Que opina? Rediseñando el Sistema Educativo - 27/05/2015 15:30:29
"Implementando un nuevo sistema educativo para formar líderes del mañana.Quien diga que el dinero no es importante es porque nunca careció de él. Desde niño conocí lo que es el valor y la importancia de este, con el pasar del tiempo descubrí que una de las mejores alternativas para generar dinero es ser un emprendedor.
Pero ¿Qué significa realmente ser emprendedor? ¿Realmente los sistemas educativos están formando esos líderes que necesitamos?
El emprender va más allá del comenzar un negocio, significa empezar especialmente una obra de cierta importancia para uno, implica la importancia del ser, liderazgo, la oratoria, el significado de hacer dinero y empresa, y los más importante aún manejar tus miedos.
El emprendimiento y el gran reto de hoy en día es rediseñar el sistema educativo, en notorio que a nivel de Latinoamérica necesitamos salir de la pobreza, necesitamos emprendedores, necesitamos líderes que inspiren a cambiar vidas.
Necesitamos sistemas enfocados en generar buenos profesionales dentro del sector, promover el desarrollo social como una herramienta que aspira a favorecer la generación de nuevas iniciativas empresariales, así como a promover la cooperación entre empresas, tratando de favorecer que el tejido empresarial sea más amplio y sólido.
Es curioso ver como grandes empresas como Google, hoy en día les preocupa más ¿Qué sabes hacer? A ¿En qué universidad estudiaste?, y esa es una de las pruebas de que el mundo está cambiando.
"Del pasado, nada puedes cambiar. Disfruta tu presente para construir tu futuro" partiendo de esta frase, es momento de mirar hacia adelante, hacia las nuevas generaciones, es momento de formar líderes que ayuden a cambiar vidas, el intelecto es fundamental pero es más fundamental aún que uno sea feliz por dentro, es ahí donde encontramos la prosperidad real de una ciudad, de una región, de un país. Las universidades deben preocuparse en construir seres humanos felices, ya no sirve estudiar dos carreras ser el mejor en las dos, si no eres líder y feliz.
¿Qué opinas?
430
12
0
0
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama Rediseñando el Sistema Educativo y está situado en http://www.emprendices.co/redisenando-sistema-educativo/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Características de un buen líder (infografía)
Lideres Emprendedores
GERENCIAR , Primer congreso de negociación y…
LSBF y Cornell University lanzan programas de Formación…
3 Buenas razones para hacer multinivel online
El artículo Rediseñando el Sistema Educativo aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, ¿Qué es Crowdfunding? - 07/03/2015 15:30:37
"La financiación un proyecto siempre será un tema importante dentro de la labor emprendedora, dado que, el recurso económico es en la mayor parte de los casos, ese combustible que posibilita la conversión de aquellas abstracciones en realidades empresariales, y es por eso que el día de hoy, amable lector, le sugeriremos un mecanismo de financiación que probablemente le sea muy útil si, como sucede con muchos de nosotros, sus proyectos requieren de una suma de dinero con la que actualmente no cuenta.El crowdfunding, o co-financiación, es esa herramienta que permite a otros conocer de su proyecto, enamorarse de él tanto como usted y realizar una inversión, evidentemente, confiando en que éste le generará una rentabilidad. Principalmente, se realiza a través de diferentes web y por medio online, gente de distintos lugares del mundo dona o invierte determinada cantidad de dinero para que usted como emprendedor, alcance ese tope requerido para la puesta en marcha de su idea de negocio.
Por medio del Crowdfunding se financian en la actualidad diferentes y muy interesantes proyectos de emprendimiento, y es en Europa y Norteamérica hoy día una de las más importantes alternativas de financiamiento, por necesitarse para conseguir financiación, nada más que una excelente idea y esa capacidad de convencimiento, que siempre es propia en el buen emprendedor. En Latinoamérica, su impacto crece constantemente y llegará el momento en que la mayor parte de las iniciativas empresariales se financiarán con esta clase de modalidad, en la que se benefician tanto el emprendedor, como el inversor.
Es entonces en este orden de ideas, amable lector, que consideramos idóneo el que, si cuenta usted con una iniciativa a la que no ha dado comienzo por problemas económicos, tenga presente esta alternativa, y escoja muy bien entre las múltiples plataformas de crowdfunding que le ofrecen diferentes condiciones, inclinándose, claramente, por aquella que le ofrece las que más se ajustan a sus necesidades.
Te recomendamos revisar estas 15 Plataformas de Crowdfunding para financiar ideas de negocio.
Artículos Recomendados:
¿Buscando Financiación? Crowdfunding es la Nueva Tendencia
Conoce las diferencias entre Crowdfunding y Equity…
3 Tendencias en Crowdfunding
Idea.me llega a Colombia para apoyar los proyectos más…
El Crowdfunding o la Financiación empresarial sin bancos
El artículo ¿Qué es Crowdfunding? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, 3 Pautas básicas de SEO - 10/07/2015 16:29:00
El Search Engine Optimization (SEO) es la técnica usada para que nuestros contenidos sean encontrados orgánicamente de una manera rápida y sencilla, usando los diferentes buscadores existentes en Internet. Por tal razón, es importante conocer algunos tips que nos ayudarán a que nuestro SEO sea mucho más efectivo y pueda tener el impacto que deseamos generar.
- El título debe ser corto y preciso con lo relacionado al contenido, de ésta manera las personas podrán interesarse en nuestras diferentes publicaciones que realicemos.
- Se debe usar las palabras claves que sean adecuadas y guarden la relación con el contenido que deseamos difundir a través de los diferentes medio sociales, teniendo en cuenta de que preferiblemente no debemos usar las palabras que son usadas frecuentemente porque podemos correr en el riesgo de no ser encontrados fácilmente en Internet.
- Debemos mantener nuestros medios sociales actualizados, sin que nuestras publicaciones se conviertan en spam.
FanPage: [https:]
Twitter: [https:]
Comparte con tus amigosTu nombreTu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama 3 Pautas básicas de SEO y está situado en [www.emprendices.co]
Captcha
EnviarArtículos Recomendados:
- ¿Fanpage o perfil de usuario en Facebook para una…
- Importancia en el análisis de lo que sucede en las redes…
- Aspectos para realizar un plan estratégico de Social Media
- Ventajas y desventajas de las redes sociales para las…
- Medición y mejoramiento de una estrategia de Social Media…
El artículo 3 Pautas básicas de SEO aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Fuente ArtículoConsulte Información La funcion de las finanzas y Propuestas regionales para 2015
Consulte Información Smartphones: La publicidad es más peligrosa que la pornografía y Mercados emergentes, nicho de las startups
Consulte Información Rediseñando el Sistema Educativo y 12 Errores de emprendedores novatos
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:
Publicar un comentario