Es Noticia, Las rudas verdades del Multinivel por Internet - 17/05/2015 16:29:14
"El Multinivel por internet es sin duda a mi parecer la mejor forma de promover un negocio Multinivel, pero al igual que en el presencial y como ya lo he explicado en otros artículos esta industria está plagada de publicidad engañosa…No me mal interpretes, porque ha habido muchos en Emprendices que creen que estoy hablando mal del Multinivel y no es así…
Me encanta la industria Multinivel y he estado involucrado en esta industria durante más de 4 años pero la verdad es que siento con todo mi corazón que debemos elevar el estándar de esta industria para poder tener un futuro más brillante, y lo primero que debemos hacer es eliminar algunas de las mentiras que se han divulgado a lo largo del tiempo…
A lo que me refiero con lo que dije antes de "publicidad engañosa" es el hecho de que mucha gente vende una oportunidad Multinivel como una forma fácil de ganar dinero casi sin trabajar!
Siendo que la gente que relamente tiene éxito en el Multinivel por internet o inclusive presencial es gente que tenía algo de dinero guardado, y se dedicó a su negocio TODO el día sin parar durante 3 meses, 6 meses o un año y lograron el éxito.
Esta gente yo les llamo "el club" son los mismos 3 gatos que ganan todos los concursos de la compañía que siempre hablan en los eventos y que son los únicos ganando suficiente dinero como para vivir bien.
Sin embargo no todo el mundo puede hacer eso, la verdad es que la gran mayoría de la gente tiene que ir a trabajar para mantenerse a si misma y a su familia, tiene otras tareas y al final del día tiene 2 o 3 horas para dedicarle a un negocio Multinivel…
¿Que hace esa gente?
¿Ya se fastidiaron?
No, no necesariamente sin embargo el marketing de un Multinivel por internet requiere de muchas partes, requiere de estar creando páginas, banners, anuncios, artículos, videos, formularios, etc. y si eres como el 99% de la población y no eres un programador o un diseñador gráfico va a ser un dolor de cabeza hacer todo eso…
Un dolor de cabeza que puede tomarte desde 6 meses a 1 año simplemente EMPEZAR!
Sin embargo algo llegó a mi atención hace un año…
Mi mentor, uno de los hombres más ricos de la industria Multinivel que es alguien que constantemente ha cambiado la forma de jugar el juego me enseñó una forma de generar ingresos con sus negocios Multinivel completamente de medio tiempo.
Pasé mas o menos un año perfeccionando este sistema hasta que logré comprenderlo y simplificarlo…
Pero descubrí que no tienes que tirar la casa por la ventana para poder tener éxito en un Multinivel por Internet, pero si necesitas entender un concepto muy pero MUY importante, y eso es el "Apalancamiento".
Esta palabra se tira por ahí todos los días en esta industria con poco conocimiento de lo que significa…
Muchos se refieren al apalancamiento como el hecho de tener gente en tu equipo que te proporciona un ingreso pasivo residual pero esa es sólo la punta del iceberg.
¡En la internet hay miles de oportunidades de apalancarse para generar más ingresos todos los días!
Por ejemplo, cuando tu haces un video valioso para tus prospectos como un entrenamiento, un video informativo, una presentación, etc. Si en vez de pedirle a la gente que se una a tu oportunidad en cada instante invitas a la gente a un Blog donde tienes Mucha información de valor, entonces cuando la gente visite tu Blog puedes exponerlos a tu oportunidad de una forma mucho más cómoda y que invite a otros a hacer lo mismo.
Por ejemplo:
Digamos que yo hago un video sobre la receta de galletas de mi abuela, y al final del video invito a la gente a mi Blog donde encontrarán más recetas… Mucha gente irá a mi blog. ¿No es cierto?
Ya en mi Blog ¿Que crees que tengo? ¡Más recetas! Pero al final de cada receta y a lo largo de mi Blog tengo la siguiente leyenda…
"Si quieres saber como gano dinero escribiendo sobre mis recetas favoritas haz click aquí"
¡Eso es Apalancamiento!
Haz Click aquí para saber más…
Si este artículo te fue útil comartelo con tus amigos y deja un comentario aquí abajo…
Yamil Senior
"El Ninja de la Prosperidad"
Visita mi Blog Aquí
PD. Si quieres saber más sobre como mercadear tu Multinivel por Internet este 19 de Mayo te lo explicaré de forma gratuita, pero el evento de cupo limitado así que debes registrarte, haz click aquí para registrarte…
5
3
0
0
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama Las rudas verdades del Multinivel por Internet y está situado en http://www.emprendices.co/las-rudas-verdades-del-multinivel-internet/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Pros y Contras del Multinivel por Internet
CUIDADO: Tu Multinivel puede estar a un paso de ser una…
Cómo usar correctamente el video en tu negocio Multinivel…
La Incómoda Verdad sobre los Negocios Multinivel
La Verdad Incómoda del Multinivel: Parte 2
El artículo Las rudas verdades del Multinivel por Internet aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Las 2 claves de tu negocio online que te permitirán avanzar en el sentido correcto - 28/04/2015 17:18:08
"Si comienzas ahora con tu proyecto online es importante, por no decir esencial, que sepas dos cosas: ¿por qué quieres emprender tu negocio online? y ¿cuáles son tus objetivos a medio y largo plazo?Muchos negocios comienzan sin tener claras estas preguntas y a la larga suelen tener ciertos problemas de estancamiento.
¿Quieres saber porqué y evitar cometer los mismos errores?
En este artículo voy a hablarte de la misión y la visión de tu negocio, de la importancia que tienen estos dos conceptos en tu proyecto, incluso antes de comenzarlo, y cómo pueden afectar a largo plazo al rendimiento de tu negocio.
Primera clave: ¿Por qué haces lo que haces?
Sí, ¿por qué existe tu negocio online?
Es una pregunta compleja, lo sé. Solemos creer que hay que encontrar un mensaje motivador y súper trascendental que enganche.
Sin embargo, la misión de tu negocio no sólo tiene que ver con los demás, sino también contigo.
O sea, se trata de transmitir qué haces por los demás y cuál es tu motivación principal para desarrollar tu actividad.
El problema surge cuando no eres sincero.
Crees que por dedicarte a una profesión determinada, tienes que ser y comportarte de una cierta forma. Transmitir una imagen determinada.
Y el hecho es que te esfuerzas por hacerlo lo mejor posible, aunque para ello tengas que esconder tus verdaderos anhelos.
Hay distintas motivaciones por las que las personas emprenden un negocio y entre ellas destacan las siguientes:
Independencia: a las personas nos gusta tomar nuestras decisiones y disponer de nuestro tiempo para organizarlo según nuestras necesidades.
Riqueza: trabajar por cuenta ajena supone tener un techo de ingresos en la mayoría de lugares. Por lo tanto, hay personas que emprenden para conseguir los ingresos que desean sin que nada ni nadie los limite.
Fama y reconocimiento: hay personas que quieren ser conocidas por sus logros. Y cuando emprender buscan el reconocimiento o prestigio por parte de su colectivo y del resto de la comunidad.
Altruismo: Y después hay personas que lo que les mueve es un deseo ferviente de hacer de este mundo un lugar mejor.
Pues aunque te vaya a parecer raro lo siguiente: todas son igual de válidas y de lícitas.
Es decir, cada uno tiene sus motivaciones y también sus circunstancias personales, y ello nos empuja a emprender por unas razones u otras.
No es peor el que busca riqueza, ni mejor el que lo hace por razones altruistas.
Tienes que sacarte esta idea de la cabeza, si es que la tienes, porque es la que va a traerte problemas.
Y por qué estarás preguntándote.
Porque si no eres fiel a ti mismo y a tus verdaderas motivaciones, serás incoherente en tus acciones y tu negocio online lo va a pagar caro.
Si a ti lo que te mueve es el reconocimiento, pero te cohíbes porque crees que está mal visto y por el qué dirán, vas a imponerte límites absurdos que no te permitirán avanzar y alcanzar lo que realmente deseas.
Sea lo que sea lo que quieras conseguir con tu negocio tienes que reflejarlo en tu misión.
De lo contrario, nadie va a entender lo que pretendes transmitir y de hecho esto te va a hacer perder oportunidades.
Por ejemplo, en el caso anterior, si buscases reconocimiento, pero no lo introduces en tu misión, puede que envíes un mensaje contradictorio a las personas y dejen de ofrecerte colaboraciones con mucha repercusión social.
Ahora sí, sólo una aclaración: sé sutil. Algo así como, "llegar al número 1 en…" o "ser mundialmente conocidos por…"
De esta forma transmites tu motivación principal, pero además, introduces tu oferta de valor. Y si lo empaquetas bien, te aseguro que la gente lo va a comprar.
La sinceridad y la transparencia suman puntos.
Segunda clave: ¿Adónde vas?
¿Qué crees que pasaría si tuvieses que ir de tu casa a cualquier otro lugar y no sabes llegar, no has buscado la ruta en Google Maps y no tienes GPS?
Pues lo más probable es que te pierdas y te cueste mucho más llegar a tu destino.
Exactamente eso es lo que le sucede a un negocio cuando no tiene una previsión de hacia donde va.
Como emprendedor no puedes permitirte entrar en la vorágine de tu negocio sin una mínima guía que te conduzca a tus objetivos.
Por eso lo primero es que pienses acerca de lo que te gustaría lograr con tu negocio a medio y largo plazo.
Y después que traces el plan de acción, antes de ponerte en marcha.
Pero en este punto también puede surgir un problema que te lleve a estancarte y no avanzar con tu negocio.
Tus limitaciones, de nuevo.
Si a la hora de establecer tus objetivos tú mismo te cortas las alas, vas a quedarte corto.
Es decir, les ocurre a muchos emprendedores que comienzas a las bravas en su negocio sin ningún tipo de previsión a futuro de lo que quieren conseguir con su negocio.
Una vez metidos en el estrés del día a día, te sumerges en las tareas pendientes, los correos por leer, las llamadas por hacer y las reuniones y las citas por concretar.
Vas al día y haces hasta donde puedes, no tienes ni idea de los beneficios de una buena planificación.
Y llega el momento en que ocupas las 24 horas en apagar fuegos.
Sí, te sacas el sueldo, pero a duras penas duermes , porque tu mente está en ebullición con todos los pendientes que tienes que hacer.
Y déjame entonces preguntarte, ¿para esto querías un negocio?
Una vez tan metido, la bola se va haciendo cada vez más grande y te cuesta ver la salida.
Además, casi te echas a llorar si alguien te habla de aumentar las ventas y conseguir más clientes, ¿cómo ibas a llegar a todo?
Amigo, si estás por emprender tu proyecto, aún estás a tiempo de evitar esta situación.
Frena, reflexiona acerca de la visión de tu negocio online, de cuáles son tus objetivos y dónde quieres estar a medio y largo plazo con tu empresa.
Como verás son dos conceptos que apenas se les da importancia cuando hablamos de negocios online, pero déjame decirte que el mundo offline y el online no son tan diferentes en lo esencial.
Ahora que ya conoces estos elementos clave para tu negocio, te propongo que si te interesa, accedas de forma gratuita a mi video curso Cómo emprender desde cero, donde aprenderás 6 nuevas claves para desarrollar tu negocio online y conseguir tu principal objetivo.
Por cierto, ¿cuál dirías qué es tu principal motivación a la hora de emprender tu negocio online? Te espero en los comentarios.
83
12
0
7
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama Las 2 claves de tu negocio online que te permitirán avanzar en el sentido correcto y está situado en http://www.emprendices.co/las-2-claves-negocio-online-te-permitiran-avanzar-sentido-correcto/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Seminario Gratis: Cómo construir un Negocio Online desde…
4 Pasos para tener más clientes
¿Sientes que estás en el lugar equivocado y que necesitas…
Cómo conseguir credibilidad y prestigio en tu nuevo negocio
5 Recomendaciones imprescindibles para tener resultados en…
El artículo Las 2 claves de tu negocio online que te permitirán avanzar en el sentido correcto aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información VII edición de Allstartup y Qué debes hacer con tu Idea de Negocio en Internet
Consulte Información una aplicación iOS para ver, en un solo panel, datos de analytics, wordpress, twitter, paypal… y 5 Herramientas Digitales para Emprendedores
Consulte Información 7 de cada 10 internautas ya compran online y Cómo empezar un negocio online
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario