miércoles, 15 de julio de 2015

Google+, el gran olvidado (otra vez) del Google I/O y Plan de Negocios en la Gestión Empresarial

Interesante, Google+, el gran olvidado (otra vez) del Google I/O - 29/05/2015 1:50:27

" Ayer comenzó el Google I/O, el evento anual para desarrolladores en el que Google le presenta al mundo todas sus novedades y habla de cómo le están yendo sus productos. Una vez más, durante la keynote de apertura en la que los diferentes responsables de divisiones de Google hablaban sobre sus productos el gran ausente volvió a ser un Google+, que ni siquiera fue mencionado.
Como os podréis imaginar, esta ausencia por segundo año consecutivo ha vuelto a desatar los rumores sobre la inminente muerte de la red social. Esto ha hecho que a los responsables de la empresa del buscador no les haya quedado otro remedio que salir en defensa de Google+ después de la conferencia, añadiéndole aun más confusión a su situación.
¿Está muerto Google+?
Es evidente que si Google+ no está muerto, como mínimo se encuentra en una especie de extraño limbo. Es un producto que está ahí y tiene una buena base de usuarios, sobre todo gracias a sus comunidades, pero cuando llega la hora de la verdad en los grandes eventos, para los dirigentes de Google parece que no existiera. Y así es lógico que sus usuarios no sepan a qué atenerse.
No aparece ni en la agenda del Google I/O
Y es que la red social no sólo no ha estado presente durante la Keynote, sino que ni siquiera aparece en la agenda de charlas y reuniones que tendrán lugar durante los dos días que dura la conferencia anual de la empresa del buscador.
Pero la gota que colma el vaso no es la ausencia de menciones en sí, sino que algunas de las funciones de Google+ que se han emancipado en los últimos meses como Google Fotos se han convertido en las grandes protagonistas de la Keynote de este año, una situación que contrasta totalmente con la que está viviendo la red social. ¿Es acaso Google+ un lastre sin el que al resto de aplicaciones les va mejor?
Habrá novedades a finales de año
Habrá novedades sobre Google+ a finales de año
Son muchos los que tras esta ausencia se preguntan por el futuro de Google+, y algunos medios le han trasladado estas dudas a los responsables de la red social. De esta manera, justo después de la conferencia Sundar Pichai contestaba a la pregunta de VentureBeat asegurando que estaban trabajando en ella, y que habrá novedades a finales de año.
Bradley Horowitz es el máximo responsable de Google+ y Medium ha publicado una entrevista en la que entre otras cosas, asegura que están remodelando totalmente la red social y alejándose de la estrategia de los últimos años eliminando todo lo que no ha estado funcionando. También ha avanzado que las nuevas colecciones presentadas a principio de este mes son el primero de los nuevos pilares sobre los que se basará el nuevo Google+.
Por lo tanto parece que tenemos que posponer el funeral de Google+ por lo menos hasta finales de año, que es cuando en Google aseguran que nos hablarán más sobre él y podremos ver cual es su nuevo rumbo. ¿Hará Google un evento especial para entonces? Porque visto cómo lo están ninguneando en los últimos años, pasar a la ofensiva sería una de las pocas maneras de acallar temporalmente los rumores sobre su muerte.
En Genbeta | ¿Cómo son las nuevas colecciones de Google+? Primeras impresiones
También te recomendamos
Google+ se desintegra: Photos y Streams quedarán bajo el mando de Bradley Horowitz
Google quiere resucitar Google+ con su propia versión de Pinterest
Las 13 razones por las que deberías llevar tu tablet a la universidad
-
La noticia Google+, el gran olvidado (otra vez) del Google I/O fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Plan de Negocios en la Gestión Empresarial - 17/02/2015 15:30:11

"POR: JORGE GARCÍA GARCÍA
Un plan de negocios es aquel documento en donde el empresario emprendedor detalla la información relacionada con su empresa o futura empresa.
Organiza la información y supone la plasmación en un documento escrito de las estrategias políticas, objetivos y acciones que la empresa desarrolla en un futuro.
Dentro de un plan de negocios existen diversas características generales a realizar como lo son:
Describir el negocio.
Misión, visión, objetivos.
Propuesta de valor.
Descripción del mercado.
Costos competitivos.
Productos diferenciados.
Ventas a realizar.
Descripción del producto o servicio.
Inversión inicial y de donde se obtendrá.
En ocasiones los planes de negocios tienden a tener investigaciones tanto cuantitativa como cualitativa refiriéndose al mercado.
En lo referente a la investigación cualitativa implica aquella metodología de investigación exploratoria sin estructura, basado en muestras pequeñas que proporcionan conocimientos amplios y bastos de lo referente al mercado.
Por su parte la investigación cuantitativa hace más referencia a la metodología de investigación que busca cuantificar los datos y que por lo general aplica algún tipo de análisis estadístico para una mayor aceptación.
Así mismo es muy importante tomar en cuenta o saber mediar con la competencia, puesto que son los competidores pero a su vez se tiene que hacer una clara identificación debido a que existen empresas un tanto más competitivas en cuestiones de servicio.
El plan de negocios abarca temas como el estudio técnico del impacto ambiental el cual es un documento técnico en el que se apoya todo el proceso de decisión del estudio o evaluación del impacto ambiental.
De vital importancia también es tomar en cuenta la estrategia de mercado con lo que se trabajara ya que mediante esta estrategia se lograra obtener un realce hablando competitivamente.
También toma en cuenta aquellas formas de promocionar a la entidad, de igual manera y muy importante identificar los canales de distribución con los cuales se tratara. Y tomar en cuenta las políticas de trabajo para un mejor rendimiento interno.
En final el plan de negocios debe contener un resumen ejecutivo el cual es un pequeño análisis de los aspectos más importantes del proyecto a tratar, la finalidad de este resumen es captar la atención del cliente el cual lo motive a sentir una profunda ansia de leer e interesarle el proyecto.
En breves palabras el objetivo del resumen es la de atraer la atención del lector, puesto que el resumen es el currículum vitae del plan de negocio. Tiene que vender la empresa no describirla, es importante recalcar que el resumen ejecutivo no puede limitarse a ser un índice de plan de negocios ni debe añadir información nueva que no aparezca en el plan de negocio.
Artículos Recomendados:
La importancia del resumen ejecutivo
¿Qué es un Plan de Negocio y cuál es su importancia?
Formato para elaborar un plan empresarial
¿Quién debe ser el encargado de la elaboración del plan…
Plan de Negocios: definición, contenido y estructura
El artículo Plan de Negocios en la Gestión Empresarial aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Samsung quiere ganarle a Apple - 10/07/2015 12:00:29

La empresa de tecnología coreana adelantaría el lanzamiento del Galaxy Note V, para ganarle terreno a Apple, quien anuncia sus productos en septiembre.

Fuente Artículo

Consulte Información Innovación no es igual a perfección y Análisis empresarial de Mc Donalds
Consulte Información M.A. García (Starcom MediaVest Group) y Evaluación y Control de la Estrategia
Consulte Información El Comercio electrónico y La empresa de retail con mejor
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario