Información: Apps con polémica - 24/06/2015 9:30:42
"Hacemos un repaso de las aplicaciones que más están dando de qué hablar en los últimos tiempos, ¿Donde está el límite en este mercado?Internet revoluciona todo lo que toca. Nacen nuevos productos y servicios impensables hace unos años e imposibles de realizar sino existiera la Red.
Sin embargo, como toda revolución "deja por el camino cadáveres" o afecta a la línea de flotación de las actividades o negocios tradicionales. Estas Apps las hemos llamado "conflictivas o polémicas" porque para unos (los negocios tradicionales) lo son y sin embargo para los usuarios que las utilizan son positivamente valoradas. ¿Entonces son positivas o negativas? La respuesta depende de qué lado del mercado estés o como se suele decir depende "del color del cristal con que se mire".
Internet ha irrumpido con fuerza en lo que podemos llamar "servicios personales" prestados por personas con nombre y apellido cuyo interés probablemente sea tener unos beneficios extra.
La mayoría de estas apps han conseguido algo en teoría sencillo pero difícil de llevar acabo y es poner de acuerdo a la persona particular que ofrece el servicio y al usuario que lo demanda. Este último, no siempre lo busca para ahorrarse dinero sino que pueden existir otros motivos: búsqueda de servicios más personalizados, menos convencionales, conocer otras personas, culturas y países, hacer amigos etc.
El encuentro entre el que ofrece y el que demanda se logra porque existe una plataforma o portal que les pone en contacto y hace posible el acuerdo.
Los defensores de este tipo de servicios claman contra los monopolios y empresas que ganan grandes márgenes de beneficios porque los clientes están obligados a adquirirlos. Cuando aparece un nuevo market place o portal de servicios se rompen los monopolios y gana el usuario, gana el particular que lo ofrece y pierde el negocio, empresa o profesional que antes lo ofrecía.
Por el contrario, si escucháramos a las empresas o profesionales que prestan estos servicios, los argumentos de sus quejas son parecidos. Es una competencia desleal, no garantizan al usuario la calidad de los servicios y no pagan tasas ni impuestos.
Veamos ejemplos concretos de conflicto en dos actividades que utilizamos de forma habitual como son el transporte y el turismo o alojamiento.
El caso de Uber ha dado la vuelta al mundo, allí donde se han establecido ha habido conflicto (y en algunos casos más que conflicto) con las compañías o profesionales del taxi, hasta el punto de que en países como Francia se ha prohibido o en Alemania les han obligado a pagar licencias de taxi para sus conductores.
Algo parecido aunque con menos conflicto se produce con los portales que ofrecen la oportunidad de compartir viajes, como es el caso de socialcar.com o blablacar.es . En estos casos la polémica es menor porque los usuarios comparten sólo gastos de viaje.
En el sector del turismo y alojamiento sucede algo parecido al caso de uber con los portales que ofrecen apartamentos y alojamientos en cualquier ciudad del mundo, como Alterkeys o Airbnb y que están en el ojo del huracán de los hoteleros tradicionales.
En conclusión, como decíamos al principio el fenómeno de Internet revoluciona y cambia el orden de las cosas. Aparecen servicios nuevos y el cliente final tiene mayor poder de decisión pues "elige no sólo el servicio, sino quien quiere que le dé el servicio". Una reflexión con polémica y con diferentes puntos de vista. Y tú, ¿qué piensas al respecto? ¡Déjanos tus comentarios y opiniones!
Editafácil
72
16
1
1
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama Apps con polémica y está situado en http://www.emprendices.co/apps-con-polemica/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Didi-Kuaidi, la Competencia directa de Uber en China
Los Negocios Tradicionales migran al nuevo Mundo Digital
Desarrollan una plataforma online para solicitar y consultar
Innovación por y para emprendedores turísticos
Tienda Virtual: una nueva Oportunidad de Negocios
El artículo Apps con polémica aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Entrevista a Enrique Horcasitas, fundador de ComparaGuru - 12/01/2015 16:30:52
"Tuvimos la oportunidad de conversar con Enrique Horcasitas, uno de los fundadores de ComparaGuru.com.ComparaGuru es una plataforma en la que podrás hacer comparaciones de distintos productos financieros y/o seguros, permitiéndote ver todos los productos que existen en el mercado en menos de 30 segundos para tomar una decisión informada.
A continuación te compartimos las preguntas que le hicimos a Enrique acerca de su empresa y de su experiencia como emprendedor.
Freddy Domínguez y Enrique Horcasitas, fundadores de ComparaGuru.com
1. ¿Qué es ComparaGuru.com?
Enrique Horcasitas: ComparaGuru es el servicio de comparación financiero más completo de México.
ComparaGuru, cuenta con el respaldo de Compare Global Group que tiene operaciones en más de 9 países en el mundo. En México llevamos menos de un año operando. ComparaGuru.com ofrece la más fácil y rápida herramienta que ayuda a entender los diferentes productos financieros en el mercado de México como seguros de auto, tarjetas de crédito, próximamente préstamos personales e hipotecas. Además de la herramienta que es totalmente gratuita, ofrecemos a la comunidad acceso a guías muy útiles sobre consejos financieros, preguntas frecuentes e interesantes artículos que exploran diferentes formas de ahorrar dinero en México. En ComparaGuru nos enfocamos en ofrecer información imparcial que permita a las personas elegir el producto que mejor se ajuste a sus necesidades.
Nuestra propuesta de valor es estar comprometidos con ayudar a las personas a encontrar el producto correcto al precio más competitivo, les queremos ahorrar tiempo y dinero.
Constantemente actualizamos nuestros productos y portafolio de servicios para mantenernos al a vanguardia de la industria de comparación, ayudar a las personas a tomar una decisión informada.
Creemos que ayudarte a estar más informado sobre los productos bancarios y de seguros te permite tomar un mayor control sobre tu bienestar financiero y mejorar tu calidad de vida.
2. ¿De dónde surgió la idea de negocio?
Enrique Horcasitas: La idea surge porque identificamos que en el mercado hay una creciente falta de transparencia en información en el mercado de servicios financieros y seguros. También nos dimos cuenta de que los procesos son muy lentos y que en México resulta difícil obtener información además de que identificarla y entenderla es complicado al tratarse de un tema financiero. Para las personas tampoco es fácil tener datos de varios productos, compararlos y elegir el mejor por lo que nosotros les ayudamos a tomar la mejor decisión de una manera fácil y rápida. Creemos que comparar un producto antes de comprarlo es importante. ¿Se imaginan el tiempo que les llevaría visitar 6 sucursales bancarias para preguntar acerca de créditos o una tarjeta? Nosotros lo reducimos a un sólo click.
3. ¿Qué los motivó a emprender?
Enrique Horcasitas: Lo que nos motivó fue comprometernos a ayudar a los mexicanos a ahorrar tiempo y dinero ante la evidente necesidad que existe en el mercado por un servicio como el nuestro. Ayudar a miles de familias mexicanas a ahorrar dinero es lo que nos levanta todos los días por las mañanas.
4. ¿Cuáles han sido las principales dificultades que han enfrentado como emprendedores?
Enrique Horcasitas: nos hemos enfrentado a muchas dificultades como aterrizar una idea, conseguir la inversión inicial, encontrar gente que crea en nuestro proyecto y como estos obstáculos puedo mencionar muchos más, sin embargo, considero que nuestra mayor dificultad ha sido romper paradigmas y hacer algo que nadie ha hecho y que es una plataforma en donde la gente pueda comparar de forma rápida y confiable todo los servicios financieros y no sólo uno.
5. ¿Qué es lo más satisfactorio de emprender un proyecto propio?
Enrique Horcasitas: Muchas veces nos ha pasado que del error aprendemos y eso es una gran enseñanza que sólo si lo vives lo aprendes, es algo que no encuentras en los libros. Podría decir que el constante aprendizaje es algo que a diario nos hace crecer y nos llena como personas, sin embargo, lo que nos motiva a seguir adelante es saber que con nuestra plataforma, que a un usuario no le cuesta nada, le hacemos ahorrar tiempo y sobre todo dinero, eso es lo que más satisfacción nos da. Saber que al final del día estamos poniendo nuestro granito de arena para que las familias tengan una mejor calidad de vida
6. ¿Cuáles consejos das a otros emprendedores que están empezando?
Enrique Horcasitas: Con base en mi experiencia considero que los 3 consejos que le puedo dar a un emprendedor son:
Ante un fracaso jamás agachen la cabeza. Tienen que como coloquialmente se dice "agarrar al toro por los cuernos" y aprender de cada fracaso que se tenga y saber que es una nueva oportunidad para mejorar y buscar alternativas y soluciones para ser mejor y salir adelante.
Oportunidades sólo hay 1. Esta frase ténganla siempre en mente, les va a servir no sólo para su vida profesional, sino para su vida personal. Con base en mi experiencia les puedo decir que la primera impresión va a ser siempre la más importante, va a ser las que les de el sí o el no definitivo.
La paciencia es una de las más grandes virtudes. No esperen que de la noche a la mañana su negocio sea todo un éxito, no digo que no pueda pasar. Por lo general las grandes empresas tardan en crecer, por lo que a diario les aconsejo trabajar y construir porque en un futuro la cosecha será el reflejo de lo que con tiempo y esfuerzo sembraron algún día.
Agradecimientos a Enrique por compartirnos tan valiosas lecciones de su experiencia como emprendedor.
Artículos Recomendados:
Motores de ahorro y comparación
Ventajas de comprar un Seguro a través de Internet
2 Claves para detectar una Gran Oportunidad de Negocio
Tres tips para adquirir seguros de autos
15 Frases de motivación para el emprendedor
El artículo Entrevista a Enrique Horcasitas, fundador de ComparaGuru aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información ¿Conoces tu Negocio? y Entrevista a Enrique Horcasitas, fundador de ComparaGuru
Consulte Información ¡Ponga Fuego en su Corazón! y horizontal, eficiente, humano? … ¡más que nunca 360°!
Consulte Información ¿Por qué debería compartir mis conocimientos? y de 840 plantillas responsive en HTML5 y CSS para descargar gratis
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario