
Es Noticia, Liderazgo Emprendedor , Parte 1 - 09/06/2015 10:30:23
"En mi opinión, Liderazgo y Emprendimiento van de la mano ya que, vistos de cerca, podría decirse que son sinónimos. La sola idea de querer salir del montón para tomar las riendas de su propia vida es evidentemente un acto de valor que solo puede provenir de alguien con vocación de liderazgo. No obstante, tal como sucede con cualquier actividad o disciplina en la vida, aunque tengamos dichas cualidades, siempre es menester buscar la manera de perfeccionarlas para lograr más y mejores resultados a corto y largo plazo, toda vez que el liderazgo, en sí mismo, constituye una diferencia fundamental.Justamente, en esa dirección van orientadas las siguientes recomendaciones, cuya virtud es que, aparte de ser sencillas, pueden aplicarse de inmediato. ¡Buen provecho!
1 , El Líder no nace, se hace
Eres lo que piensas que eres y tu propia auto-imagen determina tus logros. Para ser mejor Líder debes cambiar tu auto-concepto, es decir la manera como crees que aplicas esa condición en tu vida. El estudio de grandes lideres de todos los tiempos es una de las formas más rápidas y seguras de desarrollar cualidades de liderazgo. Recientemente leía la historia del vertiginoso ascenso de cierto ejecutivo mexicano en una empresa de telecomunicaciones y casualmente reveló que una de las cosas que lo inspiró para alcanzar logros extraordinarios fue la lectura concienzuda de la biografía de grandes líderes tales como Napoleón, Tito y Stalin, entre muchos otros.
Así que la clave radica en internalizar los valores y comportamiento por medio del estudio del liderazgo aplicado, para luego exteriorizarlos en acciones y resultados concretos.
2- Orientación a la Acción
Un buen liderazgo se caracteríza por su creatividad, innovación y planeamiento. Hacer, tratar, arreglar y moverse rápidamente, desarrollando un sentido de urgencia cuando se vislumbren nuevas oportunidades, son también aspectos cruciales en el liderazgo.
3- Coraje a Toda Prueba
El verdadero coraje se expresa en la disposición para tomar decisiones difíciles y tomar acción firme y decidida. Audacia es la disposición de iniciar acción enfrentando la incertidumbre y el riesgo de posible fracaso. ¿Qué hubiera pasado si Cristobal Colón hubiera vacilado en la presentación de su proyecto ante los Reyes, que financiaron su aventura y a la postre resultó, ni más ni menos que en el espectacular descubrimiento de un nuevo mundo de oportunidades?
4- Compromiso para Ganar
El Líder siempre está comprometido con la victoria y el éxito final. Para el Líder el fracaso es aprendizaje para intentarlo nuevamente con más ganas y experiencia. La Calidad y la Excelencia son permanentemente sus derroteros orientados hacia el futuro y las oportunidades.
5- Comunicador Efectivo
El Líder sabe transmitir su mensaje y llegarle a su audiencia. Y esto es válido, no solo al hablar en público , destreza obligatoria- sino al expresarse también por otros medios, como la escritura (redacción), en videos y grabaciones. El Líder articula sus visiones, estrategias y planes con claridad.
6 , Enfoque en Resultados
El Líder se enfoca más en los resultados que en las actividades. Avanza con la mira puesta en el resultado final. Suele preguntarse ¿Qué resultados se esperan de mí?, ¿De qué manera mi desempeño impactará los logros esperados?
7 , El Deseo de Liderar
El Líder se ve a si mismo como tal en todas las situaciones. Asume la responsabilidad por su equipo y resultados. Toma el control de las decisiones estratégicas y se ocupa en conducir su implementación.
8- Auto-estima y Liderazgo
Todo Líder debe tener una elevada auto-estima y poseer una auto-imagen que genere confianza y credibilidad. De igual modo, conoce sus fortalezas y debilidades.
9- Motivación Aplicada
El Líder fundamenta su motivación de desarrollar todo su potencial estableciendo metas altas, mejorando cada vez más sus resultados anteriores, logrando el compromiso y apoyo de los demás.
10- Saber Escuchar
"Dios nos dio dos oidos y una boca para escuchar el doble de lo que hablemos" dice un proverbio árabe y esto es obligatorio tratándose de liderazgo aplicado. El Líder se enfoca atentamente en la persona que le habla para procesar la información debidamente y luego tomar decisiones apropiadas.
Si de veras te gustó este artículo, compártelo ya con tus contactos. Recuerda descargar tu REGALO en www.proexito.net
231
19
0
8
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama Liderazgo Emprendedor , Parte 1 y está situado en http://www.emprendices.co/liderazgo-emprendedor-parte-1/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Cómo ser un líder extraordinario
Claves para ser un buen líder
15 cualidades de toda mujer líder (parte 1/3)
Características de un buen líder (infografía)
La coherencia como valor de liderazgo
El artículo Liderazgo Emprendedor , Parte 1 aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, ¿Pensando en Emprender? - 07/06/2015 15:30:58
"A todos aquellos que estén pensando en Emprender!Es un poco agobiante a veces dar el primer paso, pero ojo! Vas a necesitar mucha energía si decides tomar el camino, así que no te desgastes mucho sin necesidad, hay quienes mueren sin haberlo intentado.
Hay muchas preguntas que vienen a la mente de quien se esta debatiendo entre seguir siendo empleado o arriesgarse a emprender. Así se siente, un debate entre la vida y la muerte, ya que independiente de la elección, ser empleado o empresario, lo va a acompañar a usted por el resto de la vida, por el resto del tiempo que quiera tener la oportunidad de ser alguien útil, de poder ser, y mientras necesite satisfacer las necesidades basicas de sobrevivencia, sumandole el lujo con q lo haga…
Emprender tiene implícito el riesgo de que eso no sea posible. De morir en el intento. Atreverse puede ser un viaje a un abismo, al cual nos dirigimos si decidimos abandonar el empleo. La estabilidad laboral tiene la falacia de hacernos pensar que ese riesgo no existe.
Ojo! Emprender también nos habla de alcanzar el éxito y lograr los objetivos. Eso también es posible.
Ahora, debes intuir cuál opción va a desarrollar en ti más pasión; la pasión traerá un efecto multiplicador que te fortalecerá y podrá arrasar con todos los inconvenientes que se avecinen.
Ambas decisiones con toda seguridad, van a traer dificultades, complicaciones, mucho stress y trabajo, escases a veces, abundancia otras, perdidas, logros, oportunidades, pero algo es seguro, habrá cual desarrolle más tu propio ser, te exija, te haga esforzar y luchar, y al final, ser la mejor versión de ti mismo, te haga desarrollar tus verdaderas habilidades, y aumente tu felicidad, no solo tu bolsillo. Sino aumenta tu pasión entonces la debilitará. Entrarás en decaimiento de esa posibilidad.
Precisamente entonces nuestra intuición debe jugar un papel muy importante en esa decisión.
Hay muchas cosas que deben tenerse en mente a la hora de decidirse a iniciar un negocio propio.
Es difícil darles un orden exclusivo.
Hoy estoy hablando de al menos una de las prioridades para iniciar y además desarrollar por completo cualquier tipo de emprendimiento.
Ser emprendedor!!! Más que tener un negocio propio, es una decisión, un estilo, una actitud propia, de independencia ante la vida.
Si estás pensando en serlo para ganarte la vida, debes analizar primero tu perfil. Ser totalmente honesto contigo mismo. Hay que hacer una mirada de barrido, completa, hacia el interior; si eres una persona que vive por su pasión, su pasión lo alimentará, pero si eres una persona que sólo busca alimentarse independiente de la forma, entonces, prontamente abandonarás el camino ante las adversidades.
En el interior, allí deben estar los elementos necesarios q van a combinarse con los elementos del exterior para transformar las ideas en proyectos y hacerlas sostenibles en el tiempo.
La respuesta está en usted mismo; si es una persona con iniciativa, recursiva, perseverante, de mente abierta, dispuesta a sumir riesgos y consecuencias, dispuesta a disfrutar tanto del esfuerzo como de la recompensa; dispuesta a dar ejemplo y liderar; que aprovecha las oportunidades más no es un oportunista, con una perseverancia inagotable, con visión, capacidad de reacción y adaptación, con pasión.
Con capacidad de quitarse las vestiduras, desnudarse de prejuicios. Arriesgarse y asumir!
Entonces, es un emprendedor!
Enhorabuena!
Intentarlo ya es ganancia.
Nunca estarás suficientemente preparado, así que arranca!
Nancy HA
"Cada minuto invertido, tendrá su recompensa"
193
28
0
5
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama ¿Pensando en Emprender? y está situado en http://www.emprendices.co/pensando-emprender/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Emprenda por el motivo correcto
Mitos del emprendimiento y claves para iniciar un negocio…
Ser emprendedor… ¿yo?
[Infografía] 6 Cosas que un emprendedor debe saber
Carta a los emprendedores en potencia
El artículo ¿Pensando en Emprender? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información La importancia del Desarrollo Sustentable y Arturo Henríquez y su reto de transparentar comprar en Pemex
Consulte Información Ya a la venta el número de abril y Desde la jerarquía a la organización en red.
Consulte Información La importancia del Desarrollo Sustentable y Arturo Henríquez y su reto de transparentar comprar en Pemex
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario