miércoles, 6 de enero de 2016

según fuentes del Wall Street Journal y desarrolladores: Ya se pueden crear aplicaciones para Outlook.com

Interesante, Yahoo podría estar considerando la venta de su negocio online, según fuentes del Wall Street Journal - 02/12/2015 1:40:18

" Marissa Mayer está haciendo todo lo posible por devolverle el pulso a Yahoo para que la empresa vuelva a ser relevante en el sector online. Ha realizado despidos en toda Europa, ha buscado alianzas para que su motor de búsquedas remonte y ha propuesto ideas innovadoras como un sistema para acabar con las contraseñas. Pero parece que no está siendo suficiente.
Y decimos esto porque según ha informado el The Wall Street Journal, fuentes cercanas a la empresa aseguran que su cúpula directiva empezará a realizar varias reuniones durante esta semana con el objetivo de considerar la venta de su negocio online, aunque también barajan la posibilidad de escindir parte de su participación en el gigante chino Alibaba.
Tal y como ha informado el medio norteamericano, sus fuentes aseguran que las reuniones de la junta directiva comenzarán hoy mismo, y que estas podrían alargarse hasta el viernes. En ellas se podría decidir el futuro de Marissa Mayer y el de la propia compañía.
Se están barajando dos posibilidades. Por una parte la posible venta del núcleo de su negocio online, en la que podría incluirse su motor de búsquedas y la publicidad online. Por otra está la posibilidad de deshacerse de parte de sus participaciones en Alibaba, las cuales tienen un valor de 32.000 millones. De hecho ni siquiera se descarta que se acaben tomando las dos medidas.
Yahoo y sus propiedades, entre la que se encuentran páginas como Tumblr o Flickr, siguen siendo algunas de las más visitadas en la red, aunque están lejos de conseguir los números de empresas como Google y Facebook. La llegada de Marissa Mayer suponía un intento por enderezar el rumbo, pero parece que a los inversores y la cúpula directiva se les está acabando la paciencia.
En cualquier caso hay que tener prudencia ante estas informaciones. De momento Yahoo no ha confirmado nada, por lo que tendremos que esperar hasta que tomen y anuncien alguna decisión, y si esta supone la rendición de su negocio online o una nueva oportunidad que pase por la venta de sus acciones en Alibaba.
Vía | The Wall Street Journal
Imagen | TechCrunch
En Genbeta | Mozilla presenta sus resultados del 2014 asegurando que ya han dejado de necesitar a Google
También te recomendamos
Yahoo compra Zofari, una aplicación de recomendaciones locales
No vas a reconocer a tu casa. Así es cómo la tecnología y la energía quieren transformarla
¿Periscope, Skype y Snapchat en una sola aplicación? Así podría ser la nueva app de Yahoo
-
La noticia Yahoo podría estar considerando la venta de su negocio online, según fuentes del Wall Street Journal fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
nueva oportunidad

Es Noticia, Para desarrolladores: Ya se pueden crear aplicaciones para Outlook.com - 02/11/2014 19:00:55

" Presentan en los blogs de Office una "nueva oportunidad para desarrolladores". Se trata de nuevas herramientas para crear aplicaciones para Outlook.com, desde ahora únicamente trabajando con Outlook Web App pero tras el primer cuatrimestre del 2015 adaptables a Outlook.com, aprovechando lo útil que resultarían para los 400 millones de usuarios que ya usan tal servicio de correo electrónico pero que podrían extender su productividad gracias a las ingeniosas creaciones de terceros.
Hace unos días Francisco nos compartía la noticia del lanzamiento oficial de las APIs de Office 365, su compatibilidad inmediata con IFTTT y con versiones de aplicaciones en diferentes dispositivos, no solo equipos de escritorio. Pues bien, lo ahora anunciado habla de la extensión del manejo inteligente de archivos, calendarios y contactos, junto al correo electrónico con su gestión a través del popular Outlook.com que sirve a usuarios de todo el mundo tanto en el hogar como en la oficina -quizá el mejor espacio para pensar en obtener algún lucro-.
Mail apps for Outlook es el nombre que recibe esta categoría de aplicaciones que lograrían hacer posible desde la programación de emails, de la misma manera a como Boomerang for Gmail lo consigue, hasta enriquecer la visualización de correos con características especializadas enfocadas a la productividad, convertir mensajes en tareas, añadir más funciones sociales a los contactos involucrados en la comunicación, enlazar cuentas de servicios multimedia como YouTube y en general, mezclar el contenido de los mensajes con ideas innovadoras.
En cuanto a la parte técnica, se habla de que se facilitaría el trabajo gracias a las tecnologías abiertas de las que dispone Outlook, en particular, HTML y Javascript, las que posibilitarían su uso desde cualquier navegador aun sin recurrir a plugins y extensiones. En fin, para aprender sobre su desarrollo y obtener más información, se remite al espacio oficial de Mail apps for Outlook y al Office Dev Center.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Lo mejor y peor de 2015 en el mundo de la tecnología - 31/12/2015 6:18:29

Lo mejor y peor de 2015 en Tecnologi

Ahora sí que se acaba de verdad 2015 y ya tenemos posibilidad de echar la vista atrás para hablaros de lo que ha dado de sí este año a nivel tecnológico. Lo mejor, lo peor, tendencias, de lo que más se ha hablado ...

Al ritmo actual de la tecnología, un año da para mucho. Hemos tenido novedades destacables, consolidaciones y alguna sorpresa que vamos a repasar en vídeo. ¿Estás preparado?

Smartphones: mejor cámara, diseño y gama media noble

El segmento rey un año más de las novedades y relevancia tecnológica ha sido el de los smartphones. Arrancamos el año con la polémica de los Snapdragon 810 que en cierta manera ha marcado el devenir de muchos de los gama alta bajo Android en 2015. Y si no que se lo digan al HTC One M9, primer gama alta de relevancia que llegó al mercado.

El fabricante de chips ha quedado tocado en la carrera por tener el procesador móvil de referencia y tanto Apple con el A9 de su iPhone 6s y 6S Plus como Samsung con el Exynos propio, han tomado la delantera en la industria en este 2015. Veremos lo que nos tienen preparado para 2016.

En este año se ha consolidado el formato de smartphone por encima de las 5 pulgadas como el realmente relevante para el consumidor (sin perder de vista los phablet y el enfrentamiento entre el Galaxy S6 Edge Plus y el iPhone 6s Plus), y ahí ha sido donde ha estado una de las batallas del año.

El diseño del Galaxy S6 Edge o el enfrentamiento del iPhone 6s Plus y Galaxy S6 Edge Plus han sido de lo mejor del año en el segmento de la gama alta

El ganador de nuestros Premios Xataka fue el Galaxy S6 Edge, que con su cámara (no te pierdas nuestra gran comparativa fotográfica de 2015) y sobre todo su pantalla curvada en los lados y acabado de cristal, no ha dejado a nadie indiferente.

650 1200 4

Pero tanto Sony como LG e incluso Google, por poner algunos ejemplos, han colocado terminales muy destacados que junto al iPhone 6s y 6s Plus nos dejan una escuadra de gama alta de lo mejor en mucho tiempo:

Pero por suerte, este 2015 no se quedará en la memoria solo por esa cosecha de gamas altas y muy caros. Tanto la de entrada, con el Moto G como referente, como la gama media, no ha hecho más que dejarnos grandes momentos y excelentes noticias.

De 2015 en el mundo smartphone hay que quedarse con la calidad que ha alcanzado cierto sector de la gama media

Las dos corrientes más relevantes han sido la que hemos llamado gama media premium, con el OnePlus X y el One A9 como verdaderos terminales aspiraciones, pero especialmente la gama media de nivel pero precio contenido.

En esa liga en que Motorola y bq eran la referencia hasta hace muy poco han entrado con una tremenda fuerza algunas marcas que han decidido apostar todo por un precio alrededor de los 300 euros y un nivel que en muchos casos no está tan lejos de la gama alta de forma global.

El punto negro del año smartphone hay que dárselo a la batería. 2015 no será recordado especialmente por las mejoras en autonomía (por diversos motivos, desde diseño hasta estrategia de cada marca), así que nos hemos quedado en un escenario en que, salvo algunos phablets, el día de autonomía (algunas veces justo) es con lo que nos tenemos que conformar.

La buena noticia es que ha habido una explosión de baterías externas de todo tipo (aquí una guía para escoger la mejor) y la llegada de una carga rápida que promete aliviar el drama del día de uso con nuestro smartphone. Por la inalámbrica todavía seguimos esperando.

650 1200 8 Tablets y convertibles: nueva oportunidad

Con las ventas del modelo de referencia, el iPad, bajando trimestre tras trimestre, este 2015 hemos visto algunos movimientos curiosos en el mundo tablet. Por un lado se ha confirmado a Samsung como el fabricante que mueve el mercado en el ámbito Android. Por otro, intentos por especializar de maneras un tanto curiosas.

El Galaxy Tab S2 ha alcanzado un nivel hardware sin casi fisuras, y este 2015 hemos visto propuestas arriesgadas como el iPad Pro de Apple o el Lenovo Yoga Tablet con proyector.

650 1200 5

Otra vuelta de tuerca la hemos visto en el sector de los convertibles. La llegada de Windows 10 ha animado el sector del PC, donde hemos visto la irrupción fallida de los Core M de Intel en un intento de ofrecer una solución para los equipos que quieren jugar con el formato tablet y portátil al mismo tiempo.

La cosecha de 2015 nos ha dejado experimentos un poco descafeinados como el Macbook de Apple, pero también equipos completos y novedosos como el Dell XPS 13, el Lenovo Yoga Pro 3 o el Spectre X360 de HP. Y el resurgir de los equipos gaming.

Y por supuesto no hay que olvidarse del Surface Pro 4, ganador en los Premios Xataka como mejor portátil de 2015, y que, queramos o no, tenga más o menos sentido, tiene un enfrentamiento histórico por delante junto con el iPad Pro de Apple.

650 1200 6 La hora de la verdad para los smartwatches

Uno de los grandes productos de 2015 por comentarios, lanzamientos y expectativas es el smartwatch. No es un sector nuevo pero sí que podemos decir que este año ha sido el de su consolidación.

Este año hemos visto la llegada del smartwatch de Apple, el más redondo y prometedor de Samsung y cómo no, renovaciones muy esperadas como la del Moto360. Siguen siendo accesorios muy dependientes del smartphone y que escogen diseño y moda por encima de sus funcionalidades, todavía bastante limitadas.

Hasta el infinito y más allá

Repasando este 2015 no podemos quedarnos con lo superficial, con lo que podemos ya tocar. Hay avances que nos han hecho vibrar (y dudar) en este año y en Xataka os lo hemos contado.

Buzz Lightyear estaría muy orgulloso del mundo de la tecnología por cómo ha tratado al espacio este 2015. Ha sido sin duda alguna el momento de la carrera espacial, de las misiones y de que todo el mundo se apasionara por lo que hay más allá de nuestra vista.

650 1200 6

Este 2015 hemos conocido a Philae. La misión llevaba 10 años surcando el espacio y este 2015 ha sido el de su consolidación (y curiosamente también final).

También estuvimos muy atentos este año a la carrera espacial privada, donde Elon Musk y su Space X nos han tenido la mar de entretenidos. No fue hasta casi el último día de 2015 que su Falcon 9 logró regresar de una misión en el espacio, pero eso sabemos que no es lo más importante de toda esta carrera millonaria.

650 1200 2

¿Y qué decir de los coches autónomos? Fabricantes clásicos y compañías tecnológicas están luchando por ser quien nos deje antes un coche capaz de consumir por sí solo. Por ahora Google, al menos a nivel mediático, es quien lleva la delantera y ya los tiene plenamente circulando por California.

Por último no podíamos dejar de citar en este resumen tecnológico del año al fenómeno del mercado: los drones. Ya el año pasado nos dejaron grandes momentos y mucha polémica. Pero en este 2015 se ha confirmado la necesidad de una reglamentación y legislación para su uso, pero también el boom del uso de los mismos a nivel de consumo.

650 1200 7

Y hasta aquí nuestro resumen de lo mejor y peor del año tecnológico que acaba en unas horas. ¿Cómo te ha ido a ti este 2015 en este aspecto?

También te recomendamos

Matar o no matar los comentarios en los medios, he ahí la cuestión

Los mejores smartphones con cámara de 2015 a prueba: comparativa fotográfica

Evolución contra los depredadores: así progresan los tablets para defenderse de móviles cada vez más grandes

-
La noticia Lo mejor y peor de 2015 en el mundo de la tecnología fue publicada originalmente en Xataka por Javier Penalva .










Fuente Artículo

Consulte Información según fuentes del Wall Street Journal y la negociación en la resolución de conflictos organizacionales.
Consulte Información desarrolladores: Ya se pueden crear aplicaciones para Outlook.com y cuestiones y un ejemplo: los videoclubs, ¿opciones o extinción?
Consulte Información estas son sus novedades y según fuentes del Wall Street Journal
Consulte la Fuente de este Artículo
Cine y Television

No hay comentarios:

Publicar un comentario