domingo, 12 de julio de 2015

3 errores a evitar en un estudio de mercado y Innovadora Herramienta de Marketing para Aumentar las Ventas Online

Que opina usted? 3 errores a evitar en un estudio de mercado - 26/06/2015 3:48:09

"La gui"a 250 errores que hay que evitar a la hora de montar una empresa (Express Editions) asegura que tiene mucho de investigacio"n sobre el terreno en primera persona y sen~ala tres fallos comunes a la hora de prepararlo:
1. No preguntar a los clientes potenciales sobre cua"les son sus deseos. Tienes que hacer tu" las entrevistas en persona (puedes encargar sondeos, pero no puedes dejar pasar la oportunidad de salir a la calle y de ser tu" quien pregunte). Tampoco tienes que olvidar el acercarte a los clientes de tu competencia: ellos son los que te van a decir si ya se han satisfecho sus deseos o si, por el contrario, no se esta"n satisfaciendo y ,lo que ma"s te interesa a ti, co"mo habri"a que hacerlo.
2. Malinterpretar la informacio"n de mercado. Para acertar no vas a tener ma"s remedio que hablar con las empresas de tu competencia o con proveedores fiables de tus competidores. De la misma manera, no debes subestimar las cifras que maneja las empresas de tu sector: si no cuadran, tambie"n es un si"ntoma claro.
3. Desconocer el potencial de la zona geogra"fica en la que te vas a instalar. La publicidad a veces no consiste en grandes campan~as. Aunque el concepto este" manido, tienes que "pensar en local". Esto quiere decir que, adema"s de conocer a tus clientes de proximidad ,no les subestimes,, tienes que disen~ar campan~as de comunicacio"n ma"s modestas para el pu"blico que esta" ma"s cerca de tu negocio.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Innovadora Herramienta de Marketing para Aumentar las Ventas Online - 28/04/2015 16:24:29

"En general en los últimos años se ha visto un considerable aumento en el comercio electrónico en América Latina, y como es obvio también en países como el nuestro, Colombia. Cada vez son más los usuarios domésticos que cuentan con acceso a la gran red de Internet, sin embargo a su vez cada vez son más las empresas y corporaciones, tanto grandes como pequeñas, que desarrollan sus negocios online, o crean una versión de del mismo en el "mundo virtual".
Una de las grandes ventajas de tener una tienda online es el aumento en el número de clientes potenciales, ya que podemos pasar de dirigir nuestros productos de un "público objetivo local" a un "público objetivo nacional" o incluso global, incrementando por tanto muy notablemente el número de clientes potenciales.
Pese a esta gran ventaja que proporciona abrir una tienda online, hemos de decir que la principal desventaja se encuentra en la competencia. Debido a la "facilidad" de crear una tienda virtual son muchos los emprendedores que se lanzan a la aventura o las empresas que ya cuentan con su tienda física que deciden aumentar sus ventas a través de Internet. Todo ello hace que el número de competidores aumente, no sólo el número de clientes potenciales; sin embargo aun así sigue mereciendo la pena emprender una tienda virtual según nos cuentan los expertos de marketing y ebusiness de CuponesDescuentos.com.mx (México) quinees han arrojado luz en este escenario y quienes tienen información de primera mano sobre el mundo del comercio electrónico.
Alonso Rufo Alcaide, profesional del sector del marketing online y entusiasta lector de nuestro portal nos comenta su opinión personal sobre que Internet siempre tiene "hueco" para acoger nuevos emprendedores y empresas que deseen crear su negocio online. "Tenemos que pensar a lo grande, Internet es una gran red donde las cifras han de manejarse mínimamente en millones; por tanto existen millones de usuarios con distintas ideas, patrones de búsqueda e inquietudes. No podemos pensar que no hay lugar para nosotros en esta red".
Además, existen multitud de herramientas de marketing que todas ellas unidas contribuyen a conseguir un elevado número de clientes y consumidores para conseguir así que nuestro negocio funcione en Internet.
Una de las innovaciones en el mundo del marketing que ayuda a cumplir lo dicho en el párrafo anterior, es el uso de códigos descuento. Wojciech Kowal, experto en e-business nos comenta que esta herramienta de marketing es muy utilizada en países cuyo porcentaje de ventas online constituye un elevado porcentaje de las ventas totales del país, como por ejemplo países de Europa como España o Polonia. "Es una herramienta en expansión pero que todo el mundo puede empezar a utilizar para incrementar considerablemente sus ventas online"
Actualmente el equipo de este portal mexicano está desarrollando versiones para otros países de América Latina como por ejemplo para nuestro país Colombia, Picodi.com.co; o para Chile y Argentina Picodi.cl y Picodi.com.ar; lo que demuestra que realmente el e-commerce en estos países está inmerso en un elevado proceso de expansión proporcionando resultados excelentes a las tiendas online que ya operan en ellos.
Herramienta de Marketing de los Cupones Descuentos
Actualmente son muchas las tiendas que ya empiezan a usar este sistema. Consiste en generar unos códigos compuestos por letras y números. Estos códigos proporcionan un descuento directo o gastos de envío gratis, por ejemplo, a todos los usuarios que lo usen durante el proceso de compra en la tienda virtual.
Dichos cupones son generados directamente por la tienda virtual pero, sin embargo existen portales especializados como CuponesDescuentos.com.mx en México, ya mencionado anteriormente, cuyo objetivo es negociar, colaborar y promocionar los códigos de las tiendas online de la forma más accesible a los clientes potenciales y conseguir así incrementar las ventas de estas tiendas de Internet.
Para ello este tipo de portales se dedica a negociar y recopilar dichos cupones y códigos para organizarlos en el portal de forma clara y ordenada, ofreciéndoles así a los usuarios de una forma muy visual y rápida.
Si quieres incrementar las ventas de tu tienda online te invitamos que empieces a usar cupones descuento y los promociones por diversos canales. Portales de este tipo pueden ayudarte a incrementar un 20% sus ventas a través de Internet, según estadísticas del gigante americano RetailMeNot.
Los portales de cupones descuentos ayudan e incrementan el volumen de ventas de las tiendas online proporcionando un beneficio directa a estas, a su vez, proporcionando un beneficio directo al consumidor quien puede conseguir el producto que desea más barato de una forma gratuita, utilizando cupones en su compra online. Por tanto, esta es una estrategia de marketing positiva tanto para vendedores como consumidores que cada vez atrae a más tiendas online y está más extendida entre los compradores.
157
20
0
4
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama Innovadora Herramienta de Marketing para Aumentar las Ventas Online y está situado en http://www.emprendices.co/innovadora-herramienta-de-marketing-para-aumentar-las-ventas-online/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Crece el numero de tiendas online en Europa
La generación del E-Commerce
¿El diseño es importante al crear una tienda virtual?
Crecen las tiendas online en Facebook
Directorio de tiendas online
El artículo Innovadora Herramienta de Marketing para Aumentar las Ventas Online aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, 15 errores que debe evitar un emprendedor puntocom - 07/07/2015 5:48:27

Un marca posicionada es un escaparate muy amplio lleno de clientes potenciales. Siempre y cuando no cometas los errores que aquí desarrollamos.








Fuente Artículo

Consulte Información Clientify, un CRM en español para pequeños negocios y Antes de contratar… Compara presupuestos para tu nueva Web
Consulte Información ¿Qué es SEO (Search Engine Optimization)? y 4 propósitos clave para tu marketing online en 2015
Consulte Información 3 errores a evitar en un estudio de mercado y Estrategia de Promoción de Ventas
Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario