y se conforman con sólo hacer cambios incrementales.
Pero en la industria de la tecnología, donde las ideas revolucionarias dirigen las próximas grandes áreas de crecimiento, tienes que incomodarte para mantener la relevancia.
Nuestra empresa está funcionando bien hoy, pero creemos que podemos hacerla más limpia y responsable.
Así que estamos creando una nueva empresa, llamada Alphabet (http://abc.xyz) . Estoy muy emocionado de estar creando Alphabet como director general CEO con la ayuda de mi compañero, Sergey, como Presidente.
¿Qué es Alphabet? Alphabet es principalmente una colección de empresas. La mayor de las cuales, por supuesto, es Google. Este nuevo Google será un poco más ""adelgazado"", en comparación con las empresas que están bastante lejos de ser nuestros principales productos de Internet contenidas en Alphabet.
¿Qué entendemos por bastante lejos? Algunos buenos ejemplos son nuestros esfuerzos en salud: Ciencias de la Vida (que son lentes de contacto que funcionan en base a la detección de glucosa), y Calico (centrado en la longevidad).
Fundamentalmente, creemos que esto nos permite una mayor escala de gestión, ya que podemos manejar las cosas de forma independiente cuando no están muy relacionadas.
Alphabet tiene que ver con negocios que están prosperando gracias a líderes fuertes y a su independencia. En general, nuestro modelo es tener una CEO fuerte que dirija cada negocio, con Sergey y yo sirviéndoles a ellos cuando sea necesario. Nosotros nos encargaremos de forma rigurosa en la asignación de capital y en asegurarnos de que cada negocio se ejecute bien.
También nos aseguraremos de que tenemos un gran CEO para cada negocio, y vamos a determinar su remuneración. Además, con esta nueva estructura tenemos la intención de poner en práctica la información por segmentos de nuestros resultados trimistrales, donde los financieros de Google los recibirán por separado a los del resto de empresas de Alphabet en su conjunto.
Esta nueva estructura nos permitirá mantener tremendo énfasis en las extraordinarias oportunidades que tenemos dentro de Google. Una parte clave de esto es Sundar Pichai. Sundar ha estado desde hace tiempo diciendo las cosas que yo habría dicho (¡y a veces mejor!) Y he estado disfrutando enormemente nuestro trabajo en conjunto.
Él realmente se ha comprometido desde octubre del año pasado, cuando asumió la responsabilidad de los productos y la ingeniería de nuestros respectivos negocios en Internet. Sergey y yo hemos estado muy emocionados acerca de su progreso y dedicación a la empresa. Y está claro para nosotros y nuestros accionistas que es hora de que Sundar sea el nuevo CEO de Google.
Me siento muy afortunado de tener a alguien tan talentoso como él para ejecutar el adelgazado Google y esto me libera de tiempo para continuar escalando nuestras aspiraciones. He pasado algo de tiempo con Sundar, ayudándole a él y a la empresa en todo lo que he podido, y por supuesto lo seguiré haciendo.
El propio Google también está haciendo todo tipo de nuevos productos, y sé que Sundar siempre se enfocará en la innovación - continuaremos rompiendo los límites. Yo sé que él se preocupará profundamente de que podamos seguir haciendo grandes progresos en nuestra misión principal de organizar la información del mundo.
Lanzamientos recientes como Google Fotos y Google Now utilizando máquinas de aprendizaje son progresos increíbles. Google también cuenta con algunos servicios que se ejecutan con su propia identidad, como YouTube. Sundar está haciendo un gran trabajo como CEO, llevando una marca fuerte e impulsando un crecimiento increíble.
Sergey y yo estamos en serio en el negocio de iniciar cosas nuevas. Alphabet también incluirá nuestro laboratorio X, que incuba nuevos esfuerzos como WING, nuestra iniciativa en el área de drones. También estamos emocionados acerca de hacer crecer nuestros brazos de inversión y capital de riesgo, como parte de esta nueva estructura.
Alphabet Inc. reemplazará a Google Inc. como la entidad que cotiza en bolsa y todas las acciones de Google se convertirán automáticamente en el mismo número de acciones de Alphabet, con todos los mismos derechos.
Google se convertirá en una subsidiaria de propiedad total de Alphabet. Nuestras dos clases de acciones continuarán cotizando en el Nasdaq como GOOGL y GOOG.
Para Sergey y para mi este es un nuevo y muy emocionante capítulo en la vida de Google - el nacimiento del Alphabet.
Nos gustó el nombre del Alphabet porque significa una colección de letras que representan el lenguaje, una de las innovaciones más importantes de la humanidad, ¡y que es el núcleo de la forma como funciona el índice de búsqueda de Google!
También nos gusta que significa Alfa-beto (Alpha es el retorno de inversión por encima de las expectativas), ¡por lo que siempre nos esforzamos!
Debo añadir que nuestra intención no es que sea una marca de productos de consumo relacionados - el punto es que las empresas de Alphabet deben tener independencia y desarrollar sus propias marcas. Estamos muy entusiasmados con...
Hacer cosas más ambiciosas
Tener una visión a largo plazo
Empoderar a grandes emprendedores y compañías para florecer
Invertir en la escala de las oportunidades y recursos que veamos
Mejorar la transparencia y perspectiva de las cosas que estamos haciendo
Hacer que Google sea aún mejor a través de un gran enfoque
Y finalmente... como resultado de todo esto, mejorar las vidas de tanta gente como podamos.
¿Qué podría ser mejor? No te imaginas cuán emocionados estamos de poder trabajar con cada uno que conforma la familia Alphabet. ¡Y no te preocupes, también nosotros estamos comenzando a acostumbrarnos al nombre!
Posteado por Larry Page, CEO

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? #RECOMENDADOS: 5 excelentes libros para emprender - 14/12/2015 8:08:00

Emprendedores como Mark Zuckerberg, CEO de Facebook lee una gran cantidad de libros al año; la característica de leer no solo se encuentra en los grandes emprendedores, también en los grandes empresarios y líderes de diferentes industrias.

Multimillonarios como Bill Gates o Warren Buffett constantemente están comentando acerca de los libros que leen; hasta el mismo presidente de los Estados Unidos, el señor Barack Obama tiene todos los días un espacio en su agenda para leer.

Lo anterior no es más que un indicio de cómo los grandes líderes, empresarios y emprendedores del mundo, acuden a la lectura para inspirarse, para ser mejores personas y para generar grandes ideas que puedan cambiar la sociedad.

A continuación compartiremos 5 libros que desde nuestra experiencia consideramos le ayudarán no solo a los emprendedores, sino también a sus proyectos de emprendimiento.

1. El método Lean Startup

Portada de libro el método Lean Startup, cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua por Eric Ries

Aún muchos emprendedores desconocen la manera de validar una idea de negocio; en las Universidades nos han enseñado que lo más importante es un buen estudio de mercado, pero la experiencia nos ha enseñado que la mejor manera de validar un idea de negocio es acercándonos al mercado objetivo, realizando entrevistas y no encuestas, preguntándole a mis usuarios y clientes qué es lo que realmente les aqueja y por lo cual estarían dispuestos a pagarme.

Este es un buen libro para aprender a validar una idea de negocio, gracias al método Lean Startup; a través de prácticas que nos permiten acortar el ciclo de desarrollo del producto y enfocarlo en lo que verdaderamente necesita el mercado.

2. El manual del emprendedor

Portada del libro el manual del Emprendedor, la gui paso a paso para crear una gran empresa por Steve Blank y B

Algo que ocurre y que es muy normal en el mundo del emprendimiento, es que la mayoría de proyectos fracasa; esto no es muy bien recibido en culturas como la Japonesa, donde es poca la tolerancia al fracaso; para no ir muy lejos, en Latinoamérica la tendencia es a creer que fracasar es algo muy malo, cuando es todo lo contrario, fracasar es sinónimo de más experiencia, debemos levantarnos y continuar avanzando.

En este libro Steve Blank (profesor de la Universidad de Stanford) y Bord Dorf luego de haber tenido una valiosa historia de fracaso, cuentan desde la experiencia como aplicar la metodología de descubrimiento, validación y creación de clientes.

3. ¡Crear o morir!

Portada del libro crear o morir, la esperanza de América Latina y las 5 claves de la innovación por Andrés Oppenheimer

Este libro es una investigación que describe grandes innovadores y grandes innovaciones; proyectos que ya están ejecutándose y otros más que se encuentran en desarrollo y que en un futuro muy cercano estarán impactando de forma positiva toda las sociedades.

Oppenheimer habla acerca de las características necesarias para una sociedad innovadora, drones, impresores 3D, autos que se conducen solos, educación al revés, Internet de las cosas y hasta satélites y viajes al espacio. Este es un libro recomendado para inspirarse y calcular el poder del desarrollo tecnológico que actualmente vivimos y el que viene para los próximos años.

4. De cero a uno: cómo inventar el futuro

cómo inventar el futuro por Peter Thiel

Peter Thiel aparte de ser uno de los creadores de Paypal, es uno de los primeros inversionistas que tuvo Facebook, en su lista de inversiones figuran muchas startups, entre ellas se encuentra SpaceX (viajes turísticos al espacio); actualmente administra un gran fondo de inversión de capital de riesgo.

Este libro es de los más vendidos según el famoso periódico norteamericano The New York Times, en su contenido aborda preguntas que debemos plantearnos y respondernos para crear productos y servicios que aún no existen, cuestionamientos que nos ayudarán a repensar los negocios desde cero. Sumamente recomendado.

5. Venture Deals

Venture Deals book cover by Brad Feld and Jason Mendelson

Levantar capital de riesgo es una etapa importante para una startup (proyecto con alto potencial de crecimiento) y su equipo de emprendedores, generalmente se vinculan inversionistas que le inyectan capital al proyecto cuando este ya es rentable y requiere un crecimiento o expansión hacia otros mercados. Durante este proceso se deben definir los porcentajes de participación, temas legales y muchos otros aspectos inherentes al proceso.

A medida que más proyectos de emprendimiento llegan a esta etapa, aumenta el interés por saber más acerca de los términos de negociación de capital de riesgo, sin embargo es poca la información confiable acerca del tema. En este libro (en inglés) los autores comparte su experiencia y conocimiento de más de 20 años involucrados con temas de financiamiento y capital de riesgo, es un libro ideal para inversionistas, abogados o emprendedores.

Alejandro Pinto

El Espectador

La entrada #RECOMENDADOS: 5 excelentes libros para emprender aparece primero en Emprendedores News.

Fuente Artículo

Consulte Información Google sigue defendiéndose de los denunciantes y lo nuevo de Twitter para segmentar anuncios por comportamiento de usuarios
Consulte Información Recapitulamos todos los rumores que hay alrededor del futuro iPhone 6S y La importancia de la gente "Crear o Morir"
Consulte Información Plug and play busca startups y La XI Edición de los Premios Emprendedores en imágenes
Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario