miércoles, 8 de julio de 2015

5 trucos de SEO y captación de clientes por Internet para pequeñas empresas y Ya a la venta el número de julio

Interesante, 5 trucos de SEO y captación de clientes por Internet para pequeñas empresas - 24/06/2015 7:39:59

"Conseguir estar entre las primeras posiciones de búsqueda en Google cada vez resulta más complicado, y por tanto, supone una mayor inversión en SEO y/o SEM. Sin embargo, si tienes una pequeña empresa y estás cansado de competir en Internet con las grandes corporaciones que cuentan con presupuestos de marketing infinitos, aquí os traemos algunos trucos de SEO y captación de clientes por Internet ideales para PYMES.
Flexibilidad y cercanía al cliente
Una PYME tiene la gran ventaja que poder pararse a conversar con sus clientes, descubrir las necesidades de los mismos sin necesidad de realizar un gran estudio de mercado, y lo que es mejor, adaptarse fácilmente a ellas dado que cuentan con estructuras más pequeñas, y por tanto, flexibles.
Mantén un trato lo más cercano posible con tus clientes mediante emails personalizados, e incentiva que los clientes satisfechos consigan ventajas por hablar de vosotros a sus amigos. No hay mejor producto o servicio que el que se vende solo, por el boca boca entre iguales.
Redes sociales y foros
Mantén tu cercanía en las redes sociales como Facebook y Twitter, así como en foros de temáticas acordes a tu categoría de productos o servicios. De este modo, y manteniendo las formas para que no te puedan considerar spam, podrás conseguir muy fieles clientes y seguidores.
Directorios de empresas
Para mejorar las visitas a tu web y aparecer en buenas posiciones cuando el usuario realiza búsquedas en Internet, la mejor opción para pequeñas empresas son los directorios de empresas como por ejemplo infoisinfo.es.
Se trata de una web donde te inscribes y apareces de forma destacada cuando un usuario busca algo relacionado. Cuentas con la ventaja de que quien acude a estos buscadores está directamente enfocado a adquirir un producto o servicio, es decir, es un cliente potencial y no simplemente un usuario de Internet curioso.
Blogs
Conseguir que algunos blogs hablen de ti y te enlacen es también cuestión de cercanía con los mismos, de ofrecer un buen producto y de contactar con los responsables para ofrecerles una prueba del mismo. Incluso, hay blogs donde a cambio de un módico precio te realizan post patrocinados sobre tu negocio.
Acuerdos de colaboración
No olvides que Internet es una red de usuarios y empresas dispuestos a escuchar y conversar. Con esta premisa, no te cortes a la hora de proponer colaboraciones con otras empresas que puedan tener relación o ser complementarias a la tuya, así como con los propios usuarios y personas influyentes en la red.
En definitiva, una buena estrategia de captación de clientes para una pequeña empresa no ha de basarse en grandes inversiones en SEM y pago de enlaces, sino en la construcción de una buena relación con los distintos agentes que se encuentran en la red y pueden ayudarle a ser más visible.

, POST PATROCINADO ,
The post 5 trucos de SEO y captación de clientes por Internet para pequeñas empresas appeared first on Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Ya a la venta el número de julio - 22/06/2015 4:06:46

"Este mes podrás cultivar la mente y los negocios si adquieres la revista Emprendedores de julio, ya que te llevarás gratis la revista Quo, con la que conocerás, entre otros temas, la respuesta científica a por qué los hombres olvidan más que las mujeres.
Y para cultivar los negocios, nada mejor que el dossier de Emprendedores de este mes: te contamos cómo tener éxito con negocios muy especializados. Sí, un negocio hiperespecializado puede ser más rentable que uno de masas, siempre que sepas aprovechar bien las ventajas de ser pequeño y evites los riesgos habituales de la hiperespecialización. En este dossier te explicamos como saber si el nicho que has elegido es rentable o, si ya has elegido, cómo sacarle más partido a tu mercado.
Además, encontrarás una amplia variedad de temas útiles y prácticos para crear y gestionar tu empresa, entre ellos estos:
Entorno
Vuelve el ladrillo. No es una invención nuestra: el mercado inmobiliario empieza a mostrar señales de reactivación, en especial en oficinas y locales, pero también en viviendas de mejor calidad.
Empresas
El boom de las clínicas dentales. Mientras en Europa pervive el dentista "de siempre", en España se ha impueso el modelo de clínicas a pie de calle, con marca y low cost, pero dotadas de las últimas tecnologías.
El regreso de Bultaco. Para los lectores más veteranos, esta empresa no necesita presentación. Y a los más jóvenes, basta decirles que esta firma española llegó a ser el segundo mayor fabricante de motos de Europa en los 70. Ahora, una spinoff relanza la marca.
Líderes
Javier Pagés, director general y consejero delegado de Codorníu, nos cuenta, entre otras muchas cosas, que el reto de esta compañía centenaria es el de llegar a los consumidores jóvenes con nuevos productos.
Estrategia
Triunfar en plena crisis. Afrontar los desafíos, convivir con la incertidumbre, gestionar los recursos… algunas claves que tienen en común las empresas exitosas surgidas con la crisis. Te contamos cinco experiencias.
Protege a tu pyme. Por si no lo sabías, más del 31% de los ataques informáticos son a pymes. Te explicamos todo lo que tienes que saber para evitar esos ataques.
Clona, pero hazlo bien. ¡No te asustes! ¡No pasa nada! Puedes clonar un concepto de negocio. Pero ya que lo haces, al menos, hazlo bien. Te mostramos los 14 errores que has de evitar.
Premios Emprendedores
Nueva edición de nuestros premios… Y ya van 11. Damos el pistoletazo de salida a los Premios Emprendedores. A las ya clásicas categorías de Mejor Idea Empresarial, Mejor Microempresa y Por Talento al Emprendedor con Discapacidad, este año premiaremos también a la Pyme Socialmente Responsable.
Oportunidades de negocio
Inventos que quieren ser negocio. Te contamos lo que han hecho y cómo lo han hecho 10 inventores para desarrollar y lanzar sus productos al mercado.
Y tampoco podía faltar nuestro repaso mensual a los Emprendedores con Ingenio, nuevos emprendedores y modelos de negocio innovadores, y la sección de Oportunidades de negocio, en la que te explicamos, entre otras, cómo se monta una pequeña empresa de moda (¡de pajaritas!), cómo aprovechar las grietas de negocio que dejan otros modelos o cómo reinventar los negocios multiservicio.. Tampoco te pierdas la Guía del Empresario, en la que entrevistamos a Juan Díez de los Ríos, presidente de la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (ASPEL) y vocal en la Comisión Ejecutiva de CEOE. Con Díez de los Ríos profundizamos en las claves de un sector "sometido a la dictadura de los precios en los concursos públicos" y damos voz a una asociación que demanda "la bajada de las cotizaciones sociales". Además, te contamos las oportunidades de negocio que ofrece Irán y la actualidad de la franquicia (análisis de sector, entrevistas...). Por último, te traemos las últimas tendencias en tecnología, ocio y tiempo libre en nuestra sección Bonus.

""
La revista Emprendedores solo se distribuye en quioscos en España.
En otros países puede adquirirse o suscribirse a ella en formato papel en este enlace: http://suscripciones.hearst.es
o en formato digital en este otro enlace: http://www.emprendedores.es/publireportajes/quiosco-digital
""
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información ¿Quieres Saber Por Que Los Estacionamientos Públicos Son Una Gran Oportunidad de Negocios? y Cómo Promover Tu Empresa Sin Gastar Demasiado
Consulte Información 5 trucos de SEO y captación de clientes por Internet para pequeñas empresas y conectar con el ciudadano
Consulte Información Ya a la venta el número de julio y Ya a la venta el número de junio
Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario