Información: Comercio Electrónico: Llevando Tu Negocio a Otro Nivel - 24/05/2015 19:30:20
"¿Te gustaría tener más clientes y por tanto aumentar tus ventas?¿Has soñado con expandir tu negocio a nuevas fronteras?
¿Te encantaría llevar tu negocio a otro nivel?
Déjame contarte que todo eso hoy en día es posible gracias a los avances del comercio electrónico. Hasta hace algún tiempo, pensar en vender a través de tu propia tienda en Internet era algo complejo y costoso, sin embargo las cosas han cambiado rápidamente, como todo en la web.
Y es que el comercio electrónico representa una enorme oportunidad para empresas que desean abrir un nuevo canal de comercialización ya sea para sus productos tradicionales o bien para nuevas líneas de productos que les permitan crecer y explorar otros mercados.
Las ventajas de una tienda en Internet
Tener una tienda en Internet de tu negocio, tiene muchas ventajas. Estas son algunas de las más importantes a considerar:
Te permite un posicionamiento de marca y marketing a nivel global
Te da acceso a nuevos mercados de clientes en distintas partes del mundo
Permite aceptar y procesar órdenes de compra sin necesidad de intervención humana
Atraerás clientes nuevos que no viven en el perímetro de tu local
Podrás manejar múltiples pedidos de manera eficiente
Posibilidad de hacer crecer tu base de datos de prospectos a través de formularios en su tienda
Ahorro en costos de instalaciones y mantenimiento
Podrás lanzar ofertas y promociones dirigidas más eficientes como resultado de sus datos estadísticos
Su tienda también funciona como un catálogo de productos y servicios en línea
""Tener una tienda en línea es como disponer de un vendedor trabajando 24 horas y 365 días del año"". [twitéalo]
¿En qué consiste una solución de comercio electrónico?
Fundamentalmente hablamos de implementar un portal web que permita mostrar tus productos y servicios con sus características y las opciones de envío disponibles pero especialmente con un sistema de pago totalmente automatizado. Esto con el objetivo de que la experiencia de compra sea fácil de comprender y sencilla de realizar.
Una vez realizada la compra, deberás contemplar la logística de envío de los productos y las políticas de garantía para asegurar un buen servicio al cliente.
Para el montaje de un sistema de comercio electrónico existen esencialmente 2 alternativas:
La forma complicada: contratar un programadador que se haga cargo de diseñar y programar el código para la tienda, contratar el hosting, implementar los mecanismos de seguridad, conectar con alguna pasarela de pago y hacer la programación, tramitar los permisos y certificados de seguridad correspondientes y hacer el mantenimiento. En algunos casos suele haber soluciones prefabricadas que los programadores pueden adaptar en poco tiempo.
La forma práctica: contratar un servicio de comercio electrónico profesional, totalmente probado y garantizado que contemple todas las funcionalidades y mecanismos de seguridad adecuados al tamaño y requerimientos de tu negocio. Esta es la mejor recomendación pues hoy en día existen diversidad de soluciones de muy buena calidad para este fin. De tal manera que no tengas que preocuparte de lidiar con programdores y programas y puedas enfocarte en lo que realmente te interesa: vender más y llevar tu negocio a otro nivel.
Si hablamos de los costos, debes saber que la puesta en marcha de una tienda online es mínima especialmente si lo comparamos con los costos de montar una tienda física, con el agregado de que una tienda en línea adicionalmente contribuye al posicionamiento de tu marca.
Algunos factores de éxito en el comercio electrónico
Como lo hemos mencionado, montar tu tienda online representa una enorme oportunidad, pero como todo en la web, no es automático. Se debe construir inteligentemente y considerar algunos aspectos clave para que realmente obtengas los resultados deseados:
El producto a comercializar debe tener características que permitan manejarlo y enviarlo a distancia con el mínimo de riesgos en la manipulación del mismo.
Cuida mucho la imagen y el posicionamiento de tu tienda para generar confianza y atraer a potenciales clientes. Un sitio deficiente y pobre en imagen difícilmente vende.
Debes cumplir con todas las normativas vigentes de seguridad y protección de datos para que tus prospectos se sientan confiados al momento de realizar transacciones en tu tienda. Esto es sumamente importante pues esto puede hacer la diferencia en el éxito de tu portal.
Dedícale suficientes recursos al marketing online. El Internet es muy amplio y hay miles de potenciales compradores, pero ello no significa que llegarán por si mismos. Debes atraerles con una buena estrategia de marketing digital a través de buscadores, redes sociales y otros.
Tus productos deberán ser entregados en plazos razonables
Existen muchas plataformas de excelente calidad para comercio electrónico que destacan por sus calidad, precio y facilidad de instalación. Así que si realmente estás decidido a llevar tu negocio a otro nivel con una tienda propia en línea, te recomiendo considerar una de las mejores: Shopify.
Concluyo con una pregunta a manera de reflexión:
¿cuánto te costaría pensar en abrir una sucursal física de tu negocio actual?
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, EL 80% de las empresas dice dar un excelente servicio, pero sólo un 8% de los usuarios se siente bien servido - 11/08/2014 15:30:37
"Es ésta la conclusión a que ha llegado la firma especializada en consultorías y asesorías Bain & Company, luego de un estudio sobre la percepción de las empresas y los consumidores, frente al factor servicio y atención al cliente. Ocho de cada diez empresas siente estar ofreciendo al cliente un servicio de calidad, mientras que 0.8 clientes de cada diez, están de acuerdo con ellas; panorama que se vislumbra bastante desalentador, puesto que se trata de clientes insatisfechos.Uno de los factores que mayor sensación de desagrado deja en el cliente después de recibir un servicio, se da en la no atención de sus sugerencias o reclamos en redes sociales; puesto que, un cliente puede perdonar algunos pequeños incidentes, basado en que la empresa obra de buena fe, pero la indiferencia ante sus solicitudes es algo que afecta seriamente la relación del cliente con la marca en detrimento de la imagen de esta última.
La Social Media Marketing University, luego de un estudio realizado con 120 marcas entre las que se cuentan Samsung, BMW y otras, encontró que un 11% de las empresas ven las consecuencias de lo que hemos venido mencionando, directamente sobre sus utilidades; mientras que un 26% sufren una reducción de sus niveles de engagement y valor estimado del cliente sobre la marca.
Otro de los datos importantes hace referencia al pequeño porcentaje de empresas que responden las solicitudes en redes sociales de sus usuarios (17%), antes del tiempo que en promedio tarda una persona antes de hablar mal de la misma (1 hora). El resto o hacen caso omiso o tardan demasiado en prestar atención a un cliente, al que internet ha ofrecido una voz, otorgado un poder sobre la empresa y hecho más exigente en términos de servicio al cliente.
La invitación es entonces amable lector, empresario, emprendedor; a escuchar al usuario y procurar comprender que es lo que en realidad siente y cuál es en realidad su concepto de la empresa y el servicio, teniendo en cuenta los datos aquí mencionados para re-diseñar la estrategia de marketing y social media, si se hace necesario.
Artículos Recomendados:
El "Silencio Estratégico", algo para tener muy…
Algunas falsas creencias sobre el servicio al cliente
La importancia de atender bien a los Clientes en tu empresa
Avatares que en representación de las marcas conversan con…
Servicio al cliente en Redes Sociales
El artículo EL 80% de las empresas dice dar un excelente servicio, pero sólo un 8% de los usuarios se siente bien servido aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información Competición Travellenge y exposiciones con fotografías y manuscritos de artistas y autores famosos
Consulte Información Comercio Electrónico: Llevando Tu Negocio a Otro Nivel y 5 Estrategias para aumentar las ventas de tu tienda online
Consulte Información Consejos Sobre Cómo Abrir un Camión de Comida #ideasdeNegocios y El Emprendedor y el temor a las Deudas
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario