domingo, 10 de enero de 2016

Pensar, Crear, Fallar, Aprender y Repetir: Así se Emprende y Los 99 Mejores sitios para Emprendedores, según Forbes

Que opina? Pensar, Crear, Fallar, Aprender y Repetir: Así se Emprende - 31/10/2015 10:45:18

"Si me pongo a pensar sobre lo que he hecho como emprendedor, podría decirse en resumen que lo que he hecho ha sido: Pensar, Crear, Fallar, Aprender y Repetir.
Mi proyecto Peersnotes: comunidad para conectar, capacitar y motivar a emprendedores y freelancers, ha sido un claro ejemplo de eso. Te contaré un poco de cómo ha sido, con la intención de que esto pueda prepararte al camino que te espera o si ya estás que te sirva de reflejo para que sepas que no estás solo.
Pensar:
Esto es lo primero que se hace y de aquí nacen todas las ideas que crean negocios y cambian al mundo. A la hora de pensar hay 2 errores comunes: pensar muy poco y pensar demasiado.
Como especialista cometiendo errores, los he cometido ambos. Cuando se piensa demasiado nuestra cabeza tiende a nublarse y finalmente uno termina haciendo nada. Cuando se piensa muy poco se cometen errores innecesarios. Mi recomendación aquí es: Piensa lo suficiente pero actúa rápido.
El objetivo de Pensar es tomar una idea y desarrollarla conceptualmente. Aquí vienen preguntas como:
¿Cuál es mi propuesta de valor?
¿Quién es mi cliente?
¿Qué problema busco resolver o beneficio dar?
¿Alguien realmente va a pagar por esto?
¿Quiénes son mis competidores?
¿Qué productos o servicios alternativos existen?
Entre otras.
Crear:
Luego de haber pensado hay que llevar esta idea a algo tangible (o intangible si es digital, el punto es hacer algo con ella. La etapa de crear se trata en crear (valga la redundancia) un producto o servicio que transmita mi propuesta de valor.
Aquí no me refiero a crear el producto o servicio final. Recomiendo la metodología Lean Startup y el Producto Mínimo Viable.
De manera muy resumida consiste en crear con los mínimos recursos posibles un producto/servicio de acuerdo con lo pensado anteriormente con el objetivo de demostrar que existe mercado. Más información de esto pueden encontrarlo descargando mi ebook gratuito sobre emprendimiento digital.
Fallar:
La cruda verdad es que vamos a fallar casi seguro en el primer intento. Esto no debe de ser una decepción (aunque en verdad lo vemos así en el momento) ya que es parte del proceso. No tenemos una bolita mágica para predecir el futuro, por lo que es muy probable (por no decir casi seguro) que algunos de nuestros Pensamientos estén errados, y por tanto, lo que hemos creado tenga sus fallos.
En Peersnotes he fallado un montón de veces. La plataforma se ha caído en varias ocasiones ocasiones, lo cual ha sido un trauma, pero el paso siguiente hace que todo tenga sentido.
Aprender:
Fallar sólo será algo positivo si aprendemos de nuestros errores. Actualmente está en el aire la versión 3.0 de Peersnotes. Las ideas pensadas inicialmente y el producto creado han ido cambiando luego del proceso de fallar y aprender.
He logrado aprender de distintas formas:
El ver la realidad vs lo que había pensado
El feddback de los usuarios
El análisis de datos obtenidos
Todos los errores que han ocurrido
Repetir:
Todo forma parte de un ciclo. Luego de las lecciones aprendidas hay que volver al pizarrón y pensar nuevamente, esta vez con la información que tenemos de primera mano por todo el proceso anterior. Y por supuesto, toca hacer cambios y a veces re-crear completamente el producto o servicio. Debemos entender que volveremos a fallar y que seguiremos aprendiendo para volver a repetir.
¿Y hasta cuando se repite el ciclo? El Ciclo se repite hasta alcanzar el llamado Product Market Fit, que es cuando lo que hemos creado es lo que realmente quiere el mercado y por tanto nuestra empresa tendrá buenas posibilidades de tener éxito, mucho más que si saltáramos este ciclo.
Espero que este artículo les haya sido muy útil. Les invito a acompañarme en Peersnotes.com que formen parte de la comunidad. Sería muy interesante conocer más de nuevos emprendedores y de emprendedores con experiencia como ustedes. ¡Los espero!
El artículo Pensar, Crear, Fallar, Aprender y Repetir: Así se Emprende aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
predecir el futuro

Interesante, Los 99 Mejores sitios para Emprendedores, según Forbes - 06/03/2015 10:30:56

"Forbes, desde 1917 es la revista la revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas de Estados Unidos que a través del tiempo se ha ganado el prestigio mundial por la publicación de sus listas.
En ésta oportunidad, Emprendices quiere compartirte los 100 mejores sitios para ti Emprendedor, que has navegado millones de horas en internet y aún no tienes sitios claros para encontrar información, cursos, noticias, boletines; para ti ya experimentado en el mundo de los negocios que simplemente busca comercializar tu Startup, abordar temas legales y de marketing.
Antes de iniciar, te advertimos que los sitios se encuentran en inglés, ya que es el idioma oficial de publicación del listado; pero más vale alistar diccionario y traductor a la mano ya que son una fuente de inspiración para cualquier emprendedor.
On Startups
Dirigido por Dharmesh Sha, cofundador de HubSpot, este sitio ofrece consejos e ideas para emprendedores. http://onstartups.com/
For Entrepreneurs
Blog de David Skok, donde se comparten modelos financieros y estrategias para startups. http://www.forentrepreneurs.com/
Steve Blank.
Veterano del mundo tecnológico que se transformó en profesor en la Universidad de Stanford, UC Berkeley y la Universidad de Columbia. http://steveblank.com/
Startup Lawyer
Una fuente valiosa para los emprendedores ya que analiza los temas jurídicos que rodean una startup. http://startuplawyer.com/
Rock The Post
Sitio de crowdfunding independiente para startups. Permite a los empresarios recaudar hasta US $ 5 millones de inversionistas acreditados. https://rockthepost.com/
Venture Hacks
Brinda asesoramiento para startups. http://venturehacks.com/
Dutiee
Una visita obligada para los emprendedores sociales. Este sitio ofrece asesoramiento para nuevas empresas sociales. http://www.dutiee.com/
Chris Dixon
Emprendedor de Nueva York e inversor semilla, Dixon tiene una visión macro, teniendo en cuenta las tendencias de toda la industria. http://cdixon.org/
Quora
Si bien puede parecer una opción obvia, este sitio tiene algunas respuestas fantásticas para emprendedores y expertos en tecnología. http://www.quora.com/
Ladies Who Launch
Un atractivo sitio para las mujeres empresarias que proporciona un recurso para comenzar, desarrollar y administrar un negocio. http://www.ladieswholaunch.com/
AngelList
Dirigido por los fundadores de Hacks Venture, AngelList es una plataforma para nuevas empresas para aumentar las inversiones de capital o de deuda de inversionistas acreditados. https://angel.co/
First Round Capital
Una compilación de los contenidos claves para una startup. http://www.firstround.com/review/
Epic Launch
Aunque está dirigido a los jóvenes, este sitio tiene recursos útiles para los emprendedores de todas las edades. http://epiclaunch.com/
A VC.
Blog diario con mensajes sobre perspectivas personales y de negocios. http://www.avc.com/
Business Owner"s Toolkit
Una verdadera guía de instrucciones para emprendedores. Revela claves para el funcionamiento de un negocio. http://www.bizfilings.com/toolkit/index.aspx
Ex Post Facto
Tomasz Tunguz, director de Redpoint Ventures, ofrece breves y enérgicos mensajes para administrar los recursos de la empresa. http://tomtunguz.com/
Chic Ceo
Enfocado en las mujeres empresarias, pero sus herramientas descargables lo convierte en un lugar de visita obligada para todos. http://www.chic-ceo.com/
This is Going to be Big
Su fundador Charlie O"Donnell, escribe sobre las ventas, contratos, comunidades de startups y Nueva York. http://www.thisisgoingtobebig.com/
All Business
Este sitio ofrece consejos sobre temas que van desde SEO a la etiqueta de la oficina. http://www.allbusiness.com/
Above the Crowd
Bill Gurley, socio de Benchmark Capital, ofrece diversos temas relacionados al mundo startup. http://abovethecrowd.com/
Forte Foundation
Grandes empresas e importantes escuelas de negocios crearon la Forte Foundation para dirigir a talentosas mujeres hacia puestos de liderazgo en los negocios. http://www.fortefoundation.org/
Essays
Paul Graham, fundador de Y Combinator, tiene una habilidad especial para hacer los argumentos contrarios a la intuición, que rápidamente se convierten en sabiduría aceptada en Silicon Valley. http://www.paulgraham.com/articles.html
Medium
El nuevo invento del cofundador de Twitter, Ev Williams, es un estilo de plataformas de blogs con puntos de vista en primera persona de los empresarios. https://medium.com/
Ben"s Blog
Analiza diversos tips para emprendedores, desarrollo profesional y contratación, entre otros temas. http://bhorowitz.com/
The Boss Network
Comunidad de mujeres emprendedoras que se apoyan entre sí a través de la conversación en línea. http://www.thebossnetwork.org/
The Entrepreneurial Mind
Este blog ofrece entrevistas en video con los empresarios y una amplia gama de recursos descargables. http://www.drjeffcornwall.com/
A Smart Bear
Asesoramiento de marketing para startups. http://blog.asmartbear.com/
America"s SBDC blog
Sitio que presenta lecciones de fundadores de startups. http://asbdcbizblog.blogspot.com/
Startup Company Lawyer
Asesoramiento jurídico para startups. http://www.startupcompanylawyer.com/
Both Sides Of The Table
Blog que abarca temas como las estrategias de ventas para la recaudación de fondos, análisis de la industria y la cultura startup. http://www.bothsidesofthetable.com/
Escape From Cubicle Nation
Un inspirador blog de un empresario que dejó un trabajo de oficina para convertirse en emprendedor. http://www.escapefromcubiclenation.com/pamela-slims-blog/
Brazen Life
Dirigido a jóvenes profesionales con consejos fáciles de digerir. http://blog.brazencareerist.com/category/entrepreneurship-2/
Small Business Labs
Este sitio sigue las tendencias para predecir el futuro de las PYME. http://www.smallbizlabs.com/
All Things D.
Revela informaciones esenciales para los programadores. http://allthingsd.com/
Smarta
Ofrece consejos pertinentes a los empresarios de todo el mundo. http://www.smarta.com/blog
VentureBlog
Revela diversos conceptos e ideas sobre startups. http://www.ventureblog.com/
Practise Trumps Theory
Blog de Ash Maurya sobre el espíritu empresarial. Cubre diversos temas. http://practicetrumpstheory.com/
Reddit:startups
Consejos sobre la vida del emprendedor http://www.reddit.com/r/startups
Business Opportunitiies Weblog
Sitio destinado a servir de inspiración para los emprendedores. http://www.business-opportunities.biz/
Copyblogger
Blog con consejos aplicables para cualquier tipo de startup. http://www.copyblogger.com/blog/
Andrew Chen
Blog con variada información para los emprendedores. http://andrewchen.co/recent/
Crunchbase
Una especie de libro para startups. http://www.crunchbase.com/
Duct Tape Marketing
Une estrategia y marketing. http://www.ducttapemarketing.com/blog/
com
Mezcla de noticias y estrategia de negocios. http://www.entrepreneur.com/
org
Ofrece recursos en las operaciones de contabilidad, marketing y negocios. http://entrepreneurship.org/Resource-Center.aspx
com
Blog que cubre temas para emprendedores de forma sencilla y didáctica. http://500hats.com/
FinSMEs
Analiza temas de financiamiento, capital de riesgo e inversionistas ángel. http://www.finsmes.com/
Federal Trade Commission , Franchise and Business Opportunities Rule
Todos los aspectos legales involucrados en la compra de una franquicia. http://www.ftc.gov/bcp/franchise/netfran.shtm
Freelancers Union
Organización sin fines de lucro que provee información de servicio para las personas que son sus propios jefes. http://www.freelancersunion.org/
Harvard Business Review Blogs
Publica mensajes periódicos sobre una serie de temas empresariales. http://blogs.hbr.org/
Josh Kaufman
Reflexiones sobre empresarios. http://joshkaufman.net/blog/
Hacker News
Gran fuente de información privilegiada. https://news.ycombinator.com/
Jonathan Fields
Blog en primera persona con ideas inspiradoras. http://www.jonathanfields.com/read/
KISSmetrics
Va más allá de Google Analytics a mostrar. https://www.kissmetrics.com/
Blog Maverick
El propietario de Dallas Maverick, Mark Cuban, relata sus experiencias para emprendedores. http://blogmaverick.com/page/2/
Microsoft Small Business Hub
Ofrece soporte útil para los empresarios. http://www.microsoftbusinesshub.com/News_and_Updates/Small_Business_Info_Center
Instigator Blog
Un análisis con tenor humorístico a la vida empresarial. http://www.instigatorblog.com/
Noobpreneur
Posee valiosos consejos para los emprendimientos. http://www.noobpreneur.com/
National Association for the Self-Employed
Ofrece diversos recursos para jóvenes empresarios. http://www.nase.org/
Mixergy
Por emprendedores y para los emprendedores. Ofrece interesantes entrevistas. http://mixergy.com/goto/welcome/mixergy2.php
The New York State Society of CPAs
Sitio guía de terminología contable. http://www.nysscpa.org/glossary
Marie Forleo
Consejos fáciles de digerir para una mejor vida empresarial. http://www.marieforleo.com/
ReadWrite
Diversos blogs que abordan aspectos culturales para startups. http://readwrite.com/
gov
Sitio ofrece noticias y consejos para los dueños de las PYME. http://www.sba.gov/
RocketWatcher
Guía paso a paso para una startup. http://www.rocketwatcher.com/
QuickSprout
Consejos SEO para startups. http://www.quicksprout.com/blog/
Seth Godin
Sitio sobre marketing, ideas e inspiración. http://sethgodin.typepad.com/
Score
Con talleres virtuales y off-line, ofrece un servicio de tutoría para los empresarios. http://www.score.org/
Stack Overflow
Sistema de pregunta y respuesta del sitio es ideal para los programadores que tratan de resolver los errores. http://stackoverflow.com/
SaaStr
Ofrece diversos consejos para emprendedores web. http://saastr.com/
Startup Lessons Learned
Creador del movimiento Lean Startup, este blog de Eric Ries analiza el espíritu empresarial con su ideología. http://www.startuplessonslearned.com/
The Startup Donut
Ofrece una amplia gama de herramientas y artículos aplicables a los fundadores de empresas. http://www.startupdonut.co.uk/
Sitio se centra en Silicon Valley y startups. http://pandodaily.com/
Startup Meme
Incluye tips, sitios, aplicaciones y noticias para startups. http://startupmeme.com/
Startup Nation
Ofrece asesoramiento a las empresas con mensajes útiles sobre una variedad de temas. http://www.startupnation.com/
TED
Aunque no directamente relacionado con el espíritu empresarial, las charlas TED pueden ser una fructífera fuente de inspiración para los empresarios. http://www.ted.com/
Global Small Business Blog
Nunca es demasiado temprano para empezar a pensar en la escala: este sitio se hace llamar "el blog definitiva para emprendedores y pequeñas empresas interesadas en volverse global". http://www.globalsmallbusinessblog.com/
The Funded
Más de 18.000 CEOs, fundadores y empresarios utilizan este sitio para hablar de recaudación de fondos, tasas de inversión y estrategias. http://thefunded.com/
Tech Cocktail
Anuncios para startups de tecnología, con noticias y recursos. http://tech.co/
The Art Of Running A Small Business
Blog es una gran fuente de información para emprendedores. http://boss.blogs.nytimes.com/
Twitter
Siguiendo la gente adecuada puede hacer que su Twitter sea un verdadero tesoro de consejos. https://twitter.com/
How To Change The World
Blog de Guy Kawasaki que cubre una variedad de temas. http://blog.guykawasaki.com/
Young Upstarts
Alberga información sobre la iniciativa empresarial, espíritu emprendedor interno, ideas, innovación y la pequeña empresa. http://www.youngupstarts.com/
Your Success Now
Busca potenciar las carreras de los emprendedores. http://ysn.com/blog/
Women 2.0
Con contenido diario sobre las mujeres en la tecnología. http://women2.com/
Danny Brown
Ofrece una visión sobre los medios sociales y personas influyentes. http://dannybrown.me/
Under 30 CEO
Consejos para el joven CEO. http://under30ceo.com/
OkDork
Una mirada personal a las decisiones que enfrentan los empresarios. http://okdork.com/blog/
Chris Brogan
Comenta la "revolución de los negocios personales". http://www.humanbusinessworks.com/
org
Su fundador Marco Arment ofrece una particular visión de la industria. http://www.marco.org/
Ofrece 2.000 videos gratis y podcasts. http://ecorner.stanford.edu/
Startup Digest
Ofrece información localizada para los emprendedores. https://www.startupdigest.com/
One Million By One Million
Cubre el espíritu empresarial desde todos los ángulos. http://www.sramanamitra.com/
Este blog pretende cultivar el espíritu emprendedor centrándose en el crecimiento personal propio. http://www.elasticmind.ca/innerpreneur/
Bloomberg Businessweek
Small Business News. Mantiene información actualizada sobre el mundo emprendedor. http://www.businessweek.com/small-business
The Economist
Aunque no está directamente relacionado con la vida de los emprendedores, The Economist "s es una lectura obligada para cualquier persona de negocios. http://www.economist.com/economics
TechCrunch
Una buena fuente sobre noticias de tecnología desde Silicon Valley. http://techcrunch.com/startups/
Inc
Sitio con recursos útiles, noticias y consejos empresariales. http://www.inc.com/startup
Fast Company
El blog de la revista de negocios abarca temas desde el diseño hasta consejos de liderazgo. http://www.fastcompany.com/
Esperamos que con estos sitios, amplíes y experimentes nuevas y frescas fuentes de información; además que compartas con tus amigos para que ellos también se enteren.
Próximamente les traeremos un listado con los mejores sitios en español para emprendedores. Seguro que te encantarán! De momento te invitamos a visitar www.negociosyemprendimiento.org, un blog lleno de herramientas, consejos y estrategias para emprender con éxito.
Artículos Recomendados:
Como iniciar una Startup en 10 pasos
13 Características clave de una Startup (infografía)
10 Consejos para conseguir financiación para tu Startup
Cumbre Europea de Startups
Girardot se prepara para vivir su primer Startup Weekend
El artículo Los 99 Mejores sitios para Emprendedores, según Forbes aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Novedad, La elección más importante - 30/12/2015 15:45:00

Justo ayer hablaba con un amigo cuya amistad ha durado por varios años ya.

  • Definitivamente lo que me está sucediendo sé que no es culpa directa ni del gobierno ni de la situación ni de mi entorno, sino sé y estoy consciente que son mis decisiones las que me tienen así. …" Se quejaba amargamente mi amigo mientras lo escuchaba
  • Bueno, al menos eres consciente y te haces responsable de tus resultados
  • Sé que he tomado decisiones precipitadas y actuado sin antes leer o estudiar la situación y reconozco que al hacer eso me puedo llevar sorpresas como las que me he estado llevando hasta ahora
  • Sé que es difícil sobre todo admitir, ahora estás en una situación donde eres más sabio, muchas personas tienden a culpar a la ciudad donde viven, al presidente, al gobierno e incluso a su horóscopo, ¿sabías?
  • Sí, sí lo sé, yo era una de esas personas, pero ahora después de tantos fracasos no encuentro a quien culpar sino ahora que me veo a mí mismo veo al causante de todo frente al espejo cada mañana antes de salir a mi actual empleo.
  • Lo sé, son palabras duras y créeme que me identifico contigo.

Si hubiera sostenido esta charla con mi amigo hace un par de años, seguramente me hubiese sentido sumergido en la frustración e impotencia que sentía al momento de contar su anécdota, pues es justo con lo que me he identificado por años… pero ya no más.

Yo estaba tan convencido como lo estaba mi amigo de que yo era un fracaso como emprendedor y un fiasco como persona. En general sentía que mi vida apestaba y no veía ningún punto para donde moverme ni con la suficiente confianza como para levantarme de nuevo e intentar.

¿Cómo logró darse un giro en mi situación y en mi vida?

Con una decisión firme y contundente.

decision making_001

Así es, por simple que parezca, la simpleza no siempre es sinónimo de facilidad. Por favor, si te identificas con el diálogo hasta ahora y en verdad quieres dar un giro dramático en tu vida, tómate el tiempo de confrontar esto en tu vida de manera seria, si solo lo lees y te sigues derecho sin reflexionar, entonces esto será una lectura como cualquier otra que has tenido en tu vida.

Quiero que observes alguna situación con la que identifiques que es un gran reto en tu vida, tenga o no que ver con tu vida financiera, puede ser algún reto que estés viviendo con tu pareja, con alguna amistad, familiar, salud, etc.

Y ahora presta atención a cómo te sientes con respecto a eso. Y viene la pregunta más importante: ¿cómo he estado actuando ante esta situación?

Si interiorizas bien esta pregunta entonces.

Por darte un ejemplo, yo me preguntaba: ¿Cómo estoy siendo yo ante esta situación de dinero y finanzas en mi vida?

¿Estoy actuando como alguien determinado a superar esto o como alguien que se rinde luego de unos intentos?

Como ya me he rendido y dejado esto antes… ¿En quién me convierte esto? ¿Alguien determinado o alguien débil y que deja de intentar luego de algunas dificultades?

¿Hasta dónde estoy dispuesto de llevar esto a cabo?… ¿por qué y para qué lo quiero lograr?

¿Cómo será mi vida cuando lo logre? ¿Cómo será mi vida si no lo logro?… ¿Puedo aceptar no lograr lo que me propongo, estoy dispuesto a vivir con el ánimo abajo en caso de no alcanzar lo que me propongo? ¿Me gustaría convertirme en ese tipo de persona?

Como puedes ver todas son preguntas interesantes, necesitan tiempo para que germinen en tu interior y emerja una respuesta. Por favor no las tomes a la ligera, después de todo… se trata de tu vida y de tu futuro, creo que bien valen la pena ser contestadas.

No sé tú, pero personalmente pienso que lo que decimos que queremos, no realmente lo queremos, de otra forma, seguiríamos allí insistiendo. Eso es lo que diferencia a un aficionado de un profesional en potencia. Ambos comienzan igual, pero el aficionado renuncia luego de las primeras dificultades y el profesional se vuelve profesional no porque lo haya sido desde el comienzo, sino porque está determinado a seguir adelante no importa qué.

>> Suscríbete a mi lista y mantén siempre el ánimo hasta arriba.

También me puedes encontrar en distintas redes sociales:

El artículo La elección más importante aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.

Fuente Artículo

Consulte Información #OpenWeekBCN 2015 y Los 99 Mejores sitios para Emprendedores, según Forbes
Consulte Información o te gusta la Ciencia Ficción, no te pierdas este corto: Wanderers y La mejor forma de predecir el futuro es crearlo #Eurobest
Consulte Información Hackathon "Todos Incluidos" y Los 99 Mejores sitios para Emprendedores, según Forbes
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario