martes, 7 de julio de 2015

5 Estrategias para aumentar las ventas de tu tienda online y Para comenzar tu propio Negocio en Internet

Información: 5 Estrategias para aumentar las ventas de tu tienda online - 15/05/2015 9:30:08

"Para vender por Internet hace falta mucho más que tener un buen producto o un sitio web bonito. Si realmente quieres construir un negocio de ecommerce exitoso, debes diseñar y ejecutar diversas estrategias que te permitan impulsar el deseo de compra en tus clientes potenciales.
Según el experto en ventas Zig Ziglar, en el momento de realizar una venta se presentan 5 obstáculos por parte del cliente: falta de necesidad, falta de dinero, falta de prisa, falta de deseo y falta de confianza.
El objetivo de este post es compartirte cinco estrategias puntuales que puedes ejecutar para afrontar algunos de los 5 obstáculos mencionados, de esta manera las ventas de tu comercio electrónico se incrementarán.
¿Cómo aumentar las ventas de una tienda online?
1. Videoreviews de tus productos
La idea es hacer reviews en video compartiendo las características técnicas de tus productos, permitiéndole al cliente tener una perspectiva más clara de lo que va a comprar.
Con esta estrategia se busca principalmente generarle confianza al cliente, aunque el video también es una poderosa herramienta para despertar los deseos del cliente, entonces con mucha creatividad puedes lograr diferentes objetivos a través de esta estrategia.
2. Educar al cliente
Consiste en crear artículos, videos, infografías, etc. informando al cliente acerca de nuestros productos, cómo se usan, beneficios, ventajas y valores diferenciales.
A través de esta estrategia le decimos al cliente por qué necesita nuestro producto, por qué somos diferentes a la competencia y de qué manera puede aprovechar mejor los beneficios que nuestro producto le ofrece.
3. Menos es más
Haz que la experiencia en tu tienda online sea realmente agradable. Usa un diseño sencillo y bríndale al cliente la información que él necesita, no sobrecargues tu web con elementos innecesarios.
El objetivo de esta estrategia lograr que el cliente encuentre fácilmente lo que busca, se sienta en confianza y pueda adquirir más rápidamente el producto que desea comprar.
4. Simplifica el proceso de compra
Revisa cómo es el proceso desde que un usuario llega a tu web hasta que finaliza el proceso de compra y elimina los pasos innecesarios. Cada paso de más que el cliente deba seguir a la hora de comprar, va a hacer que él se aleje de tu tienda.
5. Persuasión social
Usar elementos de persuasión como fotografías de personas, recomendaciones sociales, botones de redes sociales, comentarios de clientes, reviews de personas que ya han comprado un determinado producto, etc. son muy efectivas para impulsar el deseo de compra.
Es importante que también brindes a tus usuarios herramientas para que fácilmente compartan y recomienden tus productos, así lograrás que tus clientes se conviertan en "vendedores". Muchas veces llegan a nuestro sitio personas que encuentran productos interesantes para sus amigos, entonces al darles la facilidad para compartirlos, se logrará un efecto multiplicador en el que los clientes se encargarán de atraernos más clientes.
Bien, estas son apenas algunas ideas. Anímate a ponerlas en práctica y le haces seguimiento a las ventas y verás resultados interesantes…. ¿Te animas a implementarlas en tu negocio online?
¿Qué otras estrategias implementas en tu tienda online para impulsar las ventas? Deja tus aportes y dudas acerca del tema.
66
12
0
4
Comparte con tus amigos
Tu nombre
Tu e-mail
E-mail del destinatario
Enter a Message
Leí este artículo y me pareció muy interesante, pensé que podría ser algo para ti. El artículo se llama 5 Estrategias para aumentar las ventas de tu tienda online y está situado en http://www.emprendices.co/5-estrategias-para-aumentar-las-ventas-de-tu-tienda-online/.
Captcha
Enviar
Artículos Recomendados:
Los 5 obstáculos a la hora de realizar una venta ,…
5 Tips para impulsar las ventas de tu negocio a través de…
Algunos motivos por los que no se cierra una compra online
Consejos de persuasión para aumentar las ventas de tu…
3 Consejos para cerrar más ventas
El artículo 5 Estrategias para aumentar las ventas de tu tienda online aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Para comenzar tu propio Negocio en Internet - 07/07/2013 21:35:24

Para comenzar tu propio Negocio en Internet ()
Muchos consejos y recomendaciones para involucrar en los negocios por Internet circulan de aquí para allá; precisamente me encontré con estos 20 pasos para comenzar un negocio en Internet, autoría de Luis Chaquea, que nunca estará de más tener en cuenta en el arranque de nuestros proyectos en línea, así que ofrezco una breve síntesis.
1. Liderazgo. Antes de lanzarse a materializar una idea en la Internet, debe preguntarse si realmente está dispuesto a asumir nuevos retos y a dedicarle tiempo, recursos, estudio y gran parte de su paciencia y persistencia para lograrlo; aplique su sentido común, su intuición y ponga en práctica lo que más le gusta hacer y se siente satisfecho haciendo día a día.
2. Investigación de negocios similares al que planea realizar. Recuerde que el producto o servicio que usted va a llevar a la red será adquirido por usuarios como usted, luego pregúntese si usted lo compraría en línea.
3. Viabilidad. De todas las cosas que usted necesita comprender y realizar antes, lo más importante es decidir qué vender. Este debe ser un producto o servicio que pocos negocios ya vendan, uno que usted pueda tener por bajo precio o uno en que usted pueda tener un conocimiento especial.
4. Un plan de negocios. La realización de éste nos va a poder permitir definir el negocio, el publico objetivo, el mercado potencial, el plan de mercadeo, las estrategias, los requerimientos tecnológicos, el equipo humano, el plan financiero... Usted puede decir " Yo estoy empezando un negocio, yo no quiero sentarme a escribir en un papel, como si estuviera realizando una tarea", pero piénselo de esta forma, es gratis y le ayudará indiscutiblemente.
5. Proveedores de sus productos. El Mayor problema de todos si usted hace su producto en el garaje es poder cumplir con éxito, si sorpresivamente le llegan muchas órdenes. Esté seguro que sus proveedores están listos para despacharle o ¿tiene usted el suficiente dinero para poder cumplir con estas órdenes? Es importante contar con respaldo financiero para cumplir con sus clientes.
6. Un buen nombre de dominio. No es otra cosa que el nombre de su negocio en la Internet; debe ser corto, memorable, que identifique claramente lo que vende y lo mas importante fácil de digitar. Idealmente un usuario debe poder simplemente oírlo y saber como escribirlo o deletrearlo con facilidad.
7. Confiable proveedor de hosting. Su servicio de hospedaje web es técnicamente el esqueleto de su sitio. Este servicio y sus opciones de soporte jugarán un rol importante en la operación de su negocio electrónico.
8. Arquitectura de la información. Es necesario recopilar toda la información de lo que desean lo gestores del proyecto y lo que nuestros usuarios desearían encontrar en nuestro sitio web; la arquitectura de la información nos permite el estudio y análisis fundamentado de la selección, organización, disposición y presentación de los datos contenidos en nuestra web.
9. Un diseñador web. Sitios web hechos en casa no es como hacer galletas en casa. A nadie le gusta como se ven; un sitio feo hace a los compradores preguntarse: ¿Pondré mi dinero de la tarjeta en este sitio desagradable?
10. Software de administración de contenidos y de e-commerce. Estos software son los que echaran a rodar su negocio, desde el catálogo de sus productos hasta el manejo de salida de inventarios entre muchos otros. Seleccionar un buen software de administración de contenidos y de comercio electrónico es una difícil elección.
11. Cuenta de pagos en línea. Para recibir pagos mediante tarjetas debito y crédito en línea, usted necesita una cuenta, lo cual es con una entidad financiera que le permita aceptar estas tarjetas o una empresa que lo allá aglutinado a varias entidades financieras y alquile la pasarela. También puedes vincular esta cuenta a otra de Paypal, sistema alternativo de pago en línea muy difundido en la actualidad.
12. SEO (Optimización en motores de Búsqueda). Si usted no sabe como montar su sitio para obtener una posición alta (Ranking) en Google o Yahoo, usted nunca tendrá el trafico necesario para construir un negocio electrónico prospero. Puede usted auto-aprender leyendo algunas de las guías de SEO que se encuentran en la red.
13. Un paquete contable. Aun antes de tener el primer peso de utilidad, usted necesitara hacer seguimiento a una larga lista de gastos. Una vez usted comienza a hacer ventas, su programa contable le permitirá responder la más importante pregunta: ¿Estoy haciendo dinero?
14. Un programa de análitica Web. El cual e dice como los visitantes están usando su sitio: este revela de donde viene, qué páginas ellos visitan, qué palabras claves lo atraen al sitio...
15. Conozca los sitios de la competencia. De la misma forma que las herramientas de análisis le dicen qué está pasando en tu negocio electrónico sitio web, usted debe tener un alto conocimiento acerca de los sitios de los competidores: como ellos manejan su inventario, su navegación, entre otros.
16. Estructura de tarifas de envío. Si usted puede asumir algo del costo del envío, ofrecer cargos de envío no costosos es un agresivo movimiento para atraer clientes; los compradores aman el envío barato y el envío gratuito, luego de cierto nivel de compras es muy ideal. Por otra parte muchos empresarios hacen negocio con el envío. Los cargos de envío deberán ser parcialmente guiado por los de sus competidores, sus precios deben estar en la misma línea, ideal mejor que ellos.
17. Sistema de seguridad y respaldo de datos. Es necesario un software para proteger su sitio de todo tipo de virus y hackers y una copia de seguridad de su negocio.
18. Plan de marketing Electrónico. La realización de un plan de mercadeo en línea consistente hace crecer la vida de su negocio, usted puede empezar pequeño pero poco a poco va a necesitar invertir más dinero en ello.
19. Los tres mosqueteros. Para dar comienzo a la implementación de su negocio debe considerar contar con un equipo mínimo. Los expertos lo llaman los tres mosqueteros, pues intervienen primeramente el productor (este es usted que conoce todo el entorno del negocio), el desarrollador que en la mayoría de los cosas es un ingeniero de sistemas y por último el diseñador.
20. Mucha iniciativa e innovación. ¡Si crear un negocio fuera tan fácil como construir un website, estaría lleno de dinero! ¡Pero cuidado! Los negocios electrónicos son todavía nuevos, aunque ya no son el futuro sino el presente, aprenda de sus errores y encuentre como convertir la situación para generar utilidades.
Fuente Artículo

Consulte Información ¿De verdad quiere la gente escuchar sobre mi Empresa? y Claves para enviar e-mails mucho más efectivos
Consulte Información Las rudas verdades del Multinivel por Internet y Para comenzar tu propio Negocio en Internet
Consulte Información 5 Estrategias para aumentar las ventas de tu tienda online y 2 claves de tu negocio online que te permitirán avanzar en el sentido correcto
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario