martes, 7 de julio de 2015

Whiteout Mail presenta su aplicación para iOS y un gestor de correo para móviles

Información: Whiteout Mail presenta su aplicación para iOS - 08/05/2015 14:30:34

"Hace casi un mes que os presentamos a Whiteout Mail, un sencillo cliente de correo electrónico multiplataforma, el cual nos permitirá enviar y recibir mensajes de correo electrónico cifrados usando nuestros actuales buzones de correo electrónico bajo protocolo IMAP, aunque próximamente también tendremos la posibilidad de tener nuestro buzón de correo electrónico directamente en su plataforma, estando esta posibilidad actualmente en fase beta privada. Recordemos que Whiteout Mail cifra los mensajes de extremo a extremo, gestionando las claves pública/privada se realiza mediante el protocolo abierto OpenPGP.
Whiteout Mail ha presentado en esta semana el lanzamiento de su aplicación para la plataforma móvil iOS, destacando que es el primer cliente para iOS con integración completa del sistema de cifrado PGP, en el que además, mediante el soporte completo para IMAP, permitirá a cualquier usuario conectarse con su actual buzón de correo electrónico existente.
Destacable es que la nueva aplicación para iOS está disponible de forma gratuita frente a otro cliente de correo de parecidas características, KryptoMail, que está disponible al precio de 49,99 dólares, y cuya interfaz de usuario no es tan sencilla y ni tan clara en comparación con la interfaz que ofrece Whiteout Mail a sus usuarios.
En este sentido, en el anuncio del lanzamiento también apunta al diseño de la aplicación, la cual se adapta al factor de forma de las pantallas donde se ejecuten, estando optimizado tanto para los teléfonos inteligentes como para las tabletas.
Con ello, aquellos usuarios de iOS que busquen un cliente de correo electrónico que les permita enviar y recibir mensajes de manera segura, ahora ya cuentan con una interesante opción, tanto por el aspecto del cifrado de mensajes como el aspecto de la interfaz de usuario.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Microsoft habría anunciado por error la compra de Acompli, un gestor de correo para móviles - 27/11/2014 3:00:10

" Todo parece indicar que los chicos de Microsoft habrían desvelado por error la compra de Acompli, una popular gestor de correo electrónico para dispositivos móviles del que ya os hablamos en una ocasión, disponible de forma gratuita tanto para iOS como para Android.
Al parecer, en Microsoft habrían preparado un post con el que publicitar la adquisición de Acompli a través de su blog oficial. Este post, que estaría escrito por el vicepresidente de Microsoft, Rajesh Jha, se hizo público por error durante las últimas horas. Titulado "blank post please delete" (post vacío, borrar por favor), el artículo no contenía ningún tipo de información adicional en su interior, pero lo que ha causado todo este revuelo es la URL donde debería estar publicado el contenido, que era la siguiente: http://blogs.microsoft.com/blog/2014/11/25/microsoft-acquires-acompli/ (microsoft-adquiere-acompli).
A pesar de que el enlace no lleva ya a ningún sitio, la existencia de un post en borradores con una URL de este tipo no puede sino indicar que Microsoft habría adquirido o se encontraría en las fases finales de una negociación para adquirir este cliente de correo electrónico para dispositivos móviles, aunque, por supuesto, que el post se encuentre en blanco también podría significar que finalmente no se llegó a ningún acuerdo. La aplicación, que está disponible para su descarga de forma gratuita, pretende convertirse en la app ideal para gestionar el correo en smartphones, ofreciendo compatibilidad con Microsoft Exchange, Office 365, Google Apps, Gmail, iCloud, Yahoo, Outlook.com, Hotmail, MSN y Live. Entre sus características más llamativas podríamos mencionar que permite adjuntar archivos de un modo sencillo desde Dropbox, Google Drive y One Drive, así como deslizar el dedo para eliminar o posponer correos y programar reuniones y distintos eventos a través del calendario integrado en la propia aplicación, lo que facilita que no tengamos que estar cambiando de una aplicación a otra mientras redactamos un correo. Además, Acompli es capaz de recopilar tus emails más importantes con el objetivo de que puedas centrarte en lo prioritario.
Por el momento, ninguna de las partes implicadas ha realizado ningún tipo de comunicado aclarando el suceso, por lo que permaneceremos atentos ante cualquier novedad. Podéis descargar la aplicación de forma gratuita desde la App Store o desde Google Play.
Os dejamos con un vídeo de la aplicación:
Link: Acompli | Fuente: Betanews.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Alternativas chinas a Dropbox para guardar y compartir varios Terabytes gratis - 21/02/2014 11:00:36

" Para nadie es un secreto que la competencia de China es tremenda, que cualquier producto o servicio de Occidente es copiado, superado y reducido a unos costes increíblemente bajos que destruyen a cualquier ofertante conocido. Pues bien, este es también el caso para los servicios de almacenamiento en la nube pues aunque muchos vemos como "enorme" las decenas de Gigabytes de espacio que nos regalan servicios como Google Drive, Dropbox, Box y OneDrive (nuevo nombre de SkyDrive de Microsoft), en China regalan Terabytes (1 Terabyte equivale a 1000 Gigas o Gigabytes).
Entre los responsables está el gobierno chino que invierte en este tipo de herramientas para promover los productos locales sobre los foráneos, especialmente los que tienen que ver con USA (hasta hace pocos días dejaron entrar a Dropbox), esto claramente por las diferencias económicas, políticas, culturales y de seguridad. A eso hay que sumarle la arraigada competencia interna que llevan a cambio varias empresas chinas para quedarse con los millones usuarios del mercado local.
Volviendo al tema, hoy listamos y comparamos los servicios "tipo Dropbox" que nos ofrecen algunas de las más importantes compañías chinas para guardar nuestros ficheros en la nube (de hecho, el vocablo chino "Yun" significa "nube"). Lo único que hace falta para aprovecharle es un buen traductor y un poco de confianza, aunque eso sí, para mantener archivos ultrasensibles lo mejor es no compartirlos en servicios online de China…, o de USA, o de Rusia, o del resto del mundo.
Yunio (1 TB)
Parece un chiste denotarle como "la más humilde" en cuanto espacio se refiere ya que a diferencia del resto del listado ofrece "sólo" 1000 Gigas gratuitas. Tiene una elegante interfaz, aplicaciones móviles, cuenta con encriptación AES-256, el límite se va consiguiendo a medida que se realizan logins (1 GB adicional con cada inicio de sesión) y se agradece que esté también en inglés.
Baidu (2 TB)
El principal competidor de Google en China respecto a productos y servicios (empezando por el buscador) ofrece hasta 2 Terabytes (2 TB) de forma gratuita luego de seguir algunos pasos, por ejemplo, instalar sus aplicaciones móviles. Funciona en regiones de Europa, Asia, USA y contados países de Latinoamérica; la restricción se comprueba al tratar de confirmar el registro con un SMS.
Weiyun (10 TB)
Tencent, firma reconocida por sus populares sistemas de mensajería tanto en China (Tencent QQ) como en el resto del mundo (WeChat), y por algunos servicios de telecomunicaciones que en nuestra región empiezan a aparecer, ofrece a los usuarios de Weiyun, otro producto de la compañía, 10 Terabytes completamente gratuitos que se van presentando a medida que van haciendo falta.
YunPan 360 (36 TB)
La gran competidora de Tencent y Baidu, Qihoo, ofrece en YunPan 360 la "bobadita" de 36 Tb de forma gratuita, alrededor de 36000 Gigabytes gratuitos, eso sí, también luego de seguir uno que otro paso. En el blog de Imahginable han creado una completísima guía en español sobre cómo obtener los 36 Terabytes (36 TB). Por cierto, su interfaz es quizá la más intuitiva de las opciones de este listado, incluso cuenta con visualización de archivos y reproducción en streaming.
Extra: 1 TB gratuito en Yahoo! Mail
No es una empresa china pero vale comentar que en el redireccionamiento estratégico de Yahoo! se ha pensado en atraer usuarios a su sistema de correo electrónico brindando características especiales como un estilo visual tipo Gmail (aunque mucho más colorido y atractivo) y un espacio enorme de almacenamiento gratuito: 1 Terabyte (con un límite de 150 Mb por archivo adjunto). Así pues, tenemos también un cliente de correo electrónico conocido y con espacio de sobra.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información Google lanza plugin de Hangouts para Outlook y Skype se integra con Outlook.com en todo el mundo
Consulte Información Aplicativo Dropbox y Aplicativo iTunes
Consulte Información Lavaboom, un nuevo proyecto de correo electrónico seguro y Whiteout Mail presenta su aplicación para iOS
Consulte la Fuente de este Artículo
Delito y corrupcion del Peru y Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario