Que opina usted? 4 Cosas que No debes hacer en el Social Media Marketing - 31/05/2015 17:30:09
"Hoy en día, prácticamente todo el mundo posee por lo menos una red social activa, 2 mil millones de personas conectadas casi todo el tiempo debido a las tecnologías móviles actuales y una oportunidad grandiosa para los empresarios (novatos como experimentados) de encontrar personas para emprender y potenciar su negocio, generando un impacto en la sociedad, mediante los diferentes servicios ó productos que se ofrezca.Con una población inmensa, es el terreno perfecto para que cualquier vendedor pueda desarrollar técnicas, habilidades y aprender del medio en que se desempeña. Por ello, la opción que puede acaparar ésta cantidad de personas paran desarrollar su negocio, es el ya conocido Social Media Marketing para dominar en la redes sociales.
Definitivamente las redes sociales llegaron para quedarse, no sólo logran comunicarnos en tiempo real con personas a distancia como nunca antes lo había hecho otro medio de comunicación, sino que también son un medio para desarrollar negocios.
Anteriormente hablamos de ¿cómo sacarle el mayor provecho a Twitter? donde si usa esta red social ó cualquier otra y está fallando en el intento de resaltar en este medio, puede ser el resultado una mala organización interna; en caso contrario Emprendices te cuenta 4 razones diferentes por la cuales el marketing que está desarrollando en redes sociales no es eficaz.
Pagar por publicidad en Facebook
Facebook sigue siendo con diferencia, el sitio de redes sociales más grande en el mundo, con 890 millones de usuarios diarios activos y 1350 millones de usuarios globales. Para el 2014, obtuvo casi $ 12.5 mil millones en ingresos exclusivamente por publicidad. Además se añade al salto masivo en los ingresos, es la fuerte disminución en el porcentaje de tráfico que llega a los fans y seguidores gratis..
Facebook ha admitido públicamente que está disminuyendo prolongadamente el "tráfico libre" con el tiempo para 1 a 2%. Así que para el dueño de un negocio, tendría que planear estratégicamente para usar Facebook, pues vender sus productos y servicios a sus fans, tendría que tener un presupuesto de publicidad. Incluso un pequeño presupuesto puede crear un mediano retorno de Facebook.
No se confíe del marketing "push"
Un error común es crearse el pensamiento que una red social es "fácil de usar y puede ser explotada a gran escala de la noche a la mañana" al final, puede llevarse la sorpresa, de caer en la frustración, pues invierten en publicidad para sus productos, pero nadie quiere comprarlos.
A tal punto que los posibles consumidores recurran a la opción de denunciar su página por realizar spam ó mala publicidad. Así que no sólo se trata de obtener un paquete "Premium" también cuenta la calidad que ofrezcas y más que nada, la manera en que atraes a las personas para lograrlas enganchar a tu producto ó servicio.
Cuidado con el hostigamiento
El error se encuentra en que difícilmente se puede empezar usando todas las redes sociales de un solo golpe, (para estar en todas partes) pero recuerda que cada red social se maneja de forma diferente y se necesita de estrategias de éxito para cada una.
Donde una pésima administración, sólo provocará una difusión errónea de la información e imagen de la empresa (los usuarios potenciales se perderán). En conclusión, tendrá como resultado un desorden de niveles cruciales de dinero; terminará siendo una mala inversión.
Salga de la "imitación"
Un gran porcentaje de iniciativas fracasan en redes sociales por no tener ideas suficientes para difundir la información de una manera diferente y novedosa, por tal motivo se vuelven monótonos, provocando así el desinterés de sus seguidores. Por tal motivo, dedica unos minutos para centrarte en tus verdaderos intereses, ofrezca contenido de calidad y trabaje con esfuerzo y empeño de la mano con las redes sociales; de lo contrario si espera volverse viral de un momento a otro es muy poco probable que ocurra.
Te invitamos que compartas ésta información con amigos y así crees las mejores estrategias para el Social Media Marketing.
204
29
1
0
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama 4 Cosas que No debes hacer en el Social Media Marketing y está situado en http://www.emprendices.co/4-cosas-no-debes-social-media-marketing/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
7 Pasos para desarrollar tu estrategia en redes sociales…
Redes sociales y su implementación empresarial
Facebook y sus nuevas aplicaciones
5 Métricas a tener en cuenta para evaluar tus estrategias…
¡Peligro! Estas perdiendo dinero por no estar en las redes…
El artículo 4 Cosas que No debes hacer en el Social Media Marketing aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Publicaqui.com.co, una herramienta para pequeños emprendedores - 09/12/2014 8:02:38
"Publicaqui.com.co es una empresa de anuncios clasificados gratis online donde la gente puede promocionar sus productos en la página. Esta página contiene más de 2 millones de anuncios clasificados en toda Colombia y fue creada hace 8 meses. Es la página número 1 con mayor número de anuncios clasificados en Colombia.Una de las principales misiones de Publicaqui.com.co es que apoya y ofrece oportunidades a los pequeños empresarios a empezar a vender productos online completamente ¡gratis! Los emprendedores pueden vender sus productos creando una Tienda virtual personalizada que les permite mostrar sus productos. Por ejemplo, pueden publicar anuncios de inmobiliaria, carros usados, electrodomésticos, servicios de comida, video juegos etc.
Esta página promueve la creación de Tiendas virtuales independientes especialmente para apoyar a pequeños emprendedores. La plataforma les ofrece a los empresarios diferentes tipos de opciones para incrementar la visibilidad de sus anuncios y mejorar las ofertas a través de sus tiendas virtuales.
Apenas el usuario publique un anuncio en la página su cuenta es creada automáticamente. En esta misma cuenta el usuario tiene la capacidad de publicar todos los anuncios que dese desde sus computadoras. Para que los usuarios tengan más facilidad y suporte con sus Tiendas virtuales hay un grupo de profesionales que les ayuda al flujo e integración de la página.
Esta herramienta ayuda a los emprendedores a tener seguridad y a dar el primer paso a la independencia. Esto lo harán creando su propia Tienda virtual con los productos que ellos deseen. Así mismo esta página ayuda a los pequeños emprendedores a crecer y ser independientes.
Artículos Recomendados:
Publique anuncios gratis en Colombia y reciba los merjores…
Las mejores estrategias para publicar avisos gratis en…
Publicar gratis anuncios clasificados en Colombia
¿Como publicar avisos de empleos gratis en Bogotá…
Facebook ayuda a dar publicidad a nuestra empresa
El artículo Publicaqui.com.co, una herramienta para pequeños emprendedores aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información La importancia del Desarrollo Sustentable y Arturo Henríquez y su reto de transparentar comprar en Pemex
Consulte Información ¿Cuál es la mejor Red Social para tu marca? y un sitio web, un blog, y por qué tu negocio debería tenerlos
Consulte Información La importancia del Desarrollo Sustentable y Arturo Henríquez y su reto de transparentar comprar en Pemex
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario