jueves, 2 de julio de 2015

Aprenda a asumir riesgos y Una tipología de cuatro culturas dominantes.

Noticia, Aprenda a asumir riesgos - 12/06/2015 9:29:08

"Las oportunidades de coronar estupendo sueños están disponibles para todos, el potencial que tenemos como personas es enorme, a pesar de ello, notamos que varias personas caen en el conformismo y van aceptando poco de la vida, cuando pueden obtener grandeza.
Hay que aprender a asumir riesgos para cumplir objetivos, esto exige un fuerte compromiso, pero luego se tendrá la ventaja que se crearán patrones de conducta automatizados, así se volverá una actuación natural.
¿Por qué se da la aceptación y tendencia al conformismo?
Hay varias razones, la principal de ellas es no querer abandonar la zona de confort interna, a lo largo de la vida nos esforzamos en construir cierto nivel de estabilidad, así vamos ampliando nuestras experiencias, pero este proceso es bien lento, entonces se llega a un punto en que estamos enmarcados bajo ciertos patrones y nos resulta difícil salir de ellos, existe un gran temor a enfrentarse a lo desconocido e ir más allá de esa zona de seguridad, si nos dejamos gobernar por el miedo o la incertidumbre entonces no podremos alcanzar el éxito.
Anclarse a la zona de confort es una de las principales causas de un bajo nivel de logros personales. Si queremos experiencias diferentes, es esencial pasar por un nuevo proceso de aprendizaje, donde podamos adquirir los conocimientos, habilidades y creencias positivas que nos lleven a los grandes éxitos.
Es de enfatizar que el éxito siempre implicará ir mucho más lejos de la zona de seguridad actual, es indispensable aprender a asumir riesgos, desafiar la vida y a nosotros mismos, en el libro sistema de creencias para Alcanzar el éxito usted comprenderá las técnicas para hacer que el poder de la mente subconsciente lo beneficie, una de ellas consiste en colocarlos en la posición emergente, en donde no aceptara otra cosa que no sea la victoria, si usted es de las personas que está dispuesto a morir por su idea de éxito, entonces sí tiene la clase de convicción y determinación que se requiere para ser un triunfador que hará historia, esa dosis de fanatismo es la que al paso del tiempo va marcando la diferencia, porque dominar la mente es una de las tareas más complejas que puede existir y en este práctico material sabrá cómo hacerlo. Cuando actuamos con mucha tibieza, los cambios no se presentan, por eso usted debe dar el alma en una idea, solo así podrá recordar que el poder le pertenece y que puede utilizarlo a voluntad.
El miedo, las dudas, los pensamientos negativos por lo general ahí están, los grandes exitosos, así se lo dirán, entonces hay que aprender a superarlos, no permitir que la inercia mental de fracasos anteriores o el miedo al cambio nos paralice. En la medida en que nos vamos acostumbrando a pequeñas victorias, poco a poco, todo ese conjunto de informaciones inapropiadas tendrá que desaparecer.
El programa de audios subliminales para Elevar La Voluntad le ayudarán a trasmitir esa gran dosis de energía positiva que necesita para tener una mentalidad triunfadora y aprender a confiar en el autopoder, la autosugestión subliminal es una de las más efectivas, porque utiliza tecnología silenciosa que no puede ser percibida desde la perspectiva consciente, pero las ideas están llegando a la mente creativa, al paso del tiempo se logra un cambio radical en la forma de ver el universo, una vez que eso sucede, las experiencias materiales serán coherentes con las ideas de éxito que se programaron.
Explore más dentro de sí mismo y despierte a su conciencia ilimitada, para ello puede obtener muchos geniales regalos, haciendo clic Aquí.
10
9
0
8
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama Aprenda a asumir riesgos y está situado en http://www.emprendices.co/aprenda-asumir-riesgos/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Los audios subliminales y sus ventajas para el cambio de…
Decídase a ser un triunfador
La resistencia al cambio más allá de lo obvio
La pasión para triunfar
Triunfar en la vida es un intercambio
El artículo Aprenda a asumir riesgos aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
emprendedores

Que opina usted? Comportamiento Organizacional: Una tipología de cuatro culturas dominantes. - 20/04/2015 11:09:20

" Cuatro Culturas Dominantes.
Por José Luis Pérez Huertas.
Cartografía Emocional.


Entender estos tipos de cultura organizacional ayuda a comprender lo que las personas del equipo consideran importante. También es una ayuda a la hora de implantar cambios y de gestionar distintos procesos de gestión del personal.

La cultura de Clan

Las organizaciones que tienen cultura de clan son agradables para trabajar. Funcionan como una ampliación de la familia donde toda la información se comparte y los lideres actúan como figuras paternales o mentores. El clan se sustenta en la lealtad y la tradición, por ello se premian el trabajo en equipo, el consenso y la participación.
Su eficacia reside en la cohesión interna, en la moral del equipo y en el desarrollo de las personas. Tienen éxito porque saben conceder importancia a las personas y porque son extremadamente sensibles a las necesidades del cliente.

La cultura Adhocrática

Por su parte, las organizaciones adhocráticas son entornos creativos, emprendedores y dinámicos, donde las personas están dispuestas a asumir riesgos. Recompensan la iniciativa individual así como la capacidad de ser independientes porque creen en la experimentación y la innovación.
Consideran que para mantenerse en el mercado necesitan ocupar una posición de liderazgo por lo que dedican toda su energía al crecimiento y a la adquisición de talento para convertirse en el primero de su segmento.

La cultura de Mercado

Las culturas de mercado dedican toda su energía a conseguir que el trabajo salga adelante. Son un paraíso para las personas competitivas, aquellas que se orientan a la consecución de los resultados, porque miden su éxito en términos de cuota de mercado.
Sus líderes son fuertes y exigentes, personas que continuamente transmiten mensajes que enfatizan el ganar.

La cultura Jerárquica

Finalmente, la organizaciones que basan su cultura en la jerarquía presentan un paisaje formalizado y estructurado. Funcionan mediante procedimientos que gobiernan y determinan lo que hace la gente. En sus oficinas, donde todo es estabilidad y desempeño, se hace un seguimiento de operaciones eficientes, de procesos diseñados de manera impecable y de plazos que se intentan cumplir de manera rigurosa.
El resultado es una organización donde los líderes son organizadores orientados a la eficiencia y las personas ejecutan órdenes y proyectos en un entorno seguro y predecible.

Resumiendo...

Es probable que su organización presente elementos de las cuatro culturas, pero que exista una cultura dominante respecto a las demás. Entenderla le ayudará a comprender lo que las personas del equipo considera importante.
También es una ayuda a la hora de implantar cambios, de gestionar procesos de fusiones o adquisiciones, o de comprender los patrones de rotación o de absentismo en la organización. Interesante.

NOTA
Los cuatro estilos culturales los he tomado de Kim Cameron y Robert Quinn. Son las bases del modelo Organizational Culture Assessment Instrument (OCAI).

Posteado por: joseluisp | 25 marzo 2015
Cartografía Emocional
Aventuras de un Coach Ejecutivo , Un blog de José Luis Pérez Huertas

Acerca del autor:

Me llamo José Luis Pérez Huertas , Soy consultor en Desarrollo Directivo , Tengo 43 años , Vivo en Sevilla y en Madrid , Estoy certificado como Coach Ejecutivo , He ocupado varios puestos de dirección en organizaciones de consultoría y formación , Soy licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales , Colaboro con varias escuelas de negocios y empresas de consultoría , He sido Profesor Asociado en la Universidad de Sevilla , Coordino la Antena de Trabajo en Andalucía de la Federación Internacional de Coach , Cartografía Emocional es mi proyecto más personal.

Licencia:
No especificada.

-------------------

Fuente: Cartografía Emocional
Imagen: Organizational Culture

.... Twittear

Del mismo autor:
José Luis Pérez Huertas:
- Comportamiento Organizacional: Una tipología de cuatro culturas dominantes
- Tres consejos de El Arte de Escuchar y 6 tipos de malos escuchadores
- Tres posiciones personales frente al futuro: propósito, dirección, acción
- Cinco estilos o modelos de gestión de conflictos
- Los 4 roles o posiciones que intervienen en una conversación
- ¿Cómo es tu entorno: Simple, complicado, complejo o caótico?
- Comportamiento Organizacional: Controladores y aprendices
- Mapa de estilos de resolución de conflictos

Artículos relacionados:
- Comportamiento Organizacional: Una tipología de cuatro culturas dominantes
- Cultura Organizacional: 8 +1 consejos para construir una cultura más humana
- Desarrollo Organizacional: 4 claves para construir una cultura de talentos
- Desarrollo organizacional. Las 10 dimensiones de una cultura innovadora
- Seis acciones para construir los atributos de una cultura organizacional fuerte
- El mundo no es tan plano: Persistencia de la diversidad cultural
- Cultura Organizacional. Breve síntesis de sus 11 principales conceptos
- Las ocho tendencias que modelan la cultura organizacional
- Tres enfoques de la Cultura Corporativa: Schein, Garmendia y Handy-Harrison
- Charles Handy. Las 4 tribus de la cultura organizacional según los dioses griegos


Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times

Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, creatividad, talento, inteligencia


Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información Cinco claves para pensar estratégicamente. y Los 10 tópicos que son falsos cuando hablamos de innovación.
Consulte Información 4 Tips que realizan los Emprendedores Exitosos y Día del emprendedor en Andalucía
Consulte Información Aprenda a asumir riesgos y Alcanzar las metas en 7 pasos
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario