Que opina usted? 5 trucos de SEO y captación de clientes por Internet para pequeñas empresas - 24/06/2015 7:39:59
"Conseguir estar entre las primeras posiciones de búsqueda en Google cada vez resulta más complicado, y por tanto, supone una mayor inversión en SEO y/o SEM. Sin embargo, si tienes una pequeña empresa y estás cansado de competir en Internet con las grandes corporaciones que cuentan con presupuestos de marketing infinitos, aquí os traemos algunos trucos de SEO y captación de clientes por Internet ideales para PYMES.Flexibilidad y cercanía al cliente
Una PYME tiene la gran ventaja que poder pararse a conversar con sus clientes, descubrir las necesidades de los mismos sin necesidad de realizar un gran estudio de mercado, y lo que es mejor, adaptarse fácilmente a ellas dado que cuentan con estructuras más pequeñas, y por tanto, flexibles.
Mantén un trato lo más cercano posible con tus clientes mediante emails personalizados, e incentiva que los clientes satisfechos consigan ventajas por hablar de vosotros a sus amigos. No hay mejor producto o servicio que el que se vende solo, por el boca boca entre iguales.
Redes sociales y foros
Mantén tu cercanía en las redes sociales como Facebook y Twitter, así como en foros de temáticas acordes a tu categoría de productos o servicios. De este modo, y manteniendo las formas para que no te puedan considerar spam, podrás conseguir muy fieles clientes y seguidores.
Directorios de empresas
Para mejorar las visitas a tu web y aparecer en buenas posiciones cuando el usuario realiza búsquedas en Internet, la mejor opción para pequeñas empresas son los directorios de empresas como por ejemplo infoisinfo.es.
Se trata de una web donde te inscribes y apareces de forma destacada cuando un usuario busca algo relacionado. Cuentas con la ventaja de que quien acude a estos buscadores está directamente enfocado a adquirir un producto o servicio, es decir, es un cliente potencial y no simplemente un usuario de Internet curioso.
Blogs
Conseguir que algunos blogs hablen de ti y te enlacen es también cuestión de cercanía con los mismos, de ofrecer un buen producto y de contactar con los responsables para ofrecerles una prueba del mismo. Incluso, hay blogs donde a cambio de un módico precio te realizan post patrocinados sobre tu negocio.
Acuerdos de colaboración
No olvides que Internet es una red de usuarios y empresas dispuestos a escuchar y conversar. Con esta premisa, no te cortes a la hora de proponer colaboraciones con otras empresas que puedan tener relación o ser complementarias a la tuya, así como con los propios usuarios y personas influyentes en la red.
En definitiva, una buena estrategia de captación de clientes para una pequeña empresa no ha de basarse en grandes inversiones en SEM y pago de enlaces, sino en la construcción de una buena relación con los distintos agentes que se encuentran en la red y pueden ayudarle a ser más visible.
, POST PATROCINADO ,
The post 5 trucos de SEO y captación de clientes por Internet para pequeñas empresas appeared first on Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? ¿Quieres Saber Por Que Los Estacionamientos Públicos Son Una Gran Oportunidad de Negocios? - 19/03/2015 12:00:02
"El crecimiento acelerado de las metrópolis y con ellas el incremento del tránsito vehícular han dado lugar a un fenómeno que es problema para algunos (como las comunas y policías de tránsito) y una enorme oportunidad de negocios para otros (los emprendedores).Y es que no hay ciudad en Latinoamérica que escape al congestionamiento de los espacios urbanos y que por tanto no tenga una creciente demanda de estacionamientos públicos, especialmente en las zonas ejecutivas, aeropuertos y áreas comerciales por mencionar solamente algunas.
Si a esto le agregamos el tema de seguridad en las calles, entonces comprenderemos porqué los estacionamientos son un negocio tan rentable.
Hasta hace algún tiempo, en algunas ciudades el tema de los parqueaderos era manejado de manera un tanto informal, en el sentido de que eran soluciones improvisadas al problema.
Hoy en día, la historia es otra ya que los estacionamientos públicos requieren de cierta logística, administración eficiente e incluso implementación de tecnología.
Algunas compañías que se dedican a este negocio de hecho comenzaron con el objetivo de sacarle provecho a sus propios terrenos que por una u otra razón permanecían desocupados, descubriendo en el camino que puede representar una enorme oportunidad de negocios.
Y no es para menos, pues si lo analizamos detenidamente, el negocio de los estacionamientos públicos tiene interesantes ventajas:
Se requiere muy poco personal, prácticamente un encargado por turno que es la misma persona que realiza los cobros.
Se requiere mínima infraestructura operativa
Los costos por servicios son mínimos (algo de electricidad y agua)
La depreciación suele ser mínima también
Si tuviéramos que pensar en lo más difícil para montar un negocio de estacionamiento público seguramente tenemos que resumirlo en los rubros que requieren mayor inversión:
Adecuación del terreno
Sistema de control electrónico (talanqueras)
Sistemas de vigilancia y seguridad (como un valor agregado)
Inversión que desde luego retornará en función de dos factores clave: la ubicación del estacionamiento y sus características particulares de operación.
Para tener un dato de referencia se podría estimar que la inversión para montar y adecuar un estacionamiento en una zona urbana donde los precios de la tierra sean de nivel intermedio podría alcanzar los US$ 12,000 dólares para un área de unos 500 metros cuadrados.
Estacionamiento Público: ¿Comprar o Rentar?
Sin lugar a dudas, aprovechar un terreno propio siempre sería una buena opción, sin embargo, esto no es el caso de todos los empresarios. Así que antes de pensar en invertir en adquirir un nuevo terreno, lo cual dispararía la inversión y alargaría el plazo para el retorno de la inversión es conveniente considerar la renta de los mismos y asegurar contratos de 2 a 5 años que permitan la recuperación y la pronta obtención de buenas utilidades.
Tarifas a Cobrar en un Estacionamiento
Este monto desde luego depende totalmente de la renta del terreno, infraestructura, niveles de seguridad y horarios. Sin embargo, las tarifas por hora de estacionamiento en ciudades grandes suelen estar en el rango de los US$1.00 a $1.50 de dólar.
El gran secreto residen en lograr una tarifa competitiva que permita mantener ocupados los espacios la mayor parte del tiempo.
Para ello, como en todo negocio se recomienda hacer siempre un estudio de mercado y sobre todo analizar la competencia cercana.
Otros Ingresos Para El Negocio de Estacionamientos
Adicionalmente al concepto básico de cobrar por los espacios o playas de estacionamiento, también se puede adicionar otros ingresos al negocio:
Renta de espacios publicitarios en el interior del mismo
Valet parking
Servicio de lavado de vehículos
Parqueo por noche (ideal para residentes)
Parqueo por mes (ideal para ejecutivos que utilizan el servicio día con día).
Recuerda que parte del secreto para el éxito de este negocio consiste en la implementación de controles que te permitan administrar las cuentas con seguridad y no depositar esta responsabilidad a criterio de un encargado.
Otras ideas para negocio:
14 Negocios rentables en Colombia
40 Buenas ideas para emprendimientos
Subir vídeos a Youtube, otro negociazo online
10 Negocios de poca inversión para iniciar hoy
Cómo ganar dinero extra sin dejar tu empleo actual
Comenzando una pequeña empresa de animación de eventos infantiles
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información ¿Quieres Saber Por Que Los Estacionamientos Públicos Son Una Gran Oportunidad de Negocios? y 10 Negocios Rentables en México
Consulte Información 13 pasos para alcanzar el éxito en el content marketing y Psicología de Ventas, Brian Tracy , Resumen
Consulte Información Consejos Sobre Cómo Abrir un Camión de Comida #ideasdeNegocios y ¿Quieres Saber Por Que Los Estacionamientos Públicos Son Una Gran Oportunidad de Negocios?
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario