Es Noticia, Cualquier videojuego en cualquier lugar - 23/06/2015 9:23:19
"Empiezas la partida en el televisor de tu casa, sigues jugando con el móvil en el metro y la terminas, si quieres, en el ordenador por la noche. Con tener acceso a internet es suficiente porque la principal ventaja que te ofrece el servicio en la nube de PlayGiga es ahorrarte descargas y adquisiciones de videojuegos cuya posesión no te interesa pagando únicamente por lo que consumes.Cloud gaming
Ni el catálogo de videojuegos ni la forma de pago están aún determinados puesto que la decisión final estará en manos de las operadoras que ofrezcan este servicio como valor añadido, de la misma manera que ya incluyen otros contenidos digitales. Lo que sí parece estar claro es el doble modelo. El primero será por suscripción mensual y la otra opción, que se aplicará a productos más novedosos, es la del alquiler,fuera del paquete contratado y con pago extra. Nada tiene que ver este modelo de negocio del sector de videojuegos con el tradicional y del que también se benefician las operadoras de telecomunicaciones, editoras o tiendas online con una solución que evita pirateos, "amplía la base de usuarios y genera un flujo de ingresos recurrente".
Modelo probado
PlayGiga nace con vocación internacional y la esperanza de convertirse en una de las principales proveedoras mundiales de videojuegos para teleoperadoras. César Valencia y Juan Gili son sus promotores, el primero con larga experiencia en la producción de videojuegos y contenidos digitales y, el segundo, antiguo ejecutivo de Telefónica y asesor de compañías dentro del sector TI. Ambos compartieron la idea de negocio al identificar una oportunidad "en la distribución de contenidos de videojuegos" y aprovechando la tendencia en el consumo de contenidos digitales por suscripción o streaming. El éxito de compañías como Netflix (cine), Spotify (música) o Amazon Kindle (libros) lo testimonian. Así que ellos optaron por trasladar el modelo al entorno del videojuego reinventando el cómo, cuándo y dónde jugar.
Escasa competencia
Para ofrecer su servicio en la nube, PlayGiga se posiciona entre los desarrolladores de videojuegos y las operadoras (telcos) a las que brindan su tecnología más los contenidos para dotar a la fibra óptica y/o ADSL. La operadora paga a PlayGiga un porcentaje de los ingresos mensuales que genera. En España, con más de 20 millones de jugadores, no hay competencia y a escala mundial se da algún caso similar en Taiwan, China o Israel.
Los analistas de TechNavio pronosticaban recientemente que el mercado global de cloud gaming crecerá a una tasa compuesta anual del 23,36% durante el periodo 2014-2019. La potencialidad de negocio parece pues clara. Tal vez por ello el equipo de PlayGiga, ganador del The South Summit 2014 (categoría high-tech), consiguió captar la atención de la empresa de capital riesgo Adara Ventures Capital que, sumada a las aportaciones de otros socios privados y empleados de la compañía, ha permitido invertir la suma aproximada de 3 millones de euros para el desarrollo. Todo está listo, a espera del cierre definitivo de las negociaciones con las operadoras para salir, en breve, al mercado.
http://www.playgiga.com/
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Las Aceleradoras de Empresas - 07/07/2013 18:55:25
Las Aceleradoras de EmpresasTweet Las aceleradoras proporcionan a las start-ups el acceso a una red de inversores y Business Angels que apuestan por proyectos de base tecnológica en una fase inicial. Nacen con el propósito de orientar a los emprendedores en el desarrollo de sus ideas. Apoyándolas con capital semilla y de gestión en el desarrollo de su estrategia de innovación.
Las Aceleradoras de Empresas
Trabajan a modo de incubadoras, realizando programas en los que expertos y profesionales del sector proporcionan a los emprendedores las claves para desarrollar con éxito la idea de negocio. Diseñadas para acelerar el crecimiento de las star-ups y asegurar el éxito de estos emprendedores, tratando de ir más allá de los meros servicios y crear lazos de colaboración entre las aceleradoras y las pequeñas innovadoras. Hablamos de entidades con amplio conocimiento y experiencia en proyectos tecnológicos y utilizan herramientas que facilitan el contacto permanente entre estas y las start-ups.
En pleno proceso de expansión, para las start-ups, es un gran momento para aquellas empresas que las guían y asesoran, estando cada vez más presentes en los mercados nacionales e internacionales. Ya sea mediante inversión pública, privada o con una combinación de ambas, las aceleradoras de start-ups, lanzan estos jóvenes proyectos. Estamos ente un modelo de negocio basado en el éxito y los resultados de los proyectos innovadores, motivo que lleva a las aceleradoras de empresas a realizar labores de asesoramiento y apoyo en el desarrollo de estos proyectos.
Acostumbradas a trabajar con fondos de capital riesgo, orientado a las etapas tempranas de las start-ups, fondos que actúen como precursores de aportaciones de los Business Angels, las aceleradoras, se mueven en un mercado perfectamente definido por unos clientes que no atienden a límites. En definitiva con una visión global, más que nacional, las aceleradoras de empresas, están presentes en aquellos mercados donde hay innovación y desarrollo de nuevos proyectos.
Fuente Artículo
Que opina usted? Morosos hasta en google - 03/07/2015 8:28:52
Aunque los índices de insolvencia e impago han bajado, todavía son muchas las pymes y profesionales autónomos que padecen el enojoso lastre. La solución que propone Icired opera en el ámbito de los servicios de recobro de deudas y prevención de impagos creando una base de datos online que permite intercambiar información sobre este asunto tanto a personas jurídicas como a particulares siempre y cuando acrediten documentalmente la relación comercial con el demandado.
Hasta ahora el sistema de los ficheros de morosos se enfocaba a entidades bancarias y grandes compañías, exclusividad que pierden con Icired al poner a disposición de todos una herramienta de información general que, además, favorece el recobro de los impagos al ejercer presión sobre los deudores. Los interesados sólo tienen que registrarse gratuitamente en la plataforma para acceder a una de las dos opciones que ofrecen: publicar un impago o consultar el estado de otros.
Fichero indexadoUna vez comunicada la deuda, Icired, antes de subirlo al fichero, contacta con el deudor para advertirle de la demanda y proponerle una solución amistosa. La simple llamada telefónica de los responsables de Icired hace que, en un 79% de los casos, el deudor se avenga a razones y efectúe el pago sin más. En el supuesto de no deponer su actitud y tras un segundo aviso, se procede a la publicación en el fichero, indexado a google, para poner en entredicho su reputación online dado que una búsqueda de la compañía por internet podría reflejar la incidencia.
Acorde a la LOPDAjustarse a las exigencias de la Ley de Protección de Datos (LOPD) fue el principal escollo que tuvieron que afrontar demorando cerca de dos años el lanzamiento del proyecto. Finalmente no sólo recibieron el visto bueno de la Administración sino también su respaldo económico como pone de manifiesto un crédito concedido por Enisa y otra ayuda de la agencia IDEA, dependiente de la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía. A ello sumaron luego una ronda de inversión con el fondo de capital riesgo KOLMER y se hallan preparando la segunda.
Con experienciaLos promotores son José Enrique Rodríguez Zarza, socio fundador del despacho de abogados AGAZ, uno de los más grandes de Granada, y Juan González de la Cámara, socio fundador de AXESOR, la primera empresa española registrada como Agencia de Calificación Europea. La plataforma, con un año de vida, cuenta ya con más de 1.000 registros pero la idea es seguir creciendo conforme se vayan abriendo a otros sectores y ampliando su ámbito de actuación, que ahora se restringe a Granada, por otras ciudades españoles como Madrid o Barcelona donde esta semana dieron a conocer su servicio en BizBarcelona

Consulte Información Cualquier videojuego en cualquier lugar y Microsoft lanza Azure App Service para simplificar la experiencia de los desarrolladores
Consulte Información Ya a la venta el número de mayo y Ideas para emprender (II)
Consulte Información Cualquier videojuego en cualquier lugar y Solución a la cadena de suministro
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario