Es Novedad, Marca Personal: ¡Sal del Anonimato! Date a conocer y empieza a atraer clientes - 18/11/2015 9:45:30
"El concepto de Marca Personal empezó a popularizarse a final de los años 90 con el famoso artículo titulado: The Brand Called You en la revista Fast Company. Hoy en día, gracias al apogeo de las redes sociales y la facilidad de cualquier persona de tener su web y/o blog, es más real que nunca la posibilidad de dar a conocer tu trabajo.Lo que te hablaré en este artículo es parte del mini curso por email que creé titulado: Marca Personal para Freelancers. Es un proceso sumamente sencillo para empezar a hacer todo esto.
Lo más importante para crear tu marca personal como Freelancer
Crear una marca personal conlleva mucho trabajo y hay muchísimos detalles que deben tenerse en cuenta. Sin embargo, hay algunos puntos que considero los más importantes, que son:
Objetivos: Este es algo obvio, pero demasiadas veces pasa por desapercibido en muchos proyectos. No es lo mismo trabajar una marca personal para conseguir empleo que para conseguir clientes.
Propuesta de Valor: No es tanto los productos o servicios que ofreces (que seguro son muy buenos) sino el valor que le darás a tu audiencia detrás de tus productos o servicios. Si por ejemplo eres un abogado y la gente se queja de que no entiende la jerga legal, tu propuesta de valor podría ser la Sencillez, y todo lo que hagas hacerlo de manera sencilla de modo que atraigas a los clientes que valoran la sencillez.
Audiencia: No eres una marca de consumo masivo como Coca Cola (y aun ellos hacen lo que te voy a decir), así que debes definir bien cuál es la audiencia a la que te vas a mercadear. Mientras más claro esto mejor todavía.
Tu descripción: Debe de ser corta, clara y directo al punto. Es el mensaje que rápidamente escanear la gente en tu web o redes sociales y debe de en pocas palabras decir quién eres y lo que puedes aportar.
Tus canales: ¿Dónde es mejor enfocar tus esfuerzos? ¿Facebook, YouTube, Twitter? Esto va a depender de dónde se encuentre tu audiencia y del formato de contenido que vayas a crear.
Y hablando de contenido, el Contenido es el Rey, y el eje de tu estrategia para promoverte debe de ser este.
Contenido es todo lo que aporte valor a tu audiencia, que bien puede ser artículos de blogs, tweets, infografías, imágenes, videos, hojas de Excel, presentaciones de power point, informes, ebooks y un largo etc. Este debe de crearse / curarse, distribuirse y analizar resultados.
Para aprender un poco más sobre este tema, puedes agregarte gratis al mini curso por email que he creado sobre este tema haciendo click en el siguiente botón.
Como siempre, espero que esta publicación y el curso a que te invito aporten valor en tu vida y carrera.
Éxitos
El artículo Marca Personal: ¡Sal del Anonimato! Date a conocer y empieza a atraer clientes aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, Cómo crear un logotipo para tu negocio con Logaster - 16/11/2015 15:45:03
"Cuando estamos iniciando un negocio, debemos definir los diferentes elementos que van a formar parte de nuestra imagen corporativa: nombre, slogan, logotipo, colores, etc. En este post te compartimos una muy buena herramienta que te ayudará a crear un logotipo que pueda identificar a tu negocio y logre transmitir su propuesta de valor.Los logos son una representación gráfica de lo que ofrece nuestro negocio, y es un elemento fundamental dentro de todo lo que constituye una marca.
Sin embargo, hacer un logo no es nada fácil. Siempre la mejor opción es contratar a un diseñador que interprete nuestro concepto de marca y logre expresarlo a través de un logotipo. En el mercado hay muy buenos diseñadores que seguro harán un gran trabajo para tu negocio, pero como todo lo bueno, tiene su costo.
Si apenas estás empezando tu negocio y aún no cuentas con el dinero para invertir en un buen diseñador, una alternativa interesante para tener tu propio logo es utilizar servicios online para la creación de logotipos. Hay muchas herramientas que pueden ayudar y algunos están disponibles en línea de forma gratuita. Son una alternativa para aquellos que apenas está comenzando un proyecto propio.
Queremos destacar el generador de logos Logaster. Este es uno de los mejores sitios que se pueden utilizar para crear un logotipo en línea. Logaster le dará un logotipo con un aspecto profesional. Logaster también le permite crear tarjetas de presentación, favicons, sobres y formularios en blanco.
Pasos para crear el logotipo de tu negocio
Es muy fácil crear un logotipo. Para ello es necesario:
Paso 1. Ir a la página principal y hacer clic en "Crear un logo gratis". Una nueva página se debe abrir. Introduzca un nombre (por ejemplo, el nombre de su empresa o sitio) y elija una categoría para el logotipo.
Paso 2. El servicio genera decenas de conceptos de logo. Así que hay que elegir cualquier logotipo que sea de su agrado.
Paso 3. Puede editar el logo (cambiar el ícono, la fuente, los elementos de color, añadir o quitar el eslogan, etc.) o guardarlo sin cambios.
Paso 4. Descargue el logotipo. Logaster es compatible con los formatos de imagen más populares como PNG, PDF, SVG, y por supuesto, JPEG.
El artículo Cómo crear un logotipo para tu negocio con Logaster aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, La elección más importante - 30/12/2015 15:45:00
Justo ayer hablaba con un amigo cuya amistad ha durado por varios años ya.
- Definitivamente lo que me está sucediendo sé que no es culpa directa ni del gobierno ni de la situación ni de mi entorno, sino sé y estoy consciente que son mis decisiones las que me tienen así. …" Se quejaba amargamente mi amigo mientras lo escuchaba
- Bueno, al menos eres consciente y te haces responsable de tus resultados
- Sé que he tomado decisiones precipitadas y actuado sin antes leer o estudiar la situación y reconozco que al hacer eso me puedo llevar sorpresas como las que me he estado llevando hasta ahora
- Sé que es difícil sobre todo admitir, ahora estás en una situación donde eres más sabio, muchas personas tienden a culpar a la ciudad donde viven, al presidente, al gobierno e incluso a su horóscopo, ¿sabías?
- Sí, sí lo sé, yo era una de esas personas, pero ahora después de tantos fracasos no encuentro a quien culpar sino ahora que me veo a mí mismo veo al causante de todo frente al espejo cada mañana antes de salir a mi actual empleo.
- Lo sé, son palabras duras y créeme que me identifico contigo.
Si hubiera sostenido esta charla con mi amigo hace un par de años, seguramente me hubiese sentido sumergido en la frustración e impotencia que sentía al momento de contar su anécdota, pues es justo con lo que me he identificado por años… pero ya no más.
Yo estaba tan convencido como lo estaba mi amigo de que yo era un fracaso como emprendedor y un fiasco como persona. En general sentía que mi vida apestaba y no veía ningún punto para donde moverme ni con la suficiente confianza como para levantarme de nuevo e intentar.
¿Cómo logró darse un giro en mi situación y en mi vida?
Con una decisión firme y contundente.

Así es, por simple que parezca, la simpleza no siempre es sinónimo de facilidad. Por favor, si te identificas con el diálogo hasta ahora y en verdad quieres dar un giro dramático en tu vida, tómate el tiempo de confrontar esto en tu vida de manera seria, si solo lo lees y te sigues derecho sin reflexionar, entonces esto será una lectura como cualquier otra que has tenido en tu vida.
Quiero que observes alguna situación con la que identifiques que es un gran reto en tu vida, tenga o no que ver con tu vida financiera, puede ser algún reto que estés viviendo con tu pareja, con alguna amistad, familiar, salud, etc.
Y ahora presta atención a cómo te sientes con respecto a eso. Y viene la pregunta más importante: ¿cómo he estado actuando ante esta situación?
Si interiorizas bien esta pregunta entonces.
Por darte un ejemplo, yo me preguntaba: ¿Cómo estoy siendo yo ante esta situación de dinero y finanzas en mi vida?
¿Estoy actuando como alguien determinado a superar esto o como alguien que se rinde luego de unos intentos?
Como ya me he rendido y dejado esto antes… ¿En quién me convierte esto? ¿Alguien determinado o alguien débil y que deja de intentar luego de algunas dificultades?
¿Hasta dónde estoy dispuesto de llevar esto a cabo?… ¿por qué y para qué lo quiero lograr?
¿Cómo será mi vida cuando lo logre? ¿Cómo será mi vida si no lo logro?… ¿Puedo aceptar no lograr lo que me propongo, estoy dispuesto a vivir con el ánimo abajo en caso de no alcanzar lo que me propongo? ¿Me gustaría convertirme en ese tipo de persona?
Como puedes ver todas son preguntas interesantes, necesitan tiempo para que germinen en tu interior y emerja una respuesta. Por favor no las tomes a la ligera, después de todo… se trata de tu vida y de tu futuro, creo que bien valen la pena ser contestadas.
No sé tú, pero personalmente pienso que lo que decimos que queremos, no realmente lo queremos, de otra forma, seguiríamos allí insistiendo. Eso es lo que diferencia a un aficionado de un profesional en potencia. Ambos comienzan igual, pero el aficionado renuncia luego de las primeras dificultades y el profesional se vuelve profesional no porque lo haya sido desde el comienzo, sino porque está determinado a seguir adelante no importa qué.
>> Suscríbete a mi lista y mantén siempre el ánimo hasta arriba.
También me puedes encontrar en distintas redes sociales:
- Blog danielgaona.com
- Facebook fb.com/SoyDanielGaona
- E-mail hola@danielgaona.com
- Youtube Personal: youtube.com/caballerogaona
El artículo La elección más importante aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Fuente ArtículoConsulte Información Cómo crear un logotipo para tu negocio con Logaster y ¿Cómo convertir tu profesión en un negocio rentable?
Consulte Información Cumbre internacional de negocios y El Liderazgo en las Empresas
Consulte Información Cómo crear un logotipo para tu negocio con Logaster y 12 hábitos y objetivos para un gran 2015.
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario