Que opina? Cinco clientes de Twitter de terceros que harán que te olvides de los oficiales - 13/10/2015 23:58:16
" Durante los últimos meses y especialmente con la incorporación definitiva de su nuevo CEO, Jack Dorsey ,que ha llevado aparejada una reducción considerable de su plantilla- Twitter se ha convertido en foco de interés para los medios. La eliminación del límite de 140 caracteres para los mensajes privados, la activación de los botones de compra, el lanzamiento de Moments… han protagonizado la actualidad informativa más reciente.Sin embargo, y a pesar de que los clientes oficiales reciben primero las actualizaciones y aunque todos estos cambios tratan de introducir mejoras en la aplicación, no siempre lo consiguen; especialmente en la versión móvil, en la que se acaba confundiendo al usuario con la alteración de la ubicación tradicional de algunos elementos. Llega entonces el momento de hablar de los clientes de terceros. Tras la muerte de MetroTwit, ¿qué opciones tenemos?
Tweetbot
A pesar de que Tweetbot es de pago y no precisamente barata (4,99 euros), además de un buen diseño, dispone de cinco columnas de accesos directos (en lugar de las tres habituales), nos brinda la opción de guardar borradores, añadir comentarios con mayor libertad, visualizar una línea de tiempo con solo las imágenes y viene con un filtro de silencio. Además, funciona bien con otras aplicaciones como Un plugged. Si quieres saber más sobre ella, en Applesfera la analizamos a fondo.
Twitterrific 5
Como habrás deducido por su nombre, Twitterrific es la alternativa más sombría a la aplicación oficial. Gratuita, esta app para iOS y Mac OS, dispone de una larga trayectoria y una interfaz personalizable y soporte VoiceOver para aquellos usuarios que poseen alguna discapacidad visual ,que tendrán la posibilidad de responder a las menciones, mensajes directos y demás a través de un sistema de dictado-.
Además, incluye un código de colores muy útil para determinar cuáles son los tuits más importantes, un servicio de guardado, etcétera.
Tweetings for Twitter
Compatible con Android, iOS, y Mac, si bien Tweetings tampoco resulta económica (3,41 euros), permite cambiar el diseño de la aplicación con hasta 32 temas distintos y una personalización que nos deja configurar nuestra experiencia en la plataforma (desde la apariencia hasta el tono de los tuits).
Cuenta con una línea de tiempo ampliada, un navegador interno y hace posible la utilización de varias cuentas de Twitter, el guardado de determinados retuits con comentarios como borradores, verificar las cuentas que no tienen un logo, etcétera. Lo mejor es su entorno visual y posibilidades de personalización, como decíamos.
Tweeki
Gratuita y disponible con Pokki (para escritorio), Tweeki posee una apariencia mejorada y nos deja sincronizar múltiples cuentas de Twitter en un único dispositivo mediante un solo registro. Tiene corrector ortográfico, colores distintos para resaltar las menciones (que las hace mucho más visuales), un guardado de las búsquedas y un sistema que nos ahorra las actualizaciones para ver los nuevos tuits y otro de exploración de tendencias bastante completo.
Robird
Robird for Twitter ,por fin una que no empieza por "Twit-"- cuesta 2,23 euros y también posee una interfaz mejorada e intuitiva muy sencilla de usar. Incluye una opción de silenciado que se basa en los hashtags y palabras clave, otra de previsualización múltiple de imágenes, notificaciones push, la programación de tuits (o el guardado para lanzarlo a posteriori en caso de que de error).
En definitiva ofrece el clásico conjunto de características de este tipo de herramientas y nos permite ahorrar batería. Además, las menciones y similares llegan al momento.
En Genbeta | Cinco características que los clientes oficiales de Twitter deberían tener
También te recomendamos
Twitter quiere saber cuándo cumples años, pero los globos en tu perfil son sólo una excusa
El internet de los pobres: así llegó la conexión a las favelas de Río
Twitter acaba con los últimos rumores de su compra
-
La noticia Cinco clientes de Twitter de terceros que harán que te olvides de los oficiales fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Sundar Pichai y Google: once años de software, sistemas operativos y servicios web - 10/08/2015 23:01:11
" Nos enterábamos de la noticia ayer a última hora: Sundar Pichai se convierte en CEO de Google tras amasar la gestión de varios de sus productos más usados y escalar en la empresa sin demasiadas dificultades. Larry Page, el anterior CEO, se va a conglomerado Alphabet.¿Qué podemos esperar de Google ahora que estará controlada por este indio de 43 años? ¿Tendremos algún cambio importante o bien seguiremos la misma tendencia que conocemos? No podemos adivinarlo con seguridad, pero lo que sí podemos hacer es repasar el historial de todo lo que ha hecho Sundar desde que entró en Google el año 2004.
Quizás uno de los productos más importantes que haya cuidado Sundar es el primero de los que se encargó: Google Chrome, incluyendo el proyecto de sistema operativo Chrome OS desde que entró en la empresa. El navegador ha triunfado incluso en un mercado donde no parecía que cupieran otros competidores, aunque el sistema operativo y el concepto de los Chromebooks no ha conseguido tirar demasiado de los rivales. Nosotros le echamos un buen vistazo hará cosa de un año.
Sundar también estuvo al cargo de Google Drive en aquella época, que empezó siendo una alternativa gratuita a Office en la nube y ha terminado convirtiéndose en el servicio de almacenamiento de datos de Google. Más tarde sus brazos también alcanzaron a Gmail, indiscutiblemente uno de los servicios de correo más completos, versátiles y usados del mundo; y a Google Maps, que resiste como líder por mucho que compañías como Apple o Microsoft compitan con Apple Maps y Bing Maps respectivamente. Los vídeos WebP y el códec VP8, que fue liberado en abril del 2010, también han estado bajo la tutela de Sundar.
Pero sin duda, el producto estrella de Sundar ha sido Android. El ejecutivo pasó a encargarse de él después de que Andy Rubin abandonase ese puesto en marzo del 2013, y es el motor de todos los programas y servicios móviles de la compañía. Sus principales desafíos: la fragmentación entre demasiados tipos de smartphone y el margen de ingresos que da el sistema a las operadoras y fabricantes de terceros que decidan usarlo.
Si cogemos todo lo que ha controlado Sundar, encontramos el denominador común de que son productos que con más o menos éxito han conseguido pervivir. Nada de Google+, nada de iniciativas que quedaron en polvo como Google Wave. El nuevo CEO de Google es todo un experto en los productos más exitosos de la empresa, y ahora va a aplicar todo lo aprendido en el resto de ecosistemas que todavía no controlaba hasta ahora.
Imagen | Wikipedia
En Genbeta | Google desvincula YouTube de Google+ y aclara el futuro de su red social
También te recomendamos
Twitter, Google y Yahoo, todos quieren comprar Flipboard
Centro de innovación BBVA
Nueve cosas que Google ha anunciado en el I/O 2015
-
La noticia Sundar Pichai y Google: once años de software, sistemas operativos y servicios web fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Twitter dice ser una de las mejores formas de comunicar algo - 22/10/2015 12:00:03
Jack Dorsey, el nuevo CEO de Twitter, dice que su herramienta sigue siendo un sencillo sistema de mensajería
Consulte Información La estrategia y La oferta pública
Consulte Información Curso gratuito de Cisco Webex y de Skype y WP8.1 y otros productos de Microsoft #BUILD2014
Consulte Información compañía "padre" de Ashley Madison y Los 5 errores más cometidos que comprometen la UX en móviles
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario