miércoles, 27 de enero de 2016

según el Business Insider y Innovadora Herramienta de Marketing para Aumentar las Ventas Online

Es Novedad, Yahoo podría estar a punto de despedir a más del 10% de su plantilla, según el Business Insider - 07/01/2016 11:12:11

" Yahoo acabó el 2015 sumido en una profunda crisis que estaba haciendo que se tambaleasen sus cimientos, y parece que las malas noticias seguirán durante este 2016 en la empresa dirigida por Marissa Mayer. De hecho, según cuentan en Business Insider, Yahoo está planeando despedir a por lo menos el 10% de su plantilla, más de 1.000 trabajadores.
Según este medio, el recorte de personal tiene pensado efectuarse durante este trimestre, y aunque afectará a todos los departamentos se cebará especialmente con el de medios, operaciones europeas y el de plataformas tecnológicas. Este último es el que mantiene esa infraestructura online de la que también están pensando deshacerse según se rumoreó hace semanas.
Por lo tanto, después de haber despedido a más del 14% de su plantilla durante todo 2015, el regalo de Reyes para los trabajadores de Yahoo son aun más despidos masivos. Sin duda un mal síntoma para una empresa que no parece encontrar salida para su situación.
La profunda crisis de Yahoo
Ni los despidos masivos en toda Europa, ni su alianza con Firefox ni sus últimas innovaciones y aplicaciones están siendo suficiente para conseguir que Yahoo remonte el vuelo, de hecho los problemas han seguido con una última demanda masiva por spam. Esto ha hecho que su cúpula directiva se reuniese a principios de diciembre para decidir qué nuevas medidas tomar.
Allí se habló de la venta de su negocio online, la de sus acciones en Alibaba y de una tercera vía que pasaría por deshacerse de Marissa Mayer y del 75% de sus empleados. La venta del negocio sería casi acabar con Yahoo tal y como llevamos años conociéndola, mientras que la de sus acciones [se descartó](acabó descartándose hace unas semanas, por lo que parece que sólo queda la vía de los despidos.
De momento no son tantos como pretendían algunos consejeros, y tampoco se ha dicho nada sobre el futuro de Mayer, aunque esta reducción de plantilla no deja de ser un síntoma más de que el 2016 también va a ser difícil para la empresa. Una fuente interna también le ha dicho al BI que cuando presenten los resultados del último trimestre del año anunciarán aun más medidas, por lo que no parece que esté escrito aun el último capítulo de este culebrón.
Vía | Business Insider
Imagen | TechCrunch
En Genbeta | 500.000 usuarios demandan a Yahoo por enviarles mensajes de bienvenida sin permiso
También te recomendamos
Yahoo podría estar considerando la venta de su negocio online, según fuentes del Wall Street Journal
Yahoo no venderá sus acciones de Alibaba, y ya tiene un primer comprador para su negocio online
¿Periscope, Skype y Snapchat en una sola aplicación? Así podría ser la nueva app de Yahoo
-
La noticia Yahoo podría estar a punto de despedir a más del 10% de su plantilla, según el Business Insider fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
negocio online

Es Noticia, Innovadora Herramienta de Marketing para Aumentar las Ventas Online - 28/04/2015 16:24:29

"En general en los últimos años se ha visto un considerable aumento en el comercio electrónico en América Latina, y como es obvio también en países como el nuestro, Colombia. Cada vez son más los usuarios domésticos que cuentan con acceso a la gran red de Internet, sin embargo a su vez cada vez son más las empresas y corporaciones, tanto grandes como pequeñas, que desarrollan sus negocios online, o crean una versión de del mismo en el "mundo virtual".
Una de las grandes ventajas de tener una tienda online es el aumento en el número de clientes potenciales, ya que podemos pasar de dirigir nuestros productos de un "público objetivo local" a un "público objetivo nacional" o incluso global, incrementando por tanto muy notablemente el número de clientes potenciales.
Pese a esta gran ventaja que proporciona abrir una tienda online, hemos de decir que la principal desventaja se encuentra en la competencia. Debido a la "facilidad" de crear una tienda virtual son muchos los emprendedores que se lanzan a la aventura o las empresas que ya cuentan con su tienda física que deciden aumentar sus ventas a través de Internet. Todo ello hace que el número de competidores aumente, no sólo el número de clientes potenciales; sin embargo aun así sigue mereciendo la pena emprender una tienda virtual según nos cuentan los expertos de marketing y ebusiness de CuponesDescuentos.com.mx (México) quinees han arrojado luz en este escenario y quienes tienen información de primera mano sobre el mundo del comercio electrónico.
Alonso Rufo Alcaide, profesional del sector del marketing online y entusiasta lector de nuestro portal nos comenta su opinión personal sobre que Internet siempre tiene "hueco" para acoger nuevos emprendedores y empresas que deseen crear su negocio online. "Tenemos que pensar a lo grande, Internet es una gran red donde las cifras han de manejarse mínimamente en millones; por tanto existen millones de usuarios con distintas ideas, patrones de búsqueda e inquietudes. No podemos pensar que no hay lugar para nosotros en esta red".
Además, existen multitud de herramientas de marketing que todas ellas unidas contribuyen a conseguir un elevado número de clientes y consumidores para conseguir así que nuestro negocio funcione en Internet.
Una de las innovaciones en el mundo del marketing que ayuda a cumplir lo dicho en el párrafo anterior, es el uso de códigos descuento. Wojciech Kowal, experto en e-business nos comenta que esta herramienta de marketing es muy utilizada en países cuyo porcentaje de ventas online constituye un elevado porcentaje de las ventas totales del país, como por ejemplo países de Europa como España o Polonia. "Es una herramienta en expansión pero que todo el mundo puede empezar a utilizar para incrementar considerablemente sus ventas online"
Actualmente el equipo de este portal mexicano está desarrollando versiones para otros países de América Latina como por ejemplo para nuestro país Colombia, Picodi.com.co; o para Chile y Argentina Picodi.cl y Picodi.com.ar; lo que demuestra que realmente el e-commerce en estos países está inmerso en un elevado proceso de expansión proporcionando resultados excelentes a las tiendas online que ya operan en ellos.
Herramienta de Marketing de los Cupones Descuentos
Actualmente son muchas las tiendas que ya empiezan a usar este sistema. Consiste en generar unos códigos compuestos por letras y números. Estos códigos proporcionan un descuento directo o gastos de envío gratis, por ejemplo, a todos los usuarios que lo usen durante el proceso de compra en la tienda virtual.
Dichos cupones son generados directamente por la tienda virtual pero, sin embargo existen portales especializados como CuponesDescuentos.com.mx en México, ya mencionado anteriormente, cuyo objetivo es negociar, colaborar y promocionar los códigos de las tiendas online de la forma más accesible a los clientes potenciales y conseguir así incrementar las ventas de estas tiendas de Internet.
Para ello este tipo de portales se dedica a negociar y recopilar dichos cupones y códigos para organizarlos en el portal de forma clara y ordenada, ofreciéndoles así a los usuarios de una forma muy visual y rápida.
Si quieres incrementar las ventas de tu tienda online te invitamos que empieces a usar cupones descuento y los promociones por diversos canales. Portales de este tipo pueden ayudarte a incrementar un 20% sus ventas a través de Internet, según estadísticas del gigante americano RetailMeNot.
Los portales de cupones descuentos ayudan e incrementan el volumen de ventas de las tiendas online proporcionando un beneficio directa a estas, a su vez, proporcionando un beneficio directo al consumidor quien puede conseguir el producto que desea más barato de una forma gratuita, utilizando cupones en su compra online. Por tanto, esta es una estrategia de marketing positiva tanto para vendedores como consumidores que cada vez atrae a más tiendas online y está más extendida entre los compradores.
157
20
0
4
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama Innovadora Herramienta de Marketing para Aumentar las Ventas Online y está situado en http://www.emprendices.co/innovadora-herramienta-de-marketing-para-aumentar-las-ventas-online/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Crece el numero de tiendas online en Europa
La generación del E-Commerce
¿El diseño es importante al crear una tienda virtual?
Crecen las tiendas online en Facebook
Directorio de tiendas online
El artículo Innovadora Herramienta de Marketing para Aumentar las Ventas Online aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Novedad, 500.000 usuarios demandan a Yahoo por enviarles mensajes de bienvenida sin permiso - 05/01/2016 3:49:57

Yahoologo

Parece que cuando las cosas se tuercen todo son malas noticias para Yahoo. La veterana empresa aun no ha terminado de zanjar sus problemas internos, y en medio de la tormenta ahora también tendrá que enfrentarse a una demanda colectiva que le han puesto en Estados Unidos acusándola de enviar mensajes de spam.

Según la demanda, Yahoo ha estado violado el Telephone Consumer Protection Act al enviarle mensajes de spam a más de 500.000 usuarios sin su permiso según Reuters. Se trata de unos mensajes de bienvenida que la empresa les enviaba automáticamente después de que estos recibiesen mensajes de spam por parte de otros usuarios de su plataforma de mensajería.

Unos caros mensajes de bienvenida

El caso fue presentado por Rachel Johnson, una residente de Illinois que decía haber recibido un mensaje de bienvenida de Yahoo después de haber recibido un mensaje de spam por parte de otro usuario de Yahoo Messenger. En octubre al caso se le negó el estado de demanda colectiva, pero al ver la gran cantidad de afectados que presentaban casos similares el juez federal de Chicago se lo ha concedido hace unas horas.

Como veis se trata de un caso bastante peculiar, puesto que este tipo de mensajes seguro que los hemos recibido casi todos alguna vez de otros servicios. Aun así, ahora Yahoo se tendrá que enfrentar a más de 500.000 afectados, y podría verse obligado a pagar hasta 1.500 dólares por cada mensaje de bienvenida que envió.

Al parecer sólo se han visto afectados los usuarios de la operadora Sprint, pero eso no ha impedido que el juez desoiga los argumentos de la multinacional. Y es que Yahoo ha estado tratando de evitar la demanda colectiva argumentando que las sanciones a las que se enfrentaría son desproporcionales al daño causado.

Vía | Reuters
En Genbeta | Yahoo no venderá sus acciones de Alibaba, y ya tiene un primer comprador para su negocio online

También te recomendamos

Certificados digitales, para qué sirven y cómo obtenerlos

Yahoo adquiere Cooliris, empresa dedicada a crear aplicaciones fotográficas

¿Es el fin de las contraseñas? Yahoo quiere que te olvides de ellas

-
La noticia 500.000 usuarios demandan a Yahoo por enviarles mensajes de bienvenida sin permiso fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .










Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web estas son sus novedades y Prospectiva. Las 10 tendencias que dominarán la tecnología del 2015.
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora según el Business Insider y según fuentes del Wall Street Journal
Consulte Información de Gana Emprendedor Web según el Business Insider y La transformación digital
Consulte la Fuente de este Artículo
El portal que comparte sus ingresos

No hay comentarios:

Publicar un comentario