viernes, 3 de julio de 2015

La importancia del Desarrollo Sustentable y 5 Consejos para expandir tu negocio online hacia otros mercados

comercio internacional

Que opina usted? La importancia del Desarrollo Sustentable - 26/05/2015 15:29:33

""LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE"
por: Ahuitzol Tejada López.
La sustentabilidad es de gran importancia ya que es la total administración eficiente y racional de todos los recursos, de manera que sea posible mejorar el bienestar de la sociedad actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los principales retos que enfrenta México en materia de desarrollo sustentable es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social. El vínculo que existe entre el desarrollo sustentable, la protección al medio ambiente y el comercio internacional es muy estrecho. La preservación de la ecología y los avances científicos se han convertido en algunas de las prioridades de los miembros de la comunidad internacional.
Entre los factores clave del desarrollo sustentable, se encuentra el crecimiento poblacional, la demanda energética, el cambio climático, la escasez de recursos y del agua, y el manejo de residuos.
El desarrollo sustentable se remota a los años 50, cuando germinan preocupaciones en torno a los daños al medio ambiente causados por la segunda guerra mundial. Sin embargo, es hasta 1987 cuando la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (CMMAD) de las Naciones Unidas, presidida por la Dra. Gro Harlem Brundtland, presenta el informe "nuestro futuro común", conocido también como "informe Brundtland", en el que se difunde y acuña la definición mas conocida sobre el desarrollo sustentable.
El concepto desarrollo sustentable es el resultado de una acción concentrada de las naciones para impulsar un modelo de desarrollo económico mundial compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social.
"Desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". (CMMAD, 1987:27).
Esta definición incluye dos conceptos clave:
Necesidades: en particular la de los mas pobres del mundo, a las que se les debe dar prioridad.
Limitaciones: impuestas por el estado de la tecnología y de la organización social a la habilidad del medio ambiente de satisfacer las necesidades presentes y futuras.
También implica una preocupación por la equidad social entre las distintas generaciones, una inquietud que lógicamente debe ser extendida a la equidad dentro de cada generación.
==> Desarrollo sustentable y la pobreza.
Actualmente el numero de personas en países en desarrollo no tiene satisfechas necesidades básicas, la pobreza es endémica, como tampoco tiene la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida. Esta situación hace al mundo muy propenso a sufrir crisis humanitarias, económicas y ecológicas que afectan el desarrollo, es por esto que los mínimos requerimientos para lograr un desarrollo sustentable es ofrecerles una mejor calidad de vida.
==> Desarrollo sustentable y crecimiento poblacional.
El incremento de la población mundial, ya somos mas de 7.000 millones y seremos 9.000 millones en 2050, aumenta la presión sobre los recursos naturales y puede frenar el mejoramiento de los niveles de vida en zonas donde la pobreza es generalizada. Por ello es necesario que el crecimiento demográfico este en equilibrio con la capacidad productiva del sistema.
==> Desarrollo sustentable y el progreso tecnológico.
Los avances tecnológicos pueden solucionar algunos problemas a corto plazo pero pueden llevarnos a unos mayores problemas a largo plazo. Por otro lado el desarrollo tecnológico puede llevar a la marginalización de grandes sectores de la población debido a una mala planificación. En un mundo de recursos finitos no puede haber un crecimiento económico infinito, pero el desarrollo tecnológico puede mejorar la carga de los nuevos existentes, es decir, hacer mas con lo mismo.
==> Desarrollo sustentable y los recursos renovables.
En general los recursos renovables, como los bosques y las poblaciones de peces, no van a agotarse siempre que el nivel de uso este entre los limites de regeneración y crecimiento natural del ecosistema. Por tal se debe tener en cuenta los efectos que tiene el ecosistema para poder maximizar el rendimiento máximo sostenible.
==> Desarrollo sustentable y recursos no renovables.
En general al momento de consumir recursos no renovables se debe tener en cuenta la importancia de estos en la sociedad, la disponibilidad de tecnologías para la minimización de su agotamiento y la probabilidad de que haya recursos sustitutos disponibles. Es por esto que el consumo de estos recursos debe tener un énfasis en el reciclaje y en economizar para asegurar que los recursos no se agoten antes de que haya sustitutos aceptables disponibles.
10
9
0
3
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama La importancia del Desarrollo Sustentable y está situado en http://www.emprendices.co/la-importancia-del-desarrollo-sustentable/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Desarrollo sustentable: el camino hacia el futuro
Proyecto busca impulsar Construcción Sustentable en Chile…
Coca Cola recibe premio mundial de Eficiencia en Agua
Empresa Familiar: oportunidad para superar la pobreza
Social Taste, un modelo de negocio sustentable con fin…
El artículo La importancia del Desarrollo Sustentable aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
comunidad de emprendedores

Que opina? 5 Consejos para expandir tu negocio online hacia otros mercados - 17/04/2015 10:30:37

"En un mundo en el que Internet se ha convertido en el amo y señor del comercio internacional, tener las herramientas online y el marketing digital adecuados puede situar a cualquier empresa en los primeros puestos de los mercados internacionales. Para lograr dicho objetivo, he aquí algunas cosas que es bueno tener en cuenta cuando decidimos buscar nuevos horizontes de acción para nuestra actividad productiva.
Analiza el mercado
Aunque suene obvio, este es el primer paso que debes tomar y que de esta manera lograrás centrarte exclusivamente en los países en los que tus productos pueden ser más demandados. Para ello, puedes usar Global Martket Finder, una herramienta que muestra las estimaciones de los nichos y la competencia en cada país, haciendo una diferencia por idioma y mercado según la palabra clave que se introduzca.
Estudia a los potenciales clientes
Conoce a la perfección el uso que hace de Internet el sector al que quieres atraer cuando realiza alguna compra online. Para ello, puedes ayudarte de algunas de las herramientas de Google, las cuales te facilitarán toda la información que necesites.
Busca talento y puntos de referencia locales
En un mundo en que la localización y la globalización van de la mano obtener una fuerza de trabajo local es fundamental. Por ejemplo, si te interesa abrir operaciones en un país como República Dominicana es muy importante que dediques un buen tiempo a buscar profesionales a través de las mejores páginas de empleo locales y portales de empleo de buena reputación. Ellos sabrán aconsejarte sobre ciertos aspectos que otros profesionales no sabrían, como por ejemplo los gustos y aficiones de los consumidores, la competencia del nicho y, en general, el potencial que tu negocio podría tener en dicho páis.
Optimiza tu contenido
Es muy importante, en el ámbito internacional, hacer una correcta traducción de tu página web a todos y cada uno de los idiomas de los países en los que tu empresa está o quiere estar presente, sin olvidar el inglés como lengua vehicular para todos. Para ello, puedes ayudarte de servicios de traductores profesionales o de los traductores online que hay en la red. Lógicamente, tu contenido debe ser localizado, es decir, capaz de responder a las necesidades particulares que ofrece cada mercado.
Introduce tu marca en las distintas redes sociales
En un mundo en el que las redes sociales han pasado a ser el principal medio de comunicación, tanto para los jóvenes como para los adultos, debes elaborar un plan de marketing digital que haga uso de plataformas como Facebook, Twitter o YouTube. Esta es, sin duda alguna, una buena forma de ahorrar costos e ingresar a comunidades locales en otros países.
La construcción de una presencia internacional no es fácil. Sin embargo, si tienes en consideración los puntos que hemos señalado en este artículo seguramente podrás optimizar tus posibilidades de establecer tu negocio virtual en un universo mucho más amplio y potencialmente mucho más rentable.
Artículos Recomendados:
Beneficios de la Traducción e Interpretación para la…
Cómo internacionalizar tu tienda online
¿Cuál es tu estrategia de marketing local?
Comercio Internacional: ventajas e importancia
Pasos para el éxito en la expansión de tu negocio a nuevos
El artículo 5 Consejos para expandir tu negocio online hacia otros mercados aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información La importancia del Desarrollo Sustentable y Arturo Henríquez y su reto de transparentar comprar en Pemex
Consulte Información Que Todo Empresario Debería Conocer y 5 Consejos para expandir tu negocio online hacia otros mercados
Consulte Información Diferenciación como arte de éxito y La importancia del Desarrollo Sustentable
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario