miércoles, 1 de julio de 2015

La estrategia de negocio y La nueva estrategia

Que opina? Worten estrena estrategia para renovarse "por dentro y por fuera" - 09/06/2015 6:16:54

"Con el claro objetivo de reforzar su apuesta por el mercado español y acelerar su crecimiento en el sector de la distribución de electrónica de consumo y electrodomésticos, Worten presenta una nueva estrategia que contempla la renovación de la compañía por dentro y por fuera. Una imagen y una estrategia de negocio nuevas dirigidas a ...
La entrada Worten estrena estrategia para renovarse "por dentro y por fuera" aparece primero en Marketing Directo.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Media Markt incorpora a Ricardo Martínez como responsable de su nueva división de Soluciones Empresariales - 18/03/2015 13:45:35

"Media Markt, empresa líder en España en la distribución de electrónica de consumo, ha incorporado a su equipo directivo a Ricardo Martínez como responsable de su nueva división de Soluciones Empresariales. Martínez, de 46 años, liderará e impulsará esta nueva estrategia de negocio de la compañía en España y se responsabilizará del diseño y desarrollo ...
La entrada Media Markt incorpora a Ricardo Martínez como responsable de su nueva división de Soluciones Empresariales aparece primero en Marketing Directo.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: El Comercio Electrónico en la Venta al Menudeo - 14/07/2013 3:48:41

El Comercio Electrónico en la Venta al Menudeo
Francisco Espinosa
Tweet Páginas: 1 2 3 4 5
El crecimiento sostenido de esta nueva estrategia de negocio ha logrado penetrar a ámbitos donde la industria de la tecnología de información per se no lo había logrado con tanto éxito.
De manera general, se entiende que el comercio electrónico (e-commerce) es una de las herramientas impulsoras de crecimiento y rentabilidad más valiosas que tienen los negocios electrónicos hoy en día. Con el paso de los años, a pesar de las diferentes barreras que han venido enfrentando, han logrado mostrar crecimiento substancial aún cuando las economías que los enmarcan no han mostrado las mismas tasas de crecimiento nacional. Esta relativamente nueva modalidad de comercio, aunque es íntegramente aceptada, trae consigo algunas desventajas que es necesario conocer para, de una o otra forma, poder hacerles frente de la mejor manera posible. Y aunque no se ahondará en las estrategias a seguir para sortear estas barreras, se tratará de conceptualizar cada una de ellas para así, de alguna manera, elucidar las posibles acciones que los diferentes negocios deben tomar frente a ellas. De igual forma, el crecimiento sostenido de esta nueva estrategia de negocio ha logrado penetrar a ámbitos donde la industria de la tecnología de información per se no lo había logrado con tanto éxito. Para ejemplificar lo anterior, se adentrará el presente estudio en la situación histórica, actual y futura de la industrial de venta al menudeo; pasando por todo su proceso de transición hasta convertirse en lo actualmente, de manera coloquial, se conoce como supermercados electrónicos (e-supermarkets).
Palabras Clave: Comercio Electrónico, Crecimiento, Pronósticos, Barreras, Riesgos, Supermercados
Electrónicos, Confianza.
1. Introducción
El nacimiento del comercio electrónico como herramienta impulsora del crecimiento de los negocios electrónicos, ha transformado de manera radical el panorama de la economía global en los últimos años. Una de las principales limitantes del desarrollo de éste, el uso de Internet, ha presentado incrementos substanciales y constantes en los últimos años. Por ejemplo, con respecto a las diferentes regiones del mundo, se han presentado los siguientes crecimientos en la cantidad de usuarios de Internet durante los primeros años de la presente década [1] ,Tabla 1,.
Tabla 1. Usuarios de Internet por Región [1].
Con lo anterior, se ha llegado a un estimado que para fines del 2003, arriba del 10% de la población mundial contaría con acceso a Internet, porcentaje que representa un mercado potencial para el comercio electrónico de aproximadamente 676 millones de personas [1]. Este crecimiento, acelerado y sobrepuesto a las barreras limitantes, ha logrado ser difundido a sectores comerciales que, en años anteriores, estaban herméticos a la inclusión de tecnologías de información como impulsos estratégicos de su crecimiento y rentabilidad. Un ejemplo de este tipo de mercados es el de venta al menudeo al consumidor final por volumen, específicamente los supermercados, mismo que se enfrenta hoy a limitantes tales como el monopolio del mercado mundial que presentan empresas como Wal-Mart. Es por ello que la estrategia de comercio electrónico es clave para asegurar no sólo el no estar destinado a quedar fuera del mercado, sino también como elemento clave de éxito futuro.
Y aunque en los últimos años muchas de estas empresas han estado presentando pérdidas netas con respecto a sus transacciones de comercio electrónico, se espera un crecimiento acelerado en el corto plazo. Esto, se explica al observar que aunque los líderes del sector como Wal-Mart acaparan la mayor parte del mercado, se han enfocado en comercios locales a donde están ubicados físicamente. En contraste, sus principales competidores han utilizado la estrategia de ser más globales, aprovechando al máximo la extensión del mercado meta que el Internet ofrece, y teniendo una fuerte iniciativa de inversión en nuevos mercados [2, 3].
Fuente Artículo

Consulte Información el "ojito derecho" del Social Commerce en España y Negocios de tú a tú
Consulte Información nueva estrategia de Twitter introduce cambios y elimina la opción "Descubre" y cómo transformar la actividad en redes sociales en experiencias de marca
Consulte Información éxito y La publicidad exterior
Consulte la Fuente de este Artículo
Econom�a Finanzas

No hay comentarios:

Publicar un comentario