Es Noticia, 6 Tips para Disfrutar de tu próximo Viaje de Negocios - 18/06/2015 9:30:06
"Cuando recibimos la noticia que representaremos a nuestra Empresa a un reconocido lugar del país o fuera de él, a un evento importante, sin lugar a duda tendremos expectativa del evento, el aprendizaje que se tendrá, los contactos que realizará y por supuesto no podía faltar la curiosidad del lugar (si no se conoce) pero también el hecho de conocer un poco más de la cultura que rodea el lugar; planes como probar la comida típica, escuchar los diferentes ritmos musicales y darse un gusto diferente no está de más. Eso sí, sin exceder los límites, no queremos llegar con unos cuantos "kilitos" de más.A continuación te compartimos algunos tips para trabajar, viajar y disfrutar, todo en la misma línea sin perder el balance.
Cuidado con lo que consumes
Si se encuentra en la terminal de transportes ó en el aeropuerto y busca algo "ligero" para comer, es cuestión que observe su alrededor para encontrarse fácilmente con mucha comida por doquier; así que sea selectivo con lo que va a consumir. Además guarde un poco de espacio en su maleta, tendrá más oportunidades de disfrutar manjares en el transcurso de su trayecto.
Manténgase hidratado
Sin darse cuenta viajar suele ser agotador y el cuerpo requerirá constantemente hacer consumo de comida; pero recuerda que el 80% de nuestro cuerpo se compone de agua, cono ella reducirá los índices de deshidratación, se refrescará constantemente y mantendrá sus cuerdas vocales intactas durante las extensas jornadas de trabajo.
Corrobora tus fuentes de información
En su tiempo libre, es importante que pregunte a aledaños del lugar que son quienes conocen los mejores lugares; pero es importante su seguridad así que confirme con una segunda fuente de información, una buena opción es a través de herramientas digitales.
Maneja el estrés
Ante las largas jornadas, extrañar a los suyos; simplemente no pierdas el foco por el cual te escogieron para adquirir aquellos nuevos conocimientos, no pienses que sólo es para ti sino que éstos serán transmitidos a otras personas en la empresa, desempeñando un rol importante, frente a la idoneidad. La próxima vez que no controles el estrés, realiza una corta caminata por el pasillo, toma una bebida que te guste, despeja un poco la mente y regresa con la mejor disposición para escuchar, trabajar en equipo y renovar ideas.
Paisajes y recuerdos
Al terminar tu estadía lo único que queda son los momentos vividos, que querrás compartir con las personas cercanas a través de una fotografía, video y por qué no algún detalle que le haga recordar lo importantes que esa persona es para ti.
¿Qué otra cosa agregarías para el balance de un viaje de negocio?, esperamos tus comentarios y sugerencias.
76
16
0
6
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama 6 Tips para Disfrutar de tu próximo Viaje de Negocios y está situado en http://www.emprendices.co/6-tips-disfrutar-proximo-viaje-negocios/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Claves para manejar tu dinero en Navidad y Fin de Año
Una joven publicista muere tras trabajar 30 horas seguidas
5 Consejos para ser más Productivo en Fines de Semana
Renta de autos, consideraciones al adquirir servicio
10 Técnicas para ser Más creativo
El artículo 6 Tips para Disfrutar de tu próximo Viaje de Negocios aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, ¿Quieres Saber Por Que Los Estacionamientos Públicos Son Una Gran Oportunidad de Negocios? - 19/03/2015 12:00:02
"El crecimiento acelerado de las metrópolis y con ellas el incremento del tránsito vehícular han dado lugar a un fenómeno que es problema para algunos (como las comunas y policías de tránsito) y una enorme oportunidad de negocios para otros (los emprendedores).Y es que no hay ciudad en Latinoamérica que escape al congestionamiento de los espacios urbanos y que por tanto no tenga una creciente demanda de estacionamientos públicos, especialmente en las zonas ejecutivas, aeropuertos y áreas comerciales por mencionar solamente algunas.
Si a esto le agregamos el tema de seguridad en las calles, entonces comprenderemos porqué los estacionamientos son un negocio tan rentable.
Hasta hace algún tiempo, en algunas ciudades el tema de los parqueaderos era manejado de manera un tanto informal, en el sentido de que eran soluciones improvisadas al problema.
Hoy en día, la historia es otra ya que los estacionamientos públicos requieren de cierta logística, administración eficiente e incluso implementación de tecnología.
Algunas compañías que se dedican a este negocio de hecho comenzaron con el objetivo de sacarle provecho a sus propios terrenos que por una u otra razón permanecían desocupados, descubriendo en el camino que puede representar una enorme oportunidad de negocios.
Y no es para menos, pues si lo analizamos detenidamente, el negocio de los estacionamientos públicos tiene interesantes ventajas:
Se requiere muy poco personal, prácticamente un encargado por turno que es la misma persona que realiza los cobros.
Se requiere mínima infraestructura operativa
Los costos por servicios son mínimos (algo de electricidad y agua)
La depreciación suele ser mínima también
Si tuviéramos que pensar en lo más difícil para montar un negocio de estacionamiento público seguramente tenemos que resumirlo en los rubros que requieren mayor inversión:
Adecuación del terreno
Sistema de control electrónico (talanqueras)
Sistemas de vigilancia y seguridad (como un valor agregado)
Inversión que desde luego retornará en función de dos factores clave: la ubicación del estacionamiento y sus características particulares de operación.
Para tener un dato de referencia se podría estimar que la inversión para montar y adecuar un estacionamiento en una zona urbana donde los precios de la tierra sean de nivel intermedio podría alcanzar los US$ 12,000 dólares para un área de unos 500 metros cuadrados.
Estacionamiento Público: ¿Comprar o Rentar?
Sin lugar a dudas, aprovechar un terreno propio siempre sería una buena opción, sin embargo, esto no es el caso de todos los empresarios. Así que antes de pensar en invertir en adquirir un nuevo terreno, lo cual dispararía la inversión y alargaría el plazo para el retorno de la inversión es conveniente considerar la renta de los mismos y asegurar contratos de 2 a 5 años que permitan la recuperación y la pronta obtención de buenas utilidades.
Tarifas a Cobrar en un Estacionamiento
Este monto desde luego depende totalmente de la renta del terreno, infraestructura, niveles de seguridad y horarios. Sin embargo, las tarifas por hora de estacionamiento en ciudades grandes suelen estar en el rango de los US$1.00 a $1.50 de dólar.
El gran secreto residen en lograr una tarifa competitiva que permita mantener ocupados los espacios la mayor parte del tiempo.
Para ello, como en todo negocio se recomienda hacer siempre un estudio de mercado y sobre todo analizar la competencia cercana.
Otros Ingresos Para El Negocio de Estacionamientos
Adicionalmente al concepto básico de cobrar por los espacios o playas de estacionamiento, también se puede adicionar otros ingresos al negocio:
Renta de espacios publicitarios en el interior del mismo
Valet parking
Servicio de lavado de vehículos
Parqueo por noche (ideal para residentes)
Parqueo por mes (ideal para ejecutivos que utilizan el servicio día con día).
Recuerda que parte del secreto para el éxito de este negocio consiste en la implementación de controles que te permitan administrar las cuentas con seguridad y no depositar esta responsabilidad a criterio de un encargado.
Otras ideas para negocio:
14 Negocios rentables en Colombia
40 Buenas ideas para emprendimientos
Subir vídeos a Youtube, otro negociazo online
10 Negocios de poca inversión para iniciar hoy
Cómo ganar dinero extra sin dejar tu empleo actual
Comenzando una pequeña empresa de animación de eventos infantiles
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información 5 Tácticas para desarrollar la Memoria y Cómo empezar un negocio online
Consulte Información Cómo empezar un negocio online y E-Commerce, un excelente Motor para el Crecimiento de Tu Empresa
Consulte Información Consejos Sobre Cómo Abrir un Camión de Comida #ideasdeNegocios y ¿Quieres Saber Por Que Los Estacionamientos Públicos Son Una Gran Oportunidad de Negocios?
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario