viernes, 3 de julio de 2015

5 Estrategias para aumentar las ventas de tu tienda online y ¿Afecta los nuevos dispositivos wearables a tu negocio tecnológico?

Es Noticia, 5 Estrategias para aumentar las ventas de tu tienda online - 15/05/2015 9:30:08

"Para vender por Internet hace falta mucho más que tener un buen producto o un sitio web bonito. Si realmente quieres construir un negocio de ecommerce exitoso, debes diseñar y ejecutar diversas estrategias que te permitan impulsar el deseo de compra en tus clientes potenciales.
Según el experto en ventas Zig Ziglar, en el momento de realizar una venta se presentan 5 obstáculos por parte del cliente: falta de necesidad, falta de dinero, falta de prisa, falta de deseo y falta de confianza.
El objetivo de este post es compartirte cinco estrategias puntuales que puedes ejecutar para afrontar algunos de los 5 obstáculos mencionados, de esta manera las ventas de tu comercio electrónico se incrementarán.
¿Cómo aumentar las ventas de una tienda online?
1. Videoreviews de tus productos
La idea es hacer reviews en video compartiendo las características técnicas de tus productos, permitiéndole al cliente tener una perspectiva más clara de lo que va a comprar.
Con esta estrategia se busca principalmente generarle confianza al cliente, aunque el video también es una poderosa herramienta para despertar los deseos del cliente, entonces con mucha creatividad puedes lograr diferentes objetivos a través de esta estrategia.
2. Educar al cliente
Consiste en crear artículos, videos, infografías, etc. informando al cliente acerca de nuestros productos, cómo se usan, beneficios, ventajas y valores diferenciales.
A través de esta estrategia le decimos al cliente por qué necesita nuestro producto, por qué somos diferentes a la competencia y de qué manera puede aprovechar mejor los beneficios que nuestro producto le ofrece.
3. Menos es más
Haz que la experiencia en tu tienda online sea realmente agradable. Usa un diseño sencillo y bríndale al cliente la información que él necesita, no sobrecargues tu web con elementos innecesarios.
El objetivo de esta estrategia lograr que el cliente encuentre fácilmente lo que busca, se sienta en confianza y pueda adquirir más rápidamente el producto que desea comprar.
4. Simplifica el proceso de compra
Revisa cómo es el proceso desde que un usuario llega a tu web hasta que finaliza el proceso de compra y elimina los pasos innecesarios. Cada paso de más que el cliente deba seguir a la hora de comprar, va a hacer que él se aleje de tu tienda.
5. Persuasión social
Usar elementos de persuasión como fotografías de personas, recomendaciones sociales, botones de redes sociales, comentarios de clientes, reviews de personas que ya han comprado un determinado producto, etc. son muy efectivas para impulsar el deseo de compra.
Es importante que también brindes a tus usuarios herramientas para que fácilmente compartan y recomienden tus productos, así lograrás que tus clientes se conviertan en "vendedores". Muchas veces llegan a nuestro sitio personas que encuentran productos interesantes para sus amigos, entonces al darles la facilidad para compartirlos, se logrará un efecto multiplicador en el que los clientes se encargarán de atraernos más clientes.
Bien, estas son apenas algunas ideas. Anímate a ponerlas en práctica y le haces seguimiento a las ventas y verás resultados interesantes…. ¿Te animas a implementarlas en tu negocio online?
¿Qué otras estrategias implementas en tu tienda online para impulsar las ventas? Deja tus aportes y dudas acerca del tema.
66
12
0
4
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama 5 Estrategias para aumentar las ventas de tu tienda online y está situado en http://www.emprendices.co/5-estrategias-para-aumentar-las-ventas-de-tu-tienda-online/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Los 5 obstáculos a la hora de realizar una venta ,…
5 Tips para impulsar las ventas de tu negocio a través de…
Algunos motivos por los que no se cierra una compra online
Consejos de persuasión para aumentar las ventas de tu…
3 Consejos para cerrar más ventas
El artículo 5 Estrategias para aumentar las ventas de tu tienda online aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
comunidad de emprendedores

Que opina usted? ¿Afecta los nuevos dispositivos wearables a tu negocio tecnológico? - 14/05/2015 15:30:16

"Tener un negocio de venta de productos de tecnología como teléfonos móviles, gadgets, u otro tipos de dispositivos tienen a favor el tener una gran demanda de consumidores que están dispuesto a gastar su dinero en lo "ultimo" del mercado. Pero luego aparecen nuevos dispositivos que pueden hacer cambiar los patrones de compra del consumidor. Una de estas nuevas tendencias son los artículos wearables, nos referimos a los smatwatches y las pulseras inteligentes.
Nuevos artículos están apareciendo en el mercado tecnológico: Drones, smartwatches, pulseras inteligentes, etc. Casi todas las grandes empresas se están sumando a la moda de estos dispositivos, un ejemplo de ello es Apple con su Apple Watch.
El Apple Watch es el ejemplo del producto que tiene que crear una compañía si o si, ya anteriormente Sony, Samsung o LG habían apostado por los smartwatches, y los de Cupertino no se podían quedar fuera del mercado. Parece que su apuesta no ha salido todo lo bien que querían, por diferentes motivos, pero ya son más de 1 millón de Apple Watch los que se han vendido (y solo se puede hacer compra online, y en determinados países).
Otro ejemplo de lo anterior son las pulseras inteligentes, grandes marcas como Nike, Microsoft o Xiaomi ya tienen una smartband en el mercado para tener contentos a los usuarios que demandan este tipo de productos tecnológicos.
¿Qué deben de hacer los comercios tecnológicos?
La verdad que la respuestas no es sencilla. Para este año 2015, los expertos esperan un incremento de más del 700% de ventas de artículos wearables, respecto al año anterior; aún no se tienen datos de ningún estudio que los puedan corroborar este dato. Con la aparición del Apple Watch, o el nuevo reloj de Pebble seguramente estos datos sean correctos. Pero, ¿el comercio electrónico debe de volcarse con la venta de estos dispositivos…?
En mi opinión aún es un mercado muy poco maduro, con grandes posibilidades de éxito pero también grandes posibilidades de fracaso. Quizás lo mejor sería esperar al siguiente año y ver la evolución del mercado respecto a estos dispositivos, aunque si te gusta el riesgo puede ser una buen punto de partida.
El futuro marcará si los dispositivos wearables tienen recorrido para ser un producto de consumo mayoritario, o no; por ahora, todo es incierto respecto a estos artículos.
20
10
1
0
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama ¿Afecta los nuevos dispositivos wearables a tu negocio tecnológico? y está situado en http://www.emprendices.co/afecta-los-nuevos-dispositivos-wearables-negocio-tecnologico/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Nissan incursiona en el mundo de la tecnología y lanza su…
Los smartphones más buscados en Mercadolibre
¿Un reloj inteligente será la próxima innovación de…
Marketing Móvil: estadísticas, claves y tendencias en el…
Para Motorola Samsung ya no es un competidor relevante en…
El artículo ¿Afecta los nuevos dispositivos wearables a tu negocio tecnológico? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información ¿Quieres Saber Por Que Los Estacionamientos Públicos Son Una Gran Oportunidad de Negocios? y Cómo empezar un negocio online
Consulte Información Comercio Electrónico: Llevando Tu Negocio a Otro Nivel y 5 Consejos para expandir tu negocio online hacia otros mercados
Consulte Información Errores típicos si montas una tienda de moda online y 5 Estrategias para aumentar las ventas de tu tienda online
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario