jueves, 9 de julio de 2015

Claves de éxito para vender por internet. El ejemplo de Hawkers y Cómo empezar un negocio online

Interesante, Claves de éxito para vender por internet. El ejemplo de Hawkers - 07/05/2015 2:59:03

"Son cada vez más los casos de éxito de ecommerces españoles, como por ejemplo el de la tienda de gafas Hawkers, que logran grandes ventas en poco tiempo simplemente aplicando la capacidad de venta y difusión de la red. Y es que Internet es un canal cada vez más potente que todos deberíamos de conocer y controlar para asegurar nuestro futuro profesional, más aún si nos queremos ser emprendedores o dedicarnos al marketing.
Estudio de mercado
Vender en Internet supone enfrentarnos a una gran cantidad de competencia, incluida las tiendas chinas de bajos precios y las marcas de gran prestigio y recorrido internacional. Conseguir hacer un completo estudio de mercado, públicos y competencia, es fundamental para valorar el tipo de producto que vamos a producir y vender.
El equipo de Hawkers antes se dedicaban a crear ecommerces para terceros por lo que conocían el el mundo de la venta online a fondo. Cuando vieron el éxito que tenían sus clientes decidieron lanzarse a la aventura con su propio ecommerce ¡y lograron facturar más de 15 millones de euros!
Propuesta de valor diferencial
La diferenciación por precio impera en Internet desde hace años, lo cual nos ha llevado a que prácticamente todos los sectores y productos tengan ya su líder por precio, generalmente con fabricación en países donde es realmente difícil de competir en esos términos.
La solución radica en encontrar otras formas de diferenciación mediante valores, filosofía, diseño, fabricación responsable con el medio ambiente o una combinación de varios factores que consigan que tu producto ¡sea único! Por poner un ejemplo Hawkers encontraron su hueco en el mercado vendiendo gafas de sol de moda fabricadas en China y a buenos precios.
Planificación estratégica
Desde la creación de la marca y la definición del tono de comunicación, hasta la decisión de qué tipo de ecommerce crear desde el punto de vista tecnológico, la estrategia de SEO, social media, contenidos y publicidad online, son decisiones estratégicas que tendrás que tomar en función de los análisis y resultados obtenidos.
En el caso de Hawkers apostaron por el PPC y el remarketing como formulas claves para vender. Es más, ellos mismos afirmaron que:
Nuestro éxito, creemos, ha venido determinado por bastantes factores. En primer lugar, empezamos a utilizar la herramienta de publicidad de Facebook en un momento en el que prácticamente nadie la usaba en nuestros principales mercados, España e Italia.
Además de esto, es la herramienta más precisa que hemos encontrado -y con mucha diferencia- para poder segmentar a tu cliente objetivo. Gracias a ello hemos podido mostrar creatividades diferentes a cada grupo de personas en función de sus características, intentando en todo momento que el mensaje se adapte lo máximo posible a la persona que lo va a recibir.
En último lugar, también es importante recalcar que siempre hemos conseguido una gran rentabilidad por el hecho de priorizar el performance y el retorno inmediato de la inversión antes que el branding. Creo que es lo lógico y lo más óptimo en los momentos iniciales de las empresas, cuando éstas aún no tienen recursos para hacer publicidad de verdadera calidad y prestigio. Fuente: thesocialmediafamily.com
Relaciones con influencers
¿Sabes que hay influencers de moda que en el momento en que sacan un look en su Instagram o blog consiguen que esas prendas de ropa se queden sin stock?
El poder de los bloguers y otras personas con gran engagement en redes está totalmente demostrado, así que no dudes en entrar en contacto con este tipo de personas y proponerles todo tipo de acciones de promoción. Si lo haces bien, verás como te sale mucho más rentable que cualquier inserción en medios offline.
Paula Echevarría x Magma Nebula One #HawkersCo #Sunglasses #paulaechevarria #Style @pau_eche
Una foto publicada por H A W K E R S C O. (@hawkersco) el 7 de Jul de 2014 a la(s) 1:42 PDT
Y ahora… ¿te sientes ya preparado para lanzar tu ecommerce? Claro está que todos y cada uno de estos puntos tienen un amplio desarrollo y estudio por lo que si no sabes qué es el ROI, el SEO, el marketing de contenidos, ni entiendes cómo vender por redes sociales, no dudes en formarte en el campo a través de un Master en Marketing Digital y Comercio Electrónico.
The post Claves de éxito para vender por internet. El ejemplo de Hawkers appeared first on Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Cómo empezar un negocio online - 13/03/2015 9:30:11

"El e-commerce y las tiendas virtuales son una buena opción para emprender, ya que existen negocios de baja inversión y los consumidores tienen mayor confianza para realizar compras desde cualquier dispositivo.
Sigue estos consejos sobre cómo empezar un negocio online tendrás muchas posibilidades de conseguir el éxito en un periodo corto de tiempo.
Estudio de mercado
Antes de definir cualquier otra cosa, lo primero es saber el nicho de mercado al que se debe llegar.
Conocer sus necesidades, el grado de satisfacción que tienen con los productos existentes, analizar el tipo de competencia y su influencia en los consumidores; así como sus fortalezas y defectos, estos datos nos pueden ayudar a definir una estrategia precisa para atraer al público hacia la tienda virtual.
Siempre es bueno analizar emprendimientos exitosos para utilizarlos como guía y aprender de ellos.
Generar una carta de ventas efectiva
Está comprobado que para tener un proceso exitoso de venta, hay que contar con una carta de ventas que despierte el interés y demuestre los beneficios que tiene el producto.
La idea general de la carta de ventas es, además de describir el producto, explicar de forma persuasiva cómo puede beneficiar al usuario y de qué manera les ayuda a vivir mejor. Aparte de crear una urgencia, hay que hacer una buena oferta con garantías visibles para finalmente cerrar la venta.
La carta de ventas también es importante que establezca la credibilidad del producto y para ello se puede añadir testimonios de personas que lo han utilizado.
Pero antes de empezar con la carta de ventas, hay que ponerse en los zapatos del cliente y preguntarse qué tiene de bueno tu producto para el cliente. Esto puede ayudar para descubrir más beneficios.
Diseño y construcción del sitio web
Cuando se tienen resueltos los dos pasos anteriores, es hora de ir hacia delante de forma segura y buscar un buen diseño para la tienda online. Un punto importante es que de esto dependen en gran medida atraer y captar la atención de los visitantes para luego cerrar ventas.
Recuerda que la navegación debe de ser sencilla e intuitiva, utilizar una o dos tipos de fuentes de letras; incluir ofertas que les puedan llegar vía mail a los interesados y sobre todo, que el proceso de compra se realice máximo con dos click, para tener una tienda online amigable con los clientes.
Pago por click en motores de búsqueda
Lo más efectivo para atraer público calificado a la tienda online es a través de insertar anuncios en los motores de búsqueda.
Con la publicidad de Pago Por Click (PPC), se tiene la posibilidad de aparecer en lugares privilegiados en los resultados de las búsquedas y probar palabras claves para dar diferentes enfoques a los productos y las ventas, tener control sobre los presupuestos de inversión en estos anuncios y conocer el volumen de conversión.
Crear reputación en la red
Para tener una buena reputación en la red, es necesario crear contenido de calidad, distribuirlo de forma gratuita a través de otros sitios webs y poner links hacia la tienda virtual.
Las redes sociales funcionan muy bien para distribuir estos contenidos que pueden ser videos, audios o textos. Así, teniendo mucha presencia en sitios relacionados con tus productos, la tienda online podrá tener mejor rankeo en los motores de búsqueda y atraer más público gracias a su buena reputación.
E-mail marketing y clientes leales
Una vez que un cliente se suscribe al boletín o deja su e-mail, está abriendo la puerta para tener una relación cercana y duradera con la tienda online. Por eso, es muy recomendable enviarle saludos, ofertas y beneficios exclusivos para ellos; así se crean lazos de lealtad y se tiene la seguridad de tener un cliente fiel a la tienda.
Con estos pequeños consejos para empezar un negocio online, las cosas pueden funcionar muy bien a la hora en que te decidas a convertirte en un empresario del e-commerce.
Artículos Recomendados:
¿El diseño es importante al crear una tienda virtual?
7 Razones por las que fracasa una tienda online
Aumenta el comercio electrónico a través dispositivos…
¿Por qué hay unas tiendas online que triunfan y porque…
La tienda online ayuda a tu negocio, siempre y cuando…
El artículo Cómo empezar un negocio online aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información ¿Quieres Saber Por Que Los Estacionamientos Públicos Son Una Gran Oportunidad de Negocios? y Cómo empezar un negocio online
Consulte Información últimas tendencias en marketing digital según el estudio "The Digital Marketer 2015? y Claves de éxito para vender por internet. El ejemplo de Hawkers
Consulte Información 7 de cada 10 internautas ya compran online y Cómo empezar un negocio online
Consulte la Fuente de este Artículo
Ultimas Noticias de Farandu

No hay comentarios:

Publicar un comentario