miércoles, 8 de julio de 2015

La importancia del Desarrollo Sustentable y Dónde Encontrar Tu Próxima Gran Idea

Que opina? La importancia del Desarrollo Sustentable - 26/05/2015 15:29:33

""LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE"
por: Ahuitzol Tejada López.
La sustentabilidad es de gran importancia ya que es la total administración eficiente y racional de todos los recursos, de manera que sea posible mejorar el bienestar de la sociedad actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los principales retos que enfrenta México en materia de desarrollo sustentable es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social. El vínculo que existe entre el desarrollo sustentable, la protección al medio ambiente y el comercio internacional es muy estrecho. La preservación de la ecología y los avances científicos se han convertido en algunas de las prioridades de los miembros de la comunidad internacional.
Entre los factores clave del desarrollo sustentable, se encuentra el crecimiento poblacional, la demanda energética, el cambio climático, la escasez de recursos y del agua, y el manejo de residuos.
El desarrollo sustentable se remota a los años 50, cuando germinan preocupaciones en torno a los daños al medio ambiente causados por la segunda guerra mundial. Sin embargo, es hasta 1987 cuando la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (CMMAD) de las Naciones Unidas, presidida por la Dra. Gro Harlem Brundtland, presenta el informe "nuestro futuro común", conocido también como "informe Brundtland", en el que se difunde y acuña la definición mas conocida sobre el desarrollo sustentable.
El concepto desarrollo sustentable es el resultado de una acción concentrada de las naciones para impulsar un modelo de desarrollo económico mundial compatible con la conservación del medio ambiente y con la equidad social.
"Desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades". (CMMAD, 1987:27).
Esta definición incluye dos conceptos clave:
Necesidades: en particular la de los mas pobres del mundo, a las que se les debe dar prioridad.
Limitaciones: impuestas por el estado de la tecnología y de la organización social a la habilidad del medio ambiente de satisfacer las necesidades presentes y futuras.
También implica una preocupación por la equidad social entre las distintas generaciones, una inquietud que lógicamente debe ser extendida a la equidad dentro de cada generación.
==> Desarrollo sustentable y la pobreza.
Actualmente el numero de personas en países en desarrollo no tiene satisfechas necesidades básicas, la pobreza es endémica, como tampoco tiene la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida. Esta situación hace al mundo muy propenso a sufrir crisis humanitarias, económicas y ecológicas que afectan el desarrollo, es por esto que los mínimos requerimientos para lograr un desarrollo sustentable es ofrecerles una mejor calidad de vida.
==> Desarrollo sustentable y crecimiento poblacional.
El incremento de la población mundial, ya somos mas de 7.000 millones y seremos 9.000 millones en 2050, aumenta la presión sobre los recursos naturales y puede frenar el mejoramiento de los niveles de vida en zonas donde la pobreza es generalizada. Por ello es necesario que el crecimiento demográfico este en equilibrio con la capacidad productiva del sistema.
==> Desarrollo sustentable y el progreso tecnológico.
Los avances tecnológicos pueden solucionar algunos problemas a corto plazo pero pueden llevarnos a unos mayores problemas a largo plazo. Por otro lado el desarrollo tecnológico puede llevar a la marginalización de grandes sectores de la población debido a una mala planificación. En un mundo de recursos finitos no puede haber un crecimiento económico infinito, pero el desarrollo tecnológico puede mejorar la carga de los nuevos existentes, es decir, hacer mas con lo mismo.
==> Desarrollo sustentable y los recursos renovables.
En general los recursos renovables, como los bosques y las poblaciones de peces, no van a agotarse siempre que el nivel de uso este entre los limites de regeneración y crecimiento natural del ecosistema. Por tal se debe tener en cuenta los efectos que tiene el ecosistema para poder maximizar el rendimiento máximo sostenible.
==> Desarrollo sustentable y recursos no renovables.
En general al momento de consumir recursos no renovables se debe tener en cuenta la importancia de estos en la sociedad, la disponibilidad de tecnologías para la minimización de su agotamiento y la probabilidad de que haya recursos sustitutos disponibles. Es por esto que el consumo de estos recursos debe tener un énfasis en el reciclaje y en economizar para asegurar que los recursos no se agoten antes de que haya sustitutos aceptables disponibles.
10
9
0
3
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama La importancia del Desarrollo Sustentable y está situado en http://www.emprendices.co/la-importancia-del-desarrollo-sustentable/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Desarrollo sustentable: el camino hacia el futuro
Proyecto busca impulsar Construcción Sustentable en Chile…
Coca Cola recibe premio mundial de Eficiencia en Agua
Empresa Familiar: oportunidad para superar la pobreza
Social Taste, un modelo de negocio sustentable con fin…
El artículo La importancia del Desarrollo Sustentable aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
La oportunidad de

Noticia, Dónde Encontrar Tu Próxima Gran Idea - 11/04/2015 17:08:25

"Mientras disfruto ver como mis propias ideas despegan, me emociona aún más la posibilidad de poder desarrollar una fórmula universal para el éxito.
Artículo original [en inglés]: Entrepreneur
Veo el valor que el emprendimiento tiene en nuestro mundo. Empujando la tecnología hacia adelante y desafiándonos como seres humanos a pensar y evolucionar.
He conocido a gente con ideas que tienen valor real para nuestra sociedad, pero están permitiendo que obstáculos menores se interpongan en su camino y eviten que tengan impacto.
Es probable que tengas al menos una ligera noción de una idea en mente, pero si no, voy a darte un poco de material acerca de donde las buenas ideas vienen.
El primer consejo es este: no quedarse congelado en la idea. No concibas una idea y trates de averiguar todos los pequeños detalles de inmediato. Toma la idea y corre con ella.
Entonces, ¿dónde vienen las ideas?
1. Tu mundo
Estas son las ideas espontáneas que surgen de golpe en tu vida cotidiana. El aparato en la cocina que necesita desesperadamente otra función, la oportunidad subutilizada de publicidad en tu viaje por la mañana, o la pieza de software que sabemos podría optimizar nuestra jornada laboral.
Tenemos la tendencia a movernos por la vida rápidamente y aceptar las cosas como son, pero cuando vas más despacio y empiezas a cuestionar las cosas que te rodean, hallarás inspiración. Muchas de estas ideas pueden ser desechadas - es demasiado caro, no hay suficiente público objetivo - pero una vez que empiezas a ver el mundo que te rodea como un mercado abierto a la oportunidad, encontrarás un par de ideas para negocio con verdadero potencial.
2. Tus ""malas"" ideas
Algunos de nosotros somos bendecidos con inspiración todo el tiempo. Venimos con ideas constantemente durante todo el día, riéndonos de algunas de ellas por ser poco realistas y eludiendo a otras por ser conceptos pobres. Descubrirás que cuantas más malas ideas tienes, más ideas buenas surgirán también.
Mantén una nota abierta en tu dispositivo móvil o un cuaderno para anotar todas las ideas que tienes, no importa lo tonto o grandioso que parezcan. Al volver de vez en cuando para revisar la lista será posible ver un lado más realista y realizable de algunas de esas ideas de negocio.
Leer esa lista con otros también puede ser un punto de partida para el debate y la transformación de esos conceptos en algo legítimo. La única manera de garantizar que una idea no llegará a ninguna parte es ignorándola.
Recomendado: 15 Ideas para Iniciar Negocios con Poco Dinero
3. Colaboraciones
A veces hay ideas que pueden no ser completadas fácilmente, que están a medio cocinar, por así decirlo. Algunos de los mejores inventos del mundo no son esfuerzo de una sola persona, sino un esfuerzo colaborativo. Las conversaciones con otros en tu campo, incluso con quienes te conectas por Internet desde el otro lado del mundo, pueden conducir a inspiración de un nivel superior.
Discutir tus conceptos con un colega puede llevarte a la conclusión de que, si bien de forma individual has avanzado la mitad del camino, juntos habrán encontrado el oro. Incluso las conversaciones casuales con amigos o compañeros de trabajo pueden conducir al desarrollo.
Mantén un acuerdo de confidencialidad en la mano para reuniones de colaboración más serias, pero siempre queda abierto a la idea de trabajar en equipo. Demasiados egos en los últimos años se han interpuesto en el camino de lo que podrían haber sido grandes historias de éxito.
4. Los amigos y la familia
Tampoco tienes que limitar tu colaboración solo a otras personas con mentalidad empresarial. Realmente escucha a tus amigos y familiares. Al prestar atención a sus quejas diarias, tienes la oportunidad de encontrar espacio para mejorar sus vidas, así como de la tuya propia.
Mi madre escucha con dificultad. Constantemente recibo peticiones de ella para conseguir algo que mejore su calidad de vida. Sin duda, una gran cantidad de sus quejas son demasiado grandes y complicadas de resolver para mí, pero ha habido varias ideas que han surgido y algunos conceptos reales y desarrollos que he hecho para aliviar su discapacidad.
Piensa en tus amigos que tienen problemas para la comercialización de sus propios negocios, o los miembros mayores de la familia que están luchando con la tecnología moderna. Las personas que te rodean son un suministro interminable de posibilidades de resolución de problemas.
Debes tener en cuenta que no importa lo que se te ocurra, tu madre probablemente pensará que es genial, así que asegúrate de conversarlo con alguien menos subjetivo.
5. Pregunta a tu alrededor
Si sientes que estás en la ruta de la iniciativa empresarial, siempre puedes pedirle ideas a tus clientes potenciales. Al igual que la búsqueda de puntos débiles en tu propia empresa, puedes llamar a las empresas en el mercado que te interesa, y preguntarles qué cuestiones necesitan para mejorar sus actividades. Si todos ellos comparten un tema común - ahí está tu idea. Fabrica eso. Después de todo, sabes que van a comprarlo.
Lo más importante es ¡escribir tus ideas! En el teléfono, en la tablet y/o en un cuaderno, escribe los conceptos generales, así como las pequeñas ideas que surjan junto con ellas. Encontrarás que una vez que una idea pega, tus pensamientos se transformarán en rápido y furioso.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información La importancia del Desarrollo Sustentable y Arturo Henríquez y su reto de transparentar comprar en Pemex
Consulte Información Dónde Encontrar Tu Próxima Gran Idea y Creatividad e Innovación. 5 fuentes donde encontrar tu próxima gran idea.
Consulte Información Diferenciación como arte de éxito y La importancia del Desarrollo Sustentable
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario