jueves, 5 de noviembre de 2015

Madrid Fashion Tech y Un videojuego para conocer CANVAS

Noticia, Madrid Fashion Tech - 15/10/2015 5:02:24

"Madrid Fashion Tech se celebra el 22 de octubre en el Vivero de Empresas de Vallecas, especializado en el sector de la confección. El evento lo organiza el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con The Shopping Stage e Ifema. La pasarela se caracteriza por centrar su atención en las nuevas tecnologías que surgen entorno al mundo de la moda y el diseño.
Con esta pasarela, el Ayuntamiento de Madrid trata de apoyar aquellos proyectos empresariales de reciente creación dentro de estos ámbitos promocionando la ciudad como foco de innovación y creación de sinergias entre distintos sectores. Entre los participantes pueden mencionarse, por parte del mundo de la moda, algunas empresas como BSO Joyas, Guillen y Bayona, K-Kou Madrid o LACAMBRA. También participará María Lafuente, diseñadora que desfila en la Mercedes Benz Fashion Week, Miss Espartinas o Norriss Glasses.
Entre las empresas tecnológicas que presentan sus productos en esta pasarela, se encuentran Metrikea, RBS, WEF o YUNEEC, entre otros. Además, en esta edición se ha invitado a Lola Rúa y al equipo de Efémera, proyecto ganador del premio Yo Dona Madrid Emprende 2014, para realizar uno de sus escaparates y poder exponerlo durante el evento.
Madrid Fashion Tech es un ejemplo de colaboración entre distintos agentes del ecosistema emprendedor ya que ha sido posible gracias a la complicidad y apoyo de distintas empresas y marcas. Si quieres consultar toda la información e inscribirte puedes hacerlo a través de: http://madridfashiontech.com/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Un videojuego para conocer CANVAS - 21/05/2015 5:19:28

"Esta herramienta interactiva sigue el patrón de los denominados "serious games", una corriente de creación de videojuegos con finalidades prácticas, que trasciende el mero entretenimiento, y que sitúa a la Universidad de Cádiz a la vanguardia de una tendencia muy pujante en países europeos y americanos. En concreto, el juego se orienta al desarrollo de un modelo de negocio con la metodología del Bussiness Model Canvas, pero de una forma divertida y práctica. El programa, desarrollado de la mano de la Cátedra de Emprendedores, se desarrolla tras crear el jugador un avatar, definir el nombre del proyecto de empresa y la cantidad de dinero con la que se pone en marcha.
El juego es accesible, sin costes ni tarifas de ningún tipo, a través de www.ustartup.es, y puede ser descargado también para móviles en la plataforma de Google Play y en la App Store. En cada fase del juego se incluye una pequeña píldora formativa, con un contenido más teórico que permite afianzar el aprendizaje de todo aquello que previamente se haya experimentado. El proyecto se crea con el fin de cubrir las necesidades de formación y capacitación que tiene el colectivo universitario en competencias de gestión de empresas y emprendimiento. Y lo hace utilizando, no sólo las nuevas tecnologías de la información, extendidas hoy al 100% de nuestros estudiantes, sino también utilizando una fórmula de atracción como es un video juego", ha señalado la presidenta del Cosejos Social, Ana Alonso.
Tras la presentación, a la que han asistido representantes del mundo empresarial, académico e institucional, además de un nutrido grupo de alumnos, se ha podido empezar a usar el videojuego en una serie de ordenadores instalados en la facultad.
La iniciativa se completará con un concurso de ideas para estudiantes universitarios de primer o segundo ciclo, grado o posgrado en la UCA. La idea o proyecto de empresa deberá estar basada en el conocimiento universitario y tener como trasfondo el emprendimiento en la provincia de Cádiz. El proyecto ganador recibirá una tablet. Las bases e información de este concurso están disponibles en la Cátedra de Emprendedores de la UCA.
www.ustartup.es
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, International Space Apps Challenge - 17/04/2013 4:16:01

"España participa por primera vez en el "International Space Apps Challenge", un concurso de la NASA, en formato maratón de 48 horas, que busca talentos en nuevas tecnologías. Durante los días 20 y 21 de abril, los participantes deberán elegir y desarrollar alguno de los retos que plantea la agencia espacial estadounidense y proponer soluciones tecnológicas a proyectos aplicables en la Tierra y en el espacio.
Entre muchos otros retos, la NASA propone por ejemplo crear una aplicación que permita rastrear la ubicación, el color y el tamaño de un meteorito, o diseñar una plataforma que ayude a los astrónomos aficionados a registrarse, presentar resultados y comparar conclusiones en temas espaciales. Los retos son los mismos para las 82 ciudades del mundo participantesy se pueden consultar en la web del concurso.
Elprimer premio a nivel internacional será el soporte y ayuda de la NASA para desarrollar el proyecto ganador.
Además, habrá diferentes premios locales ofrecidos por los patrocinadores del evento en cada ciudad. En el caso de Madrid y Barcelona, el premio consistirá en un curso de formación profesional para los equipos ganadores. La escuela de negocios digitales, Foxize School, les enseñará a convertir su idea ganadora en un negocio. También en Barcelona, los participantes obtendrán una licencia de un año para desarrollar aplicaciones en la plataforma Strawberry SDK.
El concurso tendrá lugar de forma ininterrumpida durante 48 horas en Madrid, Barcelona y Bilbao desde las 09:00h del sábado 20 de abril hasta las 00:00h del domingo 21. Las sedes son:International LABen Madrid(Bailén, 41),Strawberry SDK en Barcelona(Bac de Roda, 69) e IDEATECA en Bilbao(Buenos Aries 13, 1º - izquierda).
Los interesados en participar se pueden inscribir directamente desde la web en www.spaceappschallenge.org/locations/ hasta elviernes 19 de abril. Las plazas son limitadas. Pueden inscribirse tanto en grupos como de forma individual, aunque una vez empiece el evento, se agrupará a los participantes según el reto que quieran solucionar.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Desarrollo Personal y Profesional. 10 ventajas del aprendizaje autodidacta. - 24/09/2015 11:33:36

 

El autoaprendizaje, un valor añadido.

Por Antonio Guerra.

Talento Local y Personas.

 

Self-Learning.jpg

 

Estamos sin duda ante uno de los comportamientos que más valor está adquiriendo en hoy en día, y de los que más en cuenta se está teniendo en la búsqueda de profesionales. Aprendemos desde el mismo momento en que nacemos, a través de la escucha, del tacto, de la lectura, de probar, de investigar, de la experiencia… Es algo innato en nosotros.

 

Podríamos decir que somos autodidactas desde el primer minuto de nuestra existencia. Y en base a nuestros gustos e inquietudes vamos curioseando, seleccionando y profundizando en aquello que más nos interesa, gusta y realiza como personas.

 

Hemos llegado a un momento en el que para acceder a la gran mayoría de las profesiones es necesario certificarse o titularse para poder incorporarnos en el Mercado Laboral. Hoy en día la gente gasta mucho dinero en los miles de cursos que el Mercado ofrece y que, si bien permiten adquirir unos conocimientos específicos de un área en cuestión, ese título o certificado obtenido no garantiza el acceso al Mercado Laboral, aunque se estaría “burocráticamente” capacitado para ello.

 

Sin embargo esto ya no es suficiente, el hecho en sí de obtener un título prácticamente lo puede hacer cualquiera, lo diferenciador, lo realmente importante, es adoptar una actitud de aprendizaje contínuo que no necesariamente ha de estar ligado a la obtención de un título que te capacite. Un título no es más que eso, un papel que certifica que has estudiado “equis” horas una determinada materia, pero no demuestra realmente que seas apto hasta que no se te vea poniendo el conocimiento adquirido en práctica,

 

Desde que entramos en el “círculo educativo”, nos enseñan a aprender un número determinado de materias al año, independientemente de que fueran de tu interés o no. Había que aprobar sí o sí para pasar al siguiente curso. Con el paso de los años vas seleccionando ramas más acordes con tus inquietudes pero todas dentro de un cajón estanco del que no te podías salir.

 

Esta “imposición” ha provocado que muchas personas hayan abandonado la actitud de autoaprendizaje (por no mencionar su formación en general) ciñéndose a lo estrictamente académico, a conseguir una nota en definitiva, y bien por falta de tiempo, de interés o por puro agotamiento nos dejamos llevar y dejamos de lado el aprender por amor al aprender, como un acto responsable de tu formación y desarrollo como persona.

 

El aprendizaje "fuera de catálogo"

 

Hemos olvidado que el aprendizaje no está sólo en las escuelas, institutos, universidades o centros de formación. El aprendizaje nos rodea y acompaña allá donde nos movamos, y ese aprendizaje “fuera de catálogo” puede ser tan o más importante que el meramente académico, entre otras cosas porque tú decides qué, cómo, dónde y cuándo aprender, en base a tus inquietudes personales y/o profesionales. Es lo que llamamos autoaprendizaje.

 

Una de las mayores críticas al autoaprendizaje es que la persona al ejercer control total sobre su desarrollo formativo, se alimente de fuentes no autorizadas o no debidamente contrastadas, cayendo en el error de adquirir conocimientos incompletos o equivocados, fuera aparte que al no acabar con la obtención de un título oficial, no obtendrá por tanto reconocimiento en el Mercado de Trabajo.

 

Sin embargo, los reclutadores no nos debemos fijar ya tanto en una titulación oficial (aparte de en esas profesiones en las que es una exigencia para ejercerlas, como Medicina o Abogacía por poner un par de ejemplos).

 

Nos debemos fijar más allá de ese reconocimiento oficial a lo aprendido mediante el autoaprendizaje, a ese intangible que es la actitud de aprender con visión a largo plazo, con el objetivo de enriquecerte como persona, lo que en consecuencia tendrá su impacto en el entorno laboral, aportando valor añadido y transversal a todas las competencias que se deben poner en juego en el desempeño profesional y, por supuesto, y las personas que te rodean.

 

Ventajas del autoaprendizaje

 

En cuanto a las ventajas de un comportamiento autodidacta, destaco aquí 10 de ellas:

 

1. Hacerte responsable de tu formación y de la forma en la que adquieres ese conocimiento.

 

2. En consecuencia, analizas el Mercado de tal modo que te permita saber qué conocimientos son necesarios en la profesión que quieres ejercer o ya estás ejerciendo, cuáles son las nuevas tendencias, qué piden las empresas, en qué especializarte, en donde puedes empoderar tus habilidades.

 

3. Por lo mismo, se hace necesario, tras adquirir esa visión global que te proporciona la ventaja anterior, el marcar una estrategia de aprendizaje acorde con los objetivos y con el tiempo con el que dispongas para dedicarle.

  • Comparar fuentes y verificar la validez, vigencia y aceptación de los contenidos.
  • Obtener sentido crítico y opinión y no dejarte llevar por lo que te digan.

 

4. Obtener visión global y a largo plazo, compartiendo y contrastando tus conocimientos en un blog, en una charla, en conversaciones cotidianas, en las redes. De nada vale lo que aprendes si no lo compartes, si no lo expones a los demás, que puedan rectificar, complementar o ampliar lo aprendido por ti.

Aplicar conocimientos y habilidades intangibles de otros campos al tuyo, por analogía.

 

5. Volver a dejarte sorprender por el Conocimiento Humano, cuya evolución va en paralelo al Pensamiento de cada época en que vivimos, de manera ineludible. Te hace estar al día en tu época y entorno.

 

6. Descubrir más inquietudes de las que crees que tienes, dar luz a tu rutina y salir de la comodidad y del que “me las den aquí todas”.

 

7. Adquieres seguridad, integridad, sensatez, riqueza en la conversación y perspectiva, generando debate. Eres capaz de hacer que visualicen tu perfil profesional y personal en un contexto laboral o personal determinado.

 

8. Cambias tu concepción de la Educación, la que te ha sido “impuesta” por lo componentes sociales, económicos, laborales del entorno en donde has vivido, para darte cuenta de que hay una “nueva” forma de aprender, la natural, en realidad la que has tenido siempre desde que naciste, aunque la olvidaste.

 

9. Darte cuenta de que equivocarte es uno de los mejores sistemas para aprender, y, de paso, te quitas el miedo a equivocarte, uno de los que más paraliza.

 

10. Por último, hoy en día, con el 2.0 y todas las herramientas de las que se dispone, ese autoaprendizaje puede salirte gratis (TED, MOOC , Blogs, publicaciones,….). Estamos en una era en la que las Nuevas Tecnologías están cambiando el entorno educativo y las maneras de aprender y obtener conocimiento. Ese entorno educativo, poco a poco, tendrá que adaptarse a ellas, y de hecho ya lo está haciendo.

 

Conclusión

 

En definitiva, el aprendizaje autodirigido o la conducta autodidacta te permite generar valor añadido en ti, en tu entorno y por supuesto, en un contexto laboral, y eso se reconoce. En un CV y en tu Marca Personal no cuentes sólo lo que has hecho, también cómo lo has hecho y por supuesto, qué has aprendido de ello y qué puedes aplicar en ese trabajo, ya sea de un contexto laboral y personal, y por supuesto de cualquier afición o inquietud que realmente forme o haya formado parte de tu crecimiento como Persona.

 

Otra cuestión es que las empresas creen el caldo de cultivo adecuado para que los profesionales puedan realizar autoaprendizaje en ellas y sean apoyados y reconocidos en esa actitud, pero esta es otra guerra que sin duda ya se está llevando a cabo, aún de manera paulatina, pero ineludible a medida que se vaya consolidando el relevo generacional.

 

 

Antonio Guerra

09/09/2015

 

Antonio Guerra

Director de TALENTO LOCAL y PERSONAS, consultoría de servicios personalizados a particulares y empresas en materia de Selección y Reclutamiento, Formación, Coaching, Desarrollo de RR.HH. y proyectos de Dinamización Social y Económica.

https://www.linkedin.com/in/antonioguerrarrhh

https://www.twitter.com/guerreriatweet

https://plus.google.com/+AntonioGuerratalentolocalyopersonas/posts

https://www.facebook.com/antonio.guerra.rrhh

 

Licencia:


Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

 

---------------------

 

Fuente: Talento Local y Personas Imagen: Self learning

 

Tell a Friend .... Twittear

 

Del mismo autor:

Antonio Guerra:
- Desarrollo Personal y Profesional. 10 ventajas del aprendizaje autodidacta
- Cómo mejorar tus competencias con estas 13 claves del sentido del humor

 

Artículos relacionados:

- Desarrollo Personal y Profesional. 10 ventajas del aprendizaje autodidacta
- Cómo">[manuelgross.bligoo.com] aprender más en menos tiempo: 10 técnicas psicológicas de aprendizaje
- La conversación como aprendizaje corporativo: 3 razones y 3 estrategias
- Cambio Personal: 5 formas de superarte si te sientes atrapado y sin sentido
- Cómo desarrollar tu valor profesional: Diez claves para reinventarse
- Del Entorno Personal al Entorno Organizacional: 8 plataformas de Aprendizaje
- Las bases del aprendizaje y las 10 técnicas para aprender de forma rápida
- Desarrollo personal. Siete pasos del arte de aprender una habilidad nueva
- Desarrollo personal: Cambia el chip: de "Sabelotodo" a "Aprendelotodo"
- Tres claves para la supervivencia de los que mejor aprenden

 

Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.comNetworkedBlogs - My Twitter Times - Paper.li 

 

Etiquetas en Bitacoras.com: management, administracion, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, creatividad, pensamiento, liderazgo, decisiones, comportamiento, talento, inteligencia

 

 

Fuente Artículo

Consulte Información VI Premios Emprendedores Sociales y Jóvenes Emprendesores sociales
Consulte Información Seleccionados los 5 ganadores de los Premios Emprendedores IEBS y Un videojuego para conocer CANVAS
Consulte Información Un videojuego para conocer CANVAS y 10 apps móviles educativas para niños [iOS]
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario